INIZIA 2022/2023

PANEL DE EMPRENDEDORES EN CIP SAKANA

El pasado lunes 5 de junio tuvo lugar el último panel de emprendedores de esta temporada (hasta septiembre) en el CIP SAKANA. El alumnado pudo escuchar a Jon Etxaide, ex jugador de Osasuna y promotor Sakana Pádel  y una marca de ropa "Not Afraid Brand"  . Además participó Nicolás Martínez, de "Esquisarrios"  y que también trabaja el marketing digital. Como siempre, una sesión muy entretenida e interesante para poder compartir las inquietudes de quienes ya han emprendido, con las del alumnado que podría estar pensando en ello. 

Proyecto ACEPTA 

El CIP Huarte ha desarrollado dentro de INIZIA un proyecto intermodular e interciclos, realizado desde el módulo de autonomía personal como módulo principal, en colaboración con el módulo de metodología de integración social, con el módulo de atención domiciliaria de Atención a Personas en Situación de Dependencia, y colaborando también con el Ciclo de Automoción de grado medio y de Mecanizado de vehículos de FP básica. 

Un proyecto que ha permitido al alumnado conocer las necesidades de personas en diferentes circunstancias, que están atendidas en diferentes instituciones, pero que sobre todo les ha permitido, desde una perspectiva muy empática, diseñar productos que pueden facilitar la vida cotidiana de estas personas, valorando incluso la posibilidad de emprendimiento en este sector. Un proyecto muy interesante porque ha bebido de múltiples y diversas fuentes, como se puede apreciar en las fotos: Centro de día de Huarte, Residencia Valle de Roncal, CRMF de Lardero, Asociación AFAN (Familiares Alzheimer), ONCE, y residencia El Vergel. El proyecto ha culminado con la entrega de varios atriles de sobremesa para la lectura, una rampa para facilitar el juego de bochas-petanca, y un brazo adaptable a la silla de ruedas donde incorporar una tablet. Y terminaron con música....  

PANEL DE PERSONAS EMPRENDEDORAS Y PARTICIPACIÓN EN EL ei!hub Navarra                                  en el IES EGA de San Adrián 

Durante la semana pasada, el alumnado del IES EGA ha participado en dos actividades en el marco del programa INIZIA: por un lado, el panel de emprededores llevó a las aulas del centro a  Iván Nieto de Nulab  donde habló de su negocio en la industria agroalimentaria, sobre todo de cómo fueron sus inicios. 

Por otro lado, el alumnado  ha podido participar en el concurso de ei!hubNavarra, donde tenían que desarrollar todo un proyecto de empresa innovadora a partir de ilustraciones proporcionadas por la organización.  El alumnado, en grupos de 4,  comenzó a escribir ideas originales e innovadoras de negocios posibles. Al final de la jornada se premiaron en diferentes categorías. 

JORNADA DE TRABAJO PROFESORADO INIZIA 

El pasado viernes 19 de mayo en el CI Burlada, y de la mano de Areté Activa, tuvimos una jornada de trabajo el profesorado implicado en INIZIA durante este curso 22/23 y los próximos centros que se incorporarán el curso que viene. Entre otras cosas trabajamos una propuesta metodológica para integrar a los módulos implicados, para coordinarnos con la entidad colaboradora, y para que el profesorado pudiera realizar las aportaciones, reflexiones, etc. que quisiera basadas en la experiencia adquirida. Creemos que fue una jornada interesante de cara a que los nuevos centros que se incorporan el curso que viene se enteren de qué es esto, y para compartir experiencias entre los que ya han participado. Muchas gracias al CI Burlada por la acogida y el almuerzo y a todo el profesorado participante. 

 PANELES DE EMPRENDIMIENTO EN CISER Y CI BURLADA  

La actividad  PANELES DE EMPRENDIMIENTO no se detiene. Hoy se ha celebrado una sesión en los centros de Imarcoáin (Energías Renovables) y en el CI Burlada (Hostelería y Turismo). Hemos contado con la experiencia de Xabi Aláez, de InBiot y Gabriel Viscarret de Dateando, en Imarcoáin. 

En el CI Burlada hemos tenido a Paula Vera de Ranchito Vans y a Ramón Larráyoz de La Mudita, Sibuya y Margarita Malapata. 

 PANELES DE EMPRENDIMIENTO EN CI BURLADA Y CI ELIZONDO LANBIDE ESKOLA II

Siguiendo con la actividad de PANELES DE EMPRENDIMIENTO por los centros de FP de Navarra que participan en INIZIA, ha tocado el turno del CIP Elizondo Lanbide Eskola IIP, donde han intervenido Isabel Osácar de Pixuke, un espacio de venta de alimentación a granel, de cercanía, y ecológico en Elizondo, y de María Torres de la Quesería Autxitxia, también de Elizondo. Por su parte, en el CI Burlada, en el aula de emprendimiento de la familia de Imagen Personal han contado con la presencia de Ana de Bijoya, y de Alba Albero de More than Beauty. En ambos casos, y como viene siendo habitual, las experiencias de estas personas han resultado muy interesantes para el alumnado, que ha podido también ver resueltas sus dudas y curiosidades. 

Ya está en marcha el proyecto "encontrándonos-elkartuz" que, en colaboración con la Red de Infancia del Casco Viejo de Pamplona, está desarrollando un equipo del CI Escuela de Educadoras/es en el marco de INIZIA. 

Como se puede ver en las imágenes, el proyecto cuenta con el espacio de encuentro para madres-padres donde compartir su experencia y dudas sobre la crianza, y otro, donde l@s niñ@s participan en diferentes espacios lúdicos, acompañados por educadoras/es. 

Una iniciativa que se lleva a cabo durante 5 tardes de miércoles de 17:00 a 18:30 en el patio de la Escuela de Educador@s. 


ENCONTRÁNDONOS  -  ELKARTUZ   familia espazioa - espacio familiar 

PANELES EN CIP TAFALLA Y CIP ESCUELA DE EDUCADORAS/ES 

Continuamos con la actividad "Panel de emprendedores" y esta semana le llegó el turno al CIP Tafalla donde el alumnado contó con la presencia de Daniel, que tiene una empresa de instalaciones eléctricas e Irene de Hemotic. En la Escuela de Educadoras/es se contó con Remi, de Ziclo-P, empresa de reparto en bicicleta,  e Irati que cuenta con una ONG que trabaja con menores en exclusión social. Experiencias todas ellas muy inspiradoras para el alumnado, que como siempre, siguió la sesión con mucho interés. 

ENCUENTRO CON CREADOReAS

Esta mañana escultores y ebanistas que estudiaron en la Escuela hace unos años han compartido su experiencia con el alumnado de la Escuela. A parte de la viabilidad de todas sus trayectorias, es la pasión la palabra que más se ha repetido en la charla "ROMPER MOLDES. MONTÁRSELO BIEN" organizada dentro del programa INIZIA, Navarra-Nafarroa. Aulas de emprendimiento.

 

Iosu Redondo Molinero de @berri_wood nos ha contado su proyecto laboral basado en muebles de madera únicos, docencia y uso artístico de la resina epoxi. Ha destacado el esfuerzo en marketing y gestión de redes que ha hecho y del que ha resaltado que ha rendido frutos, pero sin esperarlos cruzado de brazos, sino siempre generando mucha actividad que comunicar.

 

Fermín Lorda López-Tello de @construyendo_nuestra_casa ha explicado sus inicios compartiendo taller y como, poco a poco, está construyendo su propia casa-taller  y ha ido seleccionando trabajos que siempre han tenido el componente común de ser retos profesionales. Ha buscado la diversificación en su profesión en la que todavía sigue buscando siempre la viabilidad y aprender. Siempre seguir aprendiendo y asesorando a otras personas por diferentes medios.

 

Gracia Arrúiz Sanz @greisita.art ha entrado en directo desde el taller de Pietrasanta (Italia) donde trabaja en rifinitura en una gran factoria de reproducción en piedra. Allí es una de las operarias que elabora esculturas de artistas de primera línea mundial. A parte de hacernos una maravillosa visita guiada, ha insistido en que hay trabajo en muchos campos de la escultura y que en su caso, la Escuela, la estancia del Erasmus+ en Turín con Fabio Viale y entender cada trabajo en Italia como una etapa de un viaje  que le va abriendo las siguientes puertas, han sido determinantes.

 

Nerea Díaz Pozas @academianonfinito, nos ha contado su periplo formativo: de Ebanistería de grado medio, a un Erasmus+ en Lisboa en un taller de restauración de mobiliario, para volver a la Escuela a hacer Escultura y Ebanistería de grado superior. Actualmente ha montado con Yeray la Academia de Escultura Non Finito en Barañain. Ha insistido en la importancia de colaborar y aprender entre iguales. También ha destacado cómo durante el ciclo tuvo la ocasión de tener escultura suya instalada en la calle, algo que el resto de escultores de la charla también  hicieron. 

 

Yeray Paz Gómez de @academianonfinito ha hablado de cómo cuando estudió Escultura hizo de los dos años del ciclo un intensivo en el que empleaba todas las horas del día. Su periplo profesional le ha llevado a emplearse en muchos oficios de la Escultura que ha combinado siempre con la docencia del dibujo, el modelado y la talla. También a insistido en el oficio que une al Arte y la Artesanía en una única profesión.

 

Como resumen, estos 5 profesionales, teniendo claro que han estado en la situación en la que ahora están ellas y ellos, les han insistido en la necesidad de aprovechar al máximo la Escuela, sus talleres y lo que les enseñan.

 

Mila esker Yeray, Nerea, Gracia, Fermín eta Iosu! 

 

@esk_eba.pamplona

 

El equipo de docentes y alumnado de la Escuela de Educadoras están presentando estos días el proyecto "Encontrándonos - Elkartuz", un espacio familiar donde jugar, compartir y trabajar con las familias y vecinas/os del barrio. Además de una iniciativa que busca hacer trabajo comunitario en el barrio, puede resultar un servicio que podría ser ofertado a diferentes entidades públicas, una vía de empleo o autoempleo para este alumnado. Para la preparación del proyecto, el alumnado viajó a Barcelona a conocer experiencias similares. 

Bidai pedagogikoa Barcelona 2023 Viaje pedagógico.mp4

A lo largo de esta última semana se han ido desarrollando los paneles de experiencias en los centros CIP FPLumbier, CI María Ana Sanz y CI  Donibane. Como otros años, personas emprendedoras han ido desgranando su experiencia y respondiendo a las dudas y cuestiones del alumnado, ayudados por la participación del alumnado en la aplicación que dinamiza la actividad. En Lumbier han intervenido Reynaldo de la Hípica Ordoki y Fermín Pérez (Mino) de River Gurú. En el CI donibane hemos contado con María Roncal y Víctor Villar de Partum (Buzones Inteligentes) y Nicolás Martínez como dinamizador y emprendedor; y en el CI María Ana Sanz, hemos contado con Irene Ayerra, de Hemotic una joven matemática que ha desarrollado un algoritmo para incrementar el aprovechamiento de la sangre de los bancos. 

JORNADA DE CO-CREACIÓN CON Ei!HubNavarra 

Desde INIZIA hemos participado, junto con el CIP ETI, el IES Ega y la Escuela de Artes y Superior de Diseño de Corella en la jornada de co-diseño de la mano del Consorcio EDER  para realizar una exploración participativa a varias preguntas fundamentales, de cara a articular los próximos pasos para el fortalecimiento del ecosistema de Innovación y Emprendimiento, incluyendo el doble objetivo de diseño y el de contagiar a cómplices del proyecto desde el inicio.  Una mañana de trabajo intenso y muy productiva. 

Productos de apoyo.mp4

PROYECTO ACEPTA

El CIP Huarte se incorpora al programa INIZIA aulas de emprendimiento en Formación Profesional con el proyecto ACEPTA, con el ciclo formativo de Integración Social. Este proyecto explora el tema de los "productos de apoyo" para personas  con discapacidad, y colaboran también desde los ciclos de automoción y mantenimiento.  El proyecto cuenta con la colaboración y asesoramiento de ASPACE.  El proyecto, además, contempla la visita a una residencia de personas mayores en Roncal para explorar el tema de la autonomía personal y entrenamiento cognitivo. 


PANEL EXPERIENCIAS EMPRENDEDORAS 

El pasado miércoles 29 de marzo tuvo lugar el primer panel de experiencias con personas emprendedoras en el CIP ETI de Tudela. El alumnado de Marketing y Publicidad pudo escuchar de primera mano las impresiones de 2 personas emprendedoras en su sector. Por lo que nos ha llegado, la sesión se quedó corta y el alumnado con ganas de más. 

paneles de emprendedoras/es

Como en cursos anteriores, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, realizaremos la actividad donde personas que han emprendido en el sector profesional relacionado con la actividad, exponen en el centro su experiencia a través de una aplicación móvil con la que el alumnado interactúa y que da pie a que estas personas vayan detallando su relato. 

SÁBADO, 4 DE MARZO: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN POLIDEPORTIVO KANPONDOA (AOIZ - AGOITZ) 

Este sábado 4 de marzo tendrá lugar la presentación de las actividades que el alumnado del CIP Lumbier ha preparado para el polideportivo KANPONDOA en el marco del programa INIZIA. Aquí tenéis un vídeo donde se presenta la actividad. 

My Video.mp4

La financiación de los proyectos de emprendimiento

El lunes 13 de febrero tuvo lugar una charla en Cenifer acerca de cómo hacer un buen plan de financiación para que las entidades financieras puedan valorarlo y aceptarlo. La impartió Caja Rural de Navarra y el alumnado pudo comprobar que los conocimiento que van adquiriendo son los que piden desde las entidades financieras. 

ENCUENTRO CON LA ASOCIACIÓN MONTES SOLIDARIOS
El 9 de febrero, Silvia Apodaka y Josu Vázquez, de la Asociación Montes Solidarios, compartieron con el alumnado de segundo curso de Construcciones Metálicas y de primer curso de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica del CIP Virgen del Camino su labor como asociación que se dedica a la promoción y organización de actividades de montaña dirigidas a personas con diversidad funcional.En primer lugar, Silvia nos acercó al sentir, en el día a día, de las personas con diversidad funcional, tanto a nivel laboral como social y remarcó la importancia de conseguir una sociedad inclusiva. En segundo lugar, el alumnado y profesorado técnico que participa en el Proyecto INIZIA-Aula de Emprendimiento y que está trabajando en la adaptación de una silla de ruedas para Harry Kamanga (un joven de Malawi con movilidad reducida), tuvieron la oportunidad de conocer cómo es el montaje y desmontaje de la silla Joëlette que utiliza la Asociación Montes Solidarios para desplazar a personas con movilidad reducida por cualquier terreno de montaña y junto con los consejos de Josu, les sirvió para obtener nuevas ideas que podrán aplicar en la adaptación de la silla de ruedas para Harry.Para terminar, el alumnado se animó a utilizar la silla Joëlette y comprobar cómo lleva a cabo una de sus actividades la Asociación Montes Solidarios.

Desde el proyecto Inizia de Peralta, estamos investigando con las cubiertas vegetales para cultivos leñosos. 

Una vez preparado el terreno, sembrado y abonado, se está elaborando un informe sobre el empleo de diferentes familias vegetales (gramíneas, crucíferas y leguminosas) como cubiertas vegetales con el objetivo de diferenciar el efecto causado.

Por otro lado, el ciclo de grado superior van a realizar un estudio de las cubiertas vegetales en olivo y viñedo.

En el ámbito de la empresa, el alumnado se encuentra investigando  posibles clientes y nuestros proveedores, la localización de nuestro negocio y el entorno en el que se encuentra.

Y en breve, se finalizará el plan de marketing y el tema de la forma jurídica que podría tener. 

El próximo viernes 10 de enero, se va a representar la obra LA FLAUTA MÁGICA DE LA LUNA, proyecto en el que se ha producido la colaboración entre el Conservatorio Profesional Pablo Sarasate y el CIP Burlada FP, con la famila de Imagen Personal, cuyo alumnado va a maquillar y peinar a los personajes de la obra. Por otra parte y como valor añadido, alumnado del CIP Donapea se va a encargar de la iluminación y el sonido de la obra y de la grabación y edición de vídeo para el mismo. Un proyectazo que hoy, Mercedes Gorría, directora del Conservatorio Profesional, y Tomás Rodríguez, Director General de Formación Profesional han presentado en rueda de prensa, acompañados por las direcciones y profesorado de los centros educativos. 

* Algunas imágenes de lesiones pueden resultar duras para algunas personas. 

PROYECTO: LUCES DE REACCIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE LA LESIÓN LCA DE DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL DE NAVARRA. 

En el marco del proyecto INIZIA, en el CIP Estella se está llevando a cabo este proyecto interdepartamental en colaboración con el Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte y la Fundación Miguel Induráin. El alumnado y profesorado están trabajando en un prototipo que pudiera favorecer la rehabilitación de deportistas. En el vídeo puedes ver una explicación detallada. Un trabajo con un horizonte muy amplio. 

  

DESAYUNOS EMPRENDEDORES  

Desde el centro DONIBANE se organizó, en colaboración con "La Dinamo Coworking" un desayuno emprendedor para hablar de la conciliación familiar en el ámbito del emprendimiento, de las personas trabajadoras autónomas y de cómo las circunstancias familiares y vitales afectan al ámbito laboral. Os dejamos un pequeño vídeo resumen. 

El pasado jueves 2 de febrero el alumnado del CIP Sakana que participa en INIZIA recibió el asesoramiento de ANEL en el mundo de la economía social y el cooperativismo. 

El martes 24 de enero ANEL impartió un taller sobre Economía Social al alumnado del GS de Administración y Finanzas implicado en INIZIA en el CIP Elizondo. El alumnado participó consultando aspectos del proyecto Aholkogunea, con el que están trabajando ahora mismo. 

En el CIP Tafalla, trabajando sobre el diseño y la fabricación del soporte para la bici-bomba. 

El alumnado de 2º de Grado Superior de Estilismo y Dirección de Peluquería y el de 2º de Grado Medio de Estética y Belleza realizaron el pasado 23 de enero las pruebas de maquillaje y peluquería para la representación de «La flauta mágica de Luna» que tendrá lugar el próximo 10 de febrero. 

Esta colaboración con el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate nace como un reto planteado en el Aula de Emprendimiento de Imagen Personal. Mediante este reto se plantea trabajar en el diseño y realización del peinado y maquillaje de los personajes del cuento musical para orquesta de flautas “La flauta mágica de Luna" y estudiar la rentabilidad y viabilidad de un negocio como este en un ámbito tan especial y específico. 

VISITA AL CIP VIRGEN DEL CAMINO de Joseph Phelatu, de Lilongwe (Malawi

El martes 13 de diciembre, Joseph Phelatu, Responsable de Orientación Laboral y Emprendimiento del centro de Formación Profesional Don Bosco Youth Technical Institute de Lilongwe en Malawi, ha visitado el Centro CIP Virgen del Camino en el marco del Programa INIZIA – Aula de Emprendimiento en el que participamos con el reto “Silla de Ruedas Todoterreno”. Esta visita ha permitido el intercambio de experiencias entre ambos centros. Joseph ha tenido la oportunidad de observar, in situ, la organización y modo de trabajo en los talleres de las distintas familias profesionales del CIP Virgen del Camino conforme ha visitado las instalaciones del centro. Nosotros hemos podido conocer la organización y especialidades que se imparten en el centro Don Bosco Youth Technical Institute de Lilongwe. Gracias a la colaboración del profesorado técnico de las familias profesionales del centro, la visita ha sido muy positiva para ambas partes.


Buen sabor de boca tras estos tres días de trabajo para presentar Inizia, para agradecer a las entidades colaboradoras, y para compartir, perfeccionar y desarrollar entre el profesorado de los ciclos implicados en el programa "aulas de emprendimiento". Gracias a los anfitriones, CISER (Imarcoáin), CI Escuela de Educadoras y Educadores - Hezitzaile Eskola I.I.  y Areté Activa. Y a todas las personas que han participado, colaborado y apoyado en esta organización. Eskerrik asko. 

Hemos salido en medios:

https://www.navarra.es/es/-/nota-prensa/la-semana-inizia-expone-el-desarrollo-de-los-16-novedosos-proyectos-de-emprendimiento-desarrollados-por-alumnado-de-fp

https://www.navarratelevision.es/Noticia/ZA9A29A46-A85C-95CA-7BAC8BBB837DE0BE/202212/La-Semana-INIZIA-busca-generar-competencias-emprendedoras

https://valorestop.navarracapital.es/los-16-proyectos-de-emprendimiento-disenados-por-estudiantes-de-fp/

https://www.rtve.es/play/audios/informativo-de-navarra/cronica-navarra/6756757/

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2022/12/14/semana-inizia-expone-el-desarrollo-16-proyectos-emprendimiento-desarrollados-alumnado-fp-551559-300.html

Máster-class "Empren-vender", con Jorge Farrás, realizado en CISER Imarcoáin, con profesorado y alumnado. 

Acto central de la semana Inizia, donde agradecíamos a las entidades colaboradoras la labor que estaban desarrollando y que tanto aportan a los proyectos. 

En este acto, contamos con la presencia de Moisés Martín, profesor de emprendimiento y que nos habló de este tema contextualizado a la realidad del mundo actual. 

Jornada de trabajo y colaboración con el profesorado de Inizia en los diferentes centros, dinamizados por Areté Activa. 

Gure “Aholkugunea” proiektuarekin jarraitzen dugu lanean Elizondo Lanbide Eskolan. Proiektu honek, ikasleen etorkizunean beraien lanbidean izango dituzten zereginen mapa osatu eta beraien ezagutzen balio proposamena sortzeko aukera da. Aldi berean, ikasle hauek bizi diren inguru errealean sortzen diren erronkei,  proposamen horretatik erantzuteko gaitasuna lortzea du helburu.

Oraingoan, eta iaz bezala, joan zen abenduaren 7an, asteazkena, abenduko zubiaren erdian, CIP Elizondo Lanbide Eskola Ikastetxe Integratu Politeknikoko, Administrazio eta Finantzetako bigarren goi mailako ikasleek, Mocholi Industrialdean, Noainen kokatuta dagoen CEIN - Nafarroako Enpresen eta Berrikuntzaren Europako Zentroa bisitatu zuten. Bertan, Maria Jesus Puyol 31. Ibilbidea, Nafarroako negozio-ideien azeleragailua programaren arduradunak,  egin zien harrera. Ekin nahi duen Nafarroako edozein ekintzaileri eskaintzen zaien laguntzen berri eman zigun. Aldi berean, Startup eta berrikuntza kontzeptuen inguruan adibideak landu ziren. Horren adibide izan zen, “ New Pharma Solutions” enpresako Aitor Bustamante ekintzaileak emandako azalpenak. Enpresa honek, bigarren urtea du CEINek duen Enpresa Mintegian formula farmazeutiko berritzaileen garapenean.

Ondoren, Baluarte ondoan dagoen, General Txintxila Kalean kokatuta dagoen Nafarroako Merkataritza Ganbaran egin zuten parada.  Eva Fontecha, proiektuen arduradunak egin zigun harrera. Merkataritza Ganbaran eskaintzen dituen lau zerbitzu multzoen berri eman zigun, formakuntza, ziurtagirirena, lehiakortasuna eta ekintzailetza. Azken atala hau izan zen interesa berezia piztu zuena, izan ere, negozioen eskualdaketaren gauzatzea nola  bideratu baita, ikasle hauek ebazteko duten erronketako bat.

Este pasado 7 de diciembre, el CI Elizondo ha visitado CEIN, pudiendo visitar algunas de las empresas que allí se encuentran en esta fase "incubadora", y después se trasladaron a Cámara Navarra para conocer los servicios que prestan a personas emprendedoras. 

Os presentamos la Semana INIZIA Astea, donde vamos a realizar diversos actos para dar a conocer los proyectos que se están trabajando en los centros, las entidades con las que estamos colaborando y las posibilidades que van surgiendo, de cara a este curso, a los próximos o al futuro laboral del alumnado. 

Tenéis la información sobre para quién, cómo, dónde y cuándo en los centros. Podéis consultar al profesorado implicado en los proyectos de INIZIA. 

Nos vemos y seguimos!! 

Presentación del reto Turismo en el Romanzado en el CIP Burlada


El pasado viernes 25 de noviembre representantes de la Fundación Koine-Aequalitas, Daniel García y Fernando López, presentaron al alumnado de segundo curso del ciclo superior de Agencias de Viajes y Organización de Eventos del CIP Burlada el reto de turismo sostenible en el valle del Romanzado.

En este encuentro expusieron la situación socioeconómica de esta zona de Navarra y solicitaron al alumnado que pensaran en qué mejoras podrían introducir.

SE BUSCA ECO-MANAGER

El lunes 28 de noviembre, en el centro Agroforestal, tuvo lugar una mesa redonda donde Arturo Cisneros, del Clúster Audiovisual de Navarra, Edurne de Greenpeace, y Paloma de la empresa Green-film, debatieron acerca del impacto que tiene un rodaje audiovisual en en el entorno donde se desarrolla (muchas veces entornos naturales sujetos a protección). Lo que se puso de manifiesto fue que es una actividad que genera mucho impacto y que, en la actualidad, tanto la administración, como el público en general, así como las propias empresas (por interés propio y por imagen) buscan que ese impacto ambiental sea el menor posible. Para poder tener controlado este impacto, se puso de relieve la necesidad de que existiera (ya existe incipientemente) la figura del eco-manager, la cual puede suponer una salida profesional para el alumnado del ciclo de Seguridad y Medioambiente. 

Una charla muy interesante y que puede tener sus repercusiones laborales en el futuro. Veremos.  

El pasado jueves 10 de noviembre, Mercedes Gorría y Alejandro Arbea, directora y profesor del Conservatorio Profesional Pablo Sarasate respectivamente, presentaron al alumnado de segundo curso del grado medio de Estética y Belleza y de segundo curso del grado superior de Estilismo y Dirección de Peluquería del CI Burlada el reto con el que este alumnado va a trabajar dentro del programa Inizia.

 

El reto consistirá en el diseño y realización del peinado y maquillaje de los personajes del cuento musical para orquesta de flautas “La flauta mágica de Luna” cuya representación tendrá lugar el próximo 10 de febrero.

La semana del 7 al 11 de noviembre, profesorado de FOL de los centros donde se está realizando el programa INIZIA hemos podido visitar las regiones de Aquitania y Occitania en Francia para poder conocer diferentes experiencias de trabajo acerca del emprendimiento, tanto vinculadas a centros de Formación Profesional, como a otras instituciones como Cámaras de Comercio locales y sectoriales (del ámbito de los oficios y la artesanía, principalmente), La Cité en Toulouse, etc. Además, hemos podido conocer de primera mano que los problemas referentes al alumnado (abandono temprano, desorientación y desmotivación, personas que ni estudian ni trabajan, etc.) son bastante similares a los de nuestro alumnado. Hemos visitado recursos asistenciales en ayuntamientos, centros de formación, servicios de orientación al alumnado y a jóvenes en general, etc. Una experiencia más que aumentará nuestros recursos como docentes y una posibilidad de conocernos más estrechamente. Una buena experiencia. 


"Son tiempos de ahorro de energía y de cuidar el planeta". 

El viernes 4 de noviembre, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer a través de la cooperativa Goiener una alternativa real a la generación de energía que da respuesta al problema de la dependencia energética y las emisiones, además de otros muchos beneficios medioambientales, sociales y económicos.

El objetivo: saber en qué consisten las comunidades energéticas, una nueva forma de generar y distribuir la electricidad, además de conocer su regulación y las experiencias pioneras que se están llevando a cabo en Navarra.

Fue una charla muy interesante que pueda ayudar a nuestro alumnado, que a partir de ahora  van a trabajar, colaborando con esta cooperativa,  en esta alternativa energética, generando ideas y propuestas viables para nuestro entorno. 


El 28 de octubre, alumnado de segundo curso de Construcciones Metálicas y de segundo curso de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica, ha mantenido una reunión por videoconferencia con Devline Msowoya de la Asociación Humani en Malawi; con motivo del reto propuesto al centro por la Asociación Humani, en el marco del Programa INIZIA, y que consiste en la adaptación de una silla de ruedas para discapacitados de Malawi.

Esta reunión ha permitido al alumnado conocer de primera mano la realidad de Malawi y de Harry Kamanga (persona a la que irá destinada la silla de ruedas adaptada), con el fin de obtener toda la información necesaria para realizar la adaptación de una silla de ruedas a las necesidades de Harry Kamanga.

El alumnado del CI Agroforestal, los días 24 y 25 de Octubre, dentro del proyecto Inizia "1,2,3 sostenibilidad" realizaron la visita, en Cascante, al rodaje de la película "La fuga" de la productora "tus ojos" y a los técnicos de la junta de Bardenas Reales recabando la información real y necesaria para la realización de una guía de buenas prácticas medioambientales y de la huella de carbono en los rodajes cinematográficos. a fin de que estos cumplan con la normativa navarra de sostenibilidad en eventos. 

El pasado 7 de octubre, el alumnado de segundo curso de Soldadura y Calderería, de segundo curso de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica, así como, de primer y de segundo curso de Construcciones Metálicas, tuvo la oportunidad de saber más de la figura del emprendedor social de la mano de Julen Etxebeste (Asociación Humani en Navarra).

Julen Etxebeste habló de su experiencia como emprendedor en África y Latinoamérica, en distintas áreas y proyectos internacionales, acercando con ejemplos reales el emprendimiento social al alumnado. Por último, Julen Etxebeste invitó al alumnado a vivir su propia experiencia de emprendimiento social participando en el reto propuesto al centro desde la Asociación Humani, en el marco del Programa INIZIA, y que consiste en desarrollar una silla de ruedas adaptada que facilite la movilidad de personas con discapacidad en Malawi.

El viernes 21 de octubre, en el marco de las jornadas WorkCafé de la FP Navarra 2022, pudimos explicar a técnicos, asesores y otro personal técnico de las Consejerías y Departamentos de Educación de Cantabria, Asturias, Catalunya, Aragón y Comunidad Valenciana, el programa INIZIA en general, y en concreto, como lo están desarrollando en el CI Agroforestal y en el Centro de Energías Renovables de Imarcoáin. 

El equipo INIZIA de donibane visitó ayer 19 de octubre las instalaciones de ADACEN (Asociación de daño cerebral de Navarra) para conocer in situ las posibilidades y necesidades del proyecto de "pulsera-abrepuertas" y su aplicación en este centro. ¡Buen trabajo! 

LUNES 17. A LAS 13:05 EN EL SALÓN DE ACTOS. 

 

"Luces y sombras en el emprendimiento vinculado a las industrias del espectáculo".

 

"Mikel Iribarren Morrás (Pamplona, 1979) es Licenciado en Sociología. Desde hace más de una década trabaja como montador y coordinador de postproducción en proyectos cinematográficos y televisivos. Alterna la actividad profesional con el asesoramiento tecnológico a empresas, la docencia universitaria (ESCAC, Escuela TAI), la investigación y la divulgación sobre montaje cinematográfico. Con Iván Aledo, impulsó el ciclo de coloquios y proyecciones “Montar, Soñar” de la “Fundación Academia de Cine”. Mediante la productora “Mikel Iribarren P.C.”, colabora en el desarrollo y promoción de proyectos audiovisuales que han sido reconocidos con selecciones y premios en múltiples festivales internacionales."

 

Nos explicará su experiencia de casi 20 años en el sector, en el que ha ido intercalando trabajo por cuenta ajena, y trabajo por cuenta propia. Poniendo el acento aspectos positivos del emprendimiento, y también de aspectos más problemáticos de las experiencias de trabajo autónomo. 


El pasado martes 11 de octubre, en el CI Agroforestal, tuvo lugar una charla con Julio Mazarico, formador y productor audiovisual, y Virginia Agudo, del Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, relacionada con el proyecto de INIZIA que se está llevando a cabo en este centro. La introducción a cago de Virginia Agudo, permitió conocer datos generales negativos muy llamativos de esos impactos medioambientales. También expuso iniciativas y herramientas que desde las administraciones públicas y el sector audiovisual se han empezado a implementar en la producción de obras audiovisuales.

 

Julio Mazarico, a partir de su experiencia profesional, proporcionó una visión mucho más concreta de este tema a los alumnos. Habló de medidas que ya utiliza el sector en los rodajes como, la sustitución del agua embotellada por tabernas de agua, del ahorro de combustible y disminución de emisiones a partir de una buena organización de los medios de transporte de equipos y personal, del reciclado y reutilización de vestuario y decorados…

Además, proporcionó información sobre el control que se lleva por las instituciones cuando los rodajes se llevan a cabo en determinados espacios naturales, especialmente en las Bardenas lugar en el que rodó parte de su obra “Surcos”.


Empezamos el curso con una charla de Julen, de la asociación HUMANI, colaborador imprescindible del proyecto INIZIA, el lunes en el CI donibane 

ALUMNADO Y PROFESORADO DE ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL VISITAN LA RESIDENCIA SAN JERÓNIMO DE ESTELLA Y LA EMPRESA EMBEGA Y EL CENTRO STIRLING DE I+D. 

Dinamizado por el Departamento de FOL y Electricidad, el alumnado de segundo curso de Grado Superior de Robótica participante en el  marco de "Inizia-Aulas de emprendimiento", ha realizado este viernes 30 de septiembre varias visitas, orientadas a contextualizar e idear el prototipo de producto que van a diseñar a lo largo de este curso. 

En primer lugar se ha visitado la Residencia San Jerónimo de Estella, centro referencial innovador en atención a personas dependientes y de tercera edad. Realizando un visita y demostración práctica de sus innovaciones en materia de mejora en la atención a personas en dispositivos de apertura de puertas. Queremos agradecer a David Cabrero, director del centro por su atención y explicaciones. 

En segundo lugar, se ha realizado una visita conjunta a la empresa especializada en componentes metálicos decorativos, del Grupo Mondragón, Embega, situada en Villatuerta, y al Centro Stirling de I+D+i del Grupo industrial vinculado al Grupo Mondragón. 

QUEREMOS SER una iniciativa ...

innovadora 

apoyada sectorialmente por personas expertas 

COLABORATIVA                                      no finalista        

un espacio para investigar+colaborar+experimentar+intercambiar 

formativa  

PARTICIPATIVA 

ACTUALIDAD

también puedes conocernos desde aquí 

Trabajamos con la metodología