¿Qué son?

Principios y Objetivos


La Red de Escuelas Sostenibles de Navarra se integra en ESenRED (Escuelas Sostenible en RED) es la red estatal de centros educativos sostenibles del Estado español; esta red está promovida por iniciativa de las administraciones públicas (Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, etc…). La red que nace en el curso 2012-13 ofrece la fusión de las perspectivas de distintos departamentos autonómicos como los de Educación y Medio Ambiente, con vocación de integrarse en la dinámica cotidiana de los centros educativos.    

 

EsenRED cuenta con el apoyo de UNESCO y PNUMA de Naciones Unidas y a nivel nacional con EL CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa) con quien se ha suscrito un convenio de colaboración. La red supone un marco para aumentar la eficacia y eficiencia de las políticas educativas hacia la innovación, la evaluación, la calidad y la sostenibilidad. Además es un marco idóneo para reforzar el nivel competencial del alumnado, su formación en valores sociales y éticos, la asunción de responsabilidades y compromisos individuales y colectivos.

 

Durante el curso 2014/2015 se realizó la primera convocatoria para la creación de una red Navarra  para trabajar conjuntamente e intercambiar experiencias a nivel autonómico en temas de sostenibilidad. Con EsenRED- red de redes - se persigue  compartir los marcos de actuación  así como las metodologías y proyectos de otros centros educativos españoles.


Es un proyecto que pretende aglutinar a los centros educativos que durante estos últimos años han estado trabajando en temáticas medioambientales.

 

Los centros escolares, además de tener un papel fundamental en el análisis y comprensión de los problemas ambientales,  suponen un espacio desde donde fomentar la participación responsable en proyectos medioambientales. Es importante identificar maneras de introducir mejoras ambientales en el funcionamiento del propio centro y poner en práctica dichos proyectos.  La intervención desde la transversalidad mediante la elaboración de un proyecto educativo propio de cada centro es el único camino para  conseguir los cambios necesarios y controlar el deterioro medioambiental.


El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra apuesta por la formación de su profesorado en temas ambientales y colabora habitualmente con el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.