Recursos - Situaciones de aprendizaje

Representan una herramienta eficaz para integrar los elementos curriculares de las distintas materias o ámbitos, mediante tareas y actividades significativas y relevantes para resolver problemas de manera creativa y cooperativa, reforzando la autoestima, la autonomía, la reflexión crítica y la responsabilidad.

*Si deseas trabajar o EDITAR algún documento, ábrelo e inicia sesión con una cuenta gmail o educacion.navarra.es y haz una copia en ARCHIVO > Hacer una copia o sin iniciar sesión en ARCHIVO>Descargar.

Requisitos que deben cumplir:


      1. Contribuyen al desarrollo de una o varias competencias específicas.

      2. Integran saberes básicos: su resolución, requiere poner en acción saberes descritos en el currículo, estableciendo conexiones entre ellos y las experiencias adquiridas por el alumnado en diferentes contextos.

      3. Implican la comunicación y representación de estrategias, procesos y soluciones. Por tanto, en la evaluación se pondrá énfasis tanto en el proceso como en las soluciones finales.

      4. Plantean un problema, reto o situación en el que la demanda sea clara y explícita.

      5. Son suficientemente abiertas para que no tengan una única respuesta o solución.

      6. Conllevan la resolución creativa de una pregunta o problema.

      7. Abordan temas de interés público.

      8. Requieren un enfoque crítico y reflexivo.

      9. Favorecen la cooperación y el trabajo en equipo desarrollando las competencias socioemocionales.

      10. Se adecúan a la edad y al nivel de desarrollo cognitivo del alumnado.

      11. Alineadas con DUA: deben ser inclusivas y permitir que todo el alumnado pueda abordarlas y resolverlas.

      12. Son significativas, relevantes y estimulantes tratando temas de interés para el alumnado o enfocadas de forma atractiva.

Elementos propuestos para una situación de aprendizaje:


-Alrededor de 200 palabras en 3 ó 4 párrafos:

            • Introducción: contexto y objetivo de la situación.

            • Descripción de cómo se va a llevar a cabo: actividades, metodología, herramientas de evaluación, etc.

            • Producto final.