PROYECTOS DE INNOVACIÓN

PROYECTOS DE CENTROS DE FP NAVARRA 2023-24:

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL TALLER TSA (CI DONIBANE)

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL TALLER TSA                                 17/05/2024

Profesorado del CI Donibane está desarrollando un total de 8 retos, cada uno sobre un campo tecnológico:

Los retos se plantean como solución a distintos problemas, y el enfoque para su resolución varía desde la elaboración de prácticas para el alumnado hasta la implementación de sistemas de reconocimiento de formas y elementos, o lectura de códigos QR mediante dispositivos de Realidad Aumentada y Mixta, para el acceso a información en la nube.

PROYECTOS DE CENTROS DE FP NAVARRA 2023-24: BEROGORRI (CIP TAFALLA)

PROYECTO DE INNOVACIÓN BEROGORRI                                    07/05/2024

Bajo la denominación de BEROGORRI, y con la colaboración del profesorado, alumnado y empresas del entorno (Nawattia, Dateando y Electricidad Oficialdegui), el CIP Tafalla está llevando a cabo un proyecto de innovación que garantice el confort térmico mediante paneles de infrarrojo lejano, con suministro energético renovable y sistema control-monitorización IIoT (Internet de las Cosas aplicada a la Industria).

Se trata de un proyecto piloto innovador para el confort de temperatura mediante el uso de calentadores por infrarrojos lejanos, alimentados por placas solares, y totalmente automatizados con sistema IIoT de control. El proyecto se está desarrollando en un aula-taller de 220 m2, donde se está instalando todo el material necesario para proceder al control y estudio del sistema. Posteriormente el proyecto de innovación se puede extrapolar a la industria alimentaria, granjas, invernaderos, sistemas de producción agraria..., etc

más información...

PROYECTOS DE CENTROS DE FP NAVARRA 2023-24: RECETA DE SALUD (CIP ETI)

PROYECTO DE INNOVACIÓN RECETA DE SALUD                           30/04/2024

Los últimos estudios ponen de manifiesto la importancia de realizar actividad física en el medio natural por sus especiales beneficios sobre el control emocional, así como la reducción del estrés medido a través del cortisol. 

A este respecto la realización de actividad física para combatir el sedentarismo ha demostrado ser la estrategia más eficaz para mejorar la salud de la población, ya que cuando pasamos tiempo en un espacio natural y realizamos ejercicio físico, suceden muchas reacciones neurofisiológicas.

Un grupo de profesores del CIP ETI de Tudela, junto con la colaboración del Hospital Reina Sofía y la Junta de Bardenas Reales de Navarra, investigan en la Bardenas sobre el efecto de la realización de ejercicio sobre la psico-neuro-endocrino-inmunología, mediante el análisis de parámetros relativos al sistema nervioso central, activación simpático y parasimpática, presión arterial, Frecuencia cardiaca y ventilatoria, VFC (variabilidad de la frecuencia cardíaca), respuestas psicológicas, prueba Profile of Mood States (P.O.M.S.), valoración del estado anímico del visitante, escala WOMAC para el dolor articular, y la valoración del estrés mediante el cortisol en saliva. 

más información...

PROYECTOS DE CENTROS DE FP NAVARRA 2021-22

ESCAPE_KIMUA.mp4

PROYECTO DE INNOVACIÓN ESCAPE ROOM: Promoción de los ciclos de FP a través de un juego de escape 

Un juego portable, reutilizable y competitivo. Realizado entre diferentes ciclos y centros de FP,  cuyos objetivos son ser un escaparte interactivo e informativo de la FP y aprender creando.

miguel fp.mp4

El pasado 17 de junio se llevó a cabo la Jornada de divulgación de Proyectos del CI Agroforestal de la mano de Miguel Castillo, profesor coordinador del proyecto Agricultura 4.0 junto a otros compañeros colaboradores. Se contó además con la participación de la empresa Timac Agro puntera en la aplicación de las nuevas tecnologías en la Agricultura, así como la de Marcos Esteve, ingeniero mecánico y agricultor referente internacional para aquellos agricultores que piensan que pueden hacer las cosas mejor de la mano de la tecnología.

Proyecto colaborativo entre centros comenzado en 2020 y vivo en 2022          

El proyecto colaborativo "El Jardín de los elementos" cuyo objetivo es dar valor a una zona verde del centro Cenifer de forma educativa y trabajando la sostenibilidad, presenta algunos de los resultados como buenas prácticas en la primera jornada del Grupo de Trabajo de Sostenibilidad, de los Centros de Referencia Nacional de FP, que CENIFER lidera en los Planes de Acción Anuales 2022 de los centros de referencia Nacional.

Con un curso de Bioconstrucción y el apoyo del SNE y el CRN se ha ejecutado la pérgola, espacio integrado en el jardín para el uso y autogestión del alumnado del Centro.

"Txipi Food monster truck"

El centro IES Huarte ha presentado hoy el proyecto de innovación educativa Txipi Monster Food Truck, una empresa sobre ruedas desarrollada a lo largo del presente curso 2021-2022, en la que han participado todas las familias profesionales del centro para dar respuesta a una demanda histórica del alumnado: disponer de un servicio de almuerzo durante los recreos. 

El alumnado de 2° de ilustración y de 1° de gráfica audiovisual visitó el 19 de enero el Centro Comercial Itaroa de Huarte(Pamplona).  Ambos cursos van a trabajar en un proyecto colaborativo para las pantallas del Centro Comercial.