En el marco de los compromisos nacionales e internacionales adquiridos por México en materia de sustentabilidad, como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 3º, que promueve una educación orientada al desarrollo integral y sustentable, la Ley General de Educación, que en su Artículo 12, fracción IX, establece como objetivo de la educación contribuir al cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable, así como los acuerdos establecidos en el último CONAEN llevado a cabo el 22 de noviembre de 2024 en la ciudad de Toluca, Estado de México, se invita a la comunidad de las Escuelas Normales a desarrollar acciones encaminadas hacia la sustentabilidad y vida saludable.

La Secretaría de Educación de Baja California, a través Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación y la Dirección de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DESPE) presentan el proyecto:

 “Hacia una Cultura Ambiental y Transición Energética en la formación de Profesionales de la Educación” 

Es una estrategia integral para promover y organizar acciones  para la conservación del medio ambiente y la adaptación y mitigación al cambio climático, así como impulsar actividades que propicien un cambio de actitudes y valores ante la naturaleza y sus recursos, dirigido a todos los integrantes de la comunidad educativa de las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación (IESPE) en Baja California.