EVENTOS 2025
El día 25 de febrero de 2025, se llevó a cabo el Foro Estatal ´´Vida Sustentable en las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación´´, en la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, con la participación de 11 instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación.
En el evento se presentó la Conferencia Magistral:
´´La Docencia como promotora del cambio social: de la didáctica para la sustentabilidad´´, por la Mtra. María de Lourdes Norzagaray Cosío
Se impartieron cuatro talleres:
Taller ´´Educación para agentes de cambio: Innovar, transformar, impactar´´
Taller ´´La bioconstrucción para una escuela sustentable´´
Taller ´´Vida Saludable´´
Taller ´´Plantas Nativas´´
EVENTOS 2024
La DESPE convocó a docentes y estudiantes de la entidad, a los talleres: "Huertos urbanos para la producción de hortalizas" y "Gestión de la Energía eléctrica en las IESPE", con el objetivo de que la instituciones cuenten con las herramientas didácticas y pedagógicas para diseñar proyectos e impulsar propuestas de innovación educativa en materia del cuidado del medio ambiente, y faciliten la implementación de buenas prácticas en el uso de los recursos naturales.
Los talleres se realizaron, el pasado 12 de junio 2024, en las instalaciones de la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos.
El día 10 de abril del presente año, se llevó a cabo la presentación del seguimiento y avances del programa "Hacia una Cultura Ambiental en la Formación de Profesionales de la Educación", en la Escuela Normal Experimental "Mtro. Rafael Ramírez", con la participación de 11 instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación y una asistencia de 70 estudiantes, docentes y personal administrativo.
En el evento se presentaron los resultados de las Auditorias Ambientales previamente realizadas, y se les hizo entrega de una certificación ambiental a:
Benemérita Escuela Normal Estatal "Profesor Jesús Prado Luna"
Escuela Normal “Profesor Gregorio Torres Quintero”
Por su desempeño en la implementación del Programa “Hacia una Cultura Ambiental en la Formación de Profesionales de la Educación” así como por demostrar el compromiso para fomentar la participación de los miembros de la comunidad educativa en la preservación del medio ambiente.
EVENTOS 2023
El día 6 de mayo del presente, se llevó a cabo la Jornada "Día Internacional de la Madre Tierra", en la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, con la participación de 6 instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación y una asistencia de 150 estudiantes, docentes y personal administrativo.
En el evento se presentaron dos conferencias:
Educación ambiental, agente de cambio”, por la Mtra. Lina Marina Carpinteyro Chávez
“Una sola tierra: uso eficiente de los recursos” por Mtra. Silvia María Balderas López
Se realizaron tres talleres:
Taller de ropa reciclada
Taller de cuadernos reciclados
Composta
Se presentaron 9 proyectos por equipos de alumnos de las diferentes instituciones.
La DESPE, convocó a las IESPE de la entidad a participar en el Evento “Día Internacional de la Madre Tierra y de los Océanos”, considerando los lineamientos y características, en el marco de la invitación que realizó SEMARNAT-SEP, donde convocaron a las escuelas públicas y privadas a conmemorar el Día mundial del medio ambiente 2023, con el desarrollo de un video o presentación que mostrará uno de los tres aspectos planteados en una Guía didáctica elaborada por SEMARNAT-SEP.
El evento se realizó en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Mexicali, el día 13 de junio del presente, con la participación de 6 instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación y una asistencia de 160 estudiantes, docentes y personal administrativo.
Para este evento se programaron dos conferencias.
“Adecuación de la vegetación en las escuelas públicas para zonas áridas” realizada por Dr. Cosme Rene Arreola Valle
“El impacto Humano sobre el medio marino” llevada acabo por el Dr. Víctor Hugo Villanueva Urueta.
Se presentaron 10 proyectos por las IESPE.
“Día Internacional del Reciclaje”
En el marco del “Día Internacional del Reciclaje” (17 de mayo), se impartió plática referente al “Manejo sustentable de los residuos sólidos en las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación (IESPE)”, dirigido a directivos, enlaces y personal de apoyo de las IESPE.
La plática se llevó a cabo en modalidad híbrida, en el auditorio de la Benemérita Escuela Normal Educadora Rosaura Zapata, ubicada en Av. Fernando Montes de Oca No. 399 Col. Primero de Diciembre, en el Municipio de Mexicali, con un horario de 10:00 a 12:00, el día miércoles 17 de mayo del presente.
Fue realizada por la Dirección de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en Baja California.
Participación con un módulo en Expo-Ambiente BC 2023
24 de octubre