RECOMENDACIONES PARA CLASES PRESENCIALES FÍSICAS
En una clase híbrida, contamos en simultáneo con dos grupos de estudiantes, uno de ellos está en el mismo espacio físico que el docente y el otro grupo se encuentra conectado en forma remota a través del sistema de videoconferencia institucional (en la FCE usamos Google Meet con cuentas UNC).
Las clases híbridas suponen la gestión de ambos grupos en una propuesta educativa que permita la participación activa de todos, es una tarea compleja que implica integrar dos espacios y dinámicas diferentes. Se desarrollan en aulas equipadas con tecnología de visualización y sonido asignadas por la SAE priorizando las divisiones masivas. Para llevarlas adelante, hay que tener en cuenta dimensiones técnicas y pedagógicas que les compartimos.
APORTES PARA PLANIFICAR CLASES EN AULAS HÍBRIDAS
KIT TÉCNICO PARA AULAS HÍBRIDAS
La presencialidad remota se refiere a la posibilidad de crear encuentros sincrónicos, mediados por videoconferencias, donde sea posible identificar a los participantes y habilitar la interacción. Puede utilizarse para exponer contenidos, trabajar con textos, resolver ejercicios, hablar con invitados especiales, etc. Excepto en el CFC, recomendamos no superar el 10 % de la carga horaria total de la asignatura con este tipo de actividades.
Son las actividades asincrónicas que los estudiantes realizan utilizando recursos en distintos formatos (textos, videos, sitios web, audios o entregas de materiales) y trabajando bajo entornos virtuales (aula Moodle, redes sociales, etc.). Pueden ocupar hasta un 30% de la carga horaria de la asignatura.
En una modalidad híbrida, planificar el diseño y el contenido de las aulas es fundamental: hay que mantener activos los canales de información y comunicación, actualizar el cronograma que organiza el cursado, enriquecer con materiales y recursos las distintas presencialidades, compartir bibliografía, poner a disposición todo lo necesario para las actividades a distancia. Por ello, les ofrecemos algunas consideraciones valiosas en el uso que los equipos de cátedra pueden hacer de las aulas.
CHECKLIST: ¿MI AULA VIRTUAL ESTÁ LISTA?
GESTIÓN DE PARTICIPANTES EN LAS AAVV: PROFESORES, ADSCRIPTOS, CURSANTES E INVITADOS
MATRICULAR A UN PROFESOR O ADSCRIPTO