👇En "Modo de vida y cuidados" podrás encontrar:
Los Noris son más activos por el día, o sea son diurnos, algunos piensan que son como los ratones o los hamsters pero no, los Noris son perfectos para personas como yo, con el sueño liviano.
¿Sabías que también ronronean? ¡Si! Como los gatos (y otros animales).
Si recién adoptaste un Nori (O más de uno), tienes que tenerle mucha paciencia, estos pequeños son asustadizos por naturaleza, pueden tardar meses, incluso mas de un año en adaptarse y acostumbrarse a ti, aveces te va a tener miedo y otras veces no. Es todo un proceso, por ejemplo, a mi Nori lo adopté cuando el tenía dos años y el había pasado por dos casas antes de la mía, hay que tomarse el tiempo de quedarse con Nori y no hacer movimientos bruscos.
Nori también se hace modo bolita (Modo watón)
🔕Los Noris son muy sensibles a los ruidos, de hecho lo ideal es que estén en un lugar tranquilo, además de que antes de adoptar a un Nori debes tener en cuenta que vas a ser su esclava(o) de la limpieza, realmente es limpiar y limpiar. Yo te recomiendo tener una pequeña escoba de esas de mesa, con su mini pala, para barrer la popó, porque ¡Hacen mucha! De hecho entre más hacen, más saludable están.
Algunos dicen una vez por semana, pero yo lo hago cada dos días, lavo todas las alfombras que tiene Nori. Su baño 💩 es una tabla de metal (en verdad es para hornear cosas) y como tiene los bordes con una pequeña altura, ahí le puse pellets de esas para estufa (porque son económicos y son iguales a los que son para baño) y sobre todo eso agregué una tela delgada, así le cuido sus patitas y además no me demoro en separarle el popó porque este queda arriba y los pellets se encargan de absorber su orina.
Bueno, su cama (en verdad tiene 3 😂) la lavo cuando es necesario, pero en mi caso lavo todo lo que es alfombra cada 2 días porque mi Nori usa todo de baño, hay Noris que aprenden dónde ir, pero este pequeñito es un rebelde sin causa, por eso, si tu Nori hace en su baño entonces ahí puedes lavar o limpiar una vez a la semana.
La base de su corral es de lona impermeable, yo la hice, bueno soy mala para la costura 🪡, pero por el haría lo que fuera 😍 y claro, me salió mucho mas barato que compar algo ya hecho.
La base de lona al principio la "Lavaba", es que diluía cloro con agua y eso lo enjuagaba 3 veces y secaba bien, pero con el tiempo comencé comprar unas toallitas húmedas desinfectantes, unas que encontré más económicas, uso entre una y dos de esas, cada vez que le hago limpieza cada dos días y así tardo menos.
🚫No usen aserrín o virutilla, a los Noris le producen problemas respiratorios y además se pueden astillar.
Anécdota: De primeras separaba la popó, porque no tenía esos métodos, además entre "lavarle" el corral y todo lo demás, tardaba 2 horas en el aseo, ahora con la experiencia reduje el tiempo a 30 - 40 minutos.
Bueno, esto es algo que ha abierto debate en múltiples lugares, pero la verdad es que lo ideal es que se bañen (Con agua tibia) una o dos veces al año, no más, a menos que tenga alguna condición y su veterinario lo haya indicado. Si no se les baña a los Noris, les puede ocasionar varios problemas a la piel, pueden acumular suciedad, aceites y ceras en su piel, lo que puede causar mal olor, irritaciones y aumentar el riesgo de infecciones. Además, el pelo muerto puede enredarse, afectando su pelaje y comodidad, o peor aún, acumulación de ácaros o parásitos microscópicos en su piel, lo que puede causar picazón, irritación y hasta infestación.
Importante: Seca muy bien a tu Nori, además de que se puede resfriar, le puede salir hongos y demás, puedes secarlo con una toalla y además complementar con un secador de pelo que no sea ruidoso (O lo menos posible), recuerda que debes ser muy gentíl y estar pendiente de cualquier señal, recuerda que los Noris son muy sensibles (Y su corazón también).
A los Noris hay que cortarle las uñas de forma frecuente, con mucho cuidado claro, es algo difícil de primeras, pero con el tiempo uno se acostumbra ¿Que te da miedo? Yo también tenía miedo, en verdad hay que mirar muy bien donde uno corta, pero uno aprende, solo debes de tener a tu Nori con amor y cuidado, tomarle su patita, luego su dedito y proceder a cortar sus uñitas. Yo uso un cortaúñas normal, de esos para persona y lo pongo de lado, así vertical, porque comenzó siendo mi única opción, quizá alguno podría cuestionar mis métodos, pero nunca le ha quedado mal nada, sus uñitas quedan perfectas.
¡Uh! recuerdo como transpiré el primer día que le corté las uñas, estaba aterrada de poder siquiera hacerle daño, pero todo salió bien.
¿De verdad es tan necesario?
¡Si! Por supuesto que lo es, cuando Nori llegó a mi vida, tenía las uñas demasiado largas, jamás se las habían cortado y resulta que hasta su pisada era prácticamente deforme, sus dedos se doblaban y eso seguro le generaba dolor, recuerdo que vi videos para saber cómo se hacía y me atreví, porque me daba miedo lastimarlo, el es como mi bebé.
Si, como a los gatos y los perros, claro que si tu Nori no tiene pelo, entonces no lo cepilles 😅, pero si el cabello es largo, entonces es necesario, además que si realmente es demasiado largo su pelo, pues hay que cortárselo un poco, para su comodidad, sobre todo si le tapa los ojos o le llega mas abajo que sus pequeñas patitas.
Un Nori con el pelo largo
Bueno, también hay que sacarlos a tomar aire, en mi caso le compré un arnés. ♥️
Creo que lo más seguro es simplemente pasearlos en el patio o jardín, sino en un lugar seguro, claramente donde no vaya a aparecer algún otro animal (Como por ejemplo un perro).
Verifica que el arnés le quede bien, pero que no lo asfixie 😅 o que tampoco le quede aflojado, es que la primera vez que le puse su arnés lo dejé suelto (Parecía que no) y bueno, Nori pasó sus pequeñas patitas por abajo y se lo medio sacó 😂.