El PAI, requiere que los profesores evalúen cada uno de los objetivos específicos de cada asignatura al menos 2 veces al año, utilizando los criterios establecidos para cada uno de ellos en cada año del programa. A fin de ofrecer a los alumnos la oportunidad de alcanzar los niveles más altos, los docentes preparan tareas rigurosas en las que aplican diversas estrategias de evaluación.
Cada asignatura tiene objetivos específicos, los cuales se transforman en los criterios de evaluación. Los criterios se nombran con las letras A, B, C y D. A su vez, cada criterio está compuesto de varios aspectos (i, ii, iii, iv, v).
Cada criterio se divide en varios niveles de logro (valores numéricos) organizados en bandas, a cada una de las cuales le corresponde un descriptor de nivel. Todos los criterios tienen cuatro bandas y un máximo de ocho niveles de logro. Todos los grupos de asignaturas del PAI tienen cuatro criterios de evaluación divididos en cuatro bandas, cada una de las cuales comprende dos niveles de logro. Todos los criterios conllevan la misma ponderación:
Bandas: 0 1-2 3-4 5-6 7-8
Los criterios de evaluación se dividen en rúbricas para el primer, tercer y quinto año del programa que se encuentran en las guías de los grupos de asignaturas, y su uso es obligatorio.
Son descripciones que explican y aclaran lo que se espera en cada aspecto de los criterios. Son redactadas por los profesores e incluyen las especificaciones de cada tarea, indicando lo que los estudiantes deben hacer para lograr responder a los criterios.
Son verbos de acción o frases incluidas en todos los criterios de evaluación que indican qué es lo que los estudiantes deben hacer. Gracias al uso de estos términos los alumnos comprenderán y sabrán qué hacer cuando se les pida “describir” a diferencia de “discutir”, o “inferir” a diferencia de “explicar”. Los profesores los utilizan para dar instrucciones, hacer preguntas a los alumnos, plantear problemas y obtener respuestas de la clase. Se espera que los alumnos comprendan los términos utilizados por el profesor en las instrucciones, preguntas y problemas planteados, y que sean capaces de responder a ellos de manera eficaz.