Robots sociales que ayudan en los centros gerontológicos y centros de día
El objetivo principal del proyecto SILVERBOT es investigar y aplicar el posible uso de la robótica social en los centros gerontológicos y de día.
En general, se intentará dar una visión positiva al rechazo que genera la tecnología, y en particular la robótica, en el ámbito de la atención y el cuidado.
Para ello se trabajará con el alumnado, profesorado y profesionales del campo de la atención a personas y enfermería. Se fomentará el apoyo complementario que la robótica social pueda ofrecerles a través de la organización de diferentes experiencias prácticas y formación específica.
Además, se realizará un diagnóstico sobre tecnología y robótica en los centros gerontológicos y centros de día del área de influencia del proyecto. Se detectarán puntos de mejora y aplicación. Estos informes alimentarán la plataforma SIA.
A partir de estos diagnósticos y de los datos aportados por los centros gerontológicos del proyecto se desarrollarán aplicaciones para el robot Pepper. Estas aplicaciones se testarán directamente en los centros gerontológicos y centros de día.
Por otro lado, a partir de las necesidades identificadas se elaborarán planes de empresa del sector Silver Economy con el alumnado de Formación Profesional.
Para finalizar, se llevarán a cabo actividades STEAM de robótica social con el alumnado de Secundaria, con el fin de establecer la conexión entre el ámbito tecnológico y el de los cuidados, y fomentar la sensibilización.
Para ello se han planificado 20 acciones específicas y se ha constituido un equipo de trabajo interdisciplinar.
CIFP Don Bosco LHII (Centro Integrado público de Formación Profesional)
CIFP Easo Politeknikoa LHII (Centro Integrado público de Formación Profesional)
Oteitza Lizeo Politeknikoa (Centro concertado de Formación Profesional y educación secundaria).
Agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea.
Agencia de desarrollo comarcal Urola Kosta.
Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
DomusVi Villa Sacramento (Centro gerontológico).
Cursos dedicados al profesorado y alumnado de Formación Profesional, así como al personal y técnicos de los centros gerontológicos y centros de día.
Jornadas prácticas con profesorado y alumnado de los ciclos formativos de Atención a personas en situación de dependencia y Cuidados auxiliares de enfermería.
Presentaciones y actividades realizadas al alumnado y profesorado de educación secundaria de Oarsoaldea, Donostialdea y Urola Kosta.
Diagnóstico de la tecnología y robótica en centros gerontológicos y centros de día de las comarcas de Oarsoaldea, Donostialdea y Urola Kosta
Aplicaciones y pruebas reales derivadas de la creatividad del profesorado y alumnado de los ciclos formativos de Atención a personas en situación de dependencia y Cuidados auxiliares sanitarios, y de las necesidades y oportunidades detectadas en el diagnóstico realizado en los centros gerontológicos y centros de día.
Planes de empresa del alumnado de Formación Profesional que combinan Silver Economy y robótica social.