KA121VET | CURSO 2024-25
Experiencia Job Shadowing
En el marco del proyecto Erasmus+ K121-VET de movilidad para la Formación Profesional, las profesoras Susana Guardiola y Mª Carmen García Martínez, del Centro Divino Maestro Fundación Educativa (Murcia), realizaron una movilidad de tipo Job Shadowing en la institución portuguesa Esprominho – Escola Profissional do Minho, entre los días 26 y 29 de mayo de 2025.
Objetivos de la movilidad
· Observar buenas prácticas docentes y organizativas en el ámbito de la Formación Profesional.
· Conocer modelos de gestión de proyectos Erasmus+ en un centro homólogo europeo.
· Establecer vínculos para futuras movilidades de alumnado y profesorado.
· Fomentar el desarrollo profesional y la adquisición de competencias internacionales.
Acogida institucional y análisis comparado de sistemas
A la llegada, las docentes fueron recibidas por el director del centro anfitrión, D. António Teixeira, quien mostró una gran predisposición para el intercambio profesional. Durante la reunión inicial se abordaron aspectos clave del sistema de FP en Portugal, estableciendo una comparación con el modelo español:
Duración de los ciclos formativos.
Régimen de asistencia.
Perfil del alumnado.
Evaluación final.
Este análisis permitió sentar las bases para un intercambio técnico de buenas prácticas y detectar oportunidades de colaboración entre ambas instituciones.
La movilidad incluyó una visita guiada a las instalaciones de Esprominho, destacando:
Aulas-taller de peluquería, estética, comunicación y diseño.
Espacios comunes (comedor, zona recreativa, gimnasio).
Recursos materiales y tecnológicos vinculados a la FP.
Este recorrido permitió comprender la estructura organizativa del centro y su evolución, así como identificar recursos innovadores aplicables a nuestro contexto.
Reunión con coordinación Erasmus+ y
gestión de movilidades
La sesión de trabajo con el coordinador Erasmus+ de Esprominho permitió profundizar en:
Procedimientos internos de gestión de proyectos europeos.
Selección y preparación del alumnado participante.
Seguimiento de prácticas en empresas.
Evaluación del impacto y sostenibilidad de los proyectos.
Este intercambio contribuyó al fortalecimiento de la capacidad organizativa del equipo de movilidad de nuestro centro.
Observación de la práctica docente
Las profesoras asistentes participaron como observadoras en sesiones prácticas de los talleres de peluquería y comunicación, donde pudieron analizar:
Metodologías activas aplicadas en el aula.
Interacción docente-alumnado.
Estrategias de evaluación utilizadas.
Adaptaciones al perfil competencial del alumnado.
El contacto directo con el profesorado local permitió un enriquecimiento mutuo y generó la propuesta de realizar un intercambio de trabajos de comunicación entre alumnado de ambos centros, con fines didácticos e interculturales.
Seguimiento a alumnado en prácticas
Como parte del seguimiento de calidad de las movilidades de alumnado, se realizaron visitas a las empresas colaboradoras donde el alumnado del Centro Divino Maestro estaba realizando su módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT). Se valoró muy positivamente su integración en el entorno profesional y el aprovechamiento de la experiencia.
Coincidió que el final de nuestra estancia en EsproMinho marcó también el fin de las prácticas de nuestros alumnos, por lo que regresamos todos juntos a Murcia, cerrando así esta enriquecedora experiencia de Job Shadowing.
Dimensión cultural de la movilidad
La movilidad incluyó actividades de inmersión cultural en tres ciudades portuguesas:
Braga: ciudad histórica con gran patrimonio religioso y arquitectónico.
Guimarães: ciudad medieval declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Oporto: visita al centro histórico y paseo fluvial junto al Duero.
Estas actividades fortalecen el eje intercultural del programa Erasmus+, reforzando las competencias globales del profesorado participante.
Conclusión y proyección futura
La movilidad de observación profesional ha cumplido con los objetivos establecidos, generando un impacto directo en la mejora metodológica, el diseño de nuevas colaboraciones y la transferencia de buenas prácticas al entorno educativo local. La experiencia ha abierto la puerta a futuras movilidades recíprocas y acciones conjuntas entre Esprominho y el Centro Divino Maestro.
Publicado el 3 de julio de 2025
KA121VET | CURSO 2024-25
Cinco amigos, un mismo destino, una misma ilusión:
Vivir la experiencia Erasmus+
Dejamos atrás nuestra rutina (somos estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio de Peluquería y Gestión Administrativa) para embarcarnos en una aventura en el extranjero, llena de descubrimientos, nuevas culturas y momentos inolvidables.
Este viaje no sólo nos hizo crecer como personas, sino que fortaleció aún más nuestra amistad.
El primer día, cuando cogimos el vuelo hacia Oporto, estábamos muy nerviosos por cómo sería esta etapa de nuestras vidas. El vuelo fue mejor de lo que esperábamos.
Cuando aterrizamos, un autobús nos llevó a Braga. Estábamos hambrientos, pensábamos más en comida que en otra cosa, por lo que fuimos a una hamburguesería y disfrutamos de nuestra primera comida todos juntos.
Tras el primer día de adaptación, cada alumno fue a conocer la empresa donde haría sus prácticas Erasmus. Durante todo el día hubo un corte de luz internacional, por lo que decidimos comer fuera y pasearnos por la ciudad. Visitamos algunas zonas y monumentos para ocupar el tiempo lo mejor posible. Al acabar el día, cenamos con velas hasta que finalmente volvió la luz.
Martes fue nuestro primer día oficial de prácticas. Tras una jornada intensa, por la noche, cenamos todos juntos, también el profesor que nos acompañaba.
En la semana de “Enterro da Gata”, una fiesta en la que los universitarios son los organizadores y lo festejan, salimos a ver cómo era.
Descubrimos una gran parte de su cultura, la cual nos impresionó, con grandes bailes, cantares, vestimentas, etc.
En esta semana los universitarios no iban a clases, nada más que para organizar los días de festejo. Hubo conciertos en la plaza del centro con cantantes famosos de Portugal, desfiles, misas y muchas actividades más.
Los estudiantes te acogían como uno más en sus festividades, por lo que nos sentíamos muy cómodos estando con ellos en sus fiestas.
El segundo fin de semana Victoria y José Antonio fueron a Vigo. Vieron el puerto, comieron en una marisquería y, por la noche, visitaron el casco antiguo de la ciudad.
Erica, Karla y yo fuimos a Coimbra. Cogimos un autobús con más personas que estaban de Erasmus como nosotros. Vimos la universidad, la Iglesia de Santa Cruz, la Catedral Vieja, el río Mondego, una exposición de sombras hecha por dos canadienses, entre otros.
El tercer fin de semana optamos por hacer otro viaje. Mientras que José Antonio y Victoria se quedaron en Braga, Erica y yo fuimos el finde a Oporto con gente de Erasmus. Allí paseamos por el río, vimos la Capilla de las Almas, el Palacio de la Bolsa, subimos al puente de Don Luis I, estuvimos por la Catedral y el Ayuntamiento, la Torre de los Clérigos, y un largo etcétera. Desde los miradores se podía apreciar lo bonito que es Oporto.
Ahhhhh, y probamos por primera vez la francesinha y los pasteles de bacalao.
Llegó el martes 20 y no nos podíamos perder el maravilloso Bom Jesus Do Monte de Braga, por lo que decidimos ir a verlo antes de que se nos hiciera más tarde. Es como un pequeño pueblo, en lo alto de la montaña, con unas vistas espectaculares y muchas zonas por explorar.
Nuestro último viernes que teníamos para disfrutar, salimos por Braga. Era la semana romana, por lo que paseamos por los mercadillos medievales, vimos caballos, gente vestida de romana, …
Al final del día fuimos a Oporto a salir a una discoteca donde iba gente de Erasmus.
El sábado, Erica, Karla y yo nos fuimos de viaje a Lisboa y Sintra con más gente de Erasmus. Ese mismo día, paseamos por Alfama, vimos la Catedral, y fuimos a los miradores de Santa Luzia y al Castillo de San Jorge.
El domingo estuvimos en Sintra, viendo el Castillo de los Moros y Quinta da Regaleira. Acabamos super cansados, dado que eran muchísimas cuestas en montaña.
El lunes, nuestro último día en Lisboa, fuimos a Belem y visitamos su torre, el Monasterio de los Jerónimos, comimos pasteles de nata en la tienda oficial de pasteles de Belem y, finalmente, volvimos a Braga.
Domingo, José Antonio y Victoria, fueron a Aveiro. Dieron una vuelta en barca, visitaron el Museo de Arte Nova, estuvieron en el centro comercial de allí y pasearon por el centro. Ellos visitaron un poco de Oporto. Vieron la catedral, el puente de Don Luis I y los jardines del palacio de cristal. Sin dejar atrás que pasearon por la Avenida Dos Aliados.
Llegado el fin de nuestro Erasmus+, cogimos el vuelo de vuelta a casa. Nuestra querida Murcia.
Echaremos de menos la cultura tan bonita de Portugal, sus calles y aromas, su gente. Hemos vivido una experiencia inolvidable.
Gracias a #ErasmusPlus hemos creado recuerdos imborrables, amistades nuevas y hemos obtenido un gran crecimiento personal.
Realizado por: Lucía Andrés Cánovas
Publicado el 11 de junio de 2025
Entrada del Lycée Sainte-Marie de Nevers, Toulouse
En el marco de un proyecto KA121-SCH dos docentes del Centro Divino Maestro de Murcia, Javier Ruiz y Juan Antonio Fernández, han realizado un aprendizaje por observación (job shadowing) del 26 al 30 de mayo de 2025 en el Lycée Sainte-Marie de Nevers de Toulouse, aunque también pudimos visitar el Collège Sainte-Marie de Nevers, y asistir a eventos y actividades. Los objetivos a cumplir eran los siguientes:
Mejorar las competencias profesionales.
Mejorar la competencia lingüística.
Mejorar el entendimiento de las prácticas, las políticas y los sistemas de educación en otro país de la Unión Europea.
Mejorar el entendimiento y capacidad de respuesta a la diversidad social, lingüística y cultural.
Desde el primer momento, la acogida por parte del personal del centro fue extraordinaria. Todo el equipo —profesores, dirección, personal administrativo y de servicios— se mostró cercano, atento y siempre dispuesto a ayudar. Nos hicieron sentir como en casa, resolviendo cualquier duda con amabilidad y mostrándonos el funcionamiento del instituto con total transparencia.
Recibimiento a la delegación del centro Divino Maestro de Murcia por parte del director general, director adjunto, miembros del equipo Erasmus y otros profesionales del Lycée Sainte-Marie de Nevers de Toulouse
El centro, cuyas dimensiones son enormes, cuenta con unas instalaciones versátiles y acogedoras, pensadas tanto para el bienestar como para el desarrollo académico y personal del alumnado y el profesorado. Cuenta con:
Espacios abiertos para el descanso del alumnado.
Biblioteca bien equipada.
Zonas de descanso y trabajo específicas para el profesorado.
Salas polivalentes para realizar actividades diversas con los alumnos.
Anfiteatro destinado a representaciones teatrales y otras actividades culturales, así como a reuniones con un número alto de participantes.
Varios laboratorios para las asignaturas científicas (laboratorios para la asignatura de química y otros para las asignaturas de biología y microbiología).
Un sótano enorme donde se imparten las asignaturas de creación artística, y que sirve también como repositorio de los diferentes proyectos realizados anteriormente.
Una capilla totalmente restaurada, grande y espectacular, que ofrece un espacio de recogimiento, reflexión y celebración para toda la comunidad educativa.
Una recreación en el patio de la Gruta de Massabielle, también conocida como la Gruta de Lourdes.
Una cantina de gran tamaño para el alumnado y profesorado que lo requiera, así como un puesto de comida rápida que ofrece diferente tipos de bocadillos y snacks variados.
Metodologías innovadoras
Durante nuestra estancia, hemos podido observar enfoques pedagógicos muy dinámicos, orientados a la autonomía del alumno y al aprendizaje activo. Por ejemplo, en algunas sesiones, los propios alumnos asumen el rol de “maestro de sesión”, encargándose de:
Hacer una recapitulación de lo trabajado hasta el momento.
Establecer objetivos concretos para la sesión.
Implicar a sus compañeros en el avance del proyecto en curso.
También nos resultó especialmente interesante el proyecto de Educación a la Relación:
Este programa transversal se desarrolla desde Infantil hasta Secundaria y tiene como objetivo reforzar las competencias cívicas del alumnado.
Los profesores que lo llevan a cabo reciben una formación específica previa.
Las sesiones están cuidadosamente planificadas y se centran en valores como el respeto, la escucha activa, la empatía, la resolución pacífica de conflictos y la cooperación.
Se trabaja a través de dinámicas, juegos, debates y momentos de reflexión, adaptados a la edad de los alumnos.
El instituto ofrece una variada y enriquecedora propuesta de clubes y proyectos que complementan el currículo y fomentan el compromiso activo del alumnado con la sociedad, la cultura y los valores democráticos. Estas actividades extraescolares potencian la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
Club Europa:
Es uno de los proyectos más representativos del centro.
Su objetivo es profundizar en los valores de la Unión Europea: la paz, la solidaridad, la justicia, la igualdad y el respeto a los derechos humanos.
Los alumnos que participan organizan debates, investigan temas de actualidad relacionados con Europa y producen su propio podcast, trabajando de forma colaborativa.
Otros eventos escolares que enriquecen la vida del centro:
Fiesta de talentos: un evento donde los alumnos pueden mostrar sus habilidades artísticas, deportivas o creativas en un ambiente festivo y respetuoso.
Concurso de elocuencia: fomenta la expresión oral, la argumentación y la capacidad de hablar en público, habilidades esenciales para el desarrollo personal y académico.
Publicado el 3 de junio de 2025
Los estudiantes de los ciclos formativos de #Peluquería y #GestiónAdministrativa de nuestro Centro ya han comenzado sus prácticas profesionales en Braga, Portugal, en el marco del programa europeo #ErasmusPlus VET.
Este proyecto de movilidad representa una oportunidad única para el desarrollo personal y profesional del alumnado, permitiéndoles no solo aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno laboral real, sino también sumergirse en una nueva cultura, mejorar sus competencias lingüísticas y reforzar su autonomía y capacidad de adaptación.
Esta experiencia internacional les permitirá enriquecer su formación, mejorar sus competencias profesionales y personales, y vivir una inmersión cultural única en el marco del programa Erasmus+.
Desde Divino Maestro Murcia, seguimos apostando por una Formación Profesional de calidad, con oportunidades reales de inserción laboral y crecimiento personal.
Agradecemos el apoyo del programa Erasmus+, gestionado por el SEPIE , por permitirnos seguir ofreciendo estas experiencias transformadoras a nuestro alumnado.
#FormacionProfesional #Empleo #Erasmus #Sepie #EducaciónInternacional #GlobalCompactOnEducation #SomosTuCentro #SomosDivinoMaestro #Sepie #DivinoMaestroFEMurcia
Publicado el 6 de mayo de 2025
Este trimestre hemos tenido el privilegio de acoger a 50 alumnos y sus profesores del Chavagnes International College de Nantes, Francia, en el marco de la movilidad Erasmus+ SCH.
Durante su estancia, tanto el alumnado de nuestro centro como el francés han trabajado de manera conjunta para desarrollar sus competencias lingüísticas y participar en proyectos inclusivos que promuevan la integración y el aprendizaje colaborativo.
La experiencia no solo ha permitido fortalecer sus habilidades académicas, sino también profundizar en la riqueza cultural europea, con un enfoque especial en Murcia y su patrimonio. Además, nuestros estudiantes han podido compartir sus tradiciones y aprender de las vivencias de los estudiantes franceses.
Este tipo de proyectos fomenta la solidaridad y el entendimiento intercultural, creando lazos que trascienden las fronteras y enriquecen la educación de todos los involucrados.
Estamos muy orgullosos de formar parte de esta experiencia internacional que no solo enriquece el currículo, sino también las relaciones humanas entre las diferentes culturas de Europa.
#SomosDivinoMaestro #DivinoMaestroFEMurcia #EducaciónInternacional #UniónEuropea #Dimafed @sepie_gob
Publicado el 10 de abril de 2025
Presentación de la movilidad Erasmus+ SCH de los alumnos de 4º ESO a Nantes (Francia), del 31 de marzo al 4 de abril de 2025
Publicado el 9 de abril de 2025
Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de participar en un intercambio educativo y cultural en la ciudad de Nantes, gracias a la colaboración con el Chavagnes International College.
Durante su estancia, los estudiantes han asistido a clases junto a sus compañeros franceses, lo que les ha permitido mejorar sus competencias lingüísticas en un entorno real y auténtico. Además, han participado activamente en el aula, disfrutado de talleres culturales y recorrido los rincones más emblemáticos de Nantes, sumergiéndose por completo en la cultura francesa.
Esta experiencia ha sido una oportunidad única para descubrir, aprender y disfrutar de una rica tradición cultural, mientras estrechaban lazos con sus compañeros internacionales. La vivencia no solo ha sido enriquecedora a nivel académico, sino también en el ámbito personal, dejando en todos los participantes recuerdos imborrables, nuevas amistades y una gran motivación para seguir aprendiendo idiomas. 🇪🇺
Agradecemos profundamente a @chavagnesinternationalcollege por su colaboración y por hacer de este intercambio una experiencia que nuestros estudiantes nunca olvidarán.
#SomosDivinoMaestro #DivinoMaestroFEMurcia #EducaciónInternacional #UniónEuropea #Dimafed @sepie_gob
Publicado el 7 de abril de 2025
📣Alumnado seleccionado de #ESO y #FormaciónProfesional para movilidad #Erasmusplus🌍 a Nantes (Francia) y Braga (Portugal)
#unióneuropea #erasmus #EducaciónInternacional #empleo #divinomaestrofemurcia #SomosDivinoMaestro #dimafed Servicio Español para la Internacionalización de la Educación
Publicado el 2 de diciembre de 2024
👉Inscripción movilidades #ErasmusPlus 🌏 24-25 para alumnos de #ESO Y #FP
Abierto hasta el domingo 17✈
➡️ESO: https://acortar.link/Ls3JiM
➡️FP: https://acortar.link/ioJUyz
🏃🏼Que no se te pase🏃♀️
Para nuestros alumnos de #ESO y #FormaciónProfesional
#unióneuropea #erasmus #EducaciónInternacional #empleo #empleabilidad #divinomaestrofemurcia #SomosDivinoMaestro #dimafed Servicio Español para la Internacionalización de la Educación
Publicado el 8 de noviembre de 2024
En el marco del programa Erasmus+, nuestros estudiantes Rocío, Vicente y David están llevando a cabo una parte esencial de su formación profesional en Braga, Portugal. Esta experiencia no solo les permite perfeccionar sus habilidades en peluquería y barbería, sino también mejorar su competencia en el idioma y entender las dinámicas laborales en un contexto internacional.
Vicente está desarrollando sus habilidades en un destacado salón local, donde adquiere experiencia práctica en un ambiente profesional. Rocío y David están realizando sus prácticas en establecimientos especializados en estética y peluquería, donde aprenden técnicas avanzadas y modernas, adaptándose a nuevas tendencias y métodos del sector.
Además de su formación profesional, nuestros estudiantes están aprovechando la oportunidad para sumergirse en la rica cultura portuguesa. Han explorado la impresionante arquitectura de las ciudades de la zona, degustado la exquisita gastronomía local y visitado numerosos lugares de interés. Estas actividades no solo complementan su experiencia educativa, sino que también les permiten entender mejor la cultura del país anfitrión.
La experiencia de Rocío, Vicente y David en Braga está resultando ser extremadamente enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal. Están no solo adquiriendo habilidades que serán fundamentales en sus futuras carreras, sino que también están desarrollando una visión más amplia del mundo, aprendiendo a navegar y apreciar diversas culturas y métodos de trabajo.
Esta movilidad Erasmus+ es un claro ejemplo del impacto positivo que tiene la experiencia internacional en la formación de nuestros jóvenes profesionales. Seguiremos apoyando y compartiendo sus progresos y experiencias a medida que continúan su movilidad Erasmus+ en Braga.
Publicado el 05 de mayo de 2024
Estamos emocionados de compartir que nuestros estudiantes de Formación Profesional ya se encuentran inmersos en sus prácticas profesionales en Braga, Portugal, como parte del programa #ErasmusPlus. Esta experiencia no solo representa una oportunidad única para aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, sino que también permite a nuestros estudiantes expandir sus horizontes culturales y profesionales en un contexto internacional.
En Braga, nuestros estudiantes están integrados en empresas, donde están poniendo en práctica sus habilidades técnicas mientras aprenden nuevos métodos de trabajo. Cada día es una oportunidad para enfrentarse a retos reales, colaborar con profesionales experimentados y desarrollar competencias que son esenciales para su futuro laboral.
Nuestros estudiantes están "cargando sus mochilas de experiencia", no solo con habilidades y conocimientos técnicos, sino también con aprendizajes personales que se obtienen al salir de la zona de confort. Estas prácticas son una puerta al autodescubrimiento, la adaptabilidad y el crecimiento personal.
Publicado el 14 de abril de 2024
La semana de movilidad Erasmus en Módena ha sido una experiencia inolvidable para nuestro alumnado de la ESO, marcada por momentos de aprendizaje, descubrimiento y conexión. Hoy compartimos un video resumen que captura la esencia de esta aventura, donde la inclusión, la diversidad, la sostenibilidad, la educación digital, la participación democrática, y las ricas experiencias culturales e históricas han jugado un papel protagonista.
Desde la inspiradora oración y bendición recibida en la Catedral de Módena hasta las actividades diarias, este viaje ha sido un testimonio del compromiso de Erasmus+ con la formación de ciudadanos globales, conscientes y comprometidos.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la comunidad educativa del IIS Adolfo Venturi por su cálida acogida y por las invaluables oportunidades de aprendizaje que han brindado a nuestros estudiantes. Su hospitalidad y dedicación han hecho de esta experiencia un hito en el desarrollo personal y académico de nuestros jóvenes.
A través de este video, invitamos a toda nuestra comunidad educativa a sumergirse en los momentos más destacados de nuestra semana en Módena. Desde las lecciones aprendidas hasta las risas compartidas, cada instante ha contribuido a reforzar la importancia de la inclusión, la diversidad y la sostenibilidad en nuestro camino hacia una educación más conectada y significativa.
Publicado el 26 de marzo de 2024
El viernes 15 de marzo se transformó en una plataforma de expresión y reflexión para nuestros estudiantes Erasmus en Módena, gracias a un taller especial dirigido por la profesora Paola Macchi, con la colaboración de Biagioni. Esta sesión, centrada en la escritura de diarios y la fotografía, ofreció a los alumnos un espacio para contemplar y compartir las vivencias acumuladas a lo largo de la semana.
De 9:00 a 13:00, nuestros estudiantes se sumergieron en la tarea de escribir sus diarios, una práctica que no solo les permitió documentar sus experiencias sino también reflexionar sobre el impacto personal y educativo de su estancia en Módena. Acompañando estos relatos, añadieron fotografías que capturaron momentos significativos, trabajando mano a mano con sus nuevos amigos italianos.
Parte del taller fue dedicada a un concurso fotográfico con el tema "Tu vida antes y después del Erasmus". Esta iniciativa desafió a los alumnos a expresarse visualmente, mostrando el contraste y el crecimiento personal vividos gracias a esta experiencia intercultural.
El taller también fue una oportunidad para que profesores y alumnos discutieran abiertamente sobre las experiencias de la semana. La retroalimentación ofrecida por Biagioni, Ierace y Macchi no solo reconoció el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes sino que también proporcionó valiosas perspectivas para su crecimiento personal y académico.
Publicado el 17 de marzo de 2024
El taller con Paola Macchi ha sido una culminación perfecta para una semana repleta de aprendizaje, amistad y descubrimiento. A través de la escritura, la fotografía y la discusión, nuestros estudiantes han podido mirar hacia atrás y apreciar el viaje transformador que han emprendido, marcando no solo un antes y un después en su vida sino también en su percepción del mundo.
Esperamos que estas experiencias y aprendizajes acompañen a nuestros estudiantes mucho más allá de su regreso, inspirándoles a seguir explorando, aprendiendo y conectándose con el mundo a su alrededor.
El jueves se convirtió en una ventana abierta al mundo para nuestros estudiantes en Módena, gracias a una serie de actividades diseñadas para fomentar el conocimiento, la cooperación y el respeto cultural. Aquí compartimos algunos momentos capturados que ilustran esta jornada educativa y cultural única.
Iniciamos el día con una clase sobre la Historia de Modena, magistralmente dirigida por la profesora Panini. Su dedicación y entusiasmo por compartir la rica historia de la ciudad fueron el motor de esta experiencia enriquecedora.
La mañana estuvo marcada por una actividad colaborativa donde nuestros estudiantes, con la ayuda de sus compañeros italianos, exploraron las diferencias y similitudes entre sus instituciones educativas. Este ejercicio no solo fomentó el trabajo en equipo sino que también les permitió sumergirse en las profundidades de la historia local.
Bajo la guía de Marina Biagioni, recorrimos el Instituto de Arte, admirando las salas dedicadas a la cerámica, arquitectura, fotografía y más. La pasión de los estudiantes por sus creaciones y su compromiso con el uso de materiales reciclados nos dejaron una profunda impresión.
La tarde nos llevó al Museo della Figurina de la Fundación FMAV, donde la historia y la creatividad se fusionaron a través de una actividad que invitó a los estudiantes a expresar su identidad y percepciones a través de las calcomanías.
Publicado el 16 de marzo de 2024
En nuestra reciente movilidad Erasmus, los estudiantes tuvieron la oportunidad única de sumergirse en la riqueza histórica y artística de Florencia, la cuna del Renacimiento. Esta experiencia no solo fue un viaje a través del tiempo sino también una aventura que despertó el amor por el aprendizaje y la apreciación profunda por el arte y la cultura.
Nuestra jornada en Florencia fue fascinante con una visita guiada por sus monumentos históricos más emblemáticos.
Despertando la Curiosidad Intelectual: Esta inmersión en la historia y el arte de Florencia ha servido para avivar el interés de nuestros estudiantes por adquirir nuevos conocimientos, demostrando que el aprendizaje trasciende las paredes del aula.
Fortaleciendo la Confianza y la Expresión Oral: Al enfrentarse a la tarea de explorar y luego discutir sus experiencias, nuestros estudiantes han visto fortalecida su autoestima. La oportunidad de expresarse sobre lo aprendido y sentirse escuchados ha sido invaluable para su desarrollo personal y académico.
Conociendo el Legado Cultural: Florencia se presentó ante nosotros no solo como un museo al aire libre sino también como un testimonio vivo del impacto duradero del arte y la cultura en nuestra sociedad. Nuestros estudiantes han ganado una comprensión más profunda del patrimonio artístico y cultural que forma parte de nuestra identidad colectiva.
Publicado el 15 de marzo de 2024
Nuestros estudiantes de la ESO están viviendo una experiencia inolvidable en Módena, Italia, donde cada día es una nueva aventura cultural y artística.
Nuestra estancia en Módena continúa, y con ella, la promesa de más aprendizajes y descubrimientos. Manténganse atentos para futuras actualizaciones sobre esta enriquecedora experiencia educativa.
Publicado el 14 de marzo de 2024
Descubrimiento Tradicional en la Acetaia Comunale
Comenzamos nuestra exploración con una visita a la Acetaia Comunale, sumergiéndonos en la tradición del auténtico vinagre balsámico de Modena. Esta experiencia nos ofreció una lección valiosa sobre la importancia de la tradición y el arte culinario.
Creatividad sin límites en el Instituto Venturi
Continuamos nuestra jornada con un taller de pintura en el Instituto Venturi, donde la profesora Viappiani nos introdujo al arte del grafiti. Agradecemos su pasión y dedicación al enseñarnos esta forma de expresión tan vibrante y significativa.
Exploración Urbana: Street Art Tour
Además, tuvimos la oportunidad de admirar el street art de Módena, destacando las obras del reconocido Ericailcane. Este tour, posible gracias a los alumnos de 3M y a la profesora Paola Machi, nos permitió apreciar la capacidad del arte para transformar espacios y comunicar mensajes profundos.
El lunes 11 de marzo marcó el inicio oficial de nuestra emocionante jornada Erasmus en Módena, comenzando con una ceremonia de apertura que se llevó a cabo en la majestuosa Sala Dame. Este acto simbolizó el comienzo de una experiencia de aprendizaje y descubrimiento intercultural para nuestros estudiantes.
La Bienvenida
La ceremonia arrancó a las 9:20, ambientada por la calidez y hospitalidad del profesorado local, incluyendo a las profesoras Marina Biagioni y Paola Macchi, quienes jugaron roles cruciales en la organización y acogida de este evento.
El núcleo de la ceremonia de apertura fue una serie de presentaciones enriquecedoras que permitieron a todos los participantes conocernos un poco más. La organización de acogida compartió detalles fascinantes sobre la historia y las características de su instituto, preparando el escenario para un intercambio educativo profundo y significativo.
Seguidamente, nuestros estudiantes de Murcia tuvieron la oportunidad de brillar al presentar su colegio, destacando sus principales características y compartiendo un poco de su esencia y orgullo escolar.
La interacción no se limitó a las presentaciones, ya que cada alumno español fue emparejado con estudiantes italianos que actuarían como tutores, facilitando un rico intercambio cultural y lingüístico desde el primer momento.
Concurso de fotografía para capturar momentos
La ceremonia también sirvió para lanzar un concurso de fotografía, animando a los estudiantes a capturar la esencia de su experiencia Erasmus a través de sus cámaras, una iniciativa que promete desarrollar sus habilidades audiovisuales y su apreciación artística.
Este acto no solo sirvió como introducción a nuestra estancia en Módena sino que también sentó las bases para el logro de valiosos resultados de aprendizaje:
Desarrollar habilidades sociales y de comunicación.
Potenciar la autoestima y la expresión oral de los estudiantes.
Fomentar la integración y comprensión intercultural.
Utilizar herramientas digitales en la creación de presentaciones.
La ceremonia de apertura fue un reflejo del espíritu de colaboración, aprendizaje y amistad que caracteriza al programa Erasmus. Estamos emocionados por las oportunidades de aprendizaje que esperan a nuestros estudiantes en esta aventura y agradecidos por la cálida bienvenida recibida.
Este acto ha sido el primer paso de un viaje que promete ser inolvidable, y estamos ansiosos por compartir más momentos y aprendizajes con toda nuestra comunidad educativa.
Publicado el 13 de marzo de 2024
Nuestros alumnos/as de ESO ya disfrutan de su movilidad Erasmus+ a Módena.
Aprendizaje, arte, cultura, idiomas....
¡Qué gran experiencia! ¡Aprended y disfrutad!
Publicado el 12 de marzo de 2024
¡Equipazo!
Qué buen trabajo ha realizado todo el alumnado y profesorado de #DivinoMaestroFEMurcia en el programa #Erasmusplus 2023 para la movilidad a Módena y Braga.
No sabíamos cómo hacerlo y faltan muchos momentos. Os dejamos este breve resumen...
Publicado el 21 de diciembre de 2023
Realizado el proceso de selección de participantes, con fecha 13 de diciembre, en los programas ERASMUS+ KA122-SCH y KA121-VET para una movilidad de estudiantes de ESO a Módena (Italia) y de Ciclos Formativos a Braga (Portugal) para el curso 2023-2024, se hace pública la relación de alumnos seleccionados en la convocatoria.
Publicado el 13 de diciembre de 2023
Los proyectos “KA121” y “KA122” están cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. el contenido de este Sitio Web es responsabilidad exclusiva del Centro Divino Maestro Fundación Educativa de Murcia y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.