● Evaluar el grado de concienciación de la comunidad educativa de nuestro centro educativo ante el consumo/uso de plástico.
● Sensibilizar y concienciar al máximo número posible de personas, consiguiendo así también que estas actúen en consecuencia en su vida cotidiana y establecer una estrategia que permita la reducción de los plásticos de un solo uso.
● Visualizar los espacios y los productos de plástico de un solo uso más habitualmente consumidos en el centro. El siguiente objetivo se basa en encontrar todas las fuentes que producen residuos de plástico de un solo uso dentro de la escuela, así como las que distribuyen este material.
● Elaborar una estrategia experimental que contribuya a la modificar el comportamiento del consumidor en el uso de productos de un solo uso haciéndolo más sostenible. El objetivo en este punto es mejorar la sensibilización del usuario y promover la economía circular en el centro dando una segunda vida o modificando nuestras necesidades en el consumo.