1.– Estar disfrutando de una ayuda predoctoral concedida en el curso 2024–2025, según resolución del viceconsejero de Ciencia e Innovación, a la fecha en la que surta efectos esta Orden.
2.– Acreditar la continuidad en el Programa de Doctorado y el aprovechamiento de las actividades previstas en el plan de trabajo del proyecto de investigación. Esta acreditación se hará mediante la presentación de los documentos señalados en la base 35.
3.– En el caso de la tercera renovación, acreditar una estancia de investigación en el extranjero de entre 4 y 6 meses de duración continuada en centros distintos al de aplicación.
La persona solicitante deberá presentar a través de la aplicación informática
1.– Memoria de una página de las actividades académicas e investigadoras realizadas desde la última renovación de la ayuda, o desde la concesión de la ayuda en el caso de la primera renovación, incluyendo calificaciones académicas si las hubiere, firmada por la persona directora de la tesis y codirectora, si la hubiere (se debe presentar en el caso de primera, segunda y tercera renovación).
La memoria deberá presentarse en alguna de las lenguas oficiales de la CAPV u otra lengua de comprensión generalizado en nuestro entorno cultural. Se debe utilizar la plantilla actualizada disponible en la aplicación informática. La no utilización de dicha plantilla, una longitud superior a la definida o la ausencia de firma serán consideradas deficiencias de la solicitud a subsanar.
2.– Compromiso escrito del centro de aplicación firmado por su representante legal (Vicerrector de investigación) para el curso 2025/2026:
Atención: DIT gestionará la firma del Vicerrector de Investigación entre el 28 de agosto y el 5 de septiembre. Las peticiones podrán enviarse antes, pero serán atendidas en ese periodo.
La persona solicitante deberá presentar a través de la aplicación informática
Para la 1ª renovación:
1.1 Documento de Compromiso establecido entre la persona beneficiaria y la Universidad donde se desarrolla el programa del doctorado al inicio del desarrollo de éste:
En Deusto se trata del "Compromiso Documental de tutela y Supervisión en Secretaría General".
En caso de no disponer la copia, se puede solicitar en Secretaría General o escribiendo a doctorado-bi@deusto.es
Para la 2ª renovación:
2.1 Acta de la última evaluación positiva disponible en el momento de presentar la solicitud : (descargar modelo aquí)
Para la 3ª renovación:
3.1 Autorización por parte de la Comisión Académica responsable del programa de doctorado en el que tenga inscrita la tesis la persona beneficiaria de la ayuda, para poder prorrogar los estudios de doctorado durante un año más, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 3.2 del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado:
En Deusto la prorroga se tramita/solicita en Secretaría General.
3.2 En caso de no haber sido beneficiario de la convocatoria EGONLABUR, el justificante de la estancia realizada en el extranjero. En aquellos casos en los que la estancia no haya sido finalizada en el momento de realizar la solicitud, se deberá incluir el justificante de haber iniciado la estancia o, en su defecto, la planificación de la misma.
En todo caso, la estancia deberá haber sido iniciada antes de haber sido resuelta la tercera renovación de la ayuda predoctoral y la persona solicitante deberá remitir el justificante de haber iniciado la estancia para el 17 de octubre de 2025 incluido, a través de la aplicación informática. El incumplimiento de esta obligación supondrá la no renovación de la ayuda.
3.3 Planificación de la defensa de la Tesis Doctoral firmada por la persona directora del mismo, y codirectora si la hubiere.