Estar empadronada en un municipio de la CAPV al menos, desde el 01/01/2025
En caso de ser extranjera: tener permiso de residencia.
Acreditar matrícula o admisión en un programa de doctorado de la UD.
Cautelarmente será aceptada: si espera tener la carta de admisión para el 15/11/2025
Tener título oficial de grado/licenciatura/diplomatura/ingeniería + máster. El conjunto de dichos estudios deberá ser de al menos 300 créditos ECTS (y al menos 60 de los mismos serán de máster).
Cautelarmente será aceptada: si espera obtener el título de Máster para el 31/10/2025.
Atención: A quién haya cursado los estudios en el extranjero se le tendrá en cuenta la nota media del expediente académico «Declaración de equivalencia de nota media» que emite el Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, o bien en el certificado oficial de la ANECA.
La fecha de finalización de los estudios de Grado, Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería, Arquitectura técnica, Ingeniería técnica o Diplomatura deberá ser junio de 2021 o posterior con las siguientes excepciones:
a) La fecha de finalización podrá ser junio de 2020 o posterior quién haya dedicado a la atención y cuidado de hijos menores de 3 años entre junio de 2019 y junio de 2021 durante al menos 3 meses.
b) La fecha de finalización podrá ser junio de 2017 o posterior para los licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química o Psicología que en el momento de solicitar la ayuda estén en posesión del título Oficial de Especialidad Médica (MIR) o Farmacéutica (FIR) o cuenten con el Certificado Oficial de Especialidad en Biología (BIR), Química (QUIR) o Psicología (PIR).
c) La fecha de finalización podrá ser junio de 2019 o posterior si discapacidad 33 %
Poseer una nota media igual o superior a:
6 puntos para concurrir a las áreas 10, 11 y 12.
6,5 puntos para concurrir a las áreas 1, 2, 3, 8, 9, 13, 15 y 16.
7 puntos para concurrir a las áreas 4, 5, 6, 7, 14, 17 y 18.
6,5 puntos para concurrir a las áreas de Investigación Específica tanto en Neutrónica como en Educación.
El disfrute de una ayuda de esta Orden es incompatible con haber firmado un contrato predoctoral antes.
Atención: Plazo de subsanación de las nuevas ayudas: Del 17 al 30 de septiembre
La persona solicitante deberá presentar a través de la aplicación informática
Volante de padrón en un municipio de la CAPV desde al menos el 01/01/2025.
Permiso de residencia (si persona extranjera)
Títulos de estudios de grado, licenciatura, diplomatura o ingeniería y máster (artículo 25.4) o documento que acredite el pago de los derechos de emisión de los mismos.
Certificados académicos oficiales de los estudios indicados en el punto anterior (deben reflejar la nota media del 1 al 10).
Cuando se hayan cursado los estudios en el extranjero, se presentará certificado oficial académico Si el certificado no estuviera en castellano, euskera o inglés se acompañará de traducción jurada.
El certificado u otro documento que lo acompañe deberá señalar cuáles son las calificaciones máxima y mínima dentro del sistema de evaluación que corresponda y cuál es la calificación mínima necesaria para aprobar. Además, deberá presentar la «Declaración de equivalencia de nota media» del MECD o el certificado oficial de la ANECA indicando cuál es la nota media del expediente académico dentro del sistema de evaluación español.
Escrito de admisión de la persona solicitante en el Departamento de Adscripción del centro de aplicación firmado por el director o directora del departamento. (Modelos aquí). El Departamento debe coincidir con el de la persona directora, o co-directora del proyecto.
Compromiso escrito del centro de aplicación firmado por su representante legal (Vicerrector de investigación)
Atención 1: la persona solicitante debe rellenar antes del 4 de septiembre el siguiente Formulario para solicitarlo
Atención 2: desde DIT gestionaremos la firma del Vicerrector de Investigación el viernes, 5 de septiembre. Las peticiones podrán enviarse antes, pero serán atendidas en ese periodo
Matrícula oficial o admisión a un Programa de Doctorado oficial en el formato normalizado en los términos establecidos en el artículo 25.3, firmado por la persona responsable de dicho Programa.
Memoria en formato normalizado en la que se recojan las características más relevantes del Programa de doctorado en el que ha sido admitida o espera ser admitida la persona solicitante, entre las que se destacarán expresamente aquellas en las que se fundamenta la adecuación del Programa de doctorado elegido para la formación investigadora de la persona solicitante, y su relación con el proyecto de Tesis Doctoral (máximo 3 páginas). Para más información: contactar con el Coordinador/a del programa de doctorado
Competitividad Empresarial y Territorial Innovación y Sostenibilidad. Coordinador Iñaki Peña
Derecho Económico y Derecho de la Empresa. Coordinadora: Itziar Casanueva
Derechos Humanos: Retos Éticos y Sociales. Coordinadora: Ángela Bermúdez
Educación. Coordinadora: Mª José Bezanilla
Ingeniería para la Sociedad de la Información y Desarrollo Sostenible. Coordinador: Borja Sanz
Ocio Cultura y Educación para el Desarrollo Humano. Coordinadora: Leire Arrieta
Psicología. Coordinadora. Coordinador: Javier Peña
Salud, Bienestar y Bioética. Coordinadora: Carolina Muguruza
Teología. Coordinador: Vicente Vide
Memoria del grupo investigador receptor en formato normalizado señalando la calidad científica, la capacidad formativa del mismo y la capacidad de obtención de financiación competitiva.
Memoria científico–técnica en formato normalizado del proyecto de tesis doctoral firmado por la persona directora del mismo, y codirectora si la hubiere, y cuyo contenido será el siguiente: título del proyecto, resumen, antecedentes, objetivos, metodología y plan de trabajo, interés científico y/o social y la bibliografía más destacada (máximo 5 páginas).
Dicha memoria deberá recoger expresamente: Si es o no esperable que los objetivos del proyecto de Tesis Doctoral y su defensa se alcancen en 4 años de ayuda con dedicación completa.
Planificación de la estancia de investigación en el extranjero en formato normalizado a realizar durante los 3 primeros años de la ayuda, indicando explícitamente la relevancia del grupo de investigación y del centro en el que se realizará dicha colaboración (máximo 1 página).
Curriculum vitae normalizado de la persona solicitante, acompañado de copia de la documentación acreditativa En euskera, castellano o inglés.
Documentación acreditativa de los méritos académicos y científicos alegados en el CV. Si se hubieran realizado publicaciones, la primera página y si se hubieran conseguido otras ayudas, las Resoluciones de concesión.
Currículum vitae abreviado (últimos 6 años) de la persona directora (y en su caso también de la co-directora) del proyecto de Tesis Doctoral firmado, en formato normalizado. El CV podrá presentarse tanto en cualquiera de las lenguas oficiales de la CAPV como en inglés. La restricción de 6 años afecta únicamente al apartado C de la plantilla (méritos más relevantes).
Documentación que acredite las afirmaciones reflejadas en la declaración responsable en los casos que proceda, tal y como se indica en el propio modelo de Declaración Responsable.
Título de Máster o documento que acredite el pago de los derechos de emisión del mismo y expediente académico del Máster con las características generales del Máster, título, duración en créditos y en tiempo
Cuando se espere obtener la documentación para octubre de 2025, la persona solicitante la deberá remitir para el 31/10/2025.
No procede este punto, porque Deusto está en la modalidad de solicitud A (universidades en la CAPV)
Cuando proceda: documento acreditativo de grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocida por el órgano competente de las Diputaciones Forales, el IMSERSO o equivalente. Además, las personas que participen en el turno de personas con discapacidad deben hacerlo constar en el formulario de solicitud.
Cuando proceda: Documentación oficial que acredite las excepciones recogidas en la base 25.5,
La documentación requerida en los puntos 6, 7, 8, 9,10,11,12 y 14, deberá ser presentada mediante las plantillas disponibles para tal efecto en la aplicación. La no utilización de dichas plantillas o una longitud superior a la definida en cada caso, así como la ausencia de firma de la memoria científico-técnica y el CV de la persona directora (y co-directora en su caso), serán consideradas deficiencias de la solicitud a subsanar.
Los documentos a que hacen referencia los puntos 8, 9, 10 y 11 podrán presentarse en euskera, castellano o inglés.