Google Meet incorpora una nueva opción sobre los controles de la reunión, cambios relacionados con la vista propia y sobre la presentación/compartición de contenidos.
Para saber más, haz clic aquí.
Google Meet incorpora una nueva opción donde el anfitrión podrá salir de la reunión o finalizarla para todos los participantes a la vez. al hacer clic el símbolo de "salir de la llamada" (teléfono rojo) nos saldrán las dos opciones:
Google Meet incorpora una nueva opción donde el anfitrión podrá silenciar a todos los participantes a la vez. Esta mejora permitirá al docente más control en sus sesiones, previniendo de posibles interrupciones.
Level Up es una herramienta para involucrar a los estudiantes a partir de agregar gamificación a ALUD. ¿Qué es gamificación? Es la incorporación de estrategias de juego como recurso de enseñanza. A través de Level Up se podrá ir subiendo de nivel a los estudiantes en función de los puntos que consigan en diferentes acciones y, a su vez, podrás realizar un seguimiento personalizado de tus estudiantes.
Ahora podrás cambiar la orientación de un documento de Google Docs por sección, permitiendo crear documentos más amplios con tablas o imágenes que necesiten de un espacio horizontal. También permite editar, importar y exportar documentos de Microsoft Word que contengan páginas con orientación tanto vertical como horizontal.
Ahora podrás ajustar el tamaño del texto, color, fuente, y muchos recusos más mientras escribes en un cuadro de texto de Google Sites. Próximamente agregarán la capacidad de crear temas.
Ahora, en Google Meet, los participantes pueden solicitar ayuda al docente cuando estén trabajando en pequeños grupos. Al docente le aparecerá un mensaje informativo. Podrá acceder a la sala desde la función grupos o desde el mensaje emergente haciendo clic en "unirme". Por otro lado, tiene la posibilidad de activar un temporalizador cuando se crean los grupos, haciendo una cuenta regresiva. Los participantes podrán ver cuánto tiempo tienen, de color amarillo y, cuando les quedan 30 segundos para finalizar la sesión, el aviso cambiará a color rojo. Una vez pasado ese tiempo, se le solicitará que vuelvan a la sala principal.
Google Meet incorpora la posibilidad de que los participantes puedan levantar la mano en caso de querer hacer una pregunta o avisar de que quieren tomar la palabra. De esta forma, aumenta la participación sin que haya grandes interrupciones durante la sesión. El docente podrá ver quién ha levantado la mano. Podrá bajar la mano de un participante o de todos a la vez
Incorporar recursos H5P en ALUD ha cambiado. Esto ha mejorado significativamente la visibilidad de las funciones para ti y para tus estudiantes. A continuación, os dejamos el manual de cómo incorporar el Recurso H5P a ALUD, ya sea porque tienes uno previamente creado o porque tienes que generar uno nuevo.
Google Meet incorpora la posibilidad de aceptar a todos los participantes a la vez, de forma que las interrupciones, se reducen durante la sesión. También da la posibilidad de admitir de uno en uno, como anteriormente. Solo el organizador de la reunión podrá ver y aceptar las solicitudes.
Google Meet incorporó la posibilidad de difuminar el fondo para eliminar distracciones durante tus videoconferencias. Además de ello, ya está comenzando a incluir la opción de elegir otros fondos.
Esta función se puede activar antes de entrar a una reunión o durante la misma.
Google Suite Enterprise for Education incorpora ya informes de asistencia. Al acabar cualquier Meet de más de 5 participantes, la persona organizadora de la reunión recibirá un informe con el nombre del participante, su correo electrónico, tiempo en la reunión y hora de inicio y fin.
Para la versión Google Suite Enterprise for Education se ha incorporado una nueva funcionalidad que permite a los estudiantes ir realizando preguntas y votando las preguntas de otros estudiantes. El docente puede ver en todo momento esas preguntas junto con las votaciones de cada una de ellas y responder de forma oral a las mismas en el momento que considere adecuado.
También contamos ya con la opción encuestas, con la que podrás ser tú quien lance preguntas para que sean tus estudiantes quienes respondan. Esto permitirá fomentar la participación durante la sesión recogiendo su opinión sobre un tema, lanzando interrogantes relacionados con la materia, sobre su modo de posicionarse, realizar consultas sobre cualquier tema organizativo, etc.
En ambos casos recibirás después un correo con un archivo adjunto con el registro las intervenciones.
La versión Google Suite Enterprise for Education ha incorporado ya la posibilidad de subdividir una reunión de Meet en pequeñas salas de trabajo. Los grupos se crean de forma aleatoria pero pueden reorganizarse de forma manual. El docente puede ir pasando de una sala a otra de forma sencilla.
La versión Google Suite Enterprise for Education incluye la posibilidad de reducir ruidos que no son voces durante nuestras videoconferencias.
A lo largo de estos días Google Meet está integrando Jamboard como pizarra digital para ser usada en nuestras videoconferencias. Esta integración permite que los estudiantes puedan agregar notas durante la clase, realizar lluvias de ideas, etc.
Ahora Meet te permite difuminar el fondo para eliminar distracciones durante tus videoconferencias.
Se puede activar antes de entrar a una reunión o durante la misma.
Ya es posible ver hasta 49 personas en una sala de Meet.
También puedes incorporar tu propia imagen en el mosaico
Meet ha agregado una nueva funcionalidad denominada Controles del organizador que permite a la persona que ha organizado la reunión un mayor control sobre quién puede acceder a la misma así como los permisos para compartir pantalla o escribir en el chat de los estudiantes.
Con acceso rápido activado los participantes de un mismo dominio no necesitan solicitar reunirse a la reunión (actualmente solo cumplen esta condición personas @deusto.es, pero es posible que pronto esté también integrado @opendeusto).
Con Acceso rápido desactivado, solo podrán acceder sin solicitar permiso aquellas personas que han sido agregadas a la reunión en la invitación de Google Calendar, incluso siendo del mismo dominio
Ahora es posible seleccionar si deseamos permitir a todos los asistentes compartir su pantalla o usar el chat
El pasado agosto migramos a la versión 3.9 de ALUD, una versión más completa y segura de nuestra plataforma de aprendizaje.
También se ha actualizado la apariencia de ALUD para mejorar su aspecto y hacerlo más funcional. Por ejemplo, ahora puedes mostrar u ocultar todos los bloques de la derecha de la pantalla:
Además, por defecto accedes a tu Área personal, donde podrás organizar tus cursos por fecha de acceso, orden alfabético, destacar los que uses de forma más frecuente...