Padlet es una herramienta online que nos permite generar muros o murales colaborativos de forma sencilla y rápida. En estos murales los estudiantes podrán interactuar y colaborar a través de notas que incorporen textos, imágenes, vídeos o enlaces.
Es una herramienta muy intuitiva y fácil de seguir para poder trabajar de forma grupal. Tiene multitud de posibilidades como: habilitar que los estudiantes puedan comentar las notas de otros estudiantes, agregar diferentes tipos de valoraciones (me gusta, estrellas, puntuaciones...), escoger entre diferentes tipos de estructura prediseñadas, agregar diseños de fondo, configurar los permisos de acceso, notificaciones...
La cuenta gratuita de Padlet tiene un número limitado de murales. Si eres profesor de Deusto tiene a tu disposición una cuenta sin esta limitación.
Tutorial de Padlet para profesorado de la Universidad de Deusto
¿No eres docente UD? Aquí tienes una guía general para cualquier usuario con cuenta gratuita de Padlet.
Se trata de una pizarra digital en la que diferentes usuarios pueden escribir, dibujar y agregar notas a la vez. Se trata de una herramienta de Google, por lo que su funcionamiento (por ejemplo a la hora de compartir documentos) es muy similar al resto de programas de Google Drive.
Puedes acceder a Jamboard desde esta dirección https://jamboard.google.com/ con tu cuenta de correo de la Deusto.
Sigue los siguientes pasos:
Abre un mismo Jam en el tablet y el ordenador. De este modo irás viendo en la pantalla de tu ordenador todo aquello que vas dibujando en el tablet.
Inicia Meet en el ordenador
Comparte pantalla desde Meet y elige la pestaña de tu ordenador en la que tienes abierto Jamboard.
Puedes continuar dibujando en tu pizarra de Jamboard y los estudiantes lo estarán viendo de forma síncrona a través de Meet.
AnswerGarden es un recurso online, que no precisa de registro, y permite crear una pregunta y que todo aquel con acceso a él, responda. Las respuestas aparecen justo debajo de la pregunta en forma de nube de tags, cuyo tamaño está en relación con las respuestas que tiene. Es un recurso para recoger una opinión de forma inmediata, por ejemplo en clase para que se vote en un momento y valorar u opinar sobre algo puntual, y ver los resultados de forma visual.
Puedes acceder a AnswerGarden desde el siguiente enlace: https://answergarden.ch/
Si habitualmente usas presentaciones de Google con tus estudiantes, la propia herramienta de Google Presentaciones permite a los estudiantes escribir preguntas en tiempo real y votar las que más les interesen.
Cada vez existen más herramientas online que permiten enviar preguntas a los estudiantes y que ellos respondan en directo desde el móvil. Socrative y Kahoot son dos de las más extendidas, pero también E-Voting es especialmente interesante por estar integrada con ALUD.