La percepción que tenemos como sociedad sobre las personas con discapacidad ha evolucionado en los últimos años, de la mano del avance de la cultura de los Derechos Humanos, y particularmente de la inclusión. Así, hemos pasado de una mirada asistencialista, en que las políticas públicas destinadas a este grupo poblacional históricamente discriminado se basaban en la dádiva y la caridad, a una mirada social e incluyente, en la que se reconoce que las personas con discapacidad son miembros activos de la sociedad. Queremos que representes eso, a personas valiosas que, como tú, salen todos los días a aportar para tener un mejor Querétaro. Toma tu cámara y comparte un poco de la vida de las personas con discapacidad haciendo énfasis en los procesos de inclusión en cualquiera de sus actividades.
A todas las personas mayores de 18 años con residencia en el Estado de Querétaro; con o sin experiencia en técnicas de fotografía, que con cualquier tipo de cámara (teléfono celular, réflex mirrorless, profesional, semi profesional, tablet, etc.), participen en la galería fotográfica "Por un Querétaro Incluyente 2024” en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el día 3 de diciembre, con el objetivo de erradicar las erróneas concepciones que se tienen sobre las personas con discapacidad; y promover el respeto e inclusión de las personas con discapacidad a través de la eliminación de barreras.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, agrupó en 4 ejes temáticos los derechos de acuerdo con su finalidad. En total, son 36 derechos los que podrás retratar con tu lente, y los puedes conocer aquí.
Revisa la convocatoria oficial para conocer las especificaciones técnicas, a dónde enviar tus imágenes para concursar y las bases para concursar.
Primero, deberás llenar con tus datos el siguiente formulario, en el que deberás cargar tus imágenes (puedes participar con hasta 3 imágenes) en formato JPG, con una resolución de 72 dpi y hasta 1 MB de tamaño; no deberán contener marcos, bordes, firmas ni marcas de agua.
Posteriormente, deberás enviar tus fotografías en alta resolución al correo electrónico galeriafotografiaincluyente@gmail.com con las características técnicas definidas en la convocatoria.
¡Esta parte es muy importante y por eso la repetimos! Recuerda que si concursas podrás ser seleccionado para exhibir tus fotografías en la exposición que montaremos en los alrededores de la Alameda Hidalgo a partir del 3 de diciembre, y por ello es absolutamente contar con tus fotografías en alta definición. Sus características son:
a. Archivo original. En caso de editar la imagen, hacerlo a 300 dpi;
b. El archivo deberá nombrarse de igual manera que el cargado en el formulario, agregando una letra “A” al final del nombre; y
c. Enviar a través de we-transfer o alguna plataforma similar que permita envío de archivos pesados.
Para que tus fotografías tengan estas características, deberás asegurarte de tomarlas con estas especificaciones desde el principio. Esto lo puedes hacer con cualquier cámara profesional o semiprofesional que se ofrezca en el mercado, pero también con varios smartphones. Solo tienes que revisar las especificaciones técnicas de tus imágenes en tu teléfono, pero recuerda hacerlo antes de tomar tus fotografías.
Recuerda que si no se cuenta con el material en alta definición o no fuera entregado dentro de las fechas de la convocatoria, no se podrá incluir en la selección final y quedará sin la posibilidad de participar.
Para cualquier duda, ¡Revisa la convocatoria oficial!
Técnica, originalidad, y narrativa. Las imágenes deberán representar uno de los 36 derechos enlistados en esta dirección.
Se deberá tener la presencia de por menos una persona con discapacidad en la imagen, y su tono tendrá que ser positivo, es decir, respetuoso, no amarillista, y nada de imágenes "lastimeras".
Esta convocatoria es gratuita y estará vigente del 22 de julio al 30 de septiembre de 2023.
Los resultados serán anunciados el lunes 2 de octubre de 2023 año en curso en las redes sociales de las convocantes y a través del correo electrónico de cada participante.
Las imágenes seleccionadas serán impresas en gran formato y exhibidas en la exposición fotográfica que se montará en la Galería Alameda entre el 3 de diciembre de 2023 y el 18 de enero de 2024 en el perímetro de la Alameda Hidalgo.