La amoxicilina es un antibiótico betalactámico ampliamente utilizado en la práctica clínica. Su eficacia se debe a diversos mecanismos de acción que atacan a las bacterias sensibles.
Unión a PBPs
La amoxicilina se une a las proteínas fijadoras de penicilina (PBPs) en la pared celular bacteriana.
Interferencia en la Síntesis
Esta unión impide la formación de enlaces cruzados en el peptidoglicano de la pared celular.
Debilitamiento Estructural
La pared celular se debilita, volviéndose susceptible a la lisis osmótica.
Estimulación Enzimática
La amoxicilina activa las enzimas autolíticas presentes en la pared celular bacteriana.
Degradación Acelerada
Las autolisinas activadas aceleran la degradación de la pared celular existente.
Lisis Bacteriana
Este proceso conduce a la lisis de la bacteria, causando su muerte.
Desestabilización
La amoxicilina altera la integridad de la membrana celular bacteriana. Esto afecta su permeabilidad selectiva.
Flujo Iónico
Se produce un desequilibrio en el flujo de iones. Esto altera el gradiente electroquímico de la bacteria.
Muerte Celular
La alteración de la homeostasis iónica conduce a la muerte de la célula bacteriana.
1) Penetración Celular
La amoxicilina penetra en la célula bacteriana. Alcanza el citoplasma y los ribosomas.
2)Interferencia Ribosomal
Interfiere con la síntesis de proteínas a nivel ribosomal. Altera la producción de enzimas esenciales.
3)Disfunción Metabólica
La inhibición de la síntesis proteica causa disfunción metabólica. Esto compromete la viabilidad bacteriana.
Potenciación
La amoxicilina puede potenciar el efecto de otros antibióticos. Mejora la eficacia del tratamiento.
Amplio Espectro
La combinación amplía el espectro antimicrobiano. Cubre un mayor rango de patógenos.
Prevención de Resistencias
El uso combinado reduce el riesgo de resistencia bacteriana. Mejora los resultados clínicos.
Espectro de Acción
La amoxicilina es efectiva contra bacterias gram-positivas y algunas gram-negativas. Su uso debe basarse en pruebas de sensibilidad.
Dosificación
La dosificación adecuada es crucial para mantener niveles terapéuticos. Debe ajustarse según la infección y el paciente.
Efectos Adversos
Pueden ocurrir reacciones alérgicas y alteraciones gastrointestinales. Es importante informar al paciente sobre estos posibles efectos.
BIBLIOGRAFIA
Vademecum.es. (s.f.). Amoxicilina (J01CA04). Recuperado de https://www.vademecum.es/principios-activos-amoxicilina-j01ca04
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). (s.f.). Ficha técnica: Amoxicilina / Ácido clavulánico Ratipharm 500 mg. Recuperado de https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/63211/FichaTecnica_63211.html
Vademecum Farmacia. (s.f.). Amoxicilina. Recuperado de https://bing.com/search?q=mecanismos+de+acci%C3%B3n+de+la+amixilina