Nombre Genérico: Amoxicilina
Nombres Comerciales: Amoxil, Trimox, Amoxipen, entre otros.
CLASIFICACIÓN
La amoxicilina es un antibiótico de la clase de las penicilinas. Pertenece al grupo de antibióticos betalactámicos.
FARMACOCINETIA
Absorción: Se absorbe bien por vía oral y su biodisponibilidad es de aproximadamente el 80-90%.
Distribución: Se distribuye ampliamente en el organismo, alcanzando concentraciones terapéuticas en varios tejidos y líquidos corporales.
Metabolismo: Se metaboliza en un pequeño porcentaje en el hígado.
Excreción: Principalmente se elimina por los riñones, a través de la orina, lo que permite que sea eliminada rápidamente del organismo.
HISTORIA Y DESARROLLO
La amoxicilina fue desarrollada en los años 70 como una mejora sobre la ampicilina, otro antibiótico betalactámico. Es más estable en presencia de ácidos gástricos, lo que la hace ideal para su administración oral y le proporciona una mejor biodisponibilidad.
MECANISMOS DE ACCIÓN
La amoxicilina inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana. Actúa bloqueando la enzima transpeptidasa, que es crucial en la formación de enlaces cruzados en la pared celular bacteriana. Esto debilita la pared celular de las bacterias y provoca su lisis, especialmente en bacterias en fase de crecimiento. La amoxicilina es eficaz contra bacterias grampositivas y algunas gramnegativas.
BIBLIOGRAFIA
British National Formulary. (2022). Amoxicillin. Retrieved from https://www.bnf.org/
Bush, K., & Bradford, P. A. (2020). β-Lactams and β-Lactamase Inhibitors: An Overview. Cold Spring Harbor Perspectives in Medicine, 10(8), a032995. https://doi.org/10.1101/cshperspect.a032995
Rang, H. P., Dale, M. M., Ritter, J. M., Flower, R. J., & Henderson, G. (2012). Rang and Dale’s Pharmacology (7th ed.). Churchill Livingstone.
Sweetman, S. C. (Ed.). (2009). Martindale: The Complete Drug Reference (36th ed.). Pharmaceutical Press.