Tecnologías eficientes

Los sistemas de iluminación ineficientes instalados en el alumbrado público pueden ser sustituidos por otros de eficacia mayor y con flujo luminoso igual o similar, lo anterior garantiza que no habrá disminución en los niveles de iluminación, manteniendo así el confort de la población.

Los sistemas ineficientes también pueden ser sustituidos por sistemas de mayor eficacia y con flujo luminoso inferior al sistema actual, lo anterior implica una reducción de los niveles con el objeto de cumplir con los valores de iluminancia o luminancia promedio mínimos y de uniformidad máximos establecidos en la NOM-013-ENER-2013, Eficiencia energética para sistemas de alumbrado de vialidades.

Por lo anterior y con base en la experiencia de la Conuee, se recomienda usar los siguientes sistemas de iluminación, con el objeto de mejorar la eficiencia energética en el alumbrado público municipal. Los sistemas propuestos por la Conuee, han garantizado ahorros energéticos en la facturación del consumo de energía eléctrica de los municipios, reflejándose cantidades desde un 19% hasta un 58%, teniendo en consideración las ventajas de los sistemas eficientes recomendados,.

Aditivos metálicos cerámicos

Las lámparas con tubo de descarga cerámico tienen una eficacia de lámpara 88 a 118 lm/W, mientras que la del conjunto es de 78 a 107 lm/W, en potencias de 60 a 150 W. Su vida nominal es de 12 000 a 30 000 horas y su depreciación es de 0.62 a 0.89 al 40% de la vida nominal,

Estas lámparas son de luz blanca más cálida, con una temperatura de color correlacionada de 2 700 a 3 000 K con índice de rendimiento de color de 65 a 90, Gracias a su tamaño compacto permiten un muy buen control de luz y el diseño de luminarios más eficientes con una gran variedad de curvas fotométricas.

Vapor de sodio de alta presión cerámico

Las versiones modernas de vapor de sodio de alta presión (VSAP) tienen muchas ventajas como eliminar la operación cíclica típica, evitando la incertidumbre en la operación. Al final de la vida estas lámparas emiten una luz azulada, lo que facilita el mantenimiento, Las últimas versiones tienen reducido contenido de mercurio. Al bajar entre 56 y 93% el mercurio de las lámparas VSAP convencionales, reduce los costos de la disposición final.

Algunos fabricantes ofrecen modelos de lámparas VSAP con luz blanca, capaces de sustituir directamente a las lámparas convencionales, La reducción de 17% en el flujo luminoso se puede justificar en algunos casos por la calidad de la luz más blanca, Estas lámparas tienen mayor salida luminosa que las lámparas de VSAP convencionales para modelos de la misma potencia, teniendo una eficacia de lámpara de 95 a 133 lm/W y una eficacia del conjunto de 82 lm/W.

Su vida nominal es de 30 000 a 36 000 horas y tienen una depreciación de 0.87 a 0.95 al 40% de la vida nominal, Sin embargo, el aspecto cromático de estas lámparas es el mismo, teniendo una temperatura de color correlacionada y un índice de rendimiento de color iguales de las lámparas convencionales.

Led

Se integran en diferentes cantidades y arreglos, en luminarios diseñados con una óptica dedicada y con sistemas de disipación de calor que permiten controlar su temperatura en un rango óptimo para su operación. Los Leds utilizan un driver que convierte la corriente de alterna en corriente directa con valores típicos de 200 a 1000 miliamper (mA) y voltajes de 2 a 4.

Los drivers deben integrar alguna forma de regulación que permita que las variaciones en la línea no afecten el control de corriente, debido a que el flujo luminoso y la vida de los Leds son muy sensibles a estas variaciones.

Tienen la opción de integrar componentes que permiten la atenuación de la luz y en algunos casos la corrección del color. El tiempo de encendido y reencendido es mínimo, no excede los 5 segundos en ambos casos. Específicamente, los luminarios de Leds para alumbrado público están disponibles en potencias de 24 a 350 W. La eficacia de los luminarios es de 70 hasta 150 lm/W incluyendo las pérdidas del driver.

Tienen una vida nominal mínima de 50 000 horas em equipos de alta calidad. A diferencia de las otras tecnologías, la vida útil se especifica a una depreciación de 0.70 del flujo luminoso inicial, es decir, su depreciación al 100% de la vida nominal es de 0.70. La vida útil de esta tecnología se ve reducida cuando está trabajando a temperaturas altas.

Disponibles en una amplia gama de temperaturas de color, específicamente en el caso de los luminarios de  alumbrado público su temperatura de color correlacionada es de 4 100 a 6 500 K, aunque usualmente con una temperatura de color correlacionada mayor a 6 000 K. 

El índice de rendimiento de color depende principalmente del tipo y calidad del Led, sus valores están entre 70 y 85.