Si quieres organizar o proponer algún tipo de actividad formativa en el centro como GRUPOS DE TRABAJO, FORMACIONES EN CENTRO, TALLERES... lo primero que tienes que saber es cómo se componen cada una de estas modalidades. De esta manera podrás seleccionar tu línea de trabajo adaptándola a las necesidades o inquietudes que suponga tu propuesta para ti y para tu equipo.
Si ya tienes claro que propuesta quieres realizar, cumplimenta (si vas a ser el coordinador o coordinadora) este documento. En él dejarás reflejados los principales apartados que deberás rellenar en Séneca cuando vayas a grabar tu actividad formativa (Grupo de trabajo o Formación en centro). Una vez que lo tengas no te olvides de enviárselo como archivo word a la jefa de formación cristinagarcia@conservatoriodanzacadiz.es
¿Cómo grabo mi propuesta formativa?
Sigue este itinerario en Séneca para grabar vuestra SOLICITUD para propuestas formativas (GT o FC)
Personal/ Actividad formativa/ Grupo de trabajo o Formación de centro.
¡¡IMPORTANTE!! una vez seleccionado, dale al icono del Más (+) que te aparecerá en el margen superior derecho de la pantalla para que puedas realizar tu petición de grupo.
Todo esto antes del 24 de septiembre (si el grupo es de continuidad tienes que respetar el título y código de la actividad de origen)
Si no te ha quedado claro, aquí tienes un video tutorial donde podrás ver cómo se realiza la solicitud paso por paso.
¿Cómo grabo a los participantes de mi propuesta formativa?
Mira este vídeo donde se te explica cómo realizar este paso en Séneca.
Calendario y plazos
Solicitud: Los coordinadores de Grupos de trabajo o formaciones en centro dispondrán hasta el 24 de septimbre (GT) y 26 de septiembre (FC) como fecha límite para inscribir sus propuestas en Séneca. Aquí tendrás que cumplimentar unos ítems tales como: relación de las personas participantes junto con los siguientes elementos: descripción del grupo, situación de partida, principales objetivos y la repercusión esperada.
La propuesta inicial será aceptada por el CEP antes del 30 de octubre.
Proyecto: antes del 31 de octubre. Dicho proyecto lo cumplimentará en Séneca la persona responsable de la coordinación. A partir este día no se podrá incorporar ningún miembro más como participante del Grupo de Trabajo. Deberá incluir la situación de partida como los objetivos formativos y la repercusión esperada. Se enunciarán también las estrategias, los indicadores de evaluación, el compromiso individual de los participantes, el plan de difusión de las tareas que se realicen a través de los sistemas de información y comunicación propios de los centros como canales corporativos y redes sociales que fomenten la competencia digital docente.
Formulario de seguimiento: antes del 15 de marzo, se habilitará un acceso en la aplicación Séneca, donde la coordinación realizará un resumen de la labor del Grupo de trabajo hasta ese momento que permita. En ella se incluirá una valoración global de los logros y resultados conseguidos y las dificultades encontradas hasta ese momento. Igualmente, se reflejarán los enlaces a materiales y recursos utilizados.
Memoria final: antes del 31 de mayo. En ella se deberán reflejar los resultados obtenidos, los materiales y recursos realizados, las dificultades encontradas, la valoración del compromiso individual de los componentes y las observaciones de la coordinación y la asesoría responsable. La coordinación debe completar en Séneca su formulario de la propuesta de certificación.
Encuesta final: hasta el 31 de mayo. Todos los integrantes de las formaciones así como sus coordinadores/as deberán cumplimentar unas encuestas habilitadas en Séneca para finalizar y formalizar la certificación de la actividad.
Para más información aquí tienes una imagen interactiva realizada por la Junta de Andalucía con Genially, donde se explican las características y procesos para solicitar de cada una de las opciones. Ahora solo queda elegir y animarte a realizar la que más te convenga.