La Spin Off “ReproFert” desarrolla tecnología y ofrece servicios técnicos para la reproducción animal asistida. El foco actual de los productos y servicios está principalmente en andrología animal, producción de embriones in vitro, clonación animal y biotecnologías reproductivas en caninos.
TECNOLOGÍA
SPOTLIGHT
CAPACIDAD
Resolvemos de manera innovadora problemas en diversas áreas de interés para la comunidad. Nuestro enfoque abarca la salud nutricional, caracterizaciones biológicas, estudios limnológicos, cromatografía y rayos X, restauración y conservación de ecosistemas, indicadores de contaminación y aplicaciones biotecnológicas.
Insumo para el desarrollo de una vacuna contra el virus causante de la enfermedad del moquillo en animales de compañía y silvestres.
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Aditivo probiótico incorporado en el alimento balanceado de los animales de producción, con impactos positivos en parámetros productivos, fisiológicos e inmunológicos. Producido con materias primas alternativas propias de la agro diversidad andina cultivadas mediante prácticas agroecológicas por pequeños productores.
Centro de Investigación Diagnóstico Molecular (CIDM), laboratorio de contención nivel tres con sistema de aires, filtros y equipos para la investigación y producción de biológicos de interés comercial con sistema de bioseguridad, control de acceso y gestión documental bajo la norma 17025.
CAPACIDAD
TECNOLOGÍA
Biomaterial sustituto del poliestireno expandido obtenido a partir del micelio de Pleurotus ostreatus y biomasa residual, cultivado en sustratos de salvado de trigo y malta que se perfila como una alternativa superior a los materiales sintéticos
Modificación de superficies y nanoestructuras con biocompuestos y nanocompuestos, que permite otorgar nuevos atributos o realizar cambios en las propiedades tanto de compuestos como de materiales
TECNOLOGÍA
CAPACIDAD
Apoyo en la identificación microbiológica en diferentes áreas como salud, veterinaria y ambiental para la identificación de especies y factores de virulencia, además de realizar pruebas in vitro para evaluar nuevos compuestos con actividad antimicrobiana.
Método para obtener un producto cosmético, tal como una sombra de ojos en gel (base agua), utilizando un colorante natural obtenido a partir de la semilla de aguacate. Este colorante es saludable para el consumidor y amigable con el medio ambiente.
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
TIBE es una técnica para diferenciar tejidos patológicos y sanos al medir su respuesta a la oposición al paso de corriente eléctrica, generando espectros de impedancia. Promete ser útil en el diagnóstico no invasivo de cáncer de mama y cuello uterino.