Esta opción permite exportar los datos de una colección seleccionada en los siguientes formatos: JSON, XLS, PERUCRIS-CERIF-XML, CERIF-XML y CSV. Para el caso específico de la colección de Publicaciones, además, permite la exportación en formatos APA y Chicago.
Cabe resaltar que, si elige exportar una colección en formato XLS a través de esta opción, el archivo resultante NO es el que se utiliza para la carga masiva (en lote) de datos (ver sección Carga masiva de datos (importación de ítems)).
Para realizar este tipo de exportación, seguir los siguientes pasos:
Inicie sesión en la Plataforma #PerúCRIS (https://www.perucris.pe/) con su usuario y contraseña, seleccionando el rol de su institución.
En la parte superior derecha, ir a la opción Mi DSpace.
3. En la parte derecha de la pantalla, hacer clic en el botón Exportar.
4. Elegir el tipo de colección a exportar y el formato del archivo resultante. Luego hacer clic en Exportar.
El sistema solo permite exportar los ítems de una de las colecciones de la propia institución. Para ello debe elegir las opciones que anteponen la palabra “Institution” más el nombre de la entidad del sistema. Por ejemplo, si desea exportar la colección de personas, deberá elegir “InstitutionPerson”.
5. El sistema iniciará el proceso de exportación y abrirá una pequeña ventana en la parte inferior derecha de la pantalla. Para descargar el archivo generado hacer clic en el nombre del mismo.
Otra opción es ingresar a la colecciones de su propio Subsistema de carga y edición de datos, para ello, realizar el siguiente procedimiento:
Inicie sesión en la Plataforma #PerúCRIS (https://www.perucris.pe/) con su usuario y contraseña, seleccionando el rol de su institución.
En la parte superior derecha, ir a la opción Mi DSpace
3. En la parte derecha de la pantalla, hacer clic en el botón Instituciones.
4. Buscar el nombre de su institución, por ejemplo, la Universidad Nacional Autónoma de Chota y hacer clic en ella. Para facilitar la búsqueda, tomar en cuenta que el botón con forma de tuerca que aparece en la parte superior de la pantalla, permite obtener más resultados por página.
5. Elegir la entidad que se desea exportar, por ejemplo People (Personas).
6. Ir a el botón Opciones y luego elegir "Exportar".
7. El sistema iniciará automáticamente el proceso de exportación y lo dirigirá a la página de Procesos. Cuando el proceso esté culminado (en estado aparece "COMPLETED", es necesario recargar la página hasta que aparezca este estado). Ingresar al proceso, aparecerá un archivo de salida denominado "items.xls", hacer clic para descargarlo.