First Robotics Competition

Bajo estrictas reglas, recursos limitados y con tiempo limitado,  los equipos de estudiantes son retados a recoger fondos, diseñar una “marca”, pulir habilidades de trabajo en equipo y construir y programar un robot de tamaño industrial para competir en un arduo campo de juego contra competidores de mentes similares. Es tan parecido a la ingeniería de la vida real como posible. Mentores profesionales trabajan con los estudiantes y usan su talento  para guiar al equipo hacia la solución de problemas.

El impacto positivo en los participantes de FRC es gratificante y está bien documentado e investigado. Cerca del 88% tienen mayor interés en tener mejor rendimiento en el colegio.  Adicionalmente:

-Aprenden de diferentes ingenieros profesionales

-Manejan habilidades STEM

-Aprenden y usan un software sofisticado, hardware y herramientas.

-Construyen y completan un robot con su propio diseño

-Mejoran el trabajo en equipo y las habilidades interpersonales y comunicacionales. 

-Compiten y cooperan en alianzas y torneos.

-Tendrán la oportunidad de aplicar por becas en Estados Unidos y Canadá. Actualmente FIRST cuenta con alianzas con las mejores universidades de Norteamérica donde hay de millones de dólares a los que los alumnos podrán acceder al participar en la competencia FRC.  

La misión de FIRST es inspirar a jóvenes a convertirse en líderes de ciencia y tecnología.

Horario MS y HS:
Martes 3:15 - 4:30 p.m.
Sábados 8:00 a.m. - 12:00 m. 

 Contacto: Julián Zúñiga  311 6135168
Valor: 1.180.000 semestral.