QUÉ ES
Es propio de los primeros años de la escolaridad, en el inicio del aprendizaje formal de la lectura y una vez adquiridas ya las destrezas descodificadoras básicas que le permitan al alumno una lectura fluida. Éste nivel supone comprender ideas e informaciones explícitamente manifiestas en el texto. Es el primer nivel para lograr una buena comprensión lectora pues si no hay comprensión del texto difícilmente se puede lograr trabajar con el texto, organizar la información y obtener más información de la explícita, conseguir inferir ideas o conocimientos implícitos en los textos y, menos aún, ejercer la dimensión crítica acerca de lo que se lee. Para que se dé una buena comprensión literal hay que tomar en cuenta ciertas estrategias o actividades que el lector debe realizar:
• Reconocer y recordar los hechos y tal y como aparecen expresos en la lectura.
• Reconocer las ideas principales.
• Distinguir entre la información relevante y la información secundaria.
• Seguir instrucciones.
• Identificar relaciones causa-efecto.
• Reconocer la secuencia de una acción.
• Identificar los elementos de una comparación.
• Identificar analogías.
• Encontrar el sentido a palabras de múltiples significados.
• Reconocer y dar significado a los prefijos y sufijos de uso habitual.
• Identificar sinónimos, antónimos y homófonos.
• Dominar el vocabulario básico correspondiente a su edad.