23 de octubre


.

Santoral

San Antonio María Claret

Nació en 1807 en Sallent (Barcelona, España). Se ordenó sacerdote y ejerció su ministerio con gran celo por toda Cataluña. Fundó la Congregación de los Misioneros del Corazón de María, conocidos popularmente como claretianos. Fue nombrado arzobispo de Cuba y después confesor de la reina Isabel II. Sufrío atentados físicos y muchas contradicciones que supo soportar con gran visión sobrenatural. Murió en 1870, en su exilio de Francia. 

Frase del día

Siempre se puede ser mejor (Tiger Woods)

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas (12,54-59):


En aquel tiempo, decía Jesús a la gente: «Cuando veis subir una nube por el poniente, decís en seguida: "Chaparrón tenemos", y así sucede. Cuando sopla el sur, decís: "Va a hacer bochorno", y lo hace. Hipócritas: si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que se debe hacer? Cuando te diriges al tribunal con el que te pone pleito, haz lo posible por llegar a un acuerdo con él, mientras vais de camino; no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y el guardia te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues el último céntimo.»


Palabra del Señor

Para la reflexión

“¡Al fin una buenísima noticia".  “Qué bueno para los chicos! Que puedan trabajar y estar tranquilos”.  “Un alivio para los nuestros".  Con estas expresiones de alegría celebraban hace un tiempo las familias de un colegio religioso de Argentina la expulsión de un menor con síndrome de Asperger de la clase donde estudiaban sus hijos. Llevaban meses presionando al centro para que le expulsaran, con la amenaza de no llevar “a los suyos” a clase. Y el colegio aceptó, cambiando de clase al niño.

Los niños con este síndrome son especialmente vulnerables al acoso escolar. Y no son los únicos: alumnos con otros síndromes no relacionados con el autismo, pero sí con los tics, como el síndrome de Tourette, también son víctimas fáciles del bulling, como dejó patente la película Front Of The Class, a la que pertenece el vídeo que os proponemos hoy:

"¿A qué venimos al colegio?", pregunta el director del colegio al protagonista.  "A aprender", dice él. Y esto es lo que nos enseña: ese niño con un trastorno por tic necesita que se le trate igual que al resto en lugar de señalar sus diferencias. 

Un caso extremo (¿o no?)  pero que nos recuerda una bella lección: todos somos diferentes, cada uno con sus defectos y virtudes, pero todos bellamente iguales en dignidad y derechos. 



Me pregunto...

¿Qué sentimientos te ha despertado este vídeo? 

Oración

Ayúdanos a cambiar, Señor, y practicar tu Justicia.

Ayúdanos a cambiar para mirar las personas, el mundo, la vida, con tu mirada y desde tus ojos.

Quítanos las anteojeras que vamos construyendo a lo largo de los años, que nos aíslan del dolor y del sufrimiento

de los que caminan al lado.

Corre ya el velo de nuestros ojos para que, viendo, podamos con-movernos por los otros y movernos desde lo profundo de cada uno para acudir a dar una mano (y la otra, y la vida toda…) a los que están caídos al costado del camino, a los que esta sociedad ciega ha tirado a un costado porque no cuentan o no interesan a las leyes del mercado.

Ayúdanos Señor a ver y a cambiar… 

Capital de Gracias

Ofrezco al capital de gracias una oración por los enfermos de COVID

Consagración a la virgen

¡Oh señora mía, oh madre mía!, yo me ofrezco enteramente a ti y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos,  mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra, todo mi ser, ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad, guárdame,  defiéndeme y utilizame  como instrumento y posesión tuya.

Amén.