Se realizará la entrega del programa del congreso y del kit de bienvenida.
Acto de apertura con la intervención de las autoridades y la organización.
Intervención de este reconocido psicólogo sobre las bases del cerebro de la infancia y la adolescencia.
Intervención del alumnado sobre su experiencia con el Programa TEI en su centro educativo. Intervención de la alcaldesa de Santander trasladando su experiencia con el programa como Ciudad TEI. Finalmente, escucharemos la contribución que realiza la Obra Social La Caixa al acoso escolar, de mano de César Gil; la labor desempeñada por el Centro CADIS, centro promotor del talento y las altas capacidades, con este alumnado y su vulnerabilidad ante situaciones contrarias a la convivencia. Su directora es Teresa Fernández; por último, contaremos con el testimonio de Joseba Ibarrola, padre de un niño tristemente malogrado a causa del acoso escolar.
Precio: 18 € pax.
Cena buffet en el hotel
Rosario del Rey es profesora Titular de Universidad en Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Sevilla, responsable del grupo de investigación Interpersonal Aggression and Socio-Emotional Development y copresidenta del International Observatory of School Climate and Violence Prevention.
Su ponencia se centrará en la relación entre los iguales como base de una buena convivencia.
Rosario del Rey es profesora Titular de Universidad en Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Sevilla, responsable del grupo de investigación Interpersonal Aggression and Socio-Emotional Development y copresidenta del International Observatory of School Climate and Violence Prevention.
Su ponencia se centrará en la relación entre los iguales como base de una buena convivencia.
Precio: 6 € pax.
MENÚ:
Café, té, infusiones, zumos, agua mineral, galletitas de mantequilla, croissants, petit pains de tortilla española.
En el hall de la ESI
Vanesa Sainz y O'Hara Soto, profesoras de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, presentarán evidencias científicas del Programa TEI.
María Zysman es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad del Salvador. Actualmente es directora del equipo de diagnóstico, prevención e intervención de la organización Libres de Bullying. Coordina equipos de integración escolar de niños con necesidades educativas especiales. Conferencista y docente referente en la prevención del Bullying en Argentina y la región.
En su ponencia hablará sobre la educación digital y el ciberacoso.
Precio: 9 € pax.
MENÚ:
Primeros Platos: Ensalada del Chef / Verduras salteadas / Macarrones salteados al ajillo / Guiso Marinero de Patatas y Chocos
Segundos Platos: Merluza a la Crema de Ajos / Pollo al Horno / Carne al Toro
Postres: helado, yogur, tarta, café, fruta
Bebida y pan
En el comedor de la ESI
Alejandro Palomas fue Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2016 y Premio Nadal en 2018. Ha sido profesor en talleres de escritura creativa, colaborador en diferentes medios de comunicación y autor de novelas con la temática común de los problemas de incomunicación y dificultades familiares.
Precio: 6 € pax.
MENÚ:
Café, té, infusiones, zumos, agua mineral, pastas de té, bizcocho de manzana, sandwiches mixtos.
En el hall de la ESI
Conoceremos detalladamente este proyecto para iniciar el TEI en las edades más tempranas de mano de sus coordinadores.
Amaia Hervás es doctora en psiquiatría y Jefa del Servicio de Salud Mental Infanto-juvenil del Hospital Universitario Mutua de Terrassa (Barcelona). En su ponencia trasladará cómo el acoso escolar puede influir en la salud mental y cuáles son los colectivos más vulnerables y suceptibles de padecerlo.
Precio: 18 € pax.
Cena buffet en el hotel
Conoceremos la historia del programa, los materiales actualizados y los proyectos de futuro de la mano del creador del programa, Andrés González Bellido, y de uno de los coordinadores del TEI, Javier Pérez Aznar.
José Miguel Valle es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca. Se dedica a la investigación, redacción e impartición de conocimiento relacionado con la inteligencia social, la ética y la filosofía del comportamiento.
Su ponencia versará sobre los buenos sentimientos que deben guiarnos a todos.
Daremos por finalizado nuestro encuentro con la despedida del creador del Programa TEI, Andrés González Bellido, los organizadores y las autoridades. Igualmente, se anunciará la sede del próximo congreso.