Objetivo: Facilitar el acceso a recursos educativos mediante rutas de aprendizaje que integren vínculos y códigos QR, permitiendo a los estudiantes consultar indicadores de desempeño, actividades, quices, tareas, bonificaciones y videos de refuerzo.
Descripción de la Actividad:
Creación de Rutas de Aprendizaje:
Se Diseña un documento que contiene las rutas de aprendizaje para el curso. Cada ruta debe incluye secciones para indicadores de desempeño, actividades, quices, tareas, bonus y videos de refuerzo en un recorrido que deben completar al finalizar cada periodo.
Uso de Códigos QR:
Genera códigos QR que enlacen a recursos digitales específicos:
Indicadores de Desempeño: Un documento donde se describan las expectativas y criterios para cada periodo.
Actividades y Tareas: Enlaces a plataformas donde se puedan entregar tareas y consultar actividades programadas.
Quices y Evaluaciones: Vínculos a cuestionarios en línea o plataformas de evaluación.
Videos de Refuerzo: Enlaces a videos educativos relevantes que refuercen los temas tratados en clase.
Distribución a los Estudiantes:
Se envía a los estudiantes el documento con la ruta de aprendizaje, se asegura de que sepan cómo escanear los códigos QR con sus dispositivos móviles, o abrir vínculos desde el computador.
Exploración y Reflexión:
Invita a los estudiantes a explorar las rutas de aprendizaje en clase o como tarea. Se pide que reflexionen sobre los recursos que encontraron más útiles y cómo podrían utilizarlos para mejorar su desempeño académico.
Seguimiento:
En cada clase se le va dando la pauta de los avances a los estudiantes, hasta completar toda la ruta en el periodo, permitiendo que compartan su experiencia con los recursos y discutan cómo pueden aplicar lo aprendido para mejorar en futuras actividades.
Esta actividad promueve la autonomía en el aprendizaje y facilita el acceso a recursos educativos de manera interactiva y moderna. Al integrar tecnología, los estudiantes pueden autoevaluarse y reforzar sus conocimientos de manera efectiva.