Se llevará a cabo tanto una evaluación formativa como sumativa. Se utilizarán distintos instrumentos de evaluación para evaluar la adquisición de competencias (LOMLOE) y los criterios del PAI. Instrumentos de evaluación:
Exámenes competenciales
Se realizará al menos un examen en cada evaluación, para evaluar el criterio A del PAI (Conocimiento y comprensión).
La estructura de los exámenes estará diseñada para evaluar los tres aspectos de dicho criterio. Se calificará con la rúbrica y no por puntuación.
Proyectos de investigación y prácticas de laboratorio
Los alumnos realizarán al menos un proyecto de investigación y una práctica de laboratorio cada evaluación, relacionados con los contenidos de las unidades de dicha evaluación. Estas actividades se utilizarán para evaluar aspectos de los criterios B (Indagación y diseño) y C (Procesamiento y evaluación).
Exámenes de reflexión sobre la ciencia
Además, para evaluar el criterio D (Reflexión sobre el impacto de la ciencia), se realizará un proyecto expuesto en la sección DIA DE LA CIENCIA de este site.
Es requisito para hacer la media, obtener una calificación mayor o igual a 3 en el criterio A y solo se aplicará el redondeo en la nota final y no por cada prueba sumativa.
Las tareas no realizadas durante la evaluación serán requeridas en la siguiente evaluación, con el fin de garantizar un seguimiento continuo en el proceso de aprendizaje de la materia.
TEMA 1- LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
TEMA 7- LOS MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS
TEMA 8- LAS FUERZAS Y LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
TEMA 11- TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA
TEMA 9- MOVIMIENTO CIRCULAR Y GRAVITACIÓN UNIVERSAL
ANEXO FORMULACIÓN INORGÁNICA (TODOS LOS COMPUESTOS BINARIOS + HIDRÓXIDOS + ÁC. TERNARIOS+ SALES TERNARIAS)
TEMA 2: EL ÁTOMO Y LA TABLA PERIÓDICA
TEMA 3- EL ENLACE QUÍMICO
TEMA 10- FUERZAS EN LOS FLUIDOS
TEMA 11- EL CALOR: UNA FORMA DE TRANSFERIR ENERGÍA
TEMA 4- LA QUÍMICA DEL CARBONO
TEMA 5- LA MATERIA Y LOS SISTEMAS MATERIALES
TEMA 5- LAS REACCIONES QUÍMICAS