de Tracey Moroney (Autor, Ilustrador), Teresa Tellechea (Traductor)
Este cuento explica qué es el amor, un sentimiento que todos tenemos pero que es difícil de entender. Además, explica los diferentes tipos de amor que hay. Viene con un peluche monísimo del conejito, super suave, en versión mini.
Este práctico manual, dirigido tanto a niños como a monstruos, ofrece consejos útiles para superar con éxito los inesperados y tan temidos encuentros entre ambas especies, históricamente irreconciliables.
Autor: ENRIQUE QUEVEDO
Edad: De 5 a 7 años
Editorial: TRES TRISTES TIGRES
Autor: PABLO ALBO
Ilustrador: GURIDI
Edad: De 3 a 5 años
Editorial: CANICA BOOKS
Un álbum ilustrado escrito con gran sentido del humor por Pablo Albo, que cuenta con las geniales ilustraciones de Guridi. 71 ovejas deciden jugar un partido de fútbol, quizás sean demasiadas...
de David A. Carter (Autor, Ilustrador), Georgina Mercader (Traductor)
Un nuevo pop-up de David A. Carter lleno de sorpresas para pequeños y mayores. Descubrid los corazones escondidos entre las construcciones de papel de cada página. Un homenaje al amor y un entretenimiento inolvidable.
de Davide Cali (Autor), Alice Lotti (Ilustrador), Anaya Infantil y Juvenil
¿Qué ocurre cuando un elefante se enamora? Hace de todo para llamar la atención, se baña todos los días y escribe cartas que nunca envía. Pero cuando menos se lo espera... Un cuento original y conmovedor que describe los síntomas del comienzo de una historia de amor, y las posibles consecuencias. Algo que le puede pasar a cualquiera. ¡Incluso a un elefante!
de Helen Docherty (Autor), Ali Pye (Ilustrador), Pilar Roda (Traductor)
Una historia tierna y divertida sobre lo extraordinario del amor cotidiano, que nos inspira a ayudar, a comunicarnos... ¡y que nunca se acaba!: «Se te pueden acabar las galletas, o la leche, o los calcetines limpios... Se te puede acabar el dinero, las ideas, la energía..., pero el amor nunca, nunca se acaba».
de Christiane Engel (Autor, Ilustrador), Estelle Talavera Baudet (Traductor)
Un álbum lleno de ternura que ayudará a los niños a sentirse más queridos, pues aprenderán a encontrar y a valorar el amor en las cosas que hacen a diario y en su relación con las personas con las que conviven: familiares, amigos. El libro se estructura en escenas totalmente reconocibles para los niños (un niño que celebra su cumple con papá y mamá, el momento de la cena en familia, niños jugando) en las que se destaca una palabra que se relaciona con el amor: familia, besitos, mimos, familia, etc. Un breve texto, que incluye esta palabra, describe cada escena: «Es la hora de dormir y soñar. Mamá llena a Luna de besitos y la tapa con el edredón para que esté calentita».
de Tracey Moroney (Autor, Ilustrador), Teresa Tellechea (Traductor)
En este libro, su protagonista enumera todas las cosas buenas que siente por su ser más querido.
de RAMOS
Había una vez un enorme elefante, grande como una montaña. Su nombre era Romeo y era feliz.
Bueno, casi… Solamente tenía un pequeño problema. Un problemita de nada, pero que le molestaba mucho. Era tímido, muy, muy tímido. Por nada se ponía rojo, se ruborizaba de la cabeza a los pies.
A partir de 4 años.
de Jimmy Liao (Autor, Ilustrador), Jordi Ainaud i Escudero (Traductor)
Abrazos es el libro más tierno de Jimmy Liao. En él texto e imagen se conjugan para contar la historia de un león pelirrojo que sabía leer y escribir; y al que le llega, por casualidad, un paquete con un libro sobre abrazos. Abrazos es un libro dentro de un libro. Es el libro que el león lee en el cuento y por el que su pereza se ve transformada en ternura. Este león pelirrojo buscará, tras su lectura, un abrazo aunque quién sabe si lo encontrará. Un texto ilustrado que, por un lado, cuenta una historia y, por el otro, enumera más abrazos de los que podríamos imaginar.
A partir de 4 años.
de Chema Heras (Autor), Rosa Osuna (Ilustrador)
La tierna historia de dos viejecitos, Manuel y Manuela, que aceptan con naturalidad las huellas de los años. Manuela es coqueta y a Manuel le encanta bailar con ella. Porque todo lo que se mira a través de los ojos del amor es bello.
A partir de 5 años.
de Daniela Kulot (Autor, Ilustrador), Marc Taeger (Traductor), Chema Heras Varela (Traductor)
Cocodrilo y Jirafa se quieren mucho. Y quieren una casa para poder vivir juntos. Pero, siendo ella tan alta y él tan bajito, no es fácil encontrar casa, una casa que les resulte cómoda a los dos: una casa a medida.
A partir de 5 años.
de Agnes DE Lestrade (Autor), Valeria Docampo (Ilustrador), Maria Teresa Rivas Guerrero (Traductor)
Existe un país donde la gente casi no habla. En ese extraño país, hay que comprar y tragar las palabras para poder pronunciarlas. Javier necesita palabras para abrir su corazón a la hermosa Nieves. Pero ¿cuáles puede elegir? Porque, para decir lo que quiere decir a Nieves, ¡se necesita una fortuna! No se puede equivocar…
A partir de 6 años.
de Rebecca Dautremer (Autor), Esther Rubio Muñoz (Traductor), Chusa Hernandez (Traductor)
¿Qué es estar enamorado? ¿Es cómo caerse de la bici o es algo de mentira? ¿Es volverse un poco loco o es estar malito? ¿Hay que llevar paraguas o darse besos? ¿Es algo de chicas o de ángeles? Todo esto habrá que explicárselo a Ernesto (que quiere a Salomé) aunque aún no sabe demostrárselo. De la mano de Rebecca Dautremer.
A partir de 6 años.
de Anna Llenas
¿Por qué una misma característica de una persona hace que a veces nos guste y otras nos moleste? Lolo y Rita son muy distintos entre sí. Aceptar la diversidad no es siempre fácil… ¿Pero quién dijo que lo iba a ser? Un libro para niños y mayores que invita a la comprensión de aquello que nos hace diferentes, mostrando el mágico efecto de los polos opuestos…
A partir de 6 años.
de Cristina Núñez Pereira (Autor), Rafael R. Valcárcel (Autor), Laura Michell (Ilustrador), & 19 más
De los autores de «Emocionario», llega este álbum ilustrado que describe con sencillez cuarenta actitudes, valores y comportamientos que llenan de contenido la palabra amar.
A partir de 6 años.
de Katja Reider (Autor), Jutta Bücker (Ilustrador)
Rosa y Trufo se enamoran bajo el árbol de manzana donde suelen ir para soñar tranquilamente. Sus familiares y amigos les aconsejan que no se vuelvan a ver otra vez. Este tierno mensaje de amor y confianza está contado por los dos puntos de vista: al voltear el libro se puede leer la otra perspectiva.
A partir de 7 años.
de Davide Cali (Autor), Anna Laura Cantone (Ilustrador), Elena Gallo Krahe (Traductor)
«Qué es el amor?», se pregunta Emma. Le plantea la cuestión a su romántica mamá, a su papá amante del fútbol, a su abuela repostera, a su abuelo trabajador en una fábrica de coches… Y obtiene cuatro respuestas diferentes. Para atraer al amor, Emma pone en práctica todo lo que le ha dicho su familia. Así se sugiere que el amor es compartir, pasar tiempo con el otro… Un buen día un amigo de Emma llega a casa, y ella le invita a compartir un trozo de bizcocho.
A partir de 8 años.
de Arturo Hernandez Guerra (Autor), Gabriel Pacheco (Ilustrador)
Cuando llega la noche y el silencio de los soñadores inunda la ciudad, del taller de corazones surgen misteriosos sonidos, porque… Matías tiene un secreto. Este álbum recrea una artesanía maravillosa en la que no se arreglan zapatos, ni paraguas, ni se restauran muebles o se zurcen descosidos pantalones. El protagonista repara —con el mismo mimo y cuidado que pone todo artesano— corazones dañados. Historia conmovedora y llena de ternura sobre la generosidad sin límites del amor.
A partir de 8 años.
de Oscar Brenifier (Autor), Jacques Després (Ilustrador), Isabelle Marc Martínez (Traductor)
Este libro es parte de una colección muy recomendable en la que se enfrentan varios temas con enfoque filosófico. En este libro se presentan doce ideas sobre el significado del amor. ¿Hay alguna definición verdadera y universal? Algunos piensan que la amistad puede nacer y desaparecer en un solo instante, otros opinan que una amistad verdadera dura toda la vida…Un libro que revela las innumerables opiniones existentes sobre el eterno tema del amor, tantas como personas hay en la faz de la Tierra.
A partir de 9 años.
de Raquel Díaz Reguera
Cuentan que hay un tipo de Amor por cada corazón en la tierra.
Susurran que el Amor Desmedido nació una madrugada de tangos.
Musitan que el Amor a Medias provoca bolsas azules bajo los ojos.
Mascullan que el Amor Medio-ocre deja rastros de ceniza en el corazón.
Envidian que el Amor a Medida eriza la piel. Sé que tienen razón y se equivocan. «Quien lo probó lo sabe».
A partir de 12 años
de Heinz Janisch (Autor), Jutta Bauer (Ilustrador), Eduardo Martínez García (Traductor)
A veces, quieres decirle a una persona lo mucho que la quieres, pero no siempre resulta fácil encontrar las palabras adecuadas. Heinz Janisch ha escrito un texto que sale directamente del corazón.
A partir de 12 años.
de Jürg Schubiger (Autor), Wolf Erlbruch (Ilustrador), Albert Vitó Godina (Traductor)
«Esta es una carta de amor tan confusa y tan profunda como, por ejemplo, el bosque o la oscuridad nocturna. Mi corazón late con fuerza para llamar a tu puerta y tú me dejas entrar. Porque sin ti no quiero estar, sino mucho más contigo. Esta carta de amor tan confusa y tan profunda como, por ejemplo, el mar o incluso todavía más.»
A partir de 12 años.
de Chloé Poizat (Ilustrador), Muriel Bloch (Compilador)
En seis cuentos y una canción seleccionados en los cuatro confines del mundo, Muriel Bloch explora los rostros insólitos del amor. Tras el destino de personajes muy variados encontramos toda una gama de sentimientos amorosos que evoca la narradora: una joven nómada que huye de los suyos por culpa de un beso robado, un camellito blanco dispuesto a todo para encontrar a su madre, una joven casada que arriesga la vida en su noche de bodas, dos niños que se quieren a pesar de las prohibiciones…
A partir de 14 años.
de Emmanuelle Houdart (Autor), Laëtitia Bourget (Autor)
Los cuentos suelen terminar con «se casaron y vivieron felices para siempre», pero ¿qué pasa después? Este relato empieza donde los demás finalizan: El príncipe y la princesa se casan. Tienen un hijo, luego otro. Ahora deben enfrentarse a la vida, lo cotidiano. Empieza una aventura permanente, la aventura más grande que hayan vivido nunca.
Esta es la historia de Cenicienta, pero también es la historia sus hermanastras, su madrasta, sus secretos, sus deseos, sus ilusiones, sus miedos... contada por ella misma con ternura y sin tapujos. Una revisión del famoso cuento popular de Raquel Díaz Reguera.
Autor RAQUEL DÍAZ REGUERA
Ilustrador RAQUEL DÍAZ REGUERA
Edad De 9 a 12 años
Editorial BEASCOA
Después de la lluvia es una fábula moderna sobre la superación de las adversidades, la adaptación al medio y la colaboración de unos con otros para la supervivencia del colectivo.
Autor MIGUEL CERRO
Ilustrador MIGUEL CERRO
Edad De 3 a 7 años
Editorial KALANDRAKA
El gallo canta, y con su pequeño acto desencadena un efecto dominó de proporciones épicas, ¡cataclísmicas!
Una retahíla de situaciones sorprendentes en la que el lector participa de manera activa, completando con su imaginación todo aquello que no se cuenta con palabras.
Autor NONO GRANERO MOYA
Edad De 7 a 9 años
Editorial TRES TRISTES TIGRES
Nono Granero, autor del texto e ilustrador, realiza en este álbum una exploración exhaustiva, surrealista y desternillante de las aventuras y desventuras de Victoria.
Al hilo de las palabras rimadas, embarca a Victoria en un juego de adivinanzas y de degustación verbal donde se mezclan explosivamente el sinsentido con la precisión de la palabra exacta.
Autor NONO GRANERO
De 3 a 7 años
Editorial MILRAZONES
Cuenta una leyenda africana que hace muchos muchos años, los cocodrilos tenían la piel lisa, de un tono dorado precioso. ¿Por qué entonces ahora su piel es rugosa y oscura? Para conocer lo que ocurrió, solo tienes que abrir este libro y dejar que te lo cuenten.
Autor JOSÉ CARLOS ROMÁN
Ilustrador PAOLO DOMENICONI
Edad De 5 a 7 años
Editorial LA FRAGATINA
Autora MARINA GARCÍA GUREVICH
Edad De 5 a 12 años
Editorial FACTORÍA SUR
Cuando uno es pequeñito, todo nos parece inmenso, porque hay que vivir en un mundo de adultos en el que todo te queda grande. Y cuando vamos creciendo, queda la pereza de dejar la infancia y hasta el afán insistente, en algunos casos, de quedarnos para siempre en ella hechizados.
Soy pequeñito es un hermoso y tierno poema escrito por Juan Arjona, que nos recuerda la aventura de crecer y lo bien que nos viene en este proceso, una mano a la que agarrarnos y unos brazos que nos arropen en las noches frías.
Autor NIÑAS Y NIÑOS DE JAÉN, HUELVA Y SEVILLA
Ilustrador NIÑAS Y NIÑOS DE JAÉN, HUELVA Y SEVILLA
Edad De 3 a 9 años
Editorial KALANDRAKA
Un libro para primeros lectores con poemas sobre personajes del mundo de la fantasía en el que a cada poema se le dedica una doble página ilustrada.
Autora CARMEN GIL
Ilustrador GUSTI
Edad De 3 a 5 años
Editorial SM
Autora RAQUEL DÍAZ REGUERA
Ilustrador RAQUEL DÍAZ REGUERA
Edad De 7 a 9 años
Editorial THULE EDICIONES
Lluís Farré Estrada
Eduard Márquez Tañá
Agustín Fernández Paz
Marjaleena Lembcke
Beatriz Berrocal Pérez
Gianni Rodari
Un texto maravilloso de Juan Arjona. El protagonista de esta historia es un burro triste que vive al pie de un sauce llorón. Y cuando el sauce llora, llora el burro. Un buen día decide que está harto de tanta pena y se va.
Autor JUAN ARJONA
Ilustrador LUCIANO LOZANO
Edad De 5 a 7 años
Editorial A BUEN PASO
Violeta y Martina viven una aventura en el mar. Se acerca el final del verano y Martina quiere mostrarle a su amiga un tesoro oculto así que las dos amigas se sumergen de lleno en la aventura para encontrarlo.
Autor PEPE MAESTRO
Ilustrador MARCÈ LÓPEZ
Colección LOS CUADERNOS DE VIOLETA
Edad De 7 a 9 años
Editorial EDELVIVES
Al protagonista de esta historia le gusta nadar en el río, echarse la siesta al sol y, sobre todo, huir de la gente, estar siempre él solo! Pero un día conoce a alguien muy especial y su vida empieza a cambiar...
Autor INGRID CHABBERT
Ilustrador GURIDI
Traductor VIRTUDES TARDÓN
Edad De 5 a 7 años
Editorial BRUÑO
LA COCINA DE TOTO MURUBE
Palabras que alimentan no solo el estómago, sino también la inteligencia. Pasó de vagar por las calles a convertirse en el prestigioso cocinero de un restaurante creativo. ¿Qué hay de menú? Cocido de madroños, corbatas a la plancha, peras en verso...
Ilustrador PABLO OTERO
Colección SIETE LEGUAS
Edad De 9 a 12 años
Editorial KALANDRAKA
Una versión menos conocida del famoso cuento infantil de Caperucita Roja, en la que se desvelan secretos y curiosidades nunca antes escuchados sobre este conocido personaje. ¿Sabías que Caperucita era muy torpe cosiendo?
Autor ANTONIO RODRÍGUEZ ALMODÓVARIlustrador MARC TAEGER
Edad De 5 a 7 años
Editorial KALANDRAKA
Un pequeño ángel que volaba por la ciudad de Sevilla hasta que un buen día, se asomó a la ventana del Museo de Bellas Artes y se quedó impactado y de inmediato pensó que sería un buen lugar para hacer su hogar.
A través de las aventuras y desventuras de este pequeño ángel, se puede hacer un estupendo itinerario con parada en las obras de pintores tan relevantes como Zurbarán, Valdés Leal, Murillo, El Greco, y tantos otros.
Al final, un desplegable nos muestra las obras que han ido apareciendo a lo largo del cuento, ofreciendo información añadida sobre ellas.
Autor JUAN ARJONA
Ilustrador EMILIO URBERUAGA
Edad De 5 a 7 años
Editorial A BUEN PASO
Un cuento para todos, para mayores y para niños, HECHO POR NIÑOS de las las zonas de Jaén, Huelva y Sevilla afectadas por graves incendios forestales.
Un libro enmarcado en el programa JARA de Educación Ambiental en Zonas Afectadas por Incendios Forestales de la Consejería de M.A. de la Junta de Andalucía y coordinado por Argos, Proyectos Educativos y Rayuelainfancia.
Una mirada sencilla, espontánea, que evidencia la tragedia que suponen los incendios forestales, pero que siempre, siempre, necesita de un halo de aliento, de un final feliz, porque las niñas y niños son los hombres del futuro y necesitan esperanza y compromiso para con él.
A una niña le gusta un niño, pero el niño no se fija en ella, no la mira. ¿Qué hacer? Sus amigos le aconsejan de todo: que se quite las coletas, las gafas, la sonrisa, las pecas, las alas, que no sea tan parlanchina. Un relato sobre la autoestima.
El niño por fin se ha fijado en ella, pero, con tanto quitar, hasta se han ido los pájaros de su cabeza. Y la niña se da cuenta de que ya no es ella y decide recuperar sus coletas, sus gafas, su sonrisa, sus pecas, sus alas, sus palabras...
Belén Gopegui
Gill Lewis
Belén Gopegui
Agustín Fernández Paz
Michel Piquemal
Francesco D'Adamo
Joke van Leeuwen