Recopilación de actividades para el fomento de la Lectura y la Escritura, que nos pueden venir muy bien para el Día/Semana del Libro, Día de las Bibliotecas o para utilizar en cualquier momento. Algunas van enlazadas con la actividad.
1. Exprés-Arte: Se trata de preparar un panel en el que planteamos una pregunta relacionada con el libro o con los libros, para que los niñ@s se expresen libremente. Ver AQUÍ.
2. Apadrinamiento lector: Niños y niñas más mayores leen cuentos a niños y niñas más pequeños.
3. Representación de una obra de teatro infantil, guiñol, teatro de sombras. Algunos enlaces: Obras de teatro para representar
4. Taller de escritura digital: Narraciones digitales y Generadores de cómics
5. Taller de fabricación de libros: Podéis ver alguno en Taller de libros
6. Taller de Cuentos coeducativos: Ver Recursos de Coeducación
7. Visita virtual a la Biblioteca Municipal Francisco Ayala.
8. Taller de Escritura Creativa: Consejos para realizar un Taller de escritura creativa en la escuela. y actividades de Escritura Creativa.
9. Cine fórum: libros que se han llevado al cine, o cortometrajes sobre los libros, para comentar. Uno muy interesante es: Los fantásticos libros voladores del sr. Morris Lessmore.
10. Taller de cómic
11. Murales temáticos, sobre autores, personajes, libros... y murales digitales
12. Encuentro con autor/a, ilustrador/a.
13. Maleta viajera, que vaya pasando por las clases: puede ser de libros surtidos, de distintos géneros, o temática si, por ejemplo, estamos trabajando un proyecto concreto en el colegio.
14. Gymkana de Cuentos.
15. Juego de "Libros amigos": se puede realizar en la biblioteca o en clase. Consiste en hacer cuatro grupos de niños/as y cuatro grupos de libros. Cada uno de los grupos revisará los cuatro grupos de libros. Después, se les dará una ficha en la que tendrán que rellenar una serie de datos:
-Grupo 1: título y autor/a del libro que más les haya llamado la atención.
-Grupo 2: título y autor/a del libro cuya portada les haya parecido más bonita.
-Grupo 3: título y autor/a del libro que tenga las ilustraciones más bonitas.
-Grupo 4: título y autor/a del libro que tenga el aspecto más llamativo por su tamaño, colores, texturas, calidad del papel...
Se trata, sobre todo, de un conseguir un acercamiento afectivo a los libros, y apreciar distintas maneras de clasificarlos.
16. Taller de marca páginas.
17. Presentación de libros, en público, por parte de los niños y niñas. Se puede grabar en video, hacer un montaje y publicarlo.
18. Rodaje de un anuncio publicitario acerca de la lectura.
19. Grabación de audiolibros,(con Movie Maker, o Fotos narradas es muy sencillo).
20. "La vuelta al mundo en 80 libros": Consiste en preparar un mapamundi grande, ponerlo en la pared y pinchar en los distintos países libros del lugar concreto.
21. Ficheros de libros: Preparamos fichas bibliográficas y hacemos ficheros de libros de cuentos, poesías...
22. Taller de Poesía:
23. Elaboración de Carteles sobre el Libro, la Lectura, la Semana del Libro (o el Día del Libro/ de las Bibliotecas...), La Feria del Libro.
24. Taller de títeres: En él pueden participar las familias. Muchos recursos en: Teatro, títeres y marionetas
25. "El tendedero": Consiste en poner un tendedero con cuerdas y pinzas de la ropa con portadas fotocopiadas de libros, o con creaciones de los niños y niñas, a modo de literatura de cordel.
26. Taller de ilustración de textos.
27. Árboles con mini libros.
28. Lector invitado: Se invita a un abuelo, abuela o familiar a que venga a la clase o la biblioteca escolar a leer a los niños/as y a contarles cosas. L@s nñi@s pueden haber elaborado una invitación en clase que se le hace llegar al invitado previamente.
29. Escenificación/dramatización de textos en clase, en la biblioteca, en el patio.
30. Taller de caretas y máscaras teatrales.
31. Taller de recopilación de folkore infantil
32. Taller de Kamishibai: www.tekmaneducation.com/blog/kamishibai-recurso-educativo/
33. Taller de juegos de expresión oral: Juegos de palabras, contar cuentos añadiendo intrusos, o cambiando el sexo de los personajes, cambiando los finales...