REPASO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL
Evaluación diagnóstica de Excel en en Classroom
Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.
Microsoft Excel es una hoja de cálculo desarrollada por Microsoft para Windows, macOS, Android e iOS.
Cuenta con cálculo, gráficas, tablas calculares y un lenguaje de programación macro llamado Visual Basic para aplicaciones. Ha sido una hoja de cálculo muy aplicada para estas plataformas, especialmente desde la versión 5 en 1993, y ha reemplazado a Lotus 1-2-3 como el estándar de la industria para las hojas de cálculo. Excel forma parte de la suite de software Microsoft Office.
Novedades de Excel 2016
Esta versión de Excel 2016 trae las siguientes novedades y mejoras.
- 6 nuevos tipos de gráficos. Al crear un gráfico, podrás utilizar hasta 6 nuevos tipos de gráficos, con las mismas opciones de formato enriquecido que el resto, para ayudarte a crear visualizaciones de datos de información financiera o jerárquica o para revelar propiedades estadísticas en los datos. Los 6 nuevos tipos de gráficos son: el gráfico de rectángulos, el gráfico de proyección solar, el gráfico de cascada, el remodelado gráfico de histograma, el diagrama de pareto, y el gráfico de cajas y bigotes.
- Mapas 3D, la herramienta de visualización geoespacial 3D, denominada anteriormente Power Map, está ahora completamente integrada en Excel y se trata de un conjunto innovador de funciones para contar historias mediante mapas.
- Nuevos estilos predeterminados para dar una mejor apariencia y un formato más rápido a las formas (cajas, botones, etc.).
- Hacer las cosas de forma rápida con la funcionalidad ¿Qué desea hacer? Verás un cuadro de texto en la cinta de Excel 2016 para informar sobre lo que deseas hacer. Este es un campo de texto donde puedes escribir palabras y frases describiendo lo que deseas realizar para así acceder rápidamente a esas acciones o funcionalidades. También puedes obtener ayuda relacionada con lo que estás buscando, o realizar una búsqueda inteligente sobre el término que has escrito.
- Búsqueda inteligente sobre lo que estás haciendo. Al seleccionar una palabra o frase, podrás hacer clic derecho sobre ella y elegir Búsqueda inteligente; se abrirá un panel con definiciones, artículos de la Wiki y búsquedas relacionadas destacadas de la web.
- Ecuaciones con lápiz óptico o ratón. Ahora, la inserción de ecuaciones, inclusive las matemáticas, es mucho más fácil. Podrás hacerlo con tu dedo o lápiz óptico mediante un dispositivo táctil y, si no dispones de él, mediante el ratón. Excel 2016 convertirá lo escrito manualmente a texto digital con los símbolos adecuados.
- Colaboración en tiempo real. Ahora podremos editar documentos al mismo tiempo desde múltiples usuarios y múltiples dispositivos.
- Compartir más y mejor. Elige Compartir en la cinta para compartir la hoja de cálculo con otros usuarios de SharePoint o OneDrive. Desde el cuadro de diálogo, podrás ver quién tiene acceso a una hoja determinada y quién se encuentra trabajando contigo sobre el documento en ese preciso instante.
- Historial de versiones mejorado. Puedes ir a Archivo > Historial para ver una lista completa de los cambios que se han realizado en el libro y obtener acceso a versiones anteriores.
- Nuevos temas de apariencia de Excel. Ahora hay tres temas de Office que puedes aplicar: multicolor, gris oscuro y blanco. Para obtener acceso a estos temas, dirígete a Archivo > Opciones > General y después haz clic en el menú desplegable junto a Tema de Office.
Inicio de Excel 2016
Vamos a ver las dos formas básicas de iniciar Excel 2016.
1) Desde el botón Inicio, situado normalmente en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Al hacer clic en Inicio , se abrirá el menú principal de Windows desde el que poder acceder a la mayoría de opciones y programas del sistema operativo. Para poder encontrar la aplicación de Excel, deberemos pulsar en Todas las aplicaciones , que es la primera opción de este menú comenzando por abajo.
Una vez hecho esto, veremos un listado de aplicaciones ordenado por orden alfabético. En él aparecen todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro equipo y, desplazándonos verticalmente hasta la letra E (ya sea con el ratón o con la barra de desplazamiento vertical), encontraremos la aplicación Excel 2016, sobre la que pulsaremos para abrir una nueva hoja de Excel.
2) Desde el nuevo asistente de ayuda de Windows (llamado Cortana) situado abajo a la derecha de la pantalla, junto al botón de Inicio. Escribiremos en la caja de texto del asistente la palabra excel y nos dará la opción de iniciar la aplicación.
Cerrar Excel 2016
1) Hacer clic en el botón Cerrar , este botón se encuentra situado en la parte superior derecha de la ventana de Excel.
2) También puedes pulsar la combinación de teclas ALT+F4; con esta combinación de teclas cerrarás la ventana que tengas activa en ese momento.
3) Hacer clic sobre el menú ARCHIVO y elegir la opción CERRAR.
Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como esta:
Si abrimos un Libro en blanco, clicando sobre la primera opción del menú de la derecha, se nos mostrará una hoja de cálculo. Vamos a ver sus componentes fundamentales y así conoceremos los nombres de los diferentes elementos .
Haciendo clic en la pestaña Archivo que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla podrás desplegar un menú desde donde podrás ver las acciones que puedes realizar sobre el documento, incluyendo Guardar, Imprimir o crear uno Nuevo.
Contiene elementos como: Información, Abrir, Guardar como o Imprimir. Al situar el cursor sobre las opciones de este tipo observarás que tienen un efecto verde oscuro. Si hacemos clic en ellas se nos mostrará un panel justo a la derecha con más opciones, ocupando toda la superficie de la ventana Excel.
Para cerrar la ficha Archivo y volver al documento pulsamos ESC o hacemos clic en el icono con forma de flecha situado en la esquina superior izquierda.
La barra de título
Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna el nombre provisional Libro1, hasta que lo guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha están los botones para Minimizar , Maximizar y Cerrar .
La barra de acceso rápido
La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Excel como Guardar , Deshacer o Rehacer .
Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para ello, desplegaremos la opción Personalizar barra de herramientas de acceso rápido haciendo clic sobre el pequeño icono con forma de flecha blanca hacia abajo, situado a la derecha de los botones que describíamos anteriormente. En el desplegable que aparece, si haces clic en una opción esta aparecerá marcada y aparecerá en la barra de acceso rápido. De forma similar, si vuelves a hacer clic sobre ella se eliminará de la barra. Si no encuentras la opción en la lista que te propone, puedes seleccionar Más comandos....
La cinta de opciones
La cinta de opciones es uno de los elementos más importantes de Excel, ya que contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas. Al pulsar sobre una pestaña, accedemos a la ficha.
Las fichas principales son Inicio, Insertar, Diseño de página, Fórmulas, Datos, Revisar y Vista. En ellas se encuentran los distintos botones con las opciones disponibles.
Pero además, cuando trabajamos con determinados elementos, aparecen otras de forma puntual: las fichas de herramientas. Por ejemplo, mientras tengamos seleccionado un gráfico, dispondremos de la ficha Herramientas de gráficos, que nos ofrecerá botones especializados para realizar modificaciones en los gráficos.
- Es posible que en la versión de Excel 2016 que tengas instalada en tu equipo visualices otras fichas con más opciones. Esto sucede porque los programas que tenemos instalados en el ordenador son capaces de interactuar con Excel, si están programados para ello, añadiendo herramientas y funcionalidades.
Esta integración permite una mayor comodidad a la hora de trabajar, pero si en algún momento queremos ocultar o inhabilitar alguna de estas fichas, puedes hacerlo desde el menú Archivo > Opciones > Personalizar cinta de opciones.
- Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón.
La barra de fórmulas
Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. Cuando vayamos a modificar el contenido de la celda, dicha barra variará ligeramente.
La barra de etiquetas
Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.
La barra de estado
Indica en qué estado se encuentra el documento abierto, y posee herramientas para realizar zoom sobre la hoja de trabajo, desplazando el marcador o pulsando los botones + y -. También dispone de tres botones para cambiar rápidamente de vista (forma en que se visualiza el libro). Profundizaremos en las vistas más adelante.
Tenemos varios métodos para obtener Ayuda con Excel.
1) Un método consiste en utilizar la Cinta de opciones, haciendo clic en el Asistente ¿Qué desea hacer?: . Si quieres saber más sobre cómo usar la herramienta ¿Qué desea hacer? entra al siguiente tema básico
2) Otro método consiste en utilizar la tecla F1 del teclado. Nos recomendará acudir a Office.com para obtener ayuda, tutoriales, artículos, vídeos...
3) Un método adicional que ha aparecido en esta versión Excel 2016 es el de la Búsqueda inteligente. Seleccionando un término (por ejemplo, "alemania") en los datos de nuestro libro de trabajo, haciendo clic derecho y pulsando Búsqueda inteligente, accederemos a información relevante sobre dicho término proveniente del buscador Bing de Internet.
Un libro de trabajo es el archivo que creamos con Excel, es decir, todo lo que hacemos en este programa se almacenará formando el libro de trabajo.
Los libros de trabajo de Excel tienen la extensión .XLSX para que el ordenador los reconozca como tal.
Cuando se inicia una sesión de Excel automáticamente se abre un nuevo libro de trabajo con el nombre provisional de Libro1. Esto lo puedes comprobar en la pantalla de Excel: en la barra de título de la parte superior de la ventana verás como pone Libro1 - Excel.
Cada vez que empezamos un nuevo trabajo con Excel el número del libro irá variando dependiendo de cuántos se hayan creado en esta sesión. Así, si empezamos otro trabajo, el nombre que se asigna será Libro2, el siguiente Libro3, y así sucesivamente.
Nótese que el nombre asignado sólo sirve como referencia para identificar los trabajos mientras no se hayan guardado. En ningún caso significa que el archivo ya se encuentra guardado.
Un libro de trabajo está formado por una o varias hojas. En principio constará sólo de 1 hoja aunque el número de éstas puede variar entre 1 y un número bastante alto, limitado por la cantidad de memoria disponible. Si miras en la parte inferior de la ventana de Excel encontrarás las diferentes hojas del libro de trabajo. Cada una de ellas, según se vayan agregando, serán nombradas de la forma Hoja1, Hoja2...
Los libros de trabajo son una gran herramienta de organización, ya que por ejemplo todas las hojas referidas a un mismo proyecto o trabajo podrían agruparse en un solo libro.
La hoja de cálculo es uno de los distintos tipos de hojas que puede contener un libro de trabajo. Es una herramienta muy útil para todas aquellas personas que trabajen con gran cantidad de números y necesiten realizar cálculos u operaciones con ellos.
Es como una gran hoja cuadriculada formada por 16384 columnas y 1.048.576 filas.
Las hojas de cálculo están formadas por columnas y filas.
Una columna es el conjunto de celdas seleccionadas verticalmente. Cada columna se nombra por letras, por ejemplo A, B, C,.......AA, AB,........IV.
En una Hoja de cálculo, los distintos TIPOS DE DATOS que podemos introducir son:
VALORES CONSTANTES, es decir, un dato que se introduce directamente en una celda. Puede ser un número, una fecha u hora, o un texto.
FÓRMULAS, es decir, una secuencia formada por: valores constantes, referencias a otras celdas, nombres, funciones, u operadores. Es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo como +, -, *, /, Sen, Cos, etc. En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones. La fórmula se escribe en la barra de fórmulas y debe empezar siempre por el signo =.
-------Copiar a tu cuaderno -----
A todos nos pasó que trabajando con fórmulas en Excel nos apareciera en algún momento una combinación de letras extrañas con numerales o signos de admiración que dan poca información de lo que sucede.
El probable que hayas visto cosas como: #N/A; #¡VALOR!; #¡REF! ; ###; #¡DIV/0!; etc.
Estos nombres raros representan diferentes tipos de errores en Excel.
Aquí verás los 8 errores más comunes en Excel: te mostraré que significan, en qué situaciones se dan y lo más importante, cómo los puedes corregir.
La presentación contiene algunos videos y para visualizar es mejor descargar la preseentación o ver el link de la página web.
Un gráfico Excel es una representación gráfica de ciertos valores que nos permite hacer una comprobación comparativa de manera visual. Los gráficos en Excel son una de las herramientas más potentes que nos ofrece Microsoft para hacer informes, análisis de datos, etc.
OBJETIVO DE UN BUEN GRÁFICO EXCEL
El objetivo a conseguir con los gráficos de Excel será conseguir que la información mostrada se entienda mejor que los números en sí mismos. Para poder cumplir con este objetivo una gráfica debe tener las siguientes características:
1. Explicar visualmente los valores de mejor manera que los valores en sí mismos.
2. Ser autoexplicativo, es decir, un gráfico Excel debe ser simple y no requerir de una explicación por parte de su autor.
3. Debe indicar las unidades en las que están expresados los valores. No es lo mismo si la gráfica está en dólares que en miles de dólares que en barriles de petróleo.
4. Si hay varias series tiene que tener una leyenda para poder entender muy claramente el contenido del gráfico.
5. Una gráfica debe ser limpia. No debe estar llena de colores en los ejes, las series, etc… además, si puedes quitarle todos los elementos de distracción pues mejor que mejor.
TIPOS DE GRÁFICOS EXCEL
Gráfico de columnas
Gráfico de líneas
Gráficos circulares y de anillos
Gráficos de anillos
Gráfico de barras
Gráfico de área
Gráfico XY (dispersión) y de burbujas
Gráfico de burbujas
Gráfico de cotizaciones
Gráfico de superficie
Gráficos radiales
Gráfico de rectángulos
Gráfico de proyección solar
Gráficos de histograma
Gráficos de cajas y bigotes
Gráficos de cascada
Gráficos de embudo
Gráficos combinados
Gráfico de mapa
Construcción de un gráfico
Para insertar un gráfico es necesario seguir los siguientes pasos:
• Preparar el conjunto de datos
• Seleccionar los datos a representar
• Ir al comando insertar + gráficos + tipo de gráfico
En ocasiones, la forma que adquiere el gráfico no es satisfactoria para el objeto
perseguido y es necesario modificarlo. Prácticamente todos los parámetros se pueden
modificar.
Partes de un Gráfico en Excel
Un gráfico de Excel está formado por diferentes partes que incluyen el área del gráfico, las series de datos, ejes, leyendas, rótulos del eje, entre otros. En la parte inferior está el archivo llamado partes-de-un grafico-de-excel-01.png que muestra las partes de un gráfico de Excel que necesitas conocer por lo que debes copiarlo al cuaderno y enseguida describo los elementos:
1) Área del gráfico. Esta es el área que se encuentra definida por el marco del gráfico y que incluye todas sus partes.
2) Título del gráfico. Texto descriptivo del gráfico que se coloca en la parte superior.
3) Puntos de datos. Es un símbolo dentro del gráfico (barra, área, punto, línea) que representa un solo valor dentro de la hoja de Excel, es decir que su valor viene de una celda.
4) Series de datos. Son los puntos de datos relacionados entre sí trazados en un gráfico. Cada serie de datos tiene un color exclusivo. Un gráfico puede tener una o más series de datos a excepción de los gráficos circulares que solamente pueden tener una serie de datos.
5) Ejes. Un eje es la línea que sirve como referencia de medida. El eje Y es conocido como el eje vertical y generalmente contiene datos. El eje X es conocido también como el eje horizontal y suele contener las categorías del gráfico.
6) Área de trazado. Es el área delimitada por los ejes e incluye todas las series de datos.
7) Líneas de división. Son líneas opcionales que extienden los valores de los ejes de manera que faciliten su lectura e interpretación.
8) Título de eje: Texto descriptivo que se alinea automáticamente al eje correspondiente.
9) Leyenda. Un cuadro que ayuda a identificar los colores asignados a las series de datos.
El gráfico circular en Excel es uno de los gráficos más famosos de la herramienta y recibe nombres alternos como gráfico de pastel o gráfico de torta pero también es ampliamente conocido como gráfico de pie en Excel por su nombre en inglés.
CÓMO CREAR UN GRÁFICO CIRCULAR EN EXCEL
El objetivo del gráfico circular en Excel es mostrar las proporciones de cada una de las partes respecto al total, es decir, la suma de todas las partes será considerada el 100% y a partir de eso conoceremos el porcentaje con el que contribuye cada parte. Debes saber que en Excel a cada una de las partes del gráfico circular se le conocer como sector. Para crear un gráfico circular en Excel será suficiente seleccionar una celda que pertenezca al rango de datos e ir a la ficha Insertar > Gráficos > Insertar gráfico circular o de anillos > Circular. De inmediato observaremos el gráfico circular creado por Excel.
Copiar Figura 1
Para cambiar los colores del gráfico recién creado puedes utilizar el botón Estilos de gráfico y dentro de la sección Color elegir el tema de colores de tu preferencia.
MOSTRAR ETIQUETAS DE DATOS
Es común que los sectores del gráfico circular sean muy similares por lo que se dificulta identificar el elemento más grande o el más pequeño y por lo tanto encontraremos muy útil mostrar etiquetas de datos que nos ayuden a conocer la magnitud de cada sector. Para mostrar las etiquetas de datos debes pulsar el botón Elementos de gráfico y marcar la caja de selección de la opción Etiquetas de datos. También es posible configurar la posición de dichas etiquetas accediendo al menú de dicha opción para elegir entre centro, extremo interno, extremo externo, ajuste perfecto o llamada de datos.
Copiar Figura 2
Si en lugar de mostrar los valores dentro de las etiquetas deseamos desplegar el porcentaje representado por cada sector, debemos hacer clic sobre las etiquetas y pulsar CTRL + 1 para mostrar el panel de tareas y en la sección Opciones de etiqueta elegir la opción Porcentaje. Dentro de la lista opciones también podremos elegir otro tipo de información a desplegar dentro de las etiquetas como el Nombre de categoría lo cual dejará el gráfico circular de la siguiente manera:
Copiar Figura 3
Al agregar el nombre de la categoría a las etiquetas de datos ya no es necesario tener la misma información en la leyenda del gráfico y por lo tanto puedo ocultarla y así ocupar un mayor porcentaje del área de trazado.
Una fórmula de Excel es un código que se introduce en una celda. Ese código realiza algunos cálculos y regresa un resultado que es desplegado en la celda.
Puede crear una fórmula sencilla para sumar, restar, multiplicar o dividir los valores de la hoja de cálculo. Las fórmulas sencillas siempre comienzan con un signo igual (=), seguido de constantes que son valores numéricos y operadores de cálculo, como el signo más (+), el signo menos (-), el asterisco (*) o la barra diagonal (/).
Las Funciones son la principal característica de una Hoja de Cálculos. El primer paso para exprimir al máximo el potencial de Excel es conocer y dominar todas sus funciones. Esto te permitirá armar todo tipo de plantillas y modelos a medida. Las Funciones y Fórmulas son justamente lo que hacen tan única y maravillosa a esta Hoja de Cálculos. Excel trae por defecto 329 funciones predeterminadas las cuales se explicarán una por una en este manual.
Para entender como es una función veamos un sencillo ejemplo con una de las funciones más utilizadas, la función SUMA. Por ejemplo, en el rango C1:C5 tenemos una serie de números y queremos sumarlos. Podríamos hacerlo celda por celda como se muestra en la celda F18 o también con la función SUMA como se muestra en la celda J18. El resultado es el mismo, pero vemos que es más cómodo usar la función SUMA que nos permite seleccionar todo el rango de la suma en vez de tener que sumar cada celda por separado.
Revisar el ejemplo 1 en el link qué se muestra abajo
como observaras una fórmula será:
=C18+C19+C20+C21+C22
Y una función de suma para el mismo caso es:
=SUMA(C18:C22)
En conclusión una función nos simplifica los cálculos.
La sintaxis de una función se refiere a como debemos escribirla. Todas las funciones comienzan con el signo "igual", luego se escribe el nombre de la función y finalmente, entre paréntesis se escriben sus argumentos. En la celda C14 hemos escrito una función sencilla para estudiar su sintaxis.
Cuando se hacen operaciones de cálculo en Excel lo importante no son los valores, si no las celdas donde se encuentran. Por eso para hacer operaciones hacemos referencia a las celdas, de esta forma si cambian los valores también cambian los resultados.
Teniendo en cuenta que una celda es la intersección de una fila y una columna, Excel contempla tres posibilidades para hacer referencia a las celdas; de esta forma al copiar la operación a otras celdas, podremos especificar el comportamiento de la fila, la columna y la celda.
Esta es la opción que ofrece Excel por defecto. Las referencias de filas y columnas cambian si se copia la formula en otra celda; es decir, se adapta a su entorno porque las referencias se hacen con respecto a la distancia entre la formula y las celdas que forman parte de la formula.
Una referencia de celda absoluta en una fórmula permanece fija o constante; es decir, si se copia la fórmula a otra celda la referencia absoluta permanece invariable. Para crear referencias absolutas se usa la tecla de función F4.
Una referencia mixta tiene una columna absoluta y una fila relativa, o una fila absoluta y una columna relativa. Una referencia de columna absoluta adopta la forma $A1, $B1, etc. Una referencia de fila absoluta adopta la forma A$1, B$1, etc. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia relativa y la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia relativa se ajusta automáticamente y la referencia absoluta no se ajusta. Para crear referencias mixtas se usa la tecla de función F4.
Las Funciones Matemáticas y Trigonométricas son utilizadas para hacer operaciones numéricas simples o complejas. El total de funciones de la categoría Matemáticas es de 59.
1. ABS: devuelve el valor absoluto de una expresión numérica indicada.
2. ACOS: devuelve en radianes el arco coseno de un ángulo, dado el coseno trigonométrico.
3. ACOSH: devuelve el arco coseno hiperbólico de un ángulo, dado el coseno hiperbólico.
4. ALEATORIO: devuelve una expresión numérica entre 0 y 1 dependiendo del azar.
5. ALEATORIO.ENTRE: devuelve un número entre un límite inferior y un límite superior especificados, dependiendo del azar.
6. ASENO: devuelve en radianes el arco seno de un ángulo, dado el seno trigonométrico.
7. ASENOH: devuelve arco seno hiperbólico de un ángulo, dado el seno hiperbólico.
8. ATAN: devuelve en radianes el arco tangente de un ángulo, dada la tangente trigonométrica.
9. ATAN 2: devuelve el arco tangente en los cuatro cuadrantes de las coordenadas indicadas.
10. ATANH: devuelve el arco tangente hiperbólica de un ángulo, dada la tangente hiperbólica.
11. COCIENTE: devuelve un número entero resultado de una división.
12. COMBINAT: devuelve la cantidad de subconjuntos, sin repetición, que pueden formarse de un conjunto.
13. COS: devuelve el coseno de un ángulo en radianes. El valor devuelto estará entre 1 y -1.
14. COSH: devuelve el coseno hiperbólico de un ángulo.
15. ENTERO: evalúa un número y devuelve la parte entera del mismo.
16. EXP: devuelve el resultado de elevar el número a un valor numérico indicado.
17. FACT: devuelve el factorial de una expresión numérica positiva indicada. (El factorial de un número se calcula como el producto de cada número de la serie que termina en el número en cuestión).
18. FACT.DOBLE: devuelve el factorial doble de una expresión numérica positiva indicada. (El factorial doble de un número se calcula como el producto de cada número, solo pares o impares, de la seri
19. GRADOS: convierte valores de ángulos radianes a grados sexagesimales.
20. LN: devuelve el logaritmo natural de una expresión numérica (base "e").
21. LOG: devuelve el logaritmo de una expresión numérica especificando la base.
22. LOG10: devuelve el logaritmo común de una expresión numérica (base 10).
23. M.C.D: devuelve el mayor divisor común a varios números.
24. M.C.M: devuelve el menor múltiplo común a varios números.
25. MDETERM: encuentra la determinante de una matriz cuadrada.
26. MINVERSA: devuelve una matriz cuadrada inversa a una matriz especificada.
27. MMULT: devuelve el resultado de multiplicar dos matrices de igual dimensión.
28. MULTINOMIAL: toma una serie de números y devuelve el coeficiente multinomial.
29. MULTIPLO.INFERIOR: disminuye un número al múltiplo de otro número indicado.
30. MULTIPLO.SUPERIOR: incrementa el valor de un número al múltiplo de otro número indicado.
31. NUMERO.ROMANO: convierte un número entero positivo en su equivalente número romano.
32. PI: devuelve la constante numérica p=3,141592654..
33. POTENCIA: devuelve el resultado de multiplicar un mismo número por sí mismo, una cierta cantidad de veces.
34. PRODUCTO: devuelve el resultado multiplicar dos o mas valores numéricos entre si.
35. RADIANES: convierte valores de grados sexagesimales a grados radianes.
36. RAIZ: devuelve la raíz cuadrada de una expresión numérica indicada.
37. RAIZ2PI: devuelve la raíz cuadrada de una expresión numérica multiplicado por PI (p).
38. REDOND.MULT: redondea un número al múltiplo de otro número indicado.
39. REDONDEA.IMPAR: devuelve un número entero impar y mayor más próximo al número indicado.
40. REDONDEA.PAR: devuelve un número entero par y mayor más próximo al número indicado.
41. REDONDEAR: considera una cantidad especifica de decimales de un número dado.
42. REDONDEAR.MAS: considera una cantidad especifica de decimales de un número dado. La unidad de los decimales considerados aumenta en 1.
43. REDONDEAR.MENOS: considera una cantidad especifica de decimales de un número dado. La unidad de los decimales considerados no se altera.
44. RESIDUO: divide un número en otro y devuelve el resto.
45. SENO: devuelve el seno de un ángulo en radianes. El valor devuelto estará entre 1 y -1.
46. SENOH: devuelve el seno hiperbólico de un ángulo.
47. SIGNO: evalúa un valor y devuelve 1,-1 o 0 si éste valor es positivo, negativo o cero.
48. SUBTOTALES: realiza varios tipos de cálculos en una base de datos filtrada.
49. SUMA: permite sumar valores.
50. SUMA.CUADRADOS: suma valores previamente elevados al cuadrado.
51. SUMA.SERIES: devuelve el resultado de un polinomio de x grado.
52. SUMAPRODUCTO: devuelve el resultado del sumar los productos de los componentes de dos o más matrices.
53. SUMAR.SI: realiza la suma de un rango de acuerdo a un criterio determinado.
54. SUMAX2MASY2: devuelve la acumulación de las sumas de los cuadrados de los componentes de dos matrices.
55. SUMAX2MENOSY2: devuelve la suma de las diferencias entre los cuadrados pertenecientes a los componentes de dos matrices.
56. SUMAXMENOSY2: devuelve la suma de las diferencias elevadas al cuadrado pertenecientes a los componentes de dos matrices.
57. TAN: devuelve la tangente de un ángulo en radianes.
58. TANH: devuelve la tangente hiperbólica de un ángulo.
59. TRUNCAR: considera una cantidad especifica de decimales de un número dado. La unidad de los decimales considerados no se altera.
Ahora revisa las formulas aplicadas.
Captura en Excel la siguiente información con el formato apropiado:
Resultados esperados
Formulas Aplicadas
Captura en Excel la siguiente información con el formato apropiado:
Resultados esperados
Formulas Aplicadas
1. Captura en Excel la la tabla con el formato apropiado.
2. Calcular correctamente:
Sueldo quincenal por empleado
Importe de horas extras, considerando que trabajan 8 horas diarias y el pago por cada hora extra es al doble
Sueldo antes de impuesto
Importe de impuesto, considerando que el impuesto es del 4.5%
Sueldo quincenal neto
Totales
Resultados esperados
Formulas Aplicadas
Captura en Excel la siguiente información con el formato apropiado:
Resultados esperados
Formulas Aplicadas