El conocimiento de las Ciencias Experimentales forma parte del caudal de conocimientos para profesionales de las distintas ramas como la Pesquería, la Minería, el Turismo, así como las Ciencias de la Salud y Ambientales.
Integra conocimientos, habilidades y actitudes, a través del reconocimiento de la clasificación los recursos naturales, generando competencias que le permitan mejorar la calidad de vida; con una actitud ética, responsable, fundamentada en hechos científicos promoviendo alternativas sustentables en su entorno, favoreciendo su ingreso y permanencia al nivel de educación superior, así como utilizarlas en su vida cotidiana en un plano individual y colectivo.
Así mismo, el estudiantado podrá desarrollar Competencias Genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo, y la intervención reflexiva empezando por su comunidad, para posteriormente alcanzar un nivel global siempre en apego al cuidado del medio ambiente.
La asignatura de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable tiene como propósito general que el estudiantado clasifique los recursos naturales a partir de su explotación y las condiciones necesarias para su aprovechamiento y conservación, favoreciendo un pensamiento crítico ante las acciones humanas de impacto ambiental, proponiendo alternativas sustentables que respondan a las necesidades del hombre y la sociedad, cuidando el entorno.