Hay diversos motivos para que un estudiante solicite su baja voluntaria, entre las más comunes están: cambio a otro plantel por que tiene el perfil que quiere o le ofrece otras ventajas, por el trabajo de alguno de los padres se tienen que mudar, enfermedad, entre otras causas.
Cualquiera que sea el motivo por el que te quieres dar de baja, este es el procedimiento que debe realizar, entendiendo que al realizarlo el espacio puede ser ocupado por otro alumno.
También, es pertinente que realices el trámite de un historial si vas a continuar tus estudios en otro plantel del COBACHBCS, o de un parcial si es del Sistema Educativo Nacional. En caso de duda el personal del plantel te puede orientar.
Entregar la solicitud debidamente llenada.
Comprobar la identidad del padre de familia o tutor.
Asistir a una entrevista con el director del plantel acompañado de alguno de sus padres.
Solicitud para la baja voluntaria.
Credencial, INE o equivalente del padre de familia o tutor(a).
Es gratuito.
Descargar el formulario de la solicitud (descargar formulario).
Llenar el formulario con el programa Adobe Acrobat (descargar programa), no lo hagas en el navegador (Google Chrome, Interne Explorer, Firefox, etc.)
Reunir los documentos requeridos.
Fotocopiar la solicitud y documentos requeridos.
Asistir a la entrevista con el director del plantel.
Si desea continuar con la baja, entregar la solicitud y documentación requerida en la oficina del área de control escolar del plantel.
Resguardar una fotocopia de la solicitud, es su comprobante.
Se presenta en las ventanillas del área de control escolar del plantel en el turno donde el alumno está inscrito.
Es un trámite que se realiza de manera inmediata una vez que los interesados tienen la entrevista con la autoridad del plantel.
Si, puedes enviar la solicitud adjuntando los documentos requeridos al correo electrónico del plantel.
Este trámite suspende algunos derechos como estudiante matriculado del plantel, pero puede solicitar el reingreso mientras exista capacidad, aplicar las evaluaciones de regularización y solicitar una constancia o certificación por los estudios realizados (cabe aclarar que debe tener cumplidos todos los requisitos de ingreso).
Los documentos que presente no deberán contener errores, borraduras, tachaduras y/o enmendaduras.
Los documentos considerados como identificación oficial para este trámite son los siguientes:
Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral o por el Instituto Federal Electoral (hasta en tanto concluya su vigencia).
Pasaporte vigente, mexicano o extranjero.
Cartilla del Servicio Militar Nacional.
Cédula profesional.
Matrícula consular (documento de identidad que expide una oficina consular a favor de un connacional).
Tarjeta/Cédula/Carnet de identidad para extranjeros.
Documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso prórroga o refrendo migratorio).
. El espacio que dejas puede ser ocupado por otro alumno, así que la posibilidad de regresar está limitada por el espacio y el cumplimiento de los demás requisitos para el reingreso.
Contacte al personal de control escolar del plantel donde desea presentar su solicitud. (ver planteles)
En la página Planteles se encuentran los datos de contacto, incluso si hace clic en el logo de Facebook tiene acceso a la página oficial del plantel elegido desde la cual también le pueden atender.
En caso de detectar cualquier anomalía o irregularidad de algún servidor público o del servicio, le agradeceremos notificarlo al departamento por las vías de contacto proporcionadas.
Departamento de Servicios Académicos