Una autenticación es requerida por centros educativos u otras instituciones tanto publicas como privadas para comprobar que la certificación de estudios que han recibido es válida.
Puede autenticar cualquiera de los documentos siguientes:
A) Certificado parcial
B) Certificado de terminación
C) Duplicado del certificado de terminación
La carta de autenticidad solo se emite en Dirección General, sin embargo, puede entregar la solicitud y/o recoger la carta en el plantel.
Cabe precisar que, que el gobierno del estado emite una legalización de las firmas, así que indaga cuál es la que requiere la institución. Para conocer más sobre este trámite haz clic aquí.
Por otro lado, se comunica que los certificados de terminación con fecha de expedición del 9 de julio de 2021 en adelante, no requerirán autenticación ni legalización puesto que se emitieron en formato electrónico, y puede verificar su validez ingresando en alguno de estos enlaces:
· CobachBCS: http://www.cobachbcs.edu.mx/certificados/iems/
· Nacional: https://www.siged.sep.gob.mx/certificados/iems
También puede utilizar el código QR, con el cual forma automática lo dirigirá al sitio oficial de la institución para mostrarle si es un documento válido o no.
Entregar la solicitud debidamente llenada
Comprobar la identidad del alumno o exalumno (fotocopia de la credencial de estudiante vigente, INE o equivalente).
Fotocopia del documento que quiere autenticar.
Cuando sea una tercera persona el que recoja el documento, debe:
Familiar o amigo: comprobar su identidad entregando fotocopia del INE o equivalente, y una carta poder en formato libre firmada por el alumno al que se le expidió el documento.
Representante de alguna institución: entregar un oficio institucional y fotocopia del INE o equivalente de la persona que firma el oficio.
Lo anterior para cumplir por lo previsto en el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur, Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Baja California Sur, y en las disposiciones derivadas que se emitan por las autoridades competentes.
Solicitud para una autenticación de estudios.
Documento que se quiere autenticar.
INE o equivalente del alumno o exalumno.
Oficio emitido por la institución que presenta la solicitud.
Carta poder cediendo derechos a un tercero para recoger el documento.
INE o equivalente del tercero.
Es gratuito.
Descargar el formulario para presentar la solicitud (descargar formulario).
Llenar el formato con el programa Adobe Acrobat (descargar programa), no lo hagas en el navegador (Google Chrome, Interne Explorer, Firefox, etc.)
Reunir los documentos requeridos.
Fotocopiar la solicitud.
Entregar la solicitud y documentación requerida en la oficina del departamento de Servicios Académicos o área de control escolar del plantel.
Resguardar una fotocopia de la solicitud, es su comprobante.
Esperar el tiempo necesario.
Asistir al plantel una vez que se cumpla el plazo estipulado.
Presentar en la ventanilla del departamento de Servicios Académicos, también lo puede hacer al correo electrónico avance para conocer la cuenta.
No obstante, por la situación que se vive puede entregar la solicitud o recibir la carta en las ventanillas del área de control escolar del plantel en el turno donde el alumno está o estuvo inscrito.
Quince días hábiles a partir de la fecha de recepción de la solicitud, sin embargo, el tiempo puede ser mayor si ocurre una prevención o el trámite se realiza en un plantel donde no está o estuvo inscrito.
La prevención se hace al interesado cuando:
La solicitud no contiene todos los datos o son ilegibles.
La solicitud no se acompañe de la documentación necesaria o sea ilegible.
Se deberá prevenir al interesado por una sola vez dando un plazo de ocho días hábiles para solventarla.
Notificada la prevención que al efecto se formule, se suspenderá el plazo para que se resuelva y se reanudará a partir del día hábil inmediato siguiente a aquél en que el interesado cumpla con el objeto de la prevención.
La puede recoger la carta en las ventanillas del departamento de Servicios Académicos.
También, si lo necesita y así se específica en la solicitud, puede recoger la carta en en las ventanillas del área de control escolar en el turno del plantel donde está o estuvo inscrito, incluso en otro plantel de la institución.
Si, puedes enviar la solicitud adjuntando los documentos requeridos a serviciosacademicos@cobachbcs.edu.mx.
Este trámite genera derechos y obligaciones para el interesado y el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur.
Los documentos requeridos no deberán contener errores, borraduras, tachaduras y/o enmendaduras.
Los documentos considerados como identificación oficial para este trámite son los siguientes:
Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral o por el Instituto Federal Electoral (hasta en tanto concluya su vigencia).
Pasaporte vigente, mexicano o extranjero.
Cartilla del Servicio Militar Nacional.
Cédula profesional.
Matrícula consular (documento de identidad que expide una oficina consular a favor de un connacional).
Tarjeta/Cédula/Carnet de identidad para extranjeros.
Documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso prórroga o refrendo migratorio).
Cuando el trámite lo realice el representante de una institución pública o privada, debe dirigir las solicitudes de manera formal.
Contacte al personal de control escolar del plantel donde desea presentar su solicitud. (ver planteles)
En la página Planteles se encuentran los datos de contacto, incluso si hace clic en el logo de Facebook tiene acceso a la página oficial del plantel elegido desde la cual también le pueden atender.
En caso de detectar cualquier anomalía o irregularidad de algún servidor público o del servicio, le agradeceremos notificarlo al departamento por las vías de contacto proporcionadas.
Departamento de Servicios Académicos