Progresiones de Aprendizaje - Orientación Educativa.

Las progresiones de aprendizaje son la ruta por la que las y los estudiantes avanzarán en la medida que dominen un concepto, proceso, práctica o habilidad, no deben confundirse con las metas de aprendizaje, pero sí contribuyen a su logro. Estas progresiones muestran las conexiones entre los temas y cómo se desarrolla la experiencia dentro de cada lección a lo largo de múltiples etapas de desarrollo, edades o grados, recuperando el aprendizaje previo de las y los estudiantes, a fin de prepararlos para la adquisición de conceptos más desafiantes y cursos posteriores más sofisticados. Permiten mejorar la instrucción al describir con precisión lo que sus estudiantes saben y no saben en etapas particulares de desarrollo de conocimientos y habilidades (L. Sáez, 2013).  

A continuación, encontrarán las progresiones para Colegio de Bachilleres del Edo. de B. C. S. contenidas en la Unidad Académica Curricular de Orientación Educativa para Primer Semestre aprobadas por la Dirección General de Bachillerato.

I Semestre UAC Orientación Educativa Nov. 2023.pdf

En la forma tradicional de enseñanza-aprendizaje se establece la apropiación de conceptos de forma rígida, mientras que en las progresiones de aprendizaje se favorece un pensamiento matizado, que le da flexibilidad a las y los docentes sobre el tipo de comprensión que han alcanzado sus estudiantes en un momento dado y cómo partir de esa comprensión para profundizar en los conceptos (Corcoran, 2009). Una gran ventaja de las progresiones de aprendizaje es que en ellas también se consideran las habilidades de las y los estudiantes a lo largo de diferentes niveles de avance, lo cual permite identificar si la o el estudiante está en el nivel promedio de su grado o no.  Las progresiones de aprendizaje favorecen que la evaluación se realice con claridad de hacia dónde se dirige la educación y cuál es su propósito. También se basan en estudios empíricos sobre el desarrollo del pensamiento de las y los estudiantes sobre un concepto o el dominio de una práctica, a partir de un modelo instruccional específico. Representan los niveles de desarrollo del pensamiento durante el proceso de apropiación de un concepto o de la mejora de una habilidad (Corcoran, 2009).  

Responsable: 

M. C. E. José Carlos López Cisneros. 

Jefe de Materias de Orientación Educativa. 

Email: jmorientacion@cobachbcs.edu.mx. Tel. 612 125 30 50. ext. 134.