OPINION

9 de marzo de 2023

 

NO EN VANO PROMUEVO

PREPAREMONOS ADECUADAMENTE

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Mi señora ya había recuperado sus sentidos lo que facilitó comunicarse con uno de los profesionales en inglés, en el área de Emergencias del St. Lucie Medical Center, con el objeto de conocer que había pasado y así determinar la acción a seguir. De acuerdo con la estrategia del Hospital le realizaron una serie de examenes con sus respectivos equipos. De inmediato le asignaron una sala dentro del área de Emergencia.

 

Ya en la tarde la pasaron al segundo piso de las instalaciones. En el intertanto intercambiamos opiniones con mi señora si la acompañaba de noche o me iba a casa para asistir a la reunión familiar en línea. Decisión: Me iría para la casa. Las habitaciones solo tienen espacio para dos pacientes.

 

Ya en casa a las 7 p.m. iniciamos nuestra reunión. Hice la introducción comentando lo sucedido en la mañana. A medida que avanzábamos hacían más preguntas, por ejemplo: “Porque no te  comunicaste con el  911”. “Yo no estaba preparado para nada, obviamente nunca habíamos tenido casos similares donde hubiéremos aprendido procedimientos a seguir, menos en el momento en que mi señora se me había desvanecido, inconsciente.  

 

En cierta forma hice lo correcto, pues pronto mi señora ya hablaba en forma congruente. Aun así, era importante tomar en cuenta que quiera uno o no, solo hasta que los hechos se suceden es que todos resultamos con alternativas, que muy probablemente no los hubiéramos utilizado, en situaciones personales.

 

Lo que sí es importante es que quienes esto lean, se preparen en la Cruz Roja o en las escuelas, etc. sobre cómo actuar en diferentes situaciones. Ahora pienso lo que sucede en los viajes en avión. Las cabineras siempre nos hacen notar la composición de los equipos disponibles y como utilizar los de urgencia, oxigeno, incendio, ahogamiento si viaje sobre el mar, etc.  

 

De inmediato, la familia, nos llamaban fin ofrecer su apoyo en caso necesario. Precioso detalle. Recordemos que todos se encuentran muy distantes.  No obstante de inmediato, recibí llamado telefónico, nuestra hija mayor y su esposo ya se encontraban en camino y llegarían a 7 p.m. directamente al hospital.

 

Maravillosa decisión. La hija es bilingüe, graduada en USA como Fashion Designer y con gran experiencia en asistencia hospitalaria, pues no hace mucho había acompañado a su esposo en su recuperación hospitalaria.

 

Después de 16 horas de viaje, ya estaban con nosotros, como interlocutora de los médicos, enfermeras y demás personal de apoyo. Debo reconocer que mi lenguaje en inglés de terminología médica es muy limitado, así que nuestra hija nos ayudó muchísimo. ¿Y que tal con su carácter? Especialmente con la madre, le trajo una tableta con películas en español y colección de fotografías de la familia, en especial de los nietos de 3 y 5 años.

 

Dentro del proceso para encontrar la razón del desmayo, pensábamos que podría ser del corazón, uno de los facultativos aprovecho para consultar que había pasado con una pequeña herida en el pie y que tipo de medicina le habían aplicado. Se hirió al atravesar un palo en la casa. La enfermera nos pidió información sobre nuestro médico, medicina prescrita, lugar donde la habíamos comprado, etc.

 

Una hora más tarde ellos habían entrado en contacto con la farmacia, determinado el nombre de la medicina. Conclusión, la medicina prescrita era adecuada pero era demasiado fuerte y tenía efectos colaterales que pudieron tener efecto en el desmayo. De inmediato y a partir de ese momento se cambió el medicamento. Quedamos sorprendidos del procedimiento realizado y cómo el cambio llegó de inmediato.     

 

Varios profesionales nos visitaron comentando lo que ellos habían observado con los datos recogidos: Posibilidad de vértigo, síncope, infección o inflamación, enfermedad de Méniere, problemas con el cerebro, medicinas, ansiedad, etc. Esta información hizo que nuestra hija menor, bilingüe, veterinaria y Seminarista recibiera información que le facilitaba orientarnos. 

 

Estábamos a la expectativa del informe final cuando nos informaron que el lunes se haría el de radiología.

 

Temprano llegamos. Me permitieron acompañar a mi señora para la toma de los rayos X. Antes del anochecer nos confirmaron que no había sido ataque al corazón y que en general mi señora gozaba de plena salud. Agradecidos salimos del hospital. Mientras nuestra hija y su esposo traían su vehículo para recogernos. Mi señora, en silla de ruedas dirigida por una empleada, se despedía. ¡Dios les bendiga! 

 

CURSO CELULARES POSPUESTO

Informaremos nueva fecha

 

MORNINGSIDE LIBRARY

VARIADOS CURSOS

Henry-gordons@stlucieco.org Tel. 772-337-5632

 

 

 

 

 

 

 


OPINION

2 se marzo de 2023

 

NO EN VANO PROMUEVO

PREPAREMONOS ADECUADAMENTE

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

¡Debemos estar preparados! Para cuando se nos presenten situaciones de diferente naturaleza, en otras palabras, acciones preventivas. Difícil no hay duda. ¿Por qué?

 

Por qué no estamos preparados. Para no ir muy lejos, el idioma. No le damos trascendencia hasta que tengamos, precisamente, un problema. Ya sé, nunca me pasará. De todos modos leamos este artículo. Talvez de algo nos pueda servir.

 

Veamos algo que mejor nos puede ilustrar. Teníamos que ir al médico, por lo tanto teníamos que levantarnos temprano, cita a las 8 a.m.  Mi señora consideró conveniente levantarse a las 5 a.m. para preparar el desayuno y adelantar el almuerzo.

 

Cada uno de nosotros se situó, ella en la cocina y yo en el dormitorio, adelantando trabajo en el computador. Poco antes de las 7 a.m. pasé por la cocina. Mi señora estaba cerca al lavaplatos.

 

Al acercarme a ella, noté que algo raro pasaba, seguramente ella no deseaba que yo me diera cuenta. O su mutismo le impedía expresar la angustia que sentía. Aun así pasé a su lado izquierdo. No alcance a notar que le pasaba. De pronto voltio la espalda con la cabeza gacha, quedando en frente mío. Ella permanecía sin poder decir algo, si, sin hablar nada. Lo que le afectaba, que yo no podía suponer, le impedía hablar. Aun así recostó su cabeza sobre mi hombro izquierdo, sin decir nada.

 

Probablemente había perdido su control. Yo no podía ver su cara o escuchar palabra. Ella se aferró a mi hombro y en forma muda trataba de encontrar mi apoyo. Llegó  un momento pre-dramático, de pronto su cuerpo se empezó a deslizar mientras yo trataba de controlarlo rodeando su cintura, pero, era imposible, su cuerpo era muy pesado. Mi fuerza no era suficiente para controlarlo. Sentí que se me estaba yendo.

 

¿Qué hacer? Sin poder detenerla. Paso por mi mente en mini segundos, llorar mi impotencia o pedir a Dios su ayuda. A pedir su ayuda, rogándole que me ayudara, sí ¡que me ayudara! De pronto el cuerpo de mí señora se deslizó, ¡oh Dios! por favor, ¡Dios ayúdame! por favor. Yo podía pensar que un ataque al corazón estaba minando la vida de mi señora. Intensifiqué mi ruego a Dios, yo no podía perderla, ¡Por favor Dios ayúdame!

 

Dios debió ayudarnos, porque mis suplicas fueron oídas, mi señora empezó a recuperar su fuerza, creo que también la mía, pues en un dos por tres ella se tomaba el hombro izquierdo.

 

Mientras agradecía a Dios fui induciendo el cuerpo de mi señora hacia su hombro izquierdo y con gran fuerza, que la sacó de su “fortaleza”. Ella poco a poco tomó fuerza y segundo a segundo recuperaba su cuerpo, momento que aproveché para que se moviera hacia el sillón cercano, que logramos en termino de segundos. Oh Dios, gracias, Señor, lo que yo temía – era algo mortal – pero no, ella se recuperaba de la mano de Dios, no había duda. Sí, Dios nos había escuchado.

 

Dentro de mi confusión, mi fuerza no fue suficiente. Nuestros físicos habían perdido, quitándonos las fuerzas, impidiendo pensar. Creo que actué como un autómata que a pesar de haber sufrido lo inesperado, la mano de Dios nos había orientado sobre cómo salir adelante.

 

Una maravillosa recuperación de mi bella esposa, ahora ella era más linda que nunca, diciendo casi entrecortado “la avena debe estar lista”. Este era mi desayuno. .

 

Minutos después nos dirigimos a la oficina del Dr. Juan E. Escobar, donde casualmente teníamos cita médica. A su arribo, nos instruyó ir directamente al St. Lucie Medical Center para la respectiva atención, dado que él no contaba con el equipo adecuado para determinar la razón de lo sucedido.

 

Así fue y en el término de la distancia estaba siendo atendida en la sección de Emergencias por los profesionales, y el personal técnico con el respectivo equipo electrónico. Que sorpresa, no recuerdo como eran los hospitales en el pasado, pero los modernos, como el St. Lucie Medical Center, todo es de primera.

 

Próxima semana les comentaré qué pasó y lo que hemos aprendido.

 

CLASE SOBRE MANEJO DEL CELULAR

Abril 1 de las 3:30 a las 4:30 p.m.

Holy Family Catholic Church, Port St. Lucie.

GRATIS

 

 

 


OPINION

23 de febrero del 2023

 

TRANSPORTE GRATIS DE ST. LUCIE COUNTY

 PARA DISCAPACITADOS, MAYORES DE EDAD, QUE NO PUEDAN COMPRAR TRANSPORTE PÚBLICO Y NIÑOS EN PELIGRO.

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Estimado vecino de St. Lucie County, yo no sabía que el gobierno de nuestro condado, cuenta con un sistema de  transporte gratis para las personas discapacitadas física o mentalmente, para personas con necesidades especiales, personas mayores de edad, personas que dependan del transporte público y niños en peligro.

 

Veamos un ejemplo: Supongamos que usted o uno de sus vecinos no cuentan con dinero para pagar transporte dentro del condado de St. Lucie, sencillo, llame al Seleccionador Especialista, en inglés, Eligibility Specialist, al Tel.772-462-1778 extensión 3, en horario de oficina de  las 8 hasta al 5 p.m. de lunes a viernes, Si el Seleccionador le contesta en inglés, dile: Spanish, please! Atentamente lo pondrán en contacto con una persona en español que le atenderá de inmediato.

 

Coméntele su situación. Ellos analizarán su caso y le darán su respuesta. Si la persona padece de problemas físicos o mentales tendrá que llenar un formulario que ellos le facilitan, que al momento de entrega, deben incluir los resultados médicos que así corresponde. De la persona ser aceptada le permitirá contar con los servicios de transporte diario, según las 8 rutas de buses u otros que ellos tienen disponibles, según las circunstancias. El Seleccionador le orientará sobre lo más conveniente, según el caso.

 

Ahora, supongamos que usted, su familiar o un vecino le han pedido consultar con el  Seleccionador el tipo de discapacidad, por ejemplo, factores físicos como: Distrofia muscular, amputación, espina bifica o mentales, ejemplo: Depresión, ansiedad, fobias, trastorno bipolar, alzheimer y necesita transporte dentro del condado de St. Lucie, Una vez más comuníquese con el Seleccionador, al teléfono ya citado.   

 

Solo para tener una idea del sistema de transporte del Condado de St. Lucie he aquí una breve descripción, de lo que significa todo un sistema montado por personal profesional en este campo al servicio del transporte de las personas ya citadas y aprobadas por el Seleccionador.

Seguro que ya has visto los buses identificados con el letrero: area regional transit  y el diseño de una paleta de las que usa un pintor, con el nombre art y un pincel de color blanco y rojo. ¡Qué tal!

 

Estos buses, con excelentes conductores, cuentan con 8 buses cada uno en su propia ruta, con conexiones, según veraemos en el listado que te darán con el manual de las rutas: para el norte, sur, occidente y el oriente del condado de St. Lucie,  Quienes sean aceptados, podrán trasladarse desde el paradero de su casa al paradero de su destino y regreso a casa. Los encargados de la oficina del Seleccionador le proporcionaran los mapas y rutas de los buses.

 

Tal material representa una guía excepcional, exclusiva del área regional transit. .

Imagínese, dichos mapas cuentan con las direcciones de donde salir,  y donde regresar, con sus correspondientes horarios.

 

Usted puede contar con transporte desde el paradero y según la ruta a donde tenga que ir dentro del condado de St. Lucie. También puede ir acompañado según la discapacidad  física o mental. Si, desde su casa hasta: la oficina del doctor, del hospital, de la enfermera, etc. Por lo pronto veamos  las rutas y horarios de los buses:

 

El sistema de transporte cuenta con 8 buses de ruta claramente señaladas en los mapas que le sean entregados, inclusive con el app para incorporarlo en tu celular, para encontrar la dirección del o los lugares a recibir atención médica, según sea el caso, si lo necesitas y eres aceptado.

 

Ruta 1, 2, 3, 4, 5, y 6 de 6 a.m. a 8 p.m. de lunes a viernes, sábado de 1 p.m. a 4 p.m.

 

Ruta 7, opera de 7  a.m. a 6 p.m. de lunes a viernes, solamente.

 

Ruta 8, opera 7 a.m. a 11 a.m. y de 3 p.m. a 7. p.m. de lunes a viernes solamente.  

 

Si quieres conocer  como son los recorridos de los buses, te pueden dar un paseo. Llame al Tel. 772-462-1788. Con gusto te atenderán.

 

Nota,  no se provee servicio los domingos. El día de Año Nuevo, Memorial Day, Día de la Independencia, Día del Trabajo, Día de Acción de Gracias y El Día de Navidad.

  

 

 

 

 

 


OPINION

16 de febrero de 2023

 

CLASES SOBRE CELULARES

EN INGLES Y ESPAÑOL

GRATIS

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Los celulares, dependiendo de su nivel de tecnología sirven para tanto aquellos sin mucho conocimiento se desean comunicar o viceversa, ellos pueden superar sus conocimiento básicos, llamadas telefónicas, con dificultad para hacer reuniones con familiares tipo Zoom o Google.Meet.

 

Seguro, ya otros utilizan tecnologías que el mercado está ofreciendo con inmediata demanda. No hace mucho un hermano le regalaba a su hermana, ambos profesionales, un celular de US$1.000. Uno podría sorprenderse, pero no. Lo que es, es que los de mayor tecnología llegan al mercado especializado, arquitectura, música, cirugía, etc.  

 

Recordemos que hoy en día  no queremos quedarnos atrás y nos las ingeniamos para poder sentirse al mismo paso de los que la dominan. Bueno, esto es lo que quien esto escribe se ve entusiasmado, ante la necesidad de estar preparado para no quedarse marginado.

 

Últimamente me he visto precisado a entrar en la época donde si no tienes por lo menos tu celular te quedaste. Recuerdo cuando en los finales del Covid-19, tuve conocimiento de como podría continuar nuestras clases, inglés, ciudadanía y español en línea. Esto fue algo maravilloso. Al principio algunos lo vieron como algo que no funcionaría, pero que iniciados, se actualizaron de inmediato. Los norteamericanos opusieran menor resistencia que nosotros.

 

Algunos prefirieron buscar otros centros donde pudieran encontrar el profesor y los estudiantes en sus pupitres. Les quedo difícil. Todavía hay padres de familia que se quedaron atrás del uso del celular y le piden a la señora les envíe los mensajes, ya que no tienen dominio del celular o el computador. Si esto sucede a nivel familiar, ¿que resultará? ¡Soledad!

 

Recientemente, con nuestro hijo mayor visitamos Canadá. Con facilidad él organizó la forma de arribo a la frontera y luego dentro de ciudades canadienses. ¡Ah! Pero que tal donde ir a desayunar, espere un momento y de inmediato pedía a su celular la respectiva respuesta. Que tal la atención que le daba al hijo, que la vía tenía un trancón que era practico desviar a otra vía.

 

Obvio, que el hijo había incorporado a su celular el respectivo app (un programa), caso contrario allí estaríamos. Estimado lector, seguro que usted no solo tiene tales apps. Sino muchísimos más. ¿Verdad?

 

El pasado sábado, hablando con un familiar, de su ciudad natal, no recordó el tamaño de la capital. Tomó su celular y de inmediato me dijo 900.000. Que le parece, que por razones de trabajo, tuviera que tomar fotos. En este caso, la compañía empleadora desearía contar con fotos perimétricos. ¿Tiene su cámara tal app? Obvio la empresa era la que tenía el respectivo app.

 

Todo esto que les comento son algunas de las acciones que uno puede verse involucrado, pero que tal pero que tal un accidente, o preparar un video de una visita a un museo, o una caminata tipo Google.Fix donde solo se toma en cuenta los pasos y la distancia para contar el tiempo, espacio.

 

¿Quién te puede ayudar? Entra en contacto con el sistema de Bibliotecas de Port St. Lucie - 9 bibliotecas - dispuestos a orientarte dentro del grupo de cursos, charlas completamente gratis, en inglés, en la Morningside Library, 2410 SE Morningside Blvd. Port St. Lucie, FL 34952.  Tel. 772-337-5632 o en su Boletín mensual: “Clases and Programs”. Veamos las clases en inglés:

 

Profesor a cargo, bilingüe: Abdiel Rivera, Technical Assistant, Morningside Branch Library.

 

Saturday, February 18. Snapchat Basics. Snapchat is a messenger that sends texts, pictures, and videos without keeping a history! Learn how to use Snapshat safely and for fun with this class 2:30 p.m. Morningside Branch

 

Thursday, February 23. Android Basics. If you are new to Android devices and want to learn the ropes then this class is for you! This class will cover: calls, texts, settings adjustments, and more! 2:30 p.m.

 

Clase en español. Manejo de Celulares a partir del primero de abril, sábado, de las 3:30 a las 4:30 p.m. en la Holy Family Catholic Church, 2330 SE Mariposa Avenue, Port St. Lucie, FL 34952.

 

Su mejor opción para aprender sobre su celular

Estos cursos su mejor opción, gratis.

Con gusto allí nos veremos.


OPINION

9 de febrero de 2023

 

SI NOS ACTUALIZAMOS A TIEMPO

ESTAREMOS AL TANTO DE LO QUE PASA

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

No hay duda que nos debemos mantener actualizados con ciertas técnicas, procedimientos, costos, etc. Por ello debemos estar en contacto con las personas, libros, bibliotecas, en toda oportunidad que tengamos a nuestra disposición.

 

Con alguna frecuencia ve uno en televisión, periódicos, revistas, e inclusive con nuestros hijos, profesores, directores, etc. que en su conversación escuchamos precisamente lo que estamos buscando. Veamos algunos ejemplos.

 

En nuestra clase de español una de las alumnas le encanta la lectura. Cada semana nos comenta haber leído un libro. Afortunadamente ella nos mantiene informados del autor, titulo, tema, etc. Nosotros nos beneficiamos de su contenido. Dependiendo el tema, aportamos ejemplos caso que así se preste.

 

Una bella madre, nos participa de la feliz llegada al hogar de su hijo, de  una bella niña. ¡Wow!  Normalmente no estamos muy al tanto de muchos factores. Por ejemplo, cual es el tiempo de post parto a lo que la madre tiene derecho para cuidar su hija. Según parece esto depende de las compañías. En este caso seis semanas para la madre y una semana para el padre. Por razones de trabajo, no se pueden tomar más tiempo.

 

Pero veamos como otra fuente de información, uno de nuestros hijos, nos envía desde Bogotá un libro de Paul David Tripp, Nuevas Misericordias Cada Mañana, 365 Reflexiones para recordar el evangelio todos los días. Viene antecedido del muy positivo comentario del hijo. El considera que es un libro para iniciar un muy positivo día. No se equivoca. Su lectura nos da ejemplos. He aquí un interesante caso de como un joven ovejero venció a un gigante, ganando la guerra.

 

El 31 de enero del año en curso, el autor, Paul, cita como la fe de Dios hizo que David derrotara a Goliat. Esto casi todo lo conocemos, aun así veamos quien era David y Goliat.

 

David, nació en la tribu de Judá, era el menor de ocho hermanos y estaba a cargo del pastoreo. Dios envió a Samuel, primer rey de Israel, a buscar a un nuevo ungido para que fuera el nuevo rey. Samuel era muy temeroso. Samuel encontró a David y lo ungió, convirtiéndolo en el futuro rey de Israel.

 

Goliat, era un gigante, casi 3 metros de altura, su armadura de casi 60 kg, algo impensable para aquella época, y una espada de 7 kg. Goliat ha sido considerado como uno de los mayores villanos de la historia. Luchaba con los filisteos, y era como un soldado mercenario. Los filisteos estaban en guerra contra los israelitas.

 

La batalla. Goliat, como un soldado mercenario de los filisteos, nunca había perdido ninguna batalla. Goliat decidió desafiar al bando contrario, en combate uno contra uno, quien ganara, ganaba la guerra.

 

David, había ido al Rey Saúl (Samuel) para pedirle lo autorizara para luchar contra el gigante, el Rey lo aceptó. David decidió enfrentarse a Goliat con su ropa de pastor, armado solo con una honda que usaba para abatir a las bestias que intentaban comerse el rebaño.

 

40 días de amenazas de guerra, pero nadie en el ejército de Israel tenía valor para enfrentarse a Goliat, ni siquiera el rey Saúl, siendo el ungido por Dios. David acababa de llegar al campamento. Su padre le pidió que llevara comida y agua a sus hermanos, que eran miembros del ejército de Israel. El pequeño pastor fue el único con valor para enfrentarse a Goliat.

 

Observemos la responsabilidad que David tenia, como también la confianza en ser el ungido de Dios. Su puntería para abatir las bestias que trataran de comerse sus ovejas. ¡Y que tal su juventud! 

 

Una vez cara a cara Goliat se rio, viendo que su rival en esta guerra era tan solo un joven. David proclamó en alto que venía con el poder de Dios. Él sabía muy bien a quien representaba y lo que le esperaba al ganar. David lanzó una piedra con su honda, golpeándolo en la cabeza, dejándolo muerto.  

 

Ante la sorpresa de los espectadores y frente al derecho adquirido, David cortó la cabeza del gigante con su propia espada, proclamando la victoria de Israel. Dada su victoria frente a Goliat, se convirtió en rey, obviamente siendo respetado por todo el pueblo de Israel hasta su muerte.

 

Curso para manejo de celulares, en español, gratis

Holy Family Catholic Church

Tan pronto se confirme fecha, hora y salón les informaré 

OPINION

2 de febrero de 2023

 

RECONOZCO NECESIDAD ACTUALIZARME

QUE TAL UN CURSO SOBRE CELULARES

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

No hay duda que debemos mantenernos al día. No importa la edad, la educación, la experiencia, el conocimiento, etc. No por los años debemos ocultarnos de lo que sucede, sino precisamente de lo que nos puede suceder si no estamos al tanto de los cambios que se presentan en  nuestro medio. Recordemos que cada uno de nosotros tiene su propio área de acción y por lo tanto debe cuidar lo que este a su alrededor.

 

Un ejemplo. Mi organización está actualizando el manejo de la información a través de los celulares. De inmediato me enviaron las primeras instrucciones sobre cómo estructurar nuestro perfil. Manual de 14 hojas. .  

 

Aun cuando he estado al tanto de mi impresora, ciertos documentos no me los imprime. ¿Qué hacer? Consultar con la hija como imprimirlos, fin facilitar el seguimiento del manejo en el celular. La hija me recomendó que lo vaya leyendo con el fin de agilizar el envío de la primera parte.

 

Dado que debía hacer una consulta sobre el cómo actualizar el contenido del nuevo laptop, con el antiguo, aprovecharía la oportunidad para cómo tomar la fotografía, en caso de que tuviera alguna dificultad. El punto neurálgico era fotografía de los documentos de identidad, en particular. Ya había hecho la primera incursión, casi una hora pero sin éxito, lo que me incomodaba.

 

Las instrucciones eran muy concretas y sencillas: Imagen clara, la cara debe estar dentro del marco. Consideré que era bueno que insistiera con la foto. El proceso ya lo había aprendido de memoria. Luego aparecía el espacio en blanco, con el marco y señales dentro de una figura que enmarcaría la foto.

 

Mi hija me ayudaría esa tarde a las 5 p.m., hora que coincidía con una clase de español. Cancelé la clase para tomar la foto. De pronto llama la hija, que difícil que me ayude hoy, pero que mañana sí. Yo debía aprovechar el tiempo y ver que error habría yo cometido.

 

Chequeé el manual de 14 hojas y allí estaba muy claro, mantener la cara seria y dentro del marco de la foto. La chica estaba seria, así que con esto en mi mente insistiría nuevamente. Me agradaría que mi hija notara que yo lo había logrado.

 

Aproveché la noche para probar nuevamente durante unos quince minutos, pero siempre en la parte superior externa de la foto  avisos de lo que debía cambiar para que la foto saliera según su modelo. Mantenga la cara firme, aclare más el fondo y cuando uno pensaba que estaba bien aparecía un aviso “listo para empezar”, pero luego otra indicación que daba pie para nuevamente “listo para empezar”. Oh, pensé que  tal vez debiera cambiar el color de la camisa. Así lo hice, pero no funcionó. Yo no tenía conocimiento como sacar este tipo de foto.

 

Tenía que pasar por la biblioteca, para ver qué acción realizar para que mi impresora me sacara las 14 hojas, o talvez allí las pudiera sacar. De pronto se me ocurrió que aprovechando lo de la impresora consultar con el técnico cómo hacerlo. Por email le consulte y de inmediato respuesta positiva.

 

Junto con mi señora, llegamos a la biblioteca y allí de inmediato el técnico reviso lo de la impresora. Me da indicaciones a seguir. Agradezco atención. Luego le pido apoyo para la foto.

 

Inmediatamente pongo el celular en posición de foto, el técnico pone el celular para tomar la foto, cuadra la cámara y toca el aviso “listo para empezar”, Tocar ese aviso, cuando yo pensaba que era la cámara automática. La impresión crece, que él nos enseñe. Coloco la cara superando las marcas del cuadro del celular y el técnico presiona para tomar la foto, foto perfecta y de inmediato se envía. ¡Wow!

 

Agradezco atención, de inmediato llamo a mi hija para no reunión esa t arde, ya que problema resuelto. Sera posible, estar yo tan desactualizado. Ahora como me dice el hijo mayor, ‘’Ve a la Biblioteca ellos tienen muchos recursos”. Él tiene toda la razón.

 

Tan pronto la directora de la Biblioteca indique fecha y hora del curso, les informaré. La Iglesia Holy Family consultada. Pendiente decisión.  No hay duda debo tomar el curso, fin actualizarme sobre el manejo del celular.

 

Estemos al tanto, yo les informaré fecha, lugar, día y hora

tan pronto se confirme.

 

 

 

 

 

 

 


OPINION

26 de enero de 2023

 

LA BIBLIOTECA MORNINGSIDE

CHARLAS SOBRE MANEJO DE COMPUTADORES

EN ESPAÑOL

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Quien va a creer que estamos próximos a cumplir 20 años de servicio a la comunidad con mi columna Opinión, pagina 6, de nuestro periódico El Hispano. También coincide con mi labor al frente de la organización Hispanics in Action, Inc. Gracias a la cooperación de profesores, expositores, miles de estudiantes, etc., que sin su colaboración, hubiera sido imposible cumplir nuestra misión.

 

Hay muchas cosas que existen en nuestro  condado de St. Lucie, que nosotros desconocíamos. Por ejemplo, nuestro condado tenían  una población de 278.290, según el censo del 2010 y de ellos nosotros, la comunidad hispana, éramos 46.357. Pasaron 10 años y el nuevo censo del 2021 hubo  incrementos de población.

 

Por ejemplo, el total de la población de St. Lucie pasó a 343.579. El nuestro, para un total de 72,662. Casi duplicamos la población en solo 10 años. ¡Wow! Sorprendente, ¿verdad?  

 

Bueno, como todo en la vida, este incremento de la población ha creado muchas necesidades que seguramente antes no eran tan notorias, por demás se requieren nuevos ingresos en la administración del condado. Al mismo tiempo el desarrollo del comercio, las escuelas, las universidades, demanda también tomar en cuenta el desarrollo vial, el comercio, los hospitales, cines, transporte público y privado, etc.

 

Muchas veces no tenemos conocimiento como y gracias a aportes del Federal Transit Administration y el Florida Department of Transportation, desde septiembre del 2017, contamos con servicio de buses para transporte publico gratis, en tres modalidades,  para personas con limitaciones físicas o mentales, entre otros quienes requieren trabajar pero no cuentan con dinero para pagar el transporte, que les contaré en próxima edición de esta columna.

 

Bueno, pero que pensamos de la labor de las nueve bibliotecas que conforman el Sistema de Bibliotecas del condado de St. Lucie, que se encuentran distribuidas en sitios estratégicos donde todos podemos visitar y beneficiarnos de los servicios allí prestados.

 

¿Cómo llegué a esto? Sencillo, después de que mi computadora había trabajado unos 5 años, tuve que comprar otra. Pero había un pero. Cada vez que uno compra equipo, como este, viene el dolor de cabeza, el poder entender que hacer con la nueva tecnología y que decir del moderno vocabulario científico. Solo, no la compraría. En casa los hijos me orientaron sobre el gran aporte que las bibliotecas proveen a la comunidad, entre otras cosas con asesoría en el manejo de los computadores, gratis, obviamente. .

 

Frente a las circunstancias, de inmediato me dirigí a la directora de la Morningside Library, Sandy  W. Henry-Gordon,  comentándole mí inquietud y si me podrían facilitar su cooperación. De inmediato me dio respuesta positiva, indicándome que contaría con el apoyo de sus funcionarios el Ing. Nicolas Mangold y el asistente técnico, Abdiel Rivera.

 

Antes de concretar la compra del ASUS-17-3-FHD-Chromebook-Intel-Celeron-4GB-RAM, le pedí al Ing. Mangold su opinión. Me dio respuesta positiva, con instrucciones para que cuando lo comprara nos comunicáramos, para programar fechas de apoyo.

 

Una vez comprado, nos dimos cita el martes a las 2 p.m. Durante más o menos una hora quince minutos, el asistente técnico Abdiel Rivera me instruyó sobre lo fundamental. Consulté si podría regresar para alguna aclaración. Claro que sí.

 

Bien comprendía que una solo visita no sería suficiente, para aplicar el conocimiento. Por ello consulté visita a las 11 a.m. del siguiente día. Sabía que llegando a casa, de inmediato pondría en práctica sus recomendaciones. Sin lugar a dudas expresé a la directora mi gratitud por el excelente trabajo realizado por los técnicos, sin cuyo concurso estaría con el PC en el empaque.  

 

Quedé tan agradecido que a una sugerencia de la directora, la biblioteca estaría disponibles para dictar charlas sobre temas relacionados con la operación de los computadores, tanto en su biblioteca y de estar de acuerdo, en la Holy Family Catholic Church. Tanto en inglés como en español, en los próximos días. Con muchísimo gusto les mantendré informados de las fechas y horas que se realicen tales reuniones. Recuerden si tiene inquietudes sobre el rendimiento de su computadora, o una falla técnica, la Biblioteca Morningside está a su servicio.   


OPINION

19 de enero de 2023

 

EL FUTURO ESTA EN NUESTRAS MANOS

EL INGLES NUESTRO GRAN ALIADO

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Hacía algún tiempo que no hojeaba el libro ¡Basta de Historias! De Andrés Oppenheimer, famoso periodista argentino, abogado de la Universidad de Buenos Aires, con maestría en periodismo de la Universidad de Columbia en Nueva York , jefe de la corresponsalía del Miami Herald en México, etc. donde trata sobre lo que él determinó: La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro. Muy interesante, hay que leerlo.

 

A donde quiero llegar recién inicio este artículo. Oppenheimer hace notar los avances tanto de China, como de India, entre otros países, sobre la influencia del inglés en la docencia a temprana edad. Por ejemplo, “En 2009, la India tenía 103.000 jóvenes estudiando en universidades  de Estados Unidos, más que ningún otro país del mundo, según el Instituto Internacional de Educación de Estados Unidos”.

 

Su presidente, Allan Goodman, le corroboró lo que él había visto tanto en la India como en China: “En ambos países, hay una cultura familiar de inversión en la educación, que hace que la gente ahorre toda su vida para enviar a sus hijos a las mejores universidades del país, o de ser posible en el extranjero”.

 

Las escuelas públicas chinas empiezan la enseñanza del inglés en el tercer grado de la escuela primaria, mientras que en Latinoamérica se inicia en el séptimo grado. India tenia no hace mucho, 50 millones de personas que hablaban inglés.

 

Hay muchas otras estadísticas que nos sorprenden. En otras palabras estos países saben muy bien que de las mejores 17 universidades del mundo, 15 se encuentran en los Estados Unidos.

 

Hay algo muy importante, no son solo en los grandes países, los padres hacen grandes esfuerzos para enviar a sus hijos a la universidad. De ser posible, los envían a los postgrado en los Estados Unidos. Este es el objetivo de muchos padres, probablemente no muchos en nuestros países, por el problema del costo y en dólares. Pero aun así, lo superan.

 

Algo interesante, en Estados Unidos son los hijos los que hacen grandes esfuerzos para ir a la universidad, contrayendo créditos a plazos, que muy difícilmente pueden pagar, no solo por la tasa de interés, sino por las cantidades y los plazos a pagar.

 

Veamos que nos sucedió a nosotros, cuando nuestros hijos ingresaron escalonadamente a las universidades en Bogota. En aquel entonces contábamos con un banco para la educación. Esto nos permitió obtener préstamos a plazos y tasas de interés, accesibles.

 

Como vemos, son los padres de familia en el extranjero, y profesionales que consideran necesario recibir preparación de postgrado en Estados Unidos, ya que a su regreso al país, participaran en su desarrollo y al mismo tiempo su bienestar. Ellos crearan nuevas generaciones con sus hijos y así sucesivamente. Algunos se quedan atraídos por su futuro en Estados Unidos.

 

Una gran mayoría de la comunidad hispana, por diferentes razones se ven limitados, en especial, a seguir carreras intermedias y con dificultad de grado y postgrado. Otros por el contrario, llegaron a este país con el sueño de forjar un futuro. Solo que ya aquí, cambian sus sueños. Una vez que obtienen ingresos, que para ellos son significativos, ahí se quedan.   

 

Esto, obviamente no sucede con los que llegaron al nivel de las universidades. Una vez entran en la competencia del mercado, se dan cuenta que requieren competir y para ello se requiere un postgrado. Una vez logrado, mira con orgullo el doctorado. Para cada nuevo escalón, mayores ingresos y satisfacción.  

 

¿Veamos cual fue nuestra obligación? Junto con mi señora, nos comprometimos a la preparación de nuestros cuatro hijos en la universidad en Bogotá y después postgrados, en los Estados Unidos. Esto les permitió ubicarse en posiciones que de otra forma se les hubiera dificultado o no logrado.  

 

¿Qué me paso a mí? Haber empezado clases de inglés privadas cuando joven, me facilitó tomar cursos intensivos de inglés, en instituciones norteamericanas, ello y por tener estudios en administración, ser profesor de clases de comercio ingresé a una organización que por hablar inglés, recibía un pago adicional. Ahora acá, fundamos Hispanics in Action, Inc. promoviendo enseñanza de idiomas, en particular de inglés y además preparación para ciudadanía, convirtiéndose en.804 nuevos ciudadanos.¡Gratis!    

 

El problema no es el inglés, no, somos nosotros.

¿Residente Permanente? Prepárese ahora. Cursos gratis.

 

 

 

 

 

 


OPINION

12 de enero de 2023

 

¡DEBEMOS HACER ALCANZAR EL DINERO!

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Todos sabíamos que en la época de Navidad, el tiempo cambia desfavorablemente. Bueno, así lo llamamos. Obviamente que nunca se pensó que nos podría afectar con temperaturas tan bajas. Parece que una cosa es hablar del tiempo y otro bien diferente, al verlo en la televisión. En TV vemos las aulagas de quienes viven en áreas expuestas a la nieve, pero en este diciembre, también para las que no estábamos expuestos.

 

Es muy probable que nadie crea que el exceso de baja temperatura, en particular, nosotros acá en la costa, es parte del calentamiento universal. Es probable que no lleguemos a creer en los fríos tan intensos, sin necesidad que hayan nevadas, con el solo impacto de unos tres días, hace que a partir de ahora será bueno pensar que en el futuro, debemos estar preparados para superarlo.

 

Ahí está la cancelación de miles de vuelos, precisamente previos al 25 de diciembre, durante el 24 y uno o dos días después. Esto es muy importante, que nos hayamos enterado en vivo y en directo. Solo un ejemplo, la aerolínea Southwest dejó a unos 15.000 pasajeros, “en la calle”. Y allí los iban a dejar, pero gracias a la acción del Secretario de Transportes, que inmediatamente intervino, para que se hiciera responsable de los respectivos regresos a sus casas. 

 

Todos entendemos que desafortunadamente la comunidad anda con escases de recursos. Así se nota en las aulagas a que uno está expuesto, a superar situaciones como la actual. No es porque no tengamos suficiente, es que nuestra tendencia es incurrir en gastos que se pueden o postergar o no tomar en cuenta. O mejor opción buscar otras alternativas. Veamos:

 

Con los efectos del clima, sobre nuestro presupuesto, ya que ganamos o recibimos pensiones que no cubren las devaluaciones, y obviamente, no estamos ajustando nuestros presupuestos a las circunstancias. La solución no es recibir más billetes, no, es su poder adquisitivo. En otras palabras, lo que hace más de 20 años tenía un valor, hoy en día se duplicó, no en valor, ya que si llegáramos a vender el bien, no tendríamos dinero para comprar algo similar. ¡Qué tal!

 

El problema, una vez más está en nosotros. ¡Wow! Esto significa que tenemos que optimizar el uso del dinero. What? Si, el dinero compra menos a pesar del incremento. Bueno veamos que hacen algunas personas frente a los problemas. He aquí un ejemplo, reciente.

 

Cuatro futuros viajeros quedaron varados en el aeropuerto por el mal tiempo. Sin darse cuenta establecieron conversación. Iban al mismo lugar. Uno de ellos tenía su carro, tuvo la idea de viajar por tierra, los otros tres accedieron y viajaron juntos. El problema era solucionarlo, llegar a casa como fuera. Y lo lograron.

 

Veamos unas opciones que otros han puesto en práctica:

 

De inmediato bajar los gastos en casa. Pero como, si los costos se han elevado. Aún hay almacenes que gracias a sus sistemas de compra al por mayor, ofrecen sus productos, en particular, aquellos de mayor necesidad a precios relativamente bajos, comparados con los otros almacenes.

 

Acá hay que tomar en cuenta que muchos consumidores nos hemos acostumbrado a determinados productos, de determinada calidad y obviamente, debiendo aceptar el respectivo incremento de precio. Por otro lado los proveedores, “le bajan al peso”, ya no con libra de 16 onzas, sino12 onzas, “manteniendo” el mismo precio.

 

Bueno esto significa que debemos cambiar nuestra forma de compra. Dejar de tener tanta confianza en nuestros proveedores e iniciar observación del producto, el proveedor, el peso, especialmente el valor, etc.

 

Qué tal si regresamos a la forma como nuestras bellas madres, en nuestros países, nos daban de comer, lo que nunca rechazamos. Claro, éramos niños o jóvenes que sin pensarlo dos veces, siempre comíamos con tanto gusto. Pero que hoy en día ya somos de mucha corbata y de dos o tres carros de segunda en el garaje, de nuestra residencia y como tal, que ni me las mencionen. ¡Wow!

 

Un solo ejemplo, la arepa de maíz, acá de maíz pero delgada,  llamada tortilla, obvio hay varios tamaños y precio. Veamos uno de ellos. Marca Del Barrio, Fresh & Soft, Net Wt. 14.50oz (0.9Lb) 411.1g – No Cholesterol desde US$1,25, si lo compra en Dollar Tree. ¿Las han probado? Bueno, debo reconocer que nosotros sí, con gran satisfacción y deleite. Mejor imposible, recordar nuestros viejos tiempo en forma tan linda y a precio tan cómodo, que hasta puedo comer dos al desayuno. ¿Qué tal?


OPINION

15 de diciembre de 2022

 

NAVIDAD CON MARACUYA

TODO ES POSIBLE

Por: Nelson Merchán-Cely

 

¡Todo es vivir! Seguro que nunca programamos tantas cosas que Dios nos da, pero he ahí lo espectacular, la gracia de encontrar en cada día, una razón de emoción de vida. Creo indefectiblemente que todo esto es un proceso que se desarrolla desde nuestro propio nacimiento. Si, nuestros padres, en particular, la bella madre siempre nos preparó, nos quiso, nos guio, hizo que la esencia del ser se proyectara en toda nuestra vida. Así por lo menos lo veo hoy.

 

¿Qué tiene que ver hoy con la vida? Todo. Sí, por eso nuestros padres nos heredaron con alegría, con paciencia, con amor, con sabor a vida. No importa si fue ayer, u hoy, o el mañana. Si todo está hecho para que así se haga, nuestra fe hará que todo se suceda como Dios lo ha  planeado.

 

¿Qué cómo? Sí, a través de los años hemos aprendido “a manejar el barco”. Que hemos podido superar allá y acá, con éxito. Creo que es mucho decir. Nosotros lo corroboramos los últimos 21 años en esta querida tierra. Precisamente, por todo lo que nos dieron y aprendimos de los nuestros, ahí el resultado.

 

¿Quién es hoy nuestro mejor ejemplo? ¡El Maracuyá! ¿Podría uno decir esto? Sí, claro. En alguna forma esta bella fruta nos siguió los pasos para reencontrarse con nosotros en este bello hogar. Será que debíamos esperar tal agradecimiento de la vida, si, indudable. Pero cómo, dónde, cuándo, porqué, etc.

 

Es difícil definir el proceso, pues el maracuyá vino porque así lo dispuso Dios. Nosotros en ningún momento lo plantamos. Ahora sabemos que el agua que otras plantas recibieron, a ella también la benefició.

 

Debió nacer por preciosa mano de un ave en viaje. Dejó la muestra y sin saberlo nos sorprendió. Esto hace unos seis meses. Precisamente, esta mañana, al regreso de nuestra caminata matutina, mi señora me hizo ver el maracuyá, foto que aparece al inicio de este artículo, que ya con su fruto y semillas en proceso, sus “flores” se dejaron ver.

 

Tal fue nuestra alegría que de inmediato foto le tomamos. Pero resulta que nuestros maracuyás se encuentran en una marejada de plantas, que ni le quitan, pero si le ponen un enredado. En un mango que a su vez se recostó sobre el tronco de una preciosa palmera, junto con quiches que orgullosamente protegen tal base y arropan nuestro fruto.

 

¡A qué viene tanta trascendencia! Hoy en día nos encontramos con tantas dificultades: que el gobierno, que el costo de la vida, que los partidos, que el Olímpico de Katar, que presidente peruano tuvo que renunciar, etc. etc.  Lo mismo sucede en la vida diaria de todos nosotros, salvo excepciones. ¿Cómo así?

Claro, hay personas, familias, países, que manejan con gran capacidad sus respectivas obligaciones. Es posible que no avancen mucho, pero sí que lo hagan bien. Que por su capacidad de manejo celebran con éxito el cumplimiento de sus funciones.

 

Por ejemplo algunos ciudadanos, una vez jubilados, parten para otros destinos con la esperanza de cambiar de rumbo. Al parecer con positivos futuros, mejor dicho las variables que aquí ellos tenían se han disipado en otros. No nos olvidemos que inclusive España ha estado regalando tierra. En otras palabras, motivando su uso con gentes emprendedoras. En pueblos otrora doblegada, hoy una oportunidad para aprovechar lo que otros dejaron atrás.

 

Nosotros y muchísimos más, aquí o en sus países, superan los problemas clásicos con madurez, empeño,  enjundia, esto es, siguiendo lo que sus padres les, enseñaron o motivaron, en nuestro caso lo seguimos con amor y senderos firmes logrando nuestros objetivos. Un maracuyá no es el fin del universo, pero si muestra fe, hecha realidad. Tuvimos la suerte de ser seguidos por sus pasos y nosotros a Dios,

 

Agradecemos esta preciosa Navidad en Port St. Lucie, FL


OPINION

8 de diciembre de 2022

 

NAVIDAD EN ST. LUCIE COUNTY, FL

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Por lo que he podido conocer a través de la columna Quora de Google los norteamericanos al jubilarse, nos preocupan de quedarse solos. Más o menos lo mismo que nos puede pasar a nosotros. Como hacer para esa vejez, máxime si no tenemos conocimiento, entre otras cosas de cómo cocinar, por ejemplo. Es muy probable que no nos hayamos preparado para ese momento, cosa que nos afectará indefectiblemente.

 

Veamos este ejemplo, caso de mi abuelita Matilde. Esto puede ser coincidencia o que así ella lo hubiera programo. Como ella no devengaba salario, no pensión, pero si vejez. Su idea era pasar por lo menos un mes en la casa de cada uno de sus hijos, ayudando en los quehaceres hogareños  y cuidando a sus nietos, y algo infalible cooperando con las necesidades de mantenimiento de la iglesia. Para ella la iglesia era su segundo hogar.  

 

Para los hijos de la abuelita Matilde, tampoco había jubilación. Todo dependería de sus ingresos. La mayoría de ellos trabajaron hasta el día anterior a su despido, desde su hogar a no ser que hubieran terminado en el hospital.

 

Muchos de nosotros jubilados o no, aun continuamos ya sea laborando o cooperando con diferentes organizaciones. Obvio con activa participación en el mantenimiento del cuidado de sus casas. En esta forma nos mantenemos activos, yo diría a largo plazo.

 

Por ejemplo, nos levantamos temprano, listos para la caminata diaria de unos 40 minutos a una distancia de 2.3 millas a paso largo. Como así, si Google.Fit tiene un programa envidiable. Dentro de los cinco días de la semana lograr o superar el objetivo de la caminata, lograr150 puntos. Si logramos, mantendremos nuestro corazón en la forma adecuada. Los otros dos días mantenemos el ritmo pero no con la velocidad del paso largo.

 

Dado que estando en Navidad no podemos olvidar que uno o varios de nuestros hijos y familias nos pueden visitar. De concretarse o no, debemos tener la casa preciosa, que al visitarla la encuentren como si fuera cerca a la playa llena de sus frutales.

 

Para ello debemos echar una mirada al patio. Hay mucho que hacer y de inmediato, no nos puede coger la noche. Los recientes aguaceros alcanzaron a anegar al fondo, de la cerca. Ante el efecto del agua abrimos sendos canales y uno que iba a un tubo que la conduciría hasta el desagüe de tubería hacia la calle. Afortunadamente el buen clima y sabroso calor han secado de inmediato esa área.

 

Lo inminente y que debía hacer hoy era pintar el piso del “Deck”. Afortunadamente, de la pintura que se compró hace un año para pintar toda la casa, nos quedaba un galón, que “nos cayó de perillas”. La revolví y en una hora ya estaba pintada la primera mano. Después del almuerzo hicimos la segunda mano. Quedó cómo para un baile.  

 

Aproveché para cambiar la decoración del jardín del “Deck” cambiando de lugar y retocando pintura, también blanca. Afortunadamente cuento con las herramientas que me han servido para recoger hojas y ramas de los frutales. Una garlancha, un poco mayor, un rastrillo y una cortadora, precisamente de ramas.

 

¡Ho! Se me había olvidado, en el lado norte del jardín se encuentra una “isla” donde nos esperan 4 sillas tropicales sobre una pista de madera, pintada de blanco, cubierta con la sombra de un mango de unos 4 o 5 metros de alto que controla el exceso de sol, pero no el de la lluvia.

 

No podía dejar todas las ramas, tanto de mangos como de guanábanas e inclusive una preciosa palmera de color verde que junto con dos pequeñas preciosas planta decorativas permiten que junto con los visitantes, pasemos un muy feliz descanso, con un helado de café o en su lugar un café tinto, ¿que tal con una clásica tortilla? Caso que no tengamos disponible pizza o croissant.

 

Como vemos, Dios nos ha permitido tener todo en casa, que mejor que gozar con todo aquello que nos llena la vida de gozo. ¿Podremos quejarnos?  No, no por ningún motivo. Dios nos lo dio y nosotros lo que hemos hecho es preservarlo para deleite de nuestra familia, y obviamente papá y mamá.   

 

Que mejor Navidad que en casa en St. Lucie County, FL


OPINION

1 de diciembre de 2022

 

TENEMOS COMPROMISOS Y DEBEMOS CUMPLIRLOS

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

No hay duda que tenemos mucho por hacer, a pesar o a favor de los años que nos quedan. Difícil es saber cuánto tiempo nos queda para realizarlos. Obvio que cada uno de nosotros tiene su propia estrategia para cumplirla .Es importante ver la posibilidad de que vivamos más de lo planeado. Hoy en día vemos personas que fácilmente están llegando a los 80, 90 y por qué no los 100.  

 

¿Porque digo tantos? Fácil, Dios lo dispondrá y será mucho más para aquellos que cumplan con sus principios. Por qué no. He ahí la trascendencia de nuestras acciones si contamos nuestro tiempo, con optimismo. No dejo de continuar con mi docencia de inglés y español, escribir para El Hispano semanalmente, miembro de dos organizaciones: una de ellas la universidad y otra dependiente del Condado de St. Lucie. Por ello debo continuar dando lo mejor.

 

Y que tal las promesas para nuestros hijos, para la bella madre, para nuestra iglesia, las escuelas, en fin todas las organizaciones o personas que en alguna forma nos ayudaron, para lo que hoy somos.

 

Que tal el de una bella madre que al iniciar un nuevo día queda sorprendida con el tipo de sorpresa que alguien le tiene. Si, ella comprende muy bien que a su corta edad él no tiene capacidad económica para traerle un regalo, ya que ello requiere dinero y de que ser cierto, ella lo considera un imposible.   

 

Como bella madre, su mejor sorpresa, es que todos los días la despierte con un beso o algo excepcional, una taza de café en una mañana fría. Eso la deja a ella feliz, asombrada de su bello hijo. Pero un regalo, parece imposible. Ella lo duda pero aun así se encuentra asombrada de algo que ella no sabe que pueda ser. Pero es que a veces no llegamos a entender como nuestros hijos nos pueden dar sorpresas que nos dejan amándolos más, no por el regalo, no,  por lo que él o ella sacrificaron con el producto de su trabajo, de varias semanas, para hacer feliz a la bella madre.

 

Les traje un recorte del artículo de Quora: “I am so proud of my son. He is such a good kid. He may have his days but OMG what 13-year-old kid do you know that buys his mom a car… William, I love you son, and thank you. You have such a big heart and I love you.”

Credit: Krystal June Preston

 

Sé que todos tenemos recuerdos de lo que dejamos de hacer, por diferentes razones. No debió ser así, pero si como la de William. A tan tierna edad. Con o sin dinero, pero lo cumplió. Ahora recuerdo lo que a mí me paso cuando estaba era niño. Para la celebración del Día de la Madre todos .los niños debíamos traer un regalo para entregar al final de la ceremonia del día.

 

Nosotros, todos los niños, no contábamos con dinero para comprar algo para nuestras madres. Quedaríamos mal que en el momento de entrega de regalos no les dieran nada. Bueno aquellas bellas madres se imaginaron en regalos de algo que tuvieran en casa y que pudiera ser entregado en tal ceremonia. Que tal por lo menos un regalo como una flor o algo similar.

 

En casa no pensábamos que hacer. Nunca antes se había celebrado tal día con tal homenaje.  Llego el momento de entrega de los regalos, y lo que yo recuerdo, es que la gran mayoría de niños le entregaban a sus madres lo que de antemano les habían arreglado. Todos quedaban bien. Al ver que todos los compañero de clase les entregaba a sus bellas madres pero y yo, si yo, no se me había ocurrido inventarme un regalo. Me dio lo que con el tiempo me di cuenta que se llamaba vergüenza. Mi bella madre notó que de pronto su querido hijo se había retirado del grupo y con la cabeza gacha secaba sus lágrimas.

 

¡Tenemos compromisos y debemos cumplirlos, no importa la edad!


OPINION

24 de noviembre de 2022

 

LA NAVIDAD CUANDO NIÑOS

NUNCA LA OLVIDAREMOS, ¡VERDAD!

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Que alegría ver como los días pasan y pronto estaremos celebrando el nacimiento del Divino Niño. Claro, eso decimos y eso es lo que debemos hacer, y dígase que recuerdos debemos tener de nuestra querida tierra. De aquellas queridísimas celebraciones. Con nuestros preciosos antepasados que precisamente nos hicieron vivir momento de felicidad.

 

¿Podría uno decir de felicidad? Claro, claro que sí, eran épocas de inocencia, de vida familiar, de celebrar tan maravilloso nacimiento que aun a corta edad hacia todo lo posible por rememorar como llegaba el niño Dios a nuestros hogares. En nuestro caso, en el hogar de nuestros padres y de nuestra preciosa abuelita, la madre Matilde.

 

Un pare. La madre Matilde, madre de 6 hijos, Magdalena, Inés, Pedro, Gregorio, José, Luis y Marcos. Recuerdo que la tía Magdalena tenía una envidiable panadería en Funza. Mí querida tía Inés, una sempiterna sastre, mi padre Pedro,  José y Marcos en sus respectivas empresas de ebanistería, y Gregorio en la Tipografía. Todos muy trabajadores, emprendedores y dueños de sus futuros.  

 

Regresemos a los preparativos de la Navidad. No los confundamos con el que la mayoría de padres de familia y sus niños celebraban. Generalmente con el máximo de regocijo, regalos con carritos de madera, balones de futbol y muchos triquitraques, unidos con las reuniones familiares.

 

Nuestra navidad era la celebración en nuestra casa. Había que tener máximo cuidado con el uso de la pólvora, muy común en las familias. Para nosotros era completamente prohibido, pues allí mis padres tenían depósitos de madera, líquidos como el alcohol, la gasolina y el “thiner” para utilizarlo en la fabricación y terminación de los muebles. Por ello razón, nosotros no podíamos utilizar ninguno de ellos.

 

La que fuera la cocina tenía una estufa de carbón, ya fuera de servicio. Bueno pues esta no estaba fuera de servicio en Navidad, era allí donde nosotros armábamos el lugar del nacimiento del Divino Niño. Recuerdo como en aquellos tiempos era infalible una estufa de carbón con chimenea para que saliera el humo o la ceniza.

 

Bueno, para nosotros, con todo el conocimiento de niños y la guía de nuestra bella madre utilizábamos palitos de madera para crear una pequeña casita tan grande que saliera por espacio de la ceniza. Luego ideábamos un lecho de viruta o aserrín para el descanso del niño Dios. Bueno ya teníamos todo listo para su nacimiento. ¡Faltaba algo! Ahora debíamos tener un “conjunto de música”, para tocar los villancicos. Qué tal el ¡Burrito Sabanero!

 

Éramos cinco hijos, pero con el mayor no contábamos y menos para organizar nuestro “coro”, tres hermanos y una hermanita. Obvio que nosotros no sabíamos cantar,  pero no faltaba nuestra inspiración para armar nuestro coro de villancicos con un par de ollas ya pasadas de moda y las tapas que al unirlas hacían el ruido delicioso.

 

A esta celebración, tan especial, indefectiblemente nos íbamos a dormir alrededor de las 7 p.m. Ninguno de nosotros refunfuñaba por dormir temprano. Claro que a las 12 de la noche se celebraba la Navidad. Pero, ¿cómo, cuándo, quien? ¡Silencio! Alguien toca a la ventana. ¿Pero quién podría ser aquella persona que se equivocó de casa? Nosotros no teníamos fiesta.

 

¡Que equivocados que estábamos! Nuestra bella abuelita, si la abuelita Matilde, venía con una jarra de chocolate, caliente como el solo, junto con panes y una caja de galletas Caravana, galletas que en ningún parte podría faltar. De inmediato todos nos despertamos felices, la abuelita toda linda nos alegraba la noche. Creen ustedes que pasamos una navidad triste, no, nunca, no conocíamos otro medio de celebración y aun cuando lo conociéramos nosotros no lo tomaríamos en cuenta.

 

Dios nos había permitido estar en reunión familiar, esperando la llegada del Niño. Seguro llegó pero como estábamos ocupados con su celebración, no nos dimos cuenta a qué hora llego. Regalos, no. Esta no era una época para regalos, era para agradecer a Dios precisamente lo que él nos había dado:

 

Chocolate con pan y familia, deleitándonos en su honor.


OPINION

17 de noviembre de 202

 

¿CREEMOS QUE NUESTRA JUBILACION

NOS PERMITIRA VIVIR HOLGADAMENTE?

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Difícil. Por ejemplo, para una pensión de $2,000 mensual, pagando arriendo, difícil, ¿verdad? ¿Pero porque no? Parece que nos cogió la noche, dando prioridad a otras cosas, no tan importantes. No hay duda que tarde o temprano tendremos que jubilarnos. Fíjate que somos nosotros, no nuestros empleadores, los que “fijamos” la cantidad. Recuerda, depende de tu salario.

 

¿Por qué hago mención a  nuestra responsabilidad? ¿No importa con cuantos empleadores hayamos trabajado? Lo importante es que desde el principio tengamos bien claro que, somos nosotros los que debemos fijar un rumbo, un futuro, un país, una familia, tomando en cuenta un gran número de valores, que obviamente varían en cada caso.

 

Precisamente, tener que empezar a programar nuestra vida no es nada fácil, pero siendo nuestra responsabilidad y viendo como muchas personas terminan con ingresos muy bajos que afectaran nuestra vejez. Llámese casa, carro, buena cuenta bancaria y obviamente una buena pensión en moneda fuerte. Recordemos que por diferentes razones afectaran nuestra estabilidad.

 

¿Cómo decir que llegaremos a determinar el nivel de ingreso antes del retiro o jubilación, sí dependemos de posición social, país, ciudad, etc. Bien difícil. Esto es lo que podríamos pensar del futuro, digo el futuro, como si estuviéramos hablando individualmente de mi futuro o de cualquiera que desee iniciar su programación. .

 

Un ejemplo, factores que pueden afectar. Acabo de leer en Quora, como un padre de familia considera que su esposa no tiene nada, porque ella no fue la que trabajo para conseguir el dinero, del pan del día. Podemos llegar nosotros a considerar que nuestra esposa, la madre de nuestros hijos, la fuente del desarrollo de la familia, aun hoy en día, a cargo de la administración del hogar, generalmente de todas las funciones hogareñas, para no decir del trabajo.

 

¡Inconcebible! Afortunadamente hoy en día la mujer no solo se prepara para su propio desarrollo sino que determina como salir adelante, dirigiendo su futuro y porque no el de sus hermanos y llegado el caso, de su conyugue. ¡Wow! Para este tipo de “ejecutiva” el manejo de su vida financiera, es muy probable que cuente con un asesor financiero. ¿Qué sabe uno? ¿Y nosotros que?

 

Hagamos un pare. Determinemos, entre los muchos valores, que profesión es la que nos puede generar ingresos hoy y mañana, que permita, desde el principio, financiar, con avance parcial con  efectivo pero con hipoteca sobre la casa. ¡Háganlo en forma conjunta! ¿Qué tal? Habremos superado una barrera. Indudable que si la pensión es $.2000 a valor real en la fecha de jubilación, estaremos libres.  

Otro ejemplo. Nuestro padre, desde soltero trabajaba de 7 a.m. a 6 p.m. y de las 6 hasta las 10 p.m. Estoy hablando de hace unos 90 años. Con los ingresos del día cubría los costos de vivienda, alimentación, ropa, bueno lo usual y el ingreso adicional lo guardaba para comprar un lote, cuando se casara.  

 

Inmediatamente que nuestros padres se casaron, compraron, no solo su lote, y construcciones de lo necesario, sino también su independencia, su taller de ebanistería. Juntos lo sacaron adelante. . En otras palabras su empeño en desarrollar su familia, por llegar, fue algo que ellos no dejaron pendiente, gracias a su “programación”.  

 

Las parejas de hoy en día, difícilmente, máximo acá, en Estados Unidos, les es bien difícil organizarse, para algunos, no para comprar el lote y luego construir, sino comprar con hipoteca a 20 o 30  años. Tienen unos principios que seguramente no les fueron impulsados por sus queridos padres. Así que no se nos haga raro que a su vez las nuevas generaciones no tendrán aspiración de guardar para construir. No es problema, pero vivir siempre en arrendamiento, puede no ser la solución.


OPINION

11 de noviembre de 2022

 

“NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE”

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Precisamente en reciente edición de Quora, “revista” en Google, apareció un artículo titulado: “Why would an American want to retire in a developing country? ¿Por qué un norteamericano desearía jubilarse en un país en desarrollo?: Extraigo alguna de las partes más importantes,

 

Escogió jubilarse en Tailandia. Allá, con los mismos $2.000 mensual, vive en una encantadora casa de dos habitaciones y dos baños, a 5 minutos de la playa en un pequeño balneario y a tres horas del sur de Bangkok”, la capital. “No tengo que trabajar en nada, salvo lo que me toque hacer”. “Junto con su esposa van al restaurante con frecuencia”.

 

Haciendo comparación con lo que tenía acá dice: “Que a duras penas pagaría un  apartamento de una habitación, en un barrio no muy “nice”. Conduciría un carro de unos 10 años, a un trabajo de tiempo parcial diciéndose: “¿Deseas papas fritas con eso? “Estaría acumulando cupones para comprar el menú de dólar. Visitar a mi doctor me costaría “un ojo de la cara”.

 

Tiene amigos por doquier: canadienses, americanos, australianos, holandeses, franceses, noruegos, etc. Tuvo un procedimiento quirúrgico que le hubiera costado entre 5 a 15 mil dólares en USA, dependiendo del lugar. Lo mismo le costó allá $800, incluyendo el cirujano cardiaco, el anestesiólogo, sala de cirugía y una habitación privada para pasar una noche de recuperación.

 

“Le hace muy poco falta el confort en U.S., no obstante si necesita visitar un “mall”, hay uno a unos 20 minutos de su casa. El cine a US$4. Puedo comer en cualquier, Sizzler, McD’s, Burger King, KFC. Contamos con restaurantes franceses, italianos y mejicanos a 5 minutos con precios muy ventajosos”.

 

“Puedo viajar muy económicamente  en cualquier parte de Asia S. E. permaneciendo en  buenos  hoteles por una fracción de lo que me costaría en mi país. Lo que pagaría por estar en un Motel 6 una noche, me quedaría en un buen hotel cerca a la playa por 3 noches”.

 

El celular le cuesta $10 mensual, incluyendo Internet. Por electricidad $30 en época baja y $85 en alta. Servicio de agua alrededor de $2. ”Cubro todos los costos y aun puedo hacer economías.

 

Dice él, “So, the question is not why someone would want to retire to an emerging third-world country. It is why would they not? Así que la cuestión no es el por qué alguien desearía jubilarse en un país emergente del tercer-mundo. ¿Es el por qué no lo hacen?

 

Norteamericanos se han lanzado a vivir en otros países, en especial Brasil, Ecuador, Costa Rica, México, etc. pero también es cierto que muchos lo han pensado dos veces, en especial aquellos que cuentan con pensiones representativas. Bueno hoy les dejo para que lo piensen no solo por qué vinieron de sus países a este país y la viabilidad de estando ya radicados y listos a jubilarse, se quedaran acá o encuentren otros países que les hagan rendir sus pensiones.

 

Algo muy importante, que las juventudes deben ver en las oportunidades de trabajo de hoy ¿qué será cuando se jubilen? Potencialmente que cantidad de pensión les quedarán y si para esa época tales dineros les serán suficientes. Si el inicio y el potencial rendimiento no dan el tipo de ingreso con que uno sueña, hay que cambiar de organización, que ofrezcan pensiones adecuadas, caso contrario desde ahora tener dos trabajos o mejor ir a la universidad, cueste lo que cueste.

 

Si le llama la atención, visita la capital de Thailand, Bangkok, con unos 10 millones de población: travellandleisure.com/travel-guide/Bangkok. Para tarifas aéreas económicas búscala en Google Flights.

 

¡Sólo un vuelo de 19 horas desde Miami a Bangkok con escala en Helsinki!


OPINION

3 de noviembre de 2022

 

GOOGLE.FIT Y NUESTRA CORTADORA

DE PASTO EN ACCION

 

Por: Nelson Merchan-Cely

 

Son las 6:30 a.m. hora de iniciar nuestra caminata Google.Fit. – Ya contamos con tal programa en nuestro celular. Tal organización promueve el ejercicio para mantener la salud, especialmente el corazón. ¿Cómo se logra? Caminando a paso largo. La idea es caminar siguiendo las recomendaciones con un  tope mínimo de 150 puntos cardios por semana. Logrando tal número, en mínimo tres días, su corazón estará  trabajando en forma saludable. Iniciamos nuestra caminata un poco antes de las 7 a.m. haciendo click en el programa: Caminata y Hora de salida, para efectos de control. Terminamos nuestra semana con 189 de 150.

 

Antes de las 12 del medio día tuve dos clases de español, luego almuerzo y descanso. A las 2:30 otras clase. De inmediato a realizar compras para el hogar y  visita a Home Depot para compra cortadora de pasto. Allí encontramos una Briggs & Strattion, con un año de garantía y cuatro más si compra una póliza de $55. Perfecto. De inmediato, cortadora a casa. Muy buen servicio no solo del vendedor sino que del cajero, personalmente, quien nos ayudó de inmediato a colocarlo en nuestro automóvil.

 

De inmediato observar que tenía de nuevo nuestra cortadora. No solo lo tenía de nuevo sino que inmediatamente me quede sin saber que hacer. Había recibido los manuales tanto en inglés como en español. Al leerlos, mejor dicho al medio entenderlos, en particular los dibujos quedé con la idea que me tocaría conseguir alguien “especializado” en esa marca.

 

Ya el sábado, después de la caminata citada,  me preparé para enfrentarme a los manuales de la cortadora, cuando empezó a llover. ¡Qué problema! Ya era hora de almorzar y un breve descanso. De inmediato “manos a la obra”. Imposible, ese manual requeriría un técnico. En cierta forma estaba indicando mi incapacidad. ¡Wow!

 

Lo pensé dos veces. Yo debería encontrar un método que me permitiera identificarme con mi cortadora. Dije, lo mejor es empezar por “armar”  el aparato, siguiendo paso a paso el proceso, no era fácil, pero poco a poco me dí cuenta que estaba entendiendo, inclusive colocarle aceite y gasolina. De pronto me di cuenta que ya estaba lista para entrar en acción. Más que nunca le pedí a Dios que me orientara y pudiera superar lo que con otras cortadoras me sentía incapaz.

 

En Google había visto a una técnica como adelantaba la cortadora y luego al recogerla, halaba el cable. La cosa no era muy difícil. Ya con la anterior casi me luxo el hombro derecho, al tratar de prenderla. Hale con expectativa pero funciono divinamente. Que alegría y de inmediato a cortar mí pasto. ¿Pero?

 

Se me había olvido calibrar la altura a que debían quedar las ruedas. Lo hice en la forma que yo creía, yo estaba errado. De inmediato regresé al manual y en la página 25. Allí aprendí de inmediato, que las ruedas debían: “Las palancas de ajuste de altura delantera y trasera se mueven en dirección opuesta para ajustar la altura de corte”.

 

Rápidamente cambié de estrategia y en lugar de cortar al ancho de la cortadora, corte solo la mitad. Completo éxito. Al mismo tiempo mi señora despejaba el “driveway”. Como siempre trabajando en equipo.

 

De pronto la cortadora se me apagó. ¿Qué paso? La última posibilidad fue la correcta, no gasolina. De acuerdo, sin gasolina no podría trabajar.

 

 ¡Ah! al terminar de cortar el pasto del jardín del frente de la casa, recordé que en el patio contábamos una buena cantidad de hojas y prado por cortar. De inmediato entré en acción y pronto desaparecieron. Labor cumplida. No, no lo creo. Tenía que lavar la cortadora de pasto. Ya estaba oscuro, eran como las 7 p.m. A tientas fui al patio y del tanque negro recogí  agua y a lavarla. No hay duda, debo crear una área para lavado de la cortadora.

 

NUESTRO NUEVO AYUDANTE LISTO ESTA


 

OPINION

27 de octubre de 2022

 

HAGAMOS PRESENCIA

VOTEMOS POR NUESTRA DEMOCRACIA

A ESO VINIMOS

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

No olviden que votamos para Las Elecciones Generales el 8 de noviembre, pero también que lo podemos hacer, por correo o para entrega personal antes. Se entiende que ya te inscribiste, pero tienes una duda o pregunta sobre la votación,  te recomiendo dirigirte al despacho de la Sra. Gertrude Walker, Supervisora de Elecciones del Condado de St. Lucie, FL,  o por Tel. 772-462-1500. Una vez se comunique, le dicen: Para español presione la tecla  9. Allí la Sra. Ankara Avilés, con gusto le absolverá su inquietud, antes el 8 de noviembre, 2022.

 

Algo muy importante, si no tenemos dominio del inglés y de paso tampoco leemos en los periódicos, en radio o TV sobre que está pasando en el país, no solo sobre el costo de vida, sino el comportamiento de quienes nos dirigen o aquellos que ya lo hicieron. Esto con el fin de tener uno criterio sobre a quién le debe uno dar su voto.

 

Si ya te inscribiste para  “Vote-By- Mail Ballot Request Form”, te enviaran el voto para cada elección que tu pediste, caso contrario tienes que solicitarla en la Oficina de la Sra. Gertrude Walker. Si ya tienes listo tu voto, puedes entregarlo personalmente, por ejemplo en el Mid Florida Event Center (Civic Center) 9221 SE Event Center PI., Port St. Lucie,

 

Pero si lo recibiste pero no lo has hecho: Relieve el óvalo que se encuentra al lado de su elección, ejemplo DEM para su candidato Demócrata. Con bolígrafo negro o azul.  

 

Una vez que esté todo debidamente diligenciado, recuerde el voto debe hacerse por los dos lados. En cuanto al sobre debes firmarlo en la “Firma del votante”, colocar, mes, día, año. Tu celular y teléfono de la residencia. Si lo envías por correo ponle la estampilla y tu dirección completa al  lado izquierdo, parte superior. Listo, al correo o a la oficina más cercana.

 

To: GERTRUDE WALKER,

Supervisor of Elections,

St. Lucie County, 4132 Okeechobee Rd.

Ft Pierce FL 34947-5412

 

Dado el corto tiempo disponible entrégalo personalmente en el Civic Center ya citado, segundo piso. Una funcionaria lo recibira. Ella a su vez te dará una calcomanía de “I Voted”, para colocarla en tu solapa.  

 

Ahora entremos en materia. Gregorio Meraz, en su columna de Los Angeles Times nos trae algunos datos que nos pueden facilitar el por quien votar, en caso de duda.  

 

Parece que fácilmente uno se olvida que: “El ex presidente Trump atacó desde el día que dio a conocer su candidatura, acusando a los mexicanos de criminales, narcotraficantes y que tal violadores. Ni hablar de los puertorriqueños que cuando pidieron ayuda por los huracanes María e Irma, se negó a ayudarles.”

 

“Por otro lado tuvo su política de “Cero Tolerancia” para “disuadirlos” de que no “invadieran” este país y separándolos de sus hijos.”

 

Veamos este interesante caso. “Mayra Flores, ganó una elección especial en un distrito en la frontera de Brownsville, Texas, tradicionalmente controlado por los demócratas lo que la trajo a servir solo 6 meses en Washington, hasta las elecciones de noviembre.

 

“Tras rendir su juramento, se colocó de inmediato a la extrema derecha republicana, manifestando su apoyo incondicional a la mentira de “fraude” nunca comprobado por Trump, atacando al presidente Joe Biden, que calificó como el peor mandatario de Estados Unidos y pidiendo “sea sometido a un juicio político o ‘impeachment,’ además, repitiendo mensajes de QAnon.”

 

“Veamos porque a pesar de los ataques de Trump a los latinos, aumenta su apoyo: “Trump es millonario y nos ayudará a convertirnos en millonarios,” Dijeron que como “Ya son ciudadanos y como tales, ya no se consideran latinos, sino americanos,  con los que comparten idioma, cultura y forma de vida y que les interesa más la situación económica, amenazada por inflación y eventual recesión, crimen y educación, que los temas de calentamiento global, salud o inmigración.”

 

“Las encuestas señalan que la mitad de los votantes latinos votará por el candidato demócrata en su distrito y sólo 28% señaló que votará por candidatos republicanos. El 18% dice que no está decidido.”

 

NO VOTE A ULTIMA HORA, HAGALO HOY MISMO


OPINION

20 de octubre de 2022

 

EL PROBLEMA ES NUESTRO

LO MISMO QUE LA SOLUCION, ¡QUE TAL!

 

Por: Nelson Merchan-Cely

 

A las 6:30 ya estaba listo para tomar mi café y luego salir para nuestra caminata de 2.2 millas de distancia que hacemos diariamente. Pero, de pronto escucho que en las vasijas dejadas en el patio, las gotas se hacen notar que está lloviendo, poco, pero dificultando la caminata. Podríamos obviarla si utilizamos sendas sombrillas, inclusive nuestra lámpara, alimentada con energía solar, dado estaba aún oscuro.  Magnifico, me daré tiempo para revisar y pulir el borrador de mi artículo.

 

Veamos que estaba escribiendo. Todos en una forma u otra nos vemos afectados por los vaivenes de la economía. Generalmente repetimos lo que los diarios nos traen o lo que uno ve, cuando va a hacer las compras en los almacenes, en unos más caro que en otros. ¿Cómo así que a pesar de los vaivenes de la economía uno pueda comprar barato y no necesariamente caro en algunos supermercados? Sí, Dollar Tree, Aldi, Wal-Mart.

 

En otras palabras, los efectos de la economía van a afectar mucho más a quienes compran en supermercados costosos que a los que se ven precisados, o es una costumbre cotidiana, estar sobreviviendo, no en función de sus gustos sino del bolsillo. Por ejemplo, comprando en almacenes que venden con precios más cómodos, o cambiando de preferencias en el tipo de comida.

 

En otras palabras, debemos hacer extensivo esos sistemas acorde con los cambios de la economía, para que, entre comillas, las variaciones no nos afecten, en forma tal que nos dejen en la calle. Recordemos que somos nosotros los conductores de la economía a nivel de nuestros hogares y que si consideramos que en este país las cosas son difíciles de manejar, no nos afecte demasiado.

 

Si tenemos un sistema de manejo de la economía familiar, todos en casa debemos estar acordes con las políticas que los padres o mejor dicho todos en casa sigamos, las normas que ellos o todos deseen aplicar para el manejo económico. ¡Ha!  Ya no estaremos quejándonos de los altibajos de la economía. No es difícil, pero este tipo de programa debe implantarse desde que los niños nacen. Así no se les hará extraño, que nos adelantaremos a los problemas económicos.

 

Para que no se nos presenten estos altibajos podemos analizar sobre los datos del año anterior las veces y cantidades de bajas o subidas que nos afectaron o beneficiaron. Con ese promedio hagamos estimaciones que nos permitan tener un promedio constante mensual o mejor semanal. “Habremos superado los altibajos de la economía del país”, de acuerdo con nuestro presupuesto. ¿Qué tal?

 

Tal procedimiento es impositivo porque así la familia lo decidió. Entonces empecemos a racionalizar el uso de los recursos que la vida nos da. ¿Qué es lo que nos da? Para empezar el agua, si el agua lluvia. Por ejemplo las familias que cuidan el uso del agua. ¿Qué pasa con ellos? Resulta que la gran mayoría requieren agua caliente y fría, pero otros no, solamente agua fría. No hay duda la cuenta del que tiene las dos temperaturas le será más alta que del que solo utiliza una.

 

Precisamente nuestra cuenta del agua, obviamente solo agua fría, en la Florida, donde tenemos todo el tiempo calor, y solo deseamos llegar a casa para deleitarnos con una ducha con agua fría. El costo mensual aproximado es de $40 pero en los meses que disminuimos el agua, tanto el que produce la lluvia, como la del equipo de aire acondicionado, fácilmente baja a unos $30.

 

En lugar de rociar sus plantas, solo como ejemplo, utilizan la manguera regando con toda confianza. Lo mismo sucede con el lavado de sus coches, también con manguera y jabón como si fueran coches carboneros. Los juegos con agua para lanzarse son muy deliciosos. ¿Será que debemos racionalizarlo? No para tanto, ¿verdad?

 

Veamos un ejemplo. ¿Será que podemos hacer mejor uso del agua? Si, la que viene gratis. ¿Dijo usted gratis? ¿Y acaso existe agua gratis en este país de abundancia? Claro que sí, el agua lluvia y el emitido por el sistema del aire acondicionado.  

 

Lo único que tenemos que hacer es comprar una canal de unos dos metros y un par de soportes en Home Depot e instalarla en el travesaño donde descansan  las tejas del techo. ¿Y donde compro un recipiente que tenga una buena capacidad para almacenar tal agua lluvia?

 

Sencillo. Si usted utiliza las canecas de basura, verde y negro, deberá comprarlos en Home Depot, pero si controla la producción de basura, seguro que le sobraré una caneca, en mi caso personal el negro, me cae de perillas. Lo colocamos en el lugar más adecuado que no incomode, pero sí que quede en un lugar que facilite sacar el agua para regadío o lavado del carro. Bueno este pequeño trabajo le puede significar una economía, indefectiblemente.  .

 

Todos sabemos que estamos en  un país sujeto a las variaciones de la economía, no solo de la local, sino la nacional y porque no de las grandes potencias. Si tienen alguna duda solo pueden ver el periódico y las noticias de otros países y los efectos que las economías están haciendo sobre los ingresos de la comunidad. En Inglaterra. A la nueva ministra de gobierno tuvo que cambiar por las medidas que ella pretendía llevar a cabo, la gente no estuvo de acuerdo. Acá, no hemos llegado a eso.

 

A donde quiero llegar. Han notado que hasta hace no mucho utilizábamos el efectivo para pagar las compras, pero no, hoy en día se descontinuó. La gran mayoría paga con tarjetas de crédito. Mejor dicho, día a día pareciera que estamos realizando y aceptando cambios en la forma de vivir, pagar, ganar, etc. Entonces porque no nos modernizamos y

 

damos un ejemplo a otros Estados. ¡Qué tal!


OPINION

13 de octubre de 2022

 

LA ECONOMIA ENTRA POR CASA

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Uno puede insistir en la riqueza de vivir más años, especialmente cuando de edad se refiere, comentando lo que hoy está haciendo hoy. ¿Pero por qué? Pues porque a ellos llega uno, afortunado o no. Nunca pensé que Dios me permitiría llegar a esta edad, con esta satisfacción de vida, obvio hay que trabajar, y trabajar, es ahí donde está el quid de la cosa,  creámoslo o no. ¡Ah! ¿Qué tal el manejo de la economía?

 

Usted se puede preguntar, pero Nelson, una cosa eres tu y otra nosotros. Completamente, de acuerdo, de ahí me complace compartir las experiencias positivas o negativas por las que he tenido que pasar últimamente como una idea, en caso de que tengas que pasar por ella o algo parecido. Obvio, de ti será la acción a tomar.

 

El sábado pasado me desperté como a las 3 p.m. después de mi merecido descanso y delicioso almuerzo, en nuestro restaurante Golden Corral en Port St. Lucie. Ví qué aún podía sacar ventaja del día y cortar el pasto. Tenía que chequear si tenía gasolina, si, lo suficiente para el frente del prado de nuestra casa.

 

Aun me quedaba tiempo y la tarde preciosa facilitaba para que lavara un tapete pequeño, que nos sirve para utilizarlo en el baúl del carro, protegiendo el tapete base que él trae. Tenía unas manchas que era mejor hacerlo manualmente, que hacerlo en la lavadora. Afortunadamente contaba con un magnifico jabón marca ZOTE. Tomé agua del tanque donde recogemos agua lluvia.

 

En el área paralela al “driveway” me situé, con los elementos necesarios, y en un dos por tres lo lavé. Lo dejé secando dentro del garaje. Ya seco me dio la más grata satisfacción. El tapete había quedado tan limpio, como nuevo.   

 

Algo interesante, nunca llevo nuestro automóvil al lavado de carros. No puedo perder el gusto de sentir personalmente la satisfacción de lavarlo, sin necesidad de manguera. Sin mentirles este carro queda como nuevo. No uso jabón, solo dos cucharadas de “shampoo” del que utilizamos para el lavado del cabello. Un galón de agua lluvia almacenada, repartida: un cuarto para enjabonar y 3 cuartos para lavar y secar.

 

Solo utilizo una toalla pequeña y un recipiente plástico, donde preparo el enjabonado, para aplicarlo en 4 secciones, una por una con el fin de evitar que el sol afecte la pintura, caso de que uno se demore en el proceso. Luego con otra toalla un tanto húmeda retiro la espuma. Finalmente tengo una tela de color amarillo que absorbe el agua y facilita el secado. Al final, el carro queda como recién comprado, ya lleva casi 5 años de servicio.

 

No uso  agua del acueducto. Solo agua lluvia. Con ella regamos nuestras plantas, jardín y lavado del carro, excepcionalmente el garaje. Como ven ustedes no he gastado un solo centavos, pero si he gozado. Cansado, no, no necesariamente.

 

¡Wow! Mañana es domingo, si Domingo de Guarda, nuestra misa como prioridad y descanso. Así que cualquier cosa que tengamos que hacer, hacerlo ahora. El Ian no nos afectó a Dios gracias, pero si tumbó como unas 10 ramas grandes que en la mañana ya se habían partido, pero faltaba dejarlas listas, en la tarde, en la respectiva caneca de la basura.

 

Cuando eran las 7:30 p.m. iba con el deseo de tomar algún refresco, pero recordé que debía limpiar la tapa de la estufa, que pareciera como si fuera de mármol negro, con una esponja enjabonada, secada y brillada. De presentar manchas, se utiliza exclusivamente en la parte afectado, con Glass Cook Top de la Weiman, en unos 10 minutos, listo.

 

Ya no pude ver las noticias, pero si podía ver una película, que como nunca habíamos visto antes, genial, sencilla, pero llena de algo que normalmente no vemos. Quedamos impresionados con el drama y por lo que pasaba una comunidad, entre otros con un discapacitado a quien le tenían reservada una joven para que fuera su esposa. Véala en Netflix, le va a agradar.  

 

Como ustedes vieron, no hice algo que fuera de excepción, es parte de la rutina, que de haberla dejado para que nos ayudaran, hubieran costado unos buenos dólares. De no estar a cargo de actividades tan interesantes, posiblemente viviríamos una vida un tanto aburrida, demandando fondos innecesariamente.

 

RECUERDEN, LA ECONOMIA ENTRA POR CASA 

OPINION

6 de octubre de 2022

 

DEFINITIVAMENTE SI NO ESTAMOS PREPARADOS

NOS QUEDAREMOS POR FUERA

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Como les conté en anterior artículo sobre mi impresora, ante su dificultad para escanear, consideré que lo mejor era comprar una nueva. Aun cuando entré en contacto con una promoción de venta de la misma compañía a través de internet, me di cuenta que los precios estaban por lo alto. Llegué a la conclusión que lo más práctico era comprarlo en Wal-Mart a un precio asequible.

 

Diciendo y haciendo, de inmediato a Wal-Mart y lo que yo había dicho entre la variedad de marcas y precios, encontré otro de la misma marca con un precio muy acorde con mis expectativas. De inmediato a la caja y a la casa y a ver que había comprado. Lo difícil de estos nuevos aparatos es que uno tiene que tener un buen conocimiento en inglés y entender  los cambios que se hayan presentado en los nuevos modelos. Casi nada.

 

Tengo que reconocer que mi conocimiento del inglés, está limitado al común y corriente, pero  hablar de los componentes de una impresora, me es difícil. Entender la composición de mi impresora, era algo diferente. Tanto que tuve que recurrir a los servicios de una persona especializada para que la pusiera en funcionamiento, en su almacén.

 

Lo encontré y con gran rapidez me dejo la impresora lista para empezar en casa. Él me recomendó que la chequeara para ver si debía hacerse algún cambio. A mí se me olvidó me dieran entrenamiento en la forma de manejo. Lo que si me dijo es que en caso de que la impresora inalámbrica no funcionara, utilizara un cable USB to USB-B que venden en Best Buy. Me prestó uno para prueba en casa.

 

Una vez llegué a casa, empecé a conocer el equipo y su nueva tecnología. Interesante, pero al tratar de sacar una copia escaneada,  noté que no funcionaba. Raro, pensé que tal vez al día siguiente hablaría con el técnico. Volví a procesar el escaneado, pero tampoco funcionó, entonces utilice el cable USB to USB –B para unir las dos máquinas. Menos. No sabía sí era el cable o la impresora. .  

 

Al ver el problema presentado, ¡Ah! recordé que yo tenía mi impresora HP que solo le faltaba escanear. Se me ocurrió sacarla y sin más ni más conecté los dos equipos, impresora y computadora.

 

Tenía un documento que debía escanear. Así que sin pensarlo dos veces, lo preparé en mi computadora y al estar listo lo escaneé. De inmediato la impresora empezó a funcionar, salté de la dicha y le pedí a Dios que por favor me ayudara para que la impresora funcionara con una hoja adicional. Si señores y  señoras, presioné el “scan” para que terminara la ya empezada, como la segunda hoja y….!funcionó! Frente a los hechos me vi precisado a devolver la nueva. . 

 

El HP – Hewlett Packard - cuenta con un sistema de provisión de tinta para la impresora tanto para color negro o a color, con un pago con base en límite de número de fotocopias tomadas mensualmente. Hay servicio desde  $0,99 para menos de 50 copias, que además del número de copias le provee de tinta cada vez que se requiere. Algo muy importante, los estuches utilizados con la tinta son devueltos a las sedes de HP, en sobres prefabricados que facilitan la devolución de los cartuchos.

 

Una vez devuelta la impresora a Wal-Mart, se notificó a la HP para los efectos del programa de HP Instant Ink. De inmediato se programó el uso de la impresora HP OfficeJet 3830. A su vez y antes de iniciar fotocopiado apareció un aviso en la pequeña  pantalla que dice:

 

HP Instant Ink Cartridge.

Cartridge cannot be used until printer is enrolled in HP Instant Ink.

 

En otras palabras el programa de Instant Ink Cartridge indica que: Los cartuchos no se pueden utilizar hasta que sea registrado en el programa HP Instant Ink. Mejor dicho, debería entrar en contacto con la HP para los efectos del caso.

 

Una cosa es decir y una bien diferente hacer. Cuando uno entra en contacto con estas organizaciones, generalmente le dan la opción de que lo haga con técnico en inglés o en español.

 

En este caso me tocó en inglés. ¡Wow! Generalmente estos empleados hacen lo posible por servir, y comprender al cliente, el inglés es una limitante. La técnica que tuve la buena suerte de comunicarme, me orientó desde el principio hasta el final. Las instrucciones las dan desde los centros de operación de HP al computador de uno. Todo en inglés. ¿Qué tal?

 

En mi caso logré superar mis limitaciones. La técnica me dio un maravilloso ejemplo de cortesía y eficiencia.

 

Solo como ejemplo, hay varios listados, como este modelo, que uno tiene que ir definiendo cual se asemeja al que busca:

 

1.      Go to HP Instant Ink Sign in

2.      Click HP Instant Ink then Overview.

3.      Click Enroll or replace a printer or enroll a printer.

 

Afortunadamente, el 3 era mi caso ya que mi problema era replace a printer. Con la palabra replace, el sistema me incorporó en el HP Instant Ink Cartridge. ¿Cómo la ve?

 

 


OPINION

29 de septiembre de 2022

 

LA TECNOLOGIA REQUIERE QUE

ESTEMOS PREPARADOS PARA INSTALAR EQUIPOS   

 

Por: Nelson Merchan-Cely

 

Me vi precisado a comprar una nueva impresora. Como así, ¿acaso uno no compra lo que quiere, cuando quiere y lo estima pertinente? No necesariamente. Si echamos una mirada al mercado de equipos de oficina, en particular computadoras e impresoras, solo para concentrarme en estas, cada año están actualizando los modelos en forma que los equipos, año tras año se consideran casi obsoletos. Frente al desarrollo del mercado tecnológico.  

 

Por lo tanto, nuestro equipo, ya sea computadora o impresora, cada año que pasen de servicio, uno diría salen del mercado. No es por vejez, no, se requiere actualización de tecnologías o por la ampliación de los mercados de tales empresas. Debemos tomar en cuenta que si no cambiamos, si no estamos al tanto de las innovaciones, perderemos nuestros mercados.

 

Que pasa en “nuestros equipos”. Sencillo, si solo los utilizamos para tareas de correspondencia, mecanografiado de notas y similares, sus equipos se quedan obsoletos, sin opción de  actualizarse, debiendo por lo tanto, verse forzados a mantenerse en el ritmo del desarrollo del país. Aun cuando cuesta dinero, este debe programarse en los presupuesto, deséese o no.

 

Un ejemplo: Cambiemos de la empresa a la necesidad familiar. Bien, una persona amiga cuidaba su ‘viejo”. No cambiar por el costo sino porque ella dominaba su manejo y según sus necesidades era más que óptimo. Además ella veía la seguridad de utilizarlo en cualquier momento o circunstancia. Además su costo mensual era relativamente llevadero. Sus amigas le insistían en cambiar su “viejera”. En ningún momento ella considerava que su celular era “viejo”, en absoluto. Para ella era algo que “manejaba a ciegas”.

 

Llegó el día que tomó la decisión de cambiarlo. Con mucho amor pero sabiendo que iba a perder a su mejor amigo, casi llora al entregarlo para así comprar uno de los que sus amigos o  familiares le habían recomendado, lo más avanzado posible con el pago más bajo. En el almacén le hicieron ver la importancia del cambio. El cambio significaba “darse gusto” pero no necesariamente actualizarse. Ese no era su problema. Le costaría unos dólares más.

 

Tétrico, fue el efecto que ella sintió al empezar a ver que su nuevo celular, había cambiado casi todo quedándose completamente desfasada. Eso era lo mínimo, lo más incómodo. Ella no podía manejar el nuevo modelo. Finalmente llegó a comprender que lo que ella necesitaba era comunicación, no exhibición de un celular.  

 

A donde voy. Conocer los factores que nos pueden implicar cambio de equipo. Llega un momento que los fabricantes no pueden darle  actualización tecnológica, precisamente por la edad. Mi impresora, de unos 4 años de servicio no estaba dando lo mejor de sí, por un lado, por otro lado la compañía ya no me prestaba servicio de mantenimiento y lo más trágico, tampoco de actualización de programas. Factores que con el tiempo yo aceptaba, dado las clases que debía cumplir. Llegó el momento que su servicio inalámbrico, me dejo sin comunicación.

 

Casualmente a través de Internet estaban en promoción de impresoras de la misma marca. ¿Cuánto?, consulté. Respondieron. $250. ¡Wow! Le agradezco. Consulté nuevamente, cuál era el precio más cercano a mi presupuesto. No. Le comenté que si visitara a Walmart, ellos tendrían algo de buena calidad a unos $100 dólares.  Que ella lo lamentaba, pero que si había una mejor opción me llamaría de inmediato.

 

De inmediato me dirigí a Wal-Mart. En dos segundos encontré uno por $66 para entrega inmediata con 6 garantías, que yo ya gozaba, dado que era de la misma marca que cambiaba. Pasé por la caja y rumbo a casa. Desempacar y darme cuenta que tan lejos me encontraba de poder utilizar tal impresora. Para empezar debo reconocer que el inglés cuasi técnico que allí usan, me dejan por fuera del mercado.

 

Encargarse de ponerla en marcha era otra cosa. No entiendo porque en la que yo tenía, donde antes era presionar un cuadrante hoy en día además de varios aditamentos aparece el celular dando las instrucciones para entrar en acción. En encuesta realizada por tal compañía tuve la oportunidad de hacer notar, la dificultad encontrada sin mejorar las mismas bondades que las anteriores.

 

He tenido que buscar técnico para que la ponga a funcionar, inclusive comprar en Best Buy el cordón de USB-B to USB-B cable, de unión entre Laptop e impresora ya que la forma inalámbrica no me funcionaba. El técnico hizo el trabajo en una hora. Me recomendó chequearla al arribo a casa. Imposible. No funcionaba. Consulté con el técnico que hacer, “comunicar los dos equipos”. Así lo hice, pero tampoco. Espero que en la próxima semana resuelva mi problema.

 

Debemos aprender inglés técnico e instalación de equipos,

caso contrario buscar otras opciones.


OPINION

22 de septiembre de 2022

 

GOOGLE FIT TE AYUDARA A

ACELERAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CORAZON

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Les he comentado en varias oportunidades que si nosotros continuamos distante de nuestros familiares, amigos o medios de comunicación, que estén adelantados y deseosos de ayudarnos para lograr nuevos objetivos, debemos estar cerca de ellos, caso contrario, no se sorprendan, estaremos como estamos. ¡Qué tal!

 

Indudable, no nos metamos en la vida personal, en absoluto. Hablemos en general. Ya que ese es el objetivo de los medios de comunicación. Y esto no quiere decir que cualquier comentario de ellos es algo en contra nuestro. Obvio que no. Si la vida nos ha dado lo que nos ha dado, es nuestro. Paremos de contar.

 

¿Por qué te lo comento? Sencillo, el aislamiento  nos  separa de quienes están buscando y encontrando actividades que les favorece su desarrollo, paz y tranquilidad. Seguiremos ausentes, cosa que no nos conviene.

 

Por más que mantenemos relación con mis familiares más cercanos, solo nos vemos cuando tenemos reunión familiar que nos cobija desde Connecticut, Carolina del Norte, La Florida, Oklahoma y Bogotá. Es bueno ya que intercambiamos ideas que nos permiten mantenernos al tanto de lo que estamos haciendo y como salir adelante.

 

Precisamente y de acuerdo con nuestra costumbre familiar, nos visitamos o encontramos en forma tal que estamos en comunicación y en casos especiales nacen ideas que nos sorprenden. Ideas para cooperación familiar, según se requiera, inclusive hasta participar en las novenas  por el fallecimiento familiar. Avanzar tanto que nos da satisfacción, agradecimiento, hermandad. Maravilloso.

 

Bueno pero no siempre tiene que ser sobre casos económicos, también personales, cómo adelantar en nuestro desarrollo personal. Cómo así, si, recientemente fuimos invitados por nuestro hijo mayor para cumplir un deseo, visitar a Canadá. Nunca  pensamos que podríamos estar tan cercanos, que viajar no era complejo.

 

Nos comentaba nuestro hijo mayor sobre los mecanismos que organizaciones como Google, tienen, llamémoslos campañas promoviendo la salud. Nunca pensé que ellos tuvieran un programa tan bien organizado que una vez que mi hijo nos comentó, de inmediato, entramos en contacto, con su liderazgo, además es quien conoce a fondo el programa: Google Fit  monitoreo de act.

 

Tal programa consiste en el manejo de nuestra salud. Si, caminando a determinada velocidad de inmediato puede mejorar la palpitación de nuestro corazón. La idea es dar mayor importancia a nuestras caminatas diarias, sea que las haga o que piense en hacerlas. Que se debe hacer, cómo lo hace, etc. veamos:

 

Con celular en mano: Visité Play Store. Busqué Apps y juegos Google Fit: Monitoreo de act.

 

¿Quieres llevar una vida más sana? Google Fit te ayudará a alcanzar tus objetivos. Veamos cómo funciona:

 

El conteo de Puntos cardio representan cada minuto de actividad, haciendo que el corazón bombee, por lo tanto, estos aumentan la intensidad para ganar más puntos.

 

Nuestro hijo nos orientó sobre la primera caminata. Al regresar de Canadá, hicimos nuestra primera caminata el 11 de septiembre logrando 46 Puntos cardio en 31 minutos, 03 segundos

 

La idea es hacer caminatas que en la semana sobrepase 150 Puntos cardio. Si alcanzas 150 Puntos Cardio por semana, mejoraras tu expectativa de vida, estado de ánimo y rutina de sueño.

 

Veamos como nos ha ido. El 13 de septiembre obtuve 59 Puntos cardio 5,624 pasos. Total de Puntos cardio 105 de 150. .

 

El martes 13 de septiembre amaneció muy tarde, por lo que tuvimos que utilizar linterna solar, caminando para ver los carros que venían. Normalmente los saludamos y nos devuelven el saludo. Algo maravilloso, por lo menos 6 conductores vecinos al vernos ondear la linterna nos dieron campo para seguir nuestra marcha sin interrupción. 

 

El miércoles logramos 57 Puntos cardio, superando los 150 Puntos cardio, con 162 de 150.  ¡Bien hecho, Nelson! Dice Google. Esta superación significa que “Mejoraremos nuestra  expectativa  de vida, estado de ánimo y rutina de sueño, a tan corta edad. ¿Qué les parece?.

 

Para el sábado, 17 de septiembre estando en plena caminata empezó a llover, aun cuando la interrumpimos por unos 5 minutos bajamos nuestro ritmo a solo 48 Puntos cardio. Conteo final para esta semana 265 Puntos cardio  con el máximo esperado de 150 Puntos cardio.

 

Debemos recordar que el problema de lo que era el dolor de mis rodillas, ni se apareció y más bien me sirvió de práctica. En otras palabras:

 

Todo ejercicio a toda edad es de gran conveniencia.


OPINION

1 de septiembre de 2022

 

SI NO SUPERAMOS LOS OBSTACULOS

ELLOS NOS SUPERARAN

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Definitivamente si no hacemos lo posible por aprender nos quedaremos rezagados, por un lado, o tendremos que pagar por todo. Para que gastar lo que no tenemos. Estas han sido maravillosas experiencias. Desde que llegamos hemos experimentado acciones que agradecemos haberlas superado. Por ejemplo, ser creativos buscando nuevas opciones que nos permitan salir adelante exitosamente.

 

Veamos uno de los casos recientes. La naturaleza nos regaló un maracuyá que ya nos dio frutos. Esto nos motivó para sembrar sus semillas. Llevamos ya más de un mes haciendo lo posible por que las semillas crecieran. Qué pena, nuestra experiencia no fue positiva, aun cuando logramos el nacimiento de una de ellas. Para nosotros un éxito. Esa semilla de 3 centímetros con hojas de color verde, compensó el esfuerzo, Principio tienen las cosas.  

 

Según lo que hemos aprendido de los cultivadores de esta fruta, que cuando llegue el momento del trasplante, se escojan las que crezcan lo máximo para siembra. En otras palabras, aquellos que no sean escogidas, no se tomaran en cuenta.  Esto parece injusto, pero es cierto.

 

Debemos tomar en cuenta que de la semilla de nuestro primer maracuyá solo contamos con una para cultivar. ¡Wow! Veamos como la naturaleza nos dio una lección. Bueno, debemos mejorar nuestros procedimientos, para lo cual contamos con tiempo y recursos. 

 

No solo en la siembra de semillas uno ve  como la naturaleza va demostrando como deja a un lado a aquellos que por diferentes razones se marginan o uno por falta de buen conocimiento sin querer queda marginado. Esto nos sirve de lección para que en el futuro profundicemos en los procedimientos requeridos, cuando de siembra se trate. 

 

Esto no solo se presenta en la siembra, según les he comentado, ya que hemos superado la del mango, guanábana y moringa, entre otros, en nuestro patio. Precisamente, cambiando de tema, recuerdo cuando hace un buen tiempo debíamos encontrar un sistema de iluminación, que de noche alumbrara el “driveway” y que automáticamente de día se apagara.

 

En aquella oportunidad fuimos a Home Depot,  pero el pedido aún no había llegado. Gentilmente nos dieron el nombre de  Lowes, inclusive el área donde se encontraban tales bombillos. De inmediato allí pasamos. Seguimos las direcciones y encontramos el modelo y lo compramos, pero con el compromiso que si no funcionaban las devolveríamos. Llegamos a casa y lo pusimos a prueba. No funcionó.

 

Pasó el tiempo y se consideró conveniente buscarlo en otra tienda. Vimos que uno pequeño con marca Intertek 3160817 hecho en China, de día se apagaba y de noche daba una excelente luz, pero muy pequeño. Creo que valía como $2. En aquella época lo vendía Walmart. Bueno, allí regresamos

 

Casi todo ha cambiado, ahora cuenta con gran variedad de tipo de luces. De casualidad dimos con una joven empleada que ya conocíamos. Solicitamos su ayuda y de inmediato nos llevó a la respectiva sección. En un par de segundos nos ofreció, marca Sylvania, modelo “Dusk to Dawn”, “luz desde  el anochecer hasta el amanecer”.

 

Estas lámparas (en lugar de bombillos) tiene como atractivo: “No need to turn on/off the light yourself”, traducción: “No se necesita que usted prenda o apague la luz”. Muy interesante. Dice que el costo anual por concepto de consumo de luz solo $1.69. Mejor imposible, costo de cada lámpara $14.80.

 

Dada la garantía que nos daba Walmart, las compramos. ¡Wow! En aquella oportunidad pusimos las lámparas y se hizo la prueba de rigor, lamentablemente no funcionó. Claro, ellos decían que no se necesitaba que uno prendiera o apagara la luz. Nos supusimos que sin contacto con las tomas, no podría funcionar. Hicimos lo mismo que normalmente utilizábamos, para prender y apagar.

 

Para la siguiente noche accionamos el encendido y al amanecer muy felices nos dimos cuenta que lo que le faltaba eran la electricidad. Desde ese momento en adelante no se le toca para nada, como dice su propaganda:

 

“No se necesita que usted prenda o apague la luz”.


OPINION

25 de agosto de 2022

 

LA HONESTIDAD Y CONOCIMIENTO

NO SOLO NOS ASOMBRA NOS DA EJEMPLOS

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Cuando todo marcha bien, todo marcha bien, pero si es lo contrario las cosas  se alteran. No solamente con lo que suceda sino lo que adicionalmente nos puede pasar, por no controlar nuestra actitud. Fuera de ello, el mejor esfuerzo para controlar la situación. Esta es la parte que me parece más importante de lo que le pueda pasar a uno

 

Qué tal si en mitad de tu trabajo aparece un título en tu computadora diciendo “No Internet” y quedar uno sin saber para dónde coger, como decimos ocasionalmente. A partir de ese momento empecé a la caza de alguien que me pudiera ayudar. Buenos consejos: eso es la electricidad,  coincidiendo con los rayos que apagaron la TV. Bueno era mejor entrar en contacto con el servicio de energía. Que ellos no han tenido problema en estos días, que lo mejor podría ser entrar en contacto con Google. Tampoco.

 

Ante tal dificultad y tomando en cuenta la edad de mi PC,  lo mejor era comprar otro. Walmart del 10875 de la US1 en Port St. Lucie, la mejor opción. Allí encontramos uno por un valor aceptable. Esa noche empecé a dar respuesta a todas las preguntas que estos equipos traen. Casi media noche y difícilmente había terminado, pero en forma incompleta. No digo que me di por vencido pero con mi computador fuera de servicio y ahora el nuevo “por lo pronto incompleto”, el que queda “fuera de servicio”, era yo. ¡Wow!

 

Frente a tal situación tomé la decisión de buscar un técnico. ¿Pero dónde?  Recordaba que al parecer uno de ellos se podría encontrar en una edificación que hay antes de cruzar el puente Roosevelt en Stuart. Allí fuimos, pero que no, que allí no había existido tal compañía y la que existía, se mudó a otro lugar. Nos acordamos de Best Bay. Allí nos dirigimos. Parqueamos y ya próximos a cruzar la calle una gentil dama nos dijo que solo abrían hasta las 11 a.m.

 

De casualidad ella también estaba buscando el mismo servicio. Conocía uno pero cobraba US$100 por hora. Frente a tal precio, me saldría muy caro. En ese instante tenía dos alternativas, una encontrar el daño del computador viejo o sacar adelante el nuevo. Me imagina que nos costaría entre  $100 o $200.

 

Sin llegar a ninguna conclusión, consideramos que lo mejor era visitar a Walmart de la US1 en PSL. Allí entramos en contacto con dos gentiles señoras a cargo de la sección de computadores. Muy amablemente nos informaron que ellos no tienen mantenimiento. “Que no saben” pero que   enfrente de Walmart de la US1 está DV  Wireles Phone Repair, arreglo de computadores y celulares.

 

De inmediato los visitamos. Afortunadamente el técnico es bilingüe. Le conté al representante mi historia. El problema que tenía era poner la nueva computadora a trabajar. Claro, con su experiencia puso el aparato a funcionar, quedando yo abismado. Me preguntó: “Y cuál es su problema”, casi que no le pude concretar que yo quería ver mi pantalla con el esquema respectivo que me facilitara entrar.

 

Añadió, “Trajo su computadora, la que no funciona”, si claro. De inmediato me fui al carro y traje el computador junto con mi celular,  que por la relación del uno con el otro, quedaban fuera de servicio. El técnico me pidió que le pusiera el “password”, cosa que hice de inmediato.

 

Cuál no sería mi sorpresa cuando mi computadora estaba “viva”. “Que le hizo usted” le pregunté. “Lo que le hago a cualquier computador”. “Y que esperaba encontrar”, “bueno que no funcionara”. Dice él: “Bueno algo raro está pasando. “Acá, como vemos, funciona divinamente. No lo podía creer. Tantas cosas que le hice, de acuerdo con consejos familiares o de amigos y ahora en forma tan simple. ¡Imposible!

 

Pedí la cuenta y quede otra vez pasmado. “No, no señor no me debe nada”. Me fui de inmediato para nuestra casa para verificar que algo había mal. Claro, como siempre lo conecté y lo primero que el computador me dijo: “No Internet”. ¡Wow!

 

Tuve que de inmediato regresar a DV Wireless para decirle que no, que el computador estaba definitivamente fuera de servicio. Sin más ni más el técnico, en termino de segundos, me demostró que sí, que con la electricidad de su almacén, no aparecía ningún aviso. Sorprendido y mustio tuve que regresar a casa sin saber que el técnico estaba completamente en lo cierto.

 

Inclusive ahora la pantalla no solo decía que “No Internet”. En la parte superior de la pantalla, decía “que solo tenía minutos para utilizar mi PC.

 

De inmediato entre en contacto con ATT agradeciendo tomen las acciones del caso fin verificar que pasa. No puedo decir que hubiera hecho el técnico de los $100, que me recomendó la gentil dama, si inicia la obra a partir del nuevo computador, sin consultar, de buena fe, que había otro que estaba ¡bueno! Afortunadamente mi técnico me orientó:

 

Dándome un gran ejemplo, No me debes nada”

 

 

 


OPINION

18 de agosto de 2022

 

LA INGENIERIA INDUSTRIAL

Y LA APLICACIÓN DE LA CIENCIA

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

No hay duda que esta etapa de nuestra vida, es de la más hermosa. ¿Por qué? ¡A qué se debe que gocemos de tanta felicidad! Primero, debemos partir de que  por largos años dedicamos nuestro tiempo para salir adelante con nuestra familia, estudiar y laborar exitosamente. Más de 20 años dedicado a cooperar con la comunidad en su desarrollo y ahora, porque no, a las plantas.  Sí, junto con ejercicios que nos mantengan con un buen estado de salud y trabajos que nos llenan de satisfacción.

 

Un buen ejemplo. Un maracuyá en casa, nos motiva a cultivarlos. ¿Por qué no? De la semilla inicial, hice lo que me recomendaron. Con base de papel secante colocar las semillas luego con otra capa sobre ellas, humedeciéndolas sin que se secaran, pero no funcionó. Luego en unas tacitas, pero tan pronto las ardillas se enteraron las destruyeron. Tercer intento, en tres pequeñas tacitas especiales para plantas dentro de la casa. Ya han pasado unos 15  días y las primeras 20 pequeñas semillas han aparecido.

 

Este trabajo del maracuyá, nos ha caído de “perillas”, ya que los guanábanos los estábamos cultivando, dejando que ellos crecieran todo lo que pudieran. El mantenernos en contacto con los cultivadores hemos tenido que podar la gran mayoría. Ahora algo muy importante, tanto para el maracuyá como para la guanábana, la polinización, ya que las abejas o mariposas escasean por este lado para cumplir con su misión.

 

Cambiemos de tema. Una de mis estudiantes, graduada en ingeniería industrial, hace unos años, desea actualizar su inglés. Qué bueno que nos actualicemos en esta carrera, con el fin de incorporar la terminología de esta profesión a sus clases. Google tiene el artículo: “Introduction to Industrial Engineering. Su definición la presenta en 5 hojas en forma tal que uno se impresiona de la facilidad como uno lo ve, soy administrador de empresas. Ejemplo: Traducción al español por quien esto escribe.

 

“Tabla de Contenido:

 

Ejemplo de mejoramientos de la ingeniería industrial.

Definición de la ingeniería industrial.

Eficiencia vs efectividad.

Objetivos de este texto.

Bienvenida/o a la Ingeniería Industrial.

Ejercicio.

 

“Siendo un ingeniero industrial puede crear un eficiente y seguro lugar de trabajo donde las gentes estén orgullosas de la alta calidad de productos y servicios que ellos producen. Los ingenieros mejoran la eficiencia, lo que significa que nosotros ayudamos a traer la prosperidad. Al mejorar la calidad, nosotros ayudamos a proveer buenos productos y servicios. Al mejorar la seguridad significa que ayudamos a proteger la gente. Usted debería estar  muy seguro al planear ser un ingeniero industrial. Como dicen en los “bompers” de los carros: Los Ingenieros industriales hacen mejor las cosas

 

“Un proceso puede ser eficiente pero no efectivo. Ejemplo: Un departamento que produce informes que nadie usa, no es efectivo”.

 

Adonde quiero llegar: Conocer esta profesión, y de ella aprender a utilizar su tecnología en nuestras áreas de trabajo. Que tal, el manejo de palabras nuevas, definiciones y  terminología del inglés. Por ejemplo, en este caso, optimizar mi manejo del desarrollo del maracuyá.

 

Las semillas están recién sembradas, en tacitas especiales para el jardín, con tres orificios en la base c/u  dentro de una caja rectangular de plástico de 33 x 13 x 10 centímetros de alto. Hasta el momento hemos aprendido que hacer y ahora como optimizar un proceso. .

 

Lo importante es que ya hay una semilla de 3 centímetros de alto,  con dos pétalos verdes, y unas 20 en proceso, recibiendo el sol diariamente unas tres horas. Diariamente  se riega cada tasa a primera hora. ¿Qué pasaría si salimos por unos días? Alternativas:

 

A.  Pequeña cubeta de plástico de unos 25 centímetros, con agua para 5 días, con tres pequeños orificios  por los que pasa el agua, lentamente a cada tasa. Se requiere un puente sobre el cual se coloca el platón.  

 

B. Goteo con botella delgada de plástico con pequeño orificio en la tapa. Se coloca bocabajo en cada tasa durante 5 días.

 

C. Regar el agua en la cubeta para 5 días. La tierra de cada taza absorbería diariamente, una quinta parte.

 

Gracias a lo que observado con el proceso de la ingeniería industrial debo llegar a la conclusión que la mejor opción sería la C. Debo poner a prueba la absorción de la tierra, si se inunda no me sirve, caso contrario perfecto.

.     

Ensayo realizado en 48 horas, exitosamente, consumió agua igual al aplicado a la prueba. En otras palabras, problema resuelto, la cubeta de la opción C es la adecuada. 

 

Para llegar a esta conclusión me he orientado por la política de la ingeniería industrial. 

 

Definitivamente si no intensificamos nuestro conocimiento, va a ser muy difícil que lo que tenemos en nuestra mente sea suficiente para las nuevas generaciones.

 

El conocimiento no nos afecta, por el contrario nos hace la vida más feliz.


OPINION

11de agosto de 2022

 

DESCANSEMOS EN PAZ

PERO DEJANDO TODO ARREGLADO

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Sin duda alguna nuestra formación general, educación, comportamiento, conocimiento de la vida, los negocios, la felicidad, etc. dan al hogar una forma de comportamiento determinado. Si te retiras de ellos, es muy probable que todos sufran. Por el contrario si te luces con tu familia, amigos, compañía, etc., tendrán mucho por disfrutar.

 

Pareciera que una cosa no tiene que ver con la otra, pero eso no es cierto. Toda la experiencia lograda a través de los años nos permite saber que debemos hacer, como, donde, etc. ¿Qué quiero decir? Sencillo, que cada día debemos tener los mejores días, disfrutando de ellos. Si, con todo aquello que la experiencia nos ha dado. Pero también es cierto que puede ser a la inversa.

 

Precisamente lo que debemos tener en cuenta es que esos preciosos años, tan bien gozados,  debemos repetirlos, salvo que hayamos tenido una vida muy dolorosa y no valga la pena hacer el esfuerzo. Aun así pensémoslo, de pronto vale la pena. Es mejor dejar un buen recuerdo que tristeza, sin necesidad.

 

¿Será que se nos están acercando nuestros días? No, ni lo piense. Pero lo que sí es bueno, es que nos demos cuenta de la trascendencia de nuestro comportamiento con nuestra querida familia, amigos, la comunidad, etc. Recordemos que todos dependemos de todos.   

 

Aun así es bueno que nos mantengamos informados de muchas cosas que no sobran. Por ejemplo

¿Qué pasaría, si un accidente? Si fuera fatal, es muy probable que no estemos preparados. Ahí vemos como Rusia está acabando a Ucrania o China dándoselas de valiente con nuestro país solo porque nuestra funcionaria Nancy Pelosi, Presidenta  de la Cámara de Representantes, visitó a Taiwán, “sin su permiso”, de cuando acá interrumpió relaciones y disparo varios cohetes alrededor de Taiwán. China, después de todo lo que nuestro país ha hecho por ellos. ¡Wow!

 

Bueno, regresemos a donde quiero llegar. Es muy probable que no estemos informados sobre que debemos realizar en caso de un accidente fatal. Sí, no solo con el accidentado sino con sus bienes, en el caso de tener que distribuirlos, y que tal si el paciente se encuentra en estado de coma, quien debe tener la autoridad para facilitar el paso final, previo a ello como dividir herencia entre la familia, de acuerdo con las normas norteamericanas,

 

Esto no es una excepción. Muchas personas precavidas han realizado las respectivas diligencias con las organizaciones que se encargan de los trámites necesarios para, por ejemplo, el entierro, que tipo, como, inclusive que tipo de cajón, música, flores y si en cementerio o regadas sus cenizas en el mar, inclusive si desean se les toquen cierto tipo de música. ¡Wow!

 

Sin lugar a dudas habrá problemas entre los deudos de no haberse dejado por escrito ante la autoridad correspondiente, en el respectivo estado. En el nuestro en La Florida. Para orientación mencionaré que tipo de documentos se deben tener, donde conseguirlos, etc. al final de este artículo.

 

Veamos casos reales. Una bella abuelita sintió que su final estaba cerca y que lejos de su familia no la pasaría. Mejor dicho, ella o los miembros de su familia la atenderían en casa, en especial en  aquellos últimos días. Estos últimos días se iniciaron hace 365 días. Durante ese período aun cuando en situación difícil, gozó, sí así se puede decir, de la atención de médicos y personal especializado, que le proveyeron de atención personal y afectiva acompañándola hasta el final.

 

Seguramente ella y su familia llegaron a un acuerdo para cubrir los costos respectivos. Hago el comentario ya que es bueno que pensemos en que forma desearemos terminar nuestros días. No solo preocupado de como dividir los bienes, sino los costos finales.

 

Recuerdo, ahora, hace unos buenos años que un familiar muy querido, dada la atención que tuve en John Hopkins, Baltimore, le recomendé viajar donde facultativos de grandes hospitales lo podían haber atendido. Con gran calma me dijo, “hijo, según mi médico  “de este cáncer no me escapo”. “Así que es mejor que me quede acá,  ya que de irme dejaría a mis hijos sin nada”. “Ya que habría que vender parte de los bienes.” ¡Wow!  Nunca lo había pensado como tal. Todo cuesta.

 

Los documentos básicos varían de acuerdo con la persona, su familia y su capital: Property Power of Attorney, Authorization to Disclose Protected Health Information, The Living Will y Health Care Power of Attorney. Les recomiendo al Dr. Robert J. Kulas, P.A. Attorney at Law. East Lake Professional Center, 2100 SE Hillmore Drive #105, Port St. Lucie, FL 34952. Tel. 772-398-0720.


OPINION

4 de agosto de 2022

 

LOS TECNICOS HISPANOS

HACEN HONOR A SU CONOCIMIENTO

Y EXPERIENCIA

 

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Dadas las circunstancias de este país, como las de cualquier país, hay épocas de gran abundancia y épocas en que la economía atraviesa por diferentes efectos que nos afectan a todos. Esto de que nos afecte a todos es cierto hasta cierta cantidad. Claro, si es para los víveres, hay diferente tipo de almacén que cobra caro y otros que venden  a bajos precios. Muchas amas de casa no saben dónde, por lo tanto recibirá el efecto. O se acostumbraron a determinada calidad y las importaciones no han llegado, por lo tanto los pocos que hay son caros.

 

Y que me dice de los problemas propios de una casa, de pronto se va la luz, cortan el agua, el televisor o la cortadora de pasto no funcionan, tampoco la puerta del garaje, etc. No hay duda que se debe conseguir alguien que tome acción y lo solucione. Lo más socorrido es

las compañías especializadas, que obviamente facturan a precios altos, pero también existen personas que aprendieron de sus padres o familiares.

 

Veamos algunos ejemplos: El sistema de aire acondicionado está regando agua por su base. ¿Qué hacer? De inmediato viene el técnico de una compañía. Cobra $150. Está bien, pero con garantía. Mira, observa, chequea y arregla. Al día siguiente más agua saliendo del equipo. Llamado, el viene. Que claro que lo que pasa es que tenemos que cambiar la canal, luego construir un área que proteja la tubería. Cotiza, que siendo para nosotros solo $1.200.

 

Creo que es exagerado el cobro. Entro en contacto con personas que me puedan recomendar. De inmediato me comunico con un apersona amiga. Me recomienda uno de buena calidad y precio, Un par de horas después llega el técnico, revisión y arreglo inmediato. Costo $165. Le pregunto, qué le pasaba al aire acondicionado. Un tubo roto, reparación en término de minutos. ¡Qué tal!

 

Obvio, nosotros venimos de una cultura donde estábamos acostumbrado a pedir rebaja y generalmente con personas recomendadas por familiares o amigos que dan fe. Generalmente los técnicos, son empíricos pero con gran experiencia.

 

Otro ejemplo, compré una impresora H/P para operación directa del computador sin conexión eléctrica. Pasan dos años y ocasionalmente hay que utilizar el sistema interno llamado “Doctor”.

El sistema falló, el “doctor” no funcionó.  Me comuniqué con la empresa. De inmediato me asignaron un técnico en inglés. El profesional, haciendo la función del “doctor”  entró a mi computador desde otro país. Todas las instrucciones que me daba, eran en inglés, es aquí donde comprendo que experto, no soy.. Nada fácil. Aun así, problema solucionado en 50 minutos. Sin costo, dado parte del servicio.

 

Tomando en cuenta estos casos debemos comprender que uno debe conocer donde esta y como debe utilizar los recursos disponibles, según sea cada caso y complejidad. Que tal el seguro de su carro, solo para mencionar uno y que tal el de la casa. En este país, debemos aprender a sobrevivir, caso contrario nuestro ingreso no alcanzará para sobrevivir adecuadamente.

 

En varias oportunidades les he comentado como YouTube es una fuente de conocimiento práctico, donde miles de técnicos o profesionales nos instruyen sobre cualquier cosa que se le ocurra. Donde realizan cirugías del cáncer de la piel, como arreglar cortadora de pasto, cambio de cuchilla, etc.

 

Estaba arreglando el piso del garaje cuando noto que un tapete al pie del tanque del calentador estaba empapado. Que hacer de inmediato, cerrar la llave que da agua a la casa. No, pues nos quedaríamos sin agua en los baños, la cocina, etc. Había que hacer algo pero yo no lo sabía y el agua continuaba saliéndose.  

 

YouTube, la mejor opción. Busqué en español como controlar el escape de agua del calentador. Entre dos o tres de los videos que me podían servir apareció uno, con una forma muy simple. Regresar la palanca del calentador hacia el lado izquierdo, siguiendo las manecillas del reloj. Cómo se verifica que el agua no se saldrá más. Sencillo, chequee la manecilla izquierda de la llave del lavaplatos.

 

Un amigo me recomendó un técnico. Vino el domingo junto con su esposa y con gran dominio separó los tubos que van al tanque, tanto del agua fría como del agua caliente. Luego conectó el conducto del agua fría al de agua caliente. Quedando de inmediato todo el sistema normal trabajando con agua fría. Tal como se deseaba. Quedé sorprendido de su habilidad. Inclusive me oriento sobre cómo manejar la cortadora de pasto. ¡Wow! ¡Mejor para dónde! 

 

Utilicemos nuestros técnicos, saben su negocio y no se aprovechan de él.

 


OPINION

28 de julio de 2022

 

AHORA O NUNCA

CIUDADANIA DISPONIBLE PARA TI

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Hay veces que nos ponemos a pensar para donde vamos, cuál va a ser nuestro futuro,  que tan difícil será lograr lo que deseamos, etc.  Pero también sucede que donde menos piensas llegas al país soñado. ¡Wow! Sin pensarlo dos veces ya te encuentras acá. ¿Y ahora qué? Estás en el país soñado, “así que todo lo que tú quieras, nada te será negado”. Esto dirás que es falso y yo por el contrario diré que es verdadero. Pero que, si acabo de llegar, con mayor razón, para planear, trabajar y superarme.

 

Si no hemos empezado todavía a abrir maletas y nos atiborran de normas y procedimientos que debemos seguir, “cuando será ese cuando y esa dichosa mañana” que los hayamos superado, mejor dicho hayamos aprendido. Obvio, lo difícil es lo que no hemos logrado superar, claro  cómo lograr la ciudadanía, ya veremos.

 

Bueno la cosa pinta compleja, no tenemos experiencia, no conocemos las regulaciones, lo que ellas significan, etc. Cada coterráneo nos cuenta una cosa diferente de lo que debemos hacer. Así que nos sentimos como en la tierra de nadie. Pasará el tiempo y aprenderemos poco a poco lo que el sistema nos enseña. Cuidémonos de llegar a viejos sin conocerlas.  

 

Si llenamos los requisitos podemos convertirnos en Residente Permanente. 5 años. Con muchas opciones en nuestro favor, pero también obligaciones. Para cual duda o procedimiento comuníquense con el USCIS – United States Citizenship and Inmigration Services. Customer Service, o al Tel. 1(800) 375-5283.

 

Como Residente Permanente y antes de finalizar los 5 años, debes prepararte para la entrevista que al aprobarla te da la ciudadanía o Citizenship en inglés.

 

Aquí hay algo muy importante. Ver como entrando en el proceso de ciudadanía y lograrlo nos da el derecho de voto. Precisamente tenemos ahora la mejor oportunidad para ejercer tal derecho al votar por nuestro futuro alcalde de Port St. Lucie, Michael Moses, el próximo 23 de agosto.

 

Regresemos con nuestra ciudadanía. Uno de los problemas, somos nosotros y nuestra incertidumbre: que no tengo dinero, que no me he preparado. Luego el idioma, hay excepciones, pero ellas seguramente no nos cobijaran. Conocimiento del idioma hasta qué punto.  En cierta forma no lo necesitamos con tal nivel de complejidad. No vamos a escribir y publicar un libro o nuestra biografía, Nuestro problema es entender las preguntas y luego memorizar la respuesta.,

 

Cuando llegamos acá, decir “good morning”, era difícil, luego de algunos días ya estábamos diciendo good morning, how are you. get a job, beautiful lady, how much, etc. quien iba a creer que lo podríamos hacer y cuando nos pagaron con cheque o en efectivo $500 o $1.000, verdad que nos parecía imposible, pero lo logramos y pronto nos olvidamos dichas sumas, ganando mucho más, inclusive compramos un carro e hicimos fiestas, que tal. ¿Era eso tan difícil? Verdad que no.

 

Bueno aquí está un ejemplo de respuesta. Si, The Constitution, The President. Digo respuesta porque el que pregunta es el encargado de la entrevista. Ese es su problema. Para nuestra preparación contaremos con Nelson Merchán-Cely, quien te va a explicar que quiere decir, porque, cómo, cuándo, etc. El lleva más de 20 años y 803 nuevos ciudadanos norte americanos con su organización, Hispanics in Action. Inc.

 

Ves que es sencillo, solo falta que tu tomes la decisión. Imagínate, cómo te lanzaste a superar el viaje de Cristóbal Colón. Si, comparativamente. Recordemos que él los hizo con tres barcos para llegar a América y que muchos de nuestros coterráneos lo lograron, pero a pie. Ven el mérito.

 

¿Sencillo, verdad?  Veamos un par de ejemplos de preguntas cortas y largas.

 

Respuestas cortas

 

Pregunta                                                                                  Respuesta

 

What is the supreme law of the land?                                         The Constitution

 

Who vetoes bills?                                                                        The President

 

What is the rule of law?                                                              No one is above the law.

 

Preguntas largas

 

Uno la identifica por un nombre, ejemplo: “House”. o “Vicepresidente”.

 

The House of Representative has how many voting members?     435

 

What is the name of the Vice-President of the United States now?  Kamala Harris

 

No nos olvidemos que al llegar acá, estamos obligados a cumplir con los derechos y obligaciones que la ley nos tiene preparados. A qué viene este corto mensaje. Sencillo. Estados Unidos es nuestro país que nos rige, por lo tanto tenemos otra Constitución y por ende estamos sujetos a ella. Que nos olvidemos o que nos hagamos los que no sabemos, no deja de ser nuestra obligación. Ahí tenemos a los ciudadanos que están en la cárcel por violar la Constitución con el levantamiento “January 6” 2021, en el Capitolio.

 

“NADIE ESTA POR ENCIMA DE LA LEY”


OPINION

21 de julio de 2022

 

“ZAPATERO A TUS ZAPATOS”

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

 

Cuando será el día que no podamos hacer algo, solos, ¿porque no contamos con la materia prima o el equipo necesario? ¡Wow! Es difícil responder tal pregunta, no obstante, vale la pena que pensemos que cosas no hemos podido hacer, sólo por no contar con la “materia prima”. Véanos que tan recursivo somos, o ¿procedemos a pagar y punto?

 

Hoy en día debemos estar muy al tanto de todo lo que nos pueda afectar o beneficiar. Aun cuando consideremos que estamos conscientes de lo que se requiere. No hay duda que inadvertidamente se nos pasa por alto programar y contar con los recursos necesarios. Nuestra inercia se confabula y por diferentes razones no llevamos control, afectándonos indefectiblemente.  

 

Veamos este caso.  La cortadora de pasto dejo de funcionar. Esto se hizo notorio cuando al halar el cordón, no prendía. Un vecino me comentó que con el “Pyroil starting fluid” podría hacerlo prender. De inmediato lo compré junto con un “Starter handle” en caso de que el cordón no funcionara.  Se destapa “la bomba de cebado del combustible” y allí se aplica el Pyroil, no olvidar halar el cordón que prende la cortadora. Yo olvidé que mi problema era el cordón, este estaba fuera de servicio. Así que esta alternativa no funcionó.

 

Al vecino tampoco le funcionaba su cortadora de pasto.  Así qué tenía que buscar otras alternativas.  Le consulté a otra persona, también con experiencia y me indicó que el problema era el cordón era “compression release broken”. Tal recomendación no era para mí, era para el mecánico. En otras palabras: “Zapatero a tus zapatos”, como decíamos en el pasado. 

 

Muy amablemente me recomendó llevar la cortadora a unos técnicos en el área de Bayshore en Port St. Lucie. Allí, llegué, pero que por el momento no podían hacerse cargo, salvo con entrega en un mes. Imposible. Mientras practicábamos español, con una estudiante adelantada, le comenté el caso de mi cortadora. De inmediato me recomendó otra compañía en Bayshore y Thornhill, también en Port St. Lucie.

 

Junto con mi señora de inmediato llevamos la cortadora, pues cerraban a las 3 p.m., por el puente del 4 de Julio. Llegamos a tiempo, “que tan pronto estuviera listo nos informarían”. Pasada una semana larga llamé, la cortadora estaba lista. Que alegría. De inmediato nos fuimos a recogerla. Luego comprar gasolina y llegando a casa iniciar corte del pasto. El pasto había crecido a unos 25 centímetros en algunas partes. Ya nos daba pena.

 

En el intertanto, yo había recogido cientos de hojas secas de los mangos y guanábanos. A pesar de la lluvia sólo estaba un tanto mojada la parte superior de cada montón, facilitando, así, convertirlas en fertilizante. Para ello debía colocar la cortadora sobre cada montón, unas dos o tres veces, para que las hojas se conviertan en abono.

 

Ya con la cortadora, el día miércoles, me dediqué a cortar el pasto. Precisamente la lluvia facilitó mi trabajo. Después del desayuno regresé a mi labor. La gasolina que le colocó el taller se había agotado. Utilicé la nueva y pronto la cortadora estaba lista.

 

Halé el cordón para poner la maquina a funcionar. Media hora después la apagué. Descansé y una vez más a continuar mí labor. Halé el cordón pero la maquina no respondió. ¡Wow! Pareciera que la cortadora se había dañado otra vez. Hago un nuevo intento con más fuerza, sintiendo el afectando en mi hombro. Que vaina”, me dije. Traté de llamar al mecánico, pero no respondían, bueno pues se la llevaremos.

 

Estando listos, me puse a pensar “y si llegando al taller funciona”, ¿cómo quedo? A pesar del dolor del hombro, hago un esfuerzo y le pido a Dios que me ayude para que funcione la máquina. Inesperadamente funcionó. Sin más ni más a cortar el pasto hasta que se me acabara la gasolina. Afortunadamente empezó a llover. No pude superar lo de “zapatero a tus zapatos” eso lo hizo el mecánico, debo reconocerlo. Aun así:   

 

DEBEMOS ESTAR MEJOR PREPARADOS, DENTRO DE LO POSIBLE.


OPINION

14 de julio de 2022

 

NO POR QUE ESTEMOS VIVOS

NOS CONFIEMOS, AUN HAY TIEMPO

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

No hay duda que cada día estamos un poco mas lejos de ciertas costumbres que sin querer nos aíslan de los nuestros. Si, de nuestra comunidad, para no decir de nuestras familias. Para empezar acá, quiéralo o no, nos vemos precisados a separarnos, generalmente por razones de trabajo, salud, etc.  

 

Aun así, también es cierto que la distancia no tiene por qué separarnos. Solo un ejemplo, aquella joven  tuvo conocimiento que una de sus familiares contraía matrimonio en su país de origen. ¡Qué problema, diría uno! Bueno, pues eso no fue lo que ella hizo. No,  en la ciudad donde iban a contraer matrimonio, vivían familiares. Bueno si ¿pero y qué? Para ella no había “que”.

 

Llamó a sus familiares, que estaban invitados a la ceremonia y le pidió a una de ellas que se comunicaran vía WhatsApp, desde la entrada de los novios a la iglesia hasta el final. ¡Wow! En otras palabras, el que quiere puede.

 

Es muy probable que muchas veces no nos podamos comunicar con los nuestros por diferentes razones, una de ellas es desconocer los medios disponibles en el mercado. Claro, muchos de ellos pueden ser onerosos. Una cosa es que nosotros no sepamos que hacer y otro todo verlo imposible.  

 

Una buena forma para comunicarse es utilizando los teléfonos tradicionales, llamando un familiar o amigo que reciba la llamada y al saber que es para otro familiar, ya sea dentro del país o en el exterior sirve de contacto,  gratis. ¡Qué tal! Lo utilicé recientemente con un familiar en una pequeña ciudad en mi país, con magnifica recepción.

 

¿Por qué utilicé tan particular sistema? No, porque no tuviera teléfono, lo tenía pero no estaba conectado con el sistema de WhatsApp. Afortunadamente consulté a mi hija, quien me hizo notar que uno debe incorporar el número de teléfono normal al de WhatsApp. Interesante, ellos tienen un número que lo distingue. No olvidar que estas llamadas a cualquier lugar del universo son gratis.

 

¿A dónde quiero llegar? No hace mucho comentaba con un familiar la importancia de mantenernos comunicados con personas allegadas, no ocasionales, sino de ciento,  con el fin de hacernos presentes o poder ayudarles en caso de necesidad o que si las circunstancias así lo ameritan, nos ayuden.

 

Día a día vemos como las personas de mayor edad se están quedando solos, y no solamente solos, sino aislados. Siendo uno solo pero pudiendo ‘defenderse’ no es problema, pero siendo solo, íngrimo solo, debe ser dramático. Qué tal si de paso es escaso en recursos económicos. Fatal, no hay duda.

 

¿Valdrá la pena vivir así? No lo creo. Pero si sucede, estaremos expuestos a un final muy triste. .

Veámoslo desde un punto de vista que nunca hubiéramos pensado. Veamos un edificio que se puede derrumbar. Tenía amigos por todos partes, sus residentes, pero, obviamente cada uno para su lado. Seguramente sabían que había daños en la construcción pero cada uno le pasaba la pelota al otro y el otro decía, este problema no es mío.

 

Llegó un momento que ese edificio con todo el valor que tenía y fidelidad de los dueños se empezó a derruir ‘de la noche a la mañana’. ¿Fijémonos cómo? Con residentes de buenos ingresos y buena vida, llegó un momento que todos estaban durmiendo y nadie le pudo escuchar sus últimos quejidos.

 

Hay personas de mayor edad que solventes se van o los dejan en los Assisted Living Facility. Bueno, ellos estarán rodeados de los mejores servicios médicos, compañía de personas más y/o mejores de salud, con quienes intercambiar ideas, pero llega el momento que solo se queda. Ejemplo que viví personalmente, un estimado e importante abogado, y una queridísima profesora.

 

Fíjense la importancia de estar al tanto de los nuestros. Un estimado amigo estaba al tanto de la bella madre que vivía en otro estado y al tener conocimiento que tenía problemas que requerían cirugía inmediata, solicitó traslado vía helicóptero a uno de los hospitales en Port St. Lucie, salvándose. El problema no solo era la distancia, sino la prontitud en atender el urgente pedido.

 

Otra bella madre rodeada de muchas atenciones, en una casa, inclusive los hijos habían instalado un sistema de televisión que les permitía hacerle seguimiento dentro de la casa. Su hija cuidaba de ella con su celular, desde su oficina. Un día, por razones de trabajo se le olvido chequearla. Al día siguiente, preocupada pero suponiendo que ella estaba bien, chequeo su celular, pero no la vio, pensó que seguramente estaría en el baño.

 

Preocupada vuelve a insistir, pero la bella madre no aparece por ninguna parte. Preocupada toma la decisión de irse directamente a su casa. Allí llega y ve que se encuentra herida, se había caído y golpeado la nuca, quedando sin poder moverse por más de 30 horas. Ella estaba inmóvil no pudiendo moverse.

 

Analicemos como estamos, no solo los que están allá, inclusive usted y los suyos que están acá. Recordemos:

 

HOY POR TI, MAÑANA POR MI


OPINION

7 de julio de 2022

 

FIJEMOS UN OBJETIVO

COMO HABER LLEGADO ACA

FIJATE QUE LO CUMPLIMOS

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Que interesante tratar de recordar como las instituciones dedicadas a la enseñanza de idiomas, en particular el inglés, dedicaron sus recursos y avances en invertir en  material de cabinas para grabación de la voz. Hace unos 60 años. Sin lugar a dudas la tecnología representaba un gran avance para facilitar a los estudiantes practicar en clase, pero no en casa. En aquella época varias organizaciones docentes contaban con profesores norteamericanos.  

 

Yo recuerdo, cuando mi profesora me empezó a enseñar inglés, de ello hace unos 65 años, ella consideraba que había que darle prioridad a la lectura y comprensión. Para mi conveniencia, nunca tuve nada que ver con el manejo de los verbos, los artículos, adjetivos, verbos, adverbios, etc. ya que mi primaria no me daba conocimiento para comprender lo que estaba aprendiendo. Aun así tuve un relativo avance.

 

Pasó un tiempo y al presentarme para una posición bilingüe, no me tomaron en cuenta, mi inglés era deficiente. Necesitaba practicar. Pero ¿dónde? La joven a cargo de selección de personal de una empresa internacional me ayudó. Yo la acompañaría a su casa, al término de su trabajo, hablando en inglés. Esta ayuda me hizo despertar de mi obligación de mejorar mi inglés. Estaba claro, me podrían emplear, pero no estaba preparado para ser bilingüe.  

 

Para mejoramiento de mi nivel de inglés, adicionalmente me suscribí a cursos en el Centro Colombo Americano. La relación con los profesores y las directivas se creó una confianza y deseo de superación. Los seminarios o cursos cortos me ayudaron muchísimo. Tanto que allí, me matriculé en el primer curso de Secretariado Bilingüe en inglés, por un año a tiempo completo, con media beca.  

 

A que vengo con esto. Sencillo. En los últimos 20 años de labor de Hispanics in Action, Inc. enseñando inglés o preparando nuestra comunidad hispana para el examen de ciudadanía en el USCIS, llega uno a la conclusión que los estudiantes que tenían un objetivo, tal como hacerse ciudadano de los Estados Unidos, lo logramos en forma exitosa, 803 es el total a la fecha.. ¡Wow!

 

Por ejemplo, me preparé durante seis meses para el examen de ciudadanía, mientras que una de las últimas estudiantes se dedicó de lleno con un profesor preparándose específicamente en inglés y otro profesor en las 100 preguntas y el N-400, en un par de meses, pero, claro completamente dedicada a lograr su objetivo. En mi caso estudiaba al amanecer y cada mes repaso y examen. Así también logré mi deseo, ciudadano norteamericano.  

 

¡Ah! Pero que decimos del record logrado por uno de los alumnos procedente de Guatemala, quien no solo aprendió el inglés y se preparó para el examen de ciudadanía con el profesor Jim Fongemie quien fue su profesor y adicionalmente lo preparó para el examen, en la Holy Cross Catholic Church, Indiantown. Una vez más  se corrobora que quienes tienen un objetivo, lo logran.

 

Pero que pasa con los que deseosos de avanzar en sus vidas, hacen todo lo posible por lograr sus objetivos, lamentablemente nos damos cuenta que sus obligaciones de trabajo y horarios con horas variables, no pueden mantener un horario fijo, semanal o mensual. Esto limita en grado sumo sus avances.  

 

Aun así y considerando las nuevas estrategias de desarrollo, no solo en la agricultura sino en la construcción de vivienda, en la que la comunidad hispana está jugando un papel primordial. Por ejemplo, Costco en Stuart están construyendo casi 400 apartamentos y Port St. Lucie tiene el proyecto de más de 250, fuera de la construcción de cientos de casas en ambas ciudades, amplían en grado sumo su futuro “económico”. Trabajo hay para todos.  

 

Hay que tomar en cuenta que va a llegar el momento que tales rachas de vivienda se estabilizan y obviamente baja la demanda de vivienda afectando a cientos de trabajadores, que a su vez afectará a sus familias. Esto no es nada, in mi época trabajábamos 8 o 9 horas diarias y luego 4 horas en la universidad y no nos pasó nada, pero si logramos crecer y permitir que nuestros hijos tuvieran un mejor futuro. Así que adelante compañeros.  

 

 ¿Quién dijo que se necesita hablar inglés para construir residencias?

 


OPINION

30 de junio de 2022

 

LA DECISION ESTA EN NUESTRA ACTITUD

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Pareciera que todo está cambiando. Bueno, nosotros también, estamos en la época de cambios, en casa.  Uno podría decir que El Covid-19 nos ha forzado a entrar en una etapa de cambio, quiéralo uno o no. En mi campo de trabajo, la docencia, ha creado un cambio definitivo. La docencia en línea.

 

La docencia en línea no ha tenido acogida, para muchos. Lo que significa un receso en su dominio del inglés. Igual sucede con los cursos de Ciudadanía, donde se requiere dedicación y en particular dominar respuestas a preguntas de interés. 

 

En otras palabras dedicarme a clases desde mi hogar, pero también realizar otras actividades, que de otra forma no lo hubiera pensado, entre otras: pintar el garaje, el “driveway”, cortar el prado, cambiar parte de la estructura del marco que circula el jardín, reponer el “mulch”. De ser posible, sin desembolso de dinero. ¡Qué tal!

 

Veamos, cómo henos logrado realizar aquello que nunca habíamos pensado. ¡Wow! Claro las cosas han cambiado. Algunas fueron en nuestra tierra y otras acá. Con mayor razón, ya que no conocíamos la forma, por ejemplo, de operación, en particular los contratos, base fundamental para funcionar.  

 

Veamos unos ejemplos personales.

 

Trascendental. Haber logrado la cooperación de profesionales para el establecimiento de Hispanics in Action, Inc., siguiendo las normas del estado de la Florida. Base fundamental para desarrollar nuestro objetivo: enseñanza del español, inglés, francés, italiano y preparación para obtener la ciudadanía norteamericana, hasta el momento, 803 en 19 años. .

 

Costo de la prima del seguro sobre nuestra casa. Difícil. El año pasado nuestra aseguradora subió la prima a pagar de $1.600 a más de $4.000, dado nuestro techo superaba los 12 años y por ende el riesgo de peligro. Eso adujeron.

 

Con gran esfuerzo económico cambiamos el techo de “shingle” a metálico. También cambiamos compañía aseguradora. Nos ofrecieron disminución de la prima. Quedando en un poco más de $2.000. De no haber cambiado el representante de seguros, no hubiéramos logrado tal reajuste.

 

Localizar profesional especializado. Para tratamientos médicos, entre otros, dependemos de personas conocidas que nos recomendaban nombre, institución, etc. Llegué a la conclusión que debiera consultar en la Clínica Mayo en Jacksonville, FL. A pesar de su distancia, 4 horas desde Port St. Lucie, partiendo a las 3 de la mañana para consulta a las 8 a.m.

 

Ya con anterioridad, pero con sede en Bogotá, había sido sometido a una cirugía en el John Hopkins en Baltimore. Excelente cirugía. A la vez de cirujano, profesor universitario y Jefe del departamento.

 

Cirugías día y tarde en diferentes lugares. Ya residiendo en Port St. Lucie, FL., me debían  realizar cirugía en dos  lugares diferentes, el mismo día. Cirujano especializado, realizaba una parte en la mañana en su centro y el segundo cirujano plástico en las horas de la tarde, en su consultorio.

 

Por casualidad, visité Youtube en Internet y allí vi como la misma cirugía la realizaba un especialista, de una vez en la Clínica Mayo en Jacksonville, adicionalmente con laboratorio clínico a disposición del cirujano. Decisión tomada.   

 

Fecha cirugía fijada. Requisito, una vez realizada no podría conducir en termino de 24 horas. Satisfecho y agradecido con mi cirujano.

 

Naturalización en los Estados Unidos. Previo cumplimiento de los 5 años de Residencia Permanente y haberme preparado para la entrevista de rigor, durante un año por parte de Hispanics in Action, Inc. y ser aprobado en ceremonia como ciudadano de los Estados Unidos, honor que nunca pensé recibir y que agradezco con lealtad y dedicación cumplir los deberes inherentes lo que ello significa.   

 

Escape del A/C. Arreglar un escape de agua del sistema de aire acondicionado. Propuesta $1.200. Ante la duda me recomendaron otra compañía. Su excelente técnico facturó $160, de óptima calidad y trabajo inmediato.

 

La decisión está en tu actitud Con el fin de mantenerme dentro del presupuesto de gastos. En nota anterior mencioné construcción de nueva residencia diagonal a nuestra casa. Ahora estaban por colocar el techo. Casualmente vi listones de madera que desechaban, me podrían servir para mi trabajo de la casa. Me decidí a pedir me facilitaran tal material.  

 

Consideré que si no iba y pedía permiso para utilizar tal madera que yo necesitaba utilizar para lograr el objetivo de “sin desembolso de dinero”, no cumpliría con tal objetivo. No solamente lo superé, sino que lo trasladé a mi residencia, agradecido y con orgullo.  

 

¡La decisión está en nuestra actitud! 

OPINION

23 de junio de 2022

 

TARDE O TEMPRANO TODOS NOS

VEREMOS  AFECTADOS POR EL SISTEMA ECONOMICO

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Cuando vemos que se presenta algún tipo de accidente tratamos de determinar cómo fue controlado. Sea como sea, uno analiza si se hizo como correspondía o si debió haberse hecho en cualquier otra forma. Es lo que nos pasa cuando hemos comprado vivienda, con posibilidad de inundación. Indefectiblemente hubiéramos comprado seguro contra inundaciones, ¿verdad? Obvio.

 

Me pongo a pensar que pasó en los años en que como muchachos ya teníamos que defendernos con nuestros ingresos. Si, cuando ya trabajábamos, por lo menos en mi caso, alrededor de los 12 años ya recibía un salario, que mi padre nos daba como compensación por la labor cumplida en la fábrica de muebles.

 

Pero también era cierto que en ocasiones nos gastábamos más de lo que habíamos ganado y de pronto no teníamos el dinero para cubrirlos el transporte al estudio y regreso. Nos sentíamos obligados a pedir a nuestra querida madre que nos facilitara unos pesos para cubrir el dinero que no teníamos. Si mal no recuerdo, nuestra madre nos daría lo necesario y a su vez nos diría, si hubieran guardado en la Caja de Ahorros, no estarían en estas. Totalmente de acuerdo, así que no podía uno quejarse.

 

Así que cuando se presentan gastos o incrementos de gastos, nosotros debemos contar con los recursos necesarios para no presentar dificultades para cubrirlos. Recuerdo muy bien cuando hará unos 60 años, la tasa de cambio del peso por dólar era de 10. Cada vez que había devaluación se aumentaba el monto de pesos colombianos por la misma moneda.

 

¿Pero y como manejábamos el incremento en el valor de compra? Bueno, teníamos que disminuir uno o varios gastos para cubrir la diferencia, inclusive pedir prestado la diferencia o  cancelar el viaje si las circunstancias lo permitían.

 

En otras palabras todos nos vemos enfrentados  a cubrir los cambios ocasionados por las variaciones en los costos en los diferentes países, épocas, etc. Esto quiere decir que nosotros debimos haber estado mejor preparados para las eventualidades que regularmente se presentan. Si no lo hacemos, tendremos problemas ya sea por el trabajo o desgracia familiar.

 

En estos momentos estamos afrontando diferentes tipos de incrementos causados por diferentes factores que sin querer nos han afectado. Hoy, precisamente, vimos el conciertos de  Andree Rieu en Israel, vía Internet. Los israelíes muy emocionados por ser este concierto uno de los primeros de la temporada. ¿Temporada? Pues si, por que la organización Andree Rieu durante casi dos años se vió obligada a desconectarse  de sus más de 100 miembros, músicos, cantantes, organizadores, etc.

Se imaginan que tuvo que hacer Rieu al tener que despedir a su “staff’ por lo menos a año y medio de presentaciones. No por culpa de él, pero si por los efectos del Covid-19 que nos afectara mundialmente, en mayor o menor cuantía y tiempo. Que diremos de las fábricas de producción de computadoras, carros, aviones, etc. etc. que a su vez nos afectó a nuestra economía

 

Claro, los que tenían dinero y necesitaban con urgencia comprar sus productos, lo buscaban y pagaban el precio que fuera. El empresario quedó contento por que pudo vender sus productos a un buen precio. Quien compró, también, pero a un alto precio, que seguramente recuperará el precio pagado y la utilidad que le debe quedar. Caso contrario no podría seguir en el mercado.

 

Como vemos todos estamos haciendo lo imposible para comprar lo que disponga el mercado y así poder cumplir otros pedidos. Ah, pero hay casos más difíciles. Usted y yo nos vemos obligados a comprar para nuestros hogares artículos de consumo, que igual estarán a precios por lo alto.

 

¿Qué me pasó? Tenía que pintar, mi ¿driveway” y mi garaje. Tenía un galón de pintura, pero obviamente no era suficiente, por lo tanto tuve que comprar dos de la misma marca… a $48 cada uno. Quedé sorprendido de su valor. Afortunadamente me alcanzó un galón para el “driveway”. Decidiendo devolver el otro.

 

Recordé que Walmart vendía pintura a relativamente bajos precio. Allí fuimos y dimos con precio de $19. Lo compré. Con el estado del tiempo, las lluvias barrieron el “mulch” debía comprar unos 6 bultos para arreglar los jardines. Cotización, en el primer lugar a $7 en el segundo $4 y en el tercero, Lowe’s, a $2,99 el bulto. Obvio, lo compré de inmediato.

 

Hace menos de un mes tuvimos que asistir a una graduación en Lexington KY. Consulté cuales vías, compañías de aviación y desde que aeropuertos era más prácticos. La compañía de aviación Allegiant, desde Fort Lauderdale a la mitad de precio. En otro viaje, el primer día de hotel $150, los siguiente en otro con mejor servicio y desayuno por $75.

 

LA COMPETENCIA NOS PUEDE DAR

OPORTUNIDAD CON CALIDAD Y COSTO


OPINION

16 de junio de 2022

 

SI NO NOS LANZAMOS AL AGUA NO

APRENDEREMOS A NADAR

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Sin lugar a dudas, todo lo que aprendamos desde niños hasta el presente, siempre nos podrá ser de máxima utilidad. Uno diría, pero si nos referimos a nuestros padres, no fue mucho o por el contrario ellos jugaron un papel muy importante, tanto que a tierna edad decían nuestros vecinos, pero este hijo demuestra gran experiencia. Por lo menos a mí me lo dijeron, más de una vez.

 

No hace mucho una de nuestras estudiantes me comentaba como su padre – mecánico de profesión - le enseñó, en forma tal que hoy cuando tiene que hacer largos viajes, los hace sola, en compañía de su gatico. Claro, ella sabe que sí además de sus chequeos antes de partir, ella notará cualquier falla. Cosa que no siempre le pasa a uno. 

 

¿A dónde quiero llegar? Nuestros padres, familiares, compañeros de trabajo, etc. también nos enseñaron, cosas que hoy en día valoramos. Este tipo de conocimiento se refiere solamente a profesiones, no, también a cómo superarnos en determinados momentos.

 

Sea el uno o el otro, vemos en el trascurso de la vida que hemos aprendido muchísimas cosas, de las cuales nos sentimos orgullosos de haber tomado en cuenta. Bien, recuerdo mi padre que para hacer que pensáramos, cosa difícil en aquella época, por ejemplo, al no poder alcanzar algo en lo alto, nos decía: “Abran un hueco”. Quedabamos sin comprender, pero con el tiempo me di cuenta, debía poner de mi parte, para conseguir lo que quería.

 

Hoy en día cuando encontramos cosas que debemos hacer a nivel de la casa, lo primero que hacemos es buscar al técnico, ya que uno no cuenta con el conocimiento adecuado o no tenemos tiempo para pensarlo dos veces. Veamos uno de tales casos.

 

Los lavamanos se encontraban fuera de servicio para retener el agua. Normalmente no se retiene, así que no era una cosa de urgencia que debíamos superar. Pero llegó el momento en que debíamos hacer algo. Primero que todo había que determinar cuál era el problema y luego como superarlo. La varilla de tiro (pull road) que movía  el “sistema” (ball rod), se había roto y por lo tanto no accionaba el control que permitía subir o bajar el tapón del agua del lavamanos.

 

La segunda acción era determinar que partes componían tal sistema. Hay que recordar que al no conocer los nombres de las  partes, era un problema. Recurrir al computador, sección “Youtube”, más fácil hacerlo en español. Había que “meter la cabeza” en sendos sitios para poder determinar que fallaba.  Era bueno que tomara foto de las llaves de agua. Así lo hice. ¡Oh! Quedé sorprendido, había aprendido algo. No había que explicar que tipo, modelo, etc. No, ahí estaba la foto. 

 

Ya con esto, a Home Depot. Anteriormente  había chequeado modelos, costos, etc. Nuevas llaves del agua como a $50 en adelante.  Pensé que no habría necesidad de comprar nuevas llaves. Junto con mi señora consultamos a uno de los vendedores, que estábamos interesados en comprar  la varilla (pull road” 3/16” X 12”). Disculpe que use los nombres de cada pieza en inglés, es para irnos acostumbrando. De inmediato nos llevó donde estaban. Compramos dos. Muy económicas, pero no recuerdo el precio.

 

Ya con mis repuestos me lancé a superar mi falta de conocimiento. Meter la cabeza debajo del lavamanos y arreglar el problema, era lo más importante. Poco a poco descubría que hacer con lo que tenía. La ayuda de mi señora fue fundamental. Primero empecé con el baño de visitantes. Todo un éxito. Luego el otro baño, un poco más difícil, especialmente al descubrir que el “ball road” donde viene la bolita, estaba dañado.

 

Una vez que comprendí cómo funcionaba, la solté y gracias a los alicates y el martillo presioné la bola para que cumpliera su función pero al otro lado. Este estaba como nuevo. La coloqué con la ayuda de mi señora, que accionaba empujando o retrayendo el “pull rob”.

 

Ultimo paso, empujar el “boll rod stem” en el orificio del “pull road” y sellarla con los alicates y luego introducirlo en la extensión, halándolo desde el “Thread knob”, el tapón, se ajustaba reteniendo el agua, y al hundirlo, el agua salía del lavamanos. Obviamente, que me honré haber realizado una “proeza”, que de otra forma hubiera costado unos buenos pesos y yo seguiría ignorante en este campo.

 

HABÍA SUPERADO LO QUE MI PADRE ME DIJO “ABRA UN HUECO”.

 

 


OPINION

9 de junio de 2022

 

NO SOLO EL AMOR NOS HACE FELICES,

TAMBIEN EL TRABAJO Y LA UNION,

TENGAMOS O NO DINERO

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

En  la edición anterior les comenté sobre  la serie My Love de 6 películas de la vida de parejas en diferentes países por NETFLIX, en la sección: “Continue watching for abuelos”. La primera fue en España, luego en Japón y ahora en Corea del Sur. Los organizadores están siguiendo la vida de tales parejas durante un año, fin determinar cómo se desarrollan sus vidas, en particular después de los 70 años y por lo menos 45 años de unión matrimonial.

 

Lo interesante de lo que uno puede admirar, seguir, valorar ya sea en su vida de jubilado trabajen o no. Lo más importante la forma como ellos llevan sus matrimonios. A nuestro modo de ver, lo consideramos muy interesante. Sin lugar a dudas cada pareja, según su país, muestra su forma de vida, dejándonos percibir su relación familiar, trabajo, religión, etc.     

 

Me ha llamado en grado sumo el comportamiento de la pareja japonesa. El padece de lepra, que aun cuando no intercambia relaciones con mucha gente, va y viene viviendo con su esposa, lo que ellos consideran su vida. En razón de la lepra, su labio superior lo tiene muy afectado y sus manos, fueron manos alguna vez. Para desplazarse cuenta con un auto en el que se movilizan en su medio en forma independiente, tanto que ni siquiera sus hijos los visitan, por lo menos eso fue lo que se vio durante un año de seguimiento.

 

Veamos un poco a grandes rasgos quienes son ellos. Por un lado tienen más de 40 años de matrimonio, viven juntos en una muy pequeña  área, que no se puede llamar apartamento, pues es inferior a una habitación de las nuestras y un balcón. En tal espacio debe “caber” lo que uno determina como sala, comedor, baño, alcoba, etc., obviamente sin corredor, camas o closets.

 

Lo que es extremadamente digno de mencionar es su sumisión, por ejemplo, no hay cocina y duermen en el piso sobre algo que algún día fue una colchoneta, tienen una mesita que ocasionalmente sirve de “mesa de comedor”.  Esto no es óbice para que ellos vivan su vida con la altura que corresponde a un ser humano.

 

Lo que es admirable es que para ellos es normal vivir en tal estrechez, en otras palabras tienen un lugar “donde caer muertos”, como groseramente mencionamos en nuestros países.

 

La señora, noble, sumisa, hace de todo, tiene algún problema de salud, que requerirá cirugía más adelante. Tuvieron dos hijos, que nunca conocimos, salvo en una foto. Es muy sencilla y trabajadora. En todo momento está cerca de su esposo. El, a pesar de su incapacidad, puede manejar su carro, bonito, gracias a un pomo en el manubrio apoyándose en él, con gran dominio.

 

La Sra. tuvo que ser intervenida, al parecer de su estómago, eso fue lo que entendí. Uno supone que tienen servicio de salud del gobierno. La película es traducida al inglés como aparece en los subtítulos.

 

El día que ella tuvo tal cirugía, se quedó en el hospital. Por lo tanto su esposo tuvo que irse para su “apartamento” donde, sin demostrar tristeza extendió su cuasi colcha y así concilio el sueño. Pronto, al día siguiente fue al hospital para recogerla. Ella se veía un poco acabada, pero daba a comprender que estaba bien. 

 

Al día siguiente fueron a un lugar de oración de su religión. El esposo fue a traer el carro, mientras tanto su esposa se sentó en el suelo, esperando que él llegara. Llegó, pero no le prestó ninguna atención de apoyarla y ayudarla a subirse a su vehículo, ella se paró con dificultad, apoyándose de un bastón hasta que subió al carro. Para ellos era una cosa normal, obviamente para nosotros de ninguna manera. Se entiende que ellos hicieron lo que normalmente harían. ¡Wow!

 

Indefectiblemente cada país y sus habitantes, viven de acuerdo con sus costumbres, valores, economías, etc. Uno no puede criticar, salvo comentar lo que ve, pero nada más, pues no conoce los valores que ellos tienen y además nosotros no tenemos conocimiento de su forma de vida, etc. Aun acá, cada uno de nosotros se siente tal como se haya posicionado social o económicamente. Mejor dicho, que hemos hecho o cómo nos hemos posicionado. Lo mismo nos sucedería en nuestros países.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


OPINION

2 de junio de 2022

 

MANTENGAMONOS ACTIVOS

GOZANDO CON LA VIDA,  HASTA EL FINAL

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Es interesante ver como las personas de edad continúan laborando, en particular las del campo, pero también de las ciudades. Están pasando la película My Love, six stories of true love, en la sección: “Continue watching for abuelos” en NETFLIX, acerca de una pareja con 60 años de feliz unión, como ellos se aman y al mismo tiempo continúan trabajando su tierra. Muy buen ejemplo, para los que vivimos en ciudades en desarrollo, donde creemos que ya hemos trabajado suficiente y que por lo tanto debemos descansar. No todos lo creen así, veamos un buen ejemplo.

 

Practicar el deporte: El tenis. El Parque de los Veteranos, en Port St. Lucie, es el lugar ideal para jugar tenis, pero obvio, debemos prácticar antes. ¿Y esto que quiere decir? Hay que entrenar, volver a coger práctica, caso contrario podríamos fallar en nuestro empeño. .

 

Iniciamos con práctica de frontón. Sentimos que nuestro cuerpo estaba mejor preparado de lo que habíamos pensado, después de un par de años ausente de la cancha, por efectos del Covid-19,  nos habíamos ausentado del parque.

 

Caminata diaria: Hemos continuado nuestra caminata diaria de aproximadamente 2 millas. En mi caso personal, ha sido fundamental poner a prueba mis rodillas en forma exitosa. Aprovechamos el recorrido para saludar y recibir en reciprocidad un saludo a todo residente o conductor en nuestro camino.  

 

Docencia: Continuar promoviendo la enseñanza de español, inglés, francés y preparación para entrevista de Ciudadanía de los Estados Unidos, según requisito del USCIS, completamente gratis, sin necesidad de libros y en forma virtual, a través del computador o de celulares, con invitaciones Zoom o Google Meet, inclusive con celulares que tengan el app Whatsapp. 

 

Horticultura casera: ¡Encontramos un maracuyá!  “Passion fruit” en inglés. Quedamos sorprendidos, pues las condiciones de desarrollo no se prestaban, pero aun así el maracuyá superó los escollos hoy nos ha dado 4 frutas y una en flor. La planta creció en la base de una palmera y otras plantas ornamentales, dándonos un ejemplo: “Quien quiere puede”. No importa con que dificultad, pero lo logró.  

 

El lunes, 20 de mayo, después de nuestra caminata, nos pusimos al trabajo. Primero preparar el lugar sin olvidar que el maracuyá es una planta trepadora. Con mayor razón, uno de los lugares, es la base de un pino de unos 8 metros de alto, como el sitio más adecuado.

 

Cosecha: Dios nos ha premiado. No podíamos olvidar los mangos y las guanábanas, a pesar de la competencia de las ardillas, que preferían probarlas antes, el cilantro, casi me olvido el maracuyá.

 

Mantenimiento de la casa: Corte de pasto: Semana pasada hubo una ventisca muy fuerte, dejando una gran cantidad de hojas para la recolección de la basura. Pero como no hubo servicio de recolección, era mejor triturar los 10 montones de hojas, tenía que  utilizar la cortadora de pasto y hacerlo el sábado por la tarde.

 

Mantenimiento de la casa. Nuestra cortadora de pasto ha tenido fallas en su arranque. Aun así no queriendo hacer uso  del seguro de mantenimiento, por la pérdida de tiempo o de pagar $100 con el técnico, me toca hacerla funcionar. ! El vecino acaba de llegar! “Posiblemente él me la pueda prestar”. Le consulté y de inmediato me la facilitó, con la advertencia que podría fallar.

 

Si, también falló. Por lo tanto la nuestra tenía que funcionar. ¡Wow! Después de varios intentos y con ese sol de las 4 p.m. la maquina finalmente funcionó y logré mi misión. No podemos darnos por perdidos tan fácilmente. La fé hace maravillas.   

 

Desarrollo comunidad. Durante 21 años de vida en nuestra casa, solo en el último año, contamos con una racha de construcciones de casas para compra inmediata a cualquier precio. ¿A esto lo llaman, inflación? El lunes, 20 de mayo, en la esquina de nuestra cuadra, van a construir dos casas, a una de ellas le iban a echar los cimientos. No podía dejar pasar el trabajo desde el corte de árboles hasta el concreto para la base de la casa.   

 

Practicar la fotografía. Unas seis maquinas hacían cola para entregar el concreto. Acá la foto que tomé en ese momento, exclusiva para usted, estimado lector.


OPINION

26 de mayo de 2022

 

NO ES LO QUE VALGA,

ES LO QUE SIRVA, CUANDO SE NECESITA

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Ya era hora que consideremos cambiar la estufa. Había salido buena, pero también era tiempo para actualizarnos. Fuimos al almacén de nuestra predilección con el fin de encontrar la mejor calidad, mantenimiento, entrega, etc. Algo importante, asegurar que al momento de instalarla se llevaran la actual.

 

Visitamos sus instalaciones. Excelente variedad de modelos, a gas, electricidad con los clásicos 4 quemadores, con superficie plana. Nos darán un descuento del 10 por ciento o crédito a un año, sin cobro de intereses. Seguro de 5 años para arreglos, si necesarios.

 

Escogimos una GE de tapa fina con 4 quemadores para entrega la semana siguiente, el lunes firma de documentos, etc. El lunes llegó un camión con la estufa en caja de cartón. A la entrada coloqué un tapete bocabajo fin evitar rayones en el piso. Los operarios con gran habilidad instalan y entregan el equipo en funcionamiento. A su vez se llevaron la que estaba en su lugar.  

 

La estufa quedó prendida por una hora y de pronto se apagó. ¿Qué hacer? Llamar a la compañía  que sí, que como no, que a lo mejor quien sabe y finalmente concretaron visita de un técnico en 4 días, pero sin confirmar. Finalmente confirmado el viernes. Pido me confirmen por escrito, vía correo electrónico, claro que con mucho gusto. Todo esto en inglés. A las 5:30 p.m. me llega un email, diferente al esperado donde me confirman que “venta es venta”.

 

En vista de que no llega el email prometido, junto con mi señora nos vamos de inmediato para el almacén del proveedor. Encontramos un experto quien amablemente y “en dos palabras” me indica que sí existe falla y se informa a la compañía en menos de 48 horas, pueden pedir cambio  de la estufa.  Había hablado con 3 diferentes funcionarios, que sí, pero que no. Preferimos visitar nuevamente el almacén a las 8 am. El día siguiente.

 

Nueva empleada con mucha experiencia, se le plantea lo que ha pasado y que nos han dado vuelta sin concretar, inclusive el email prometido. Ella concreta que tomara acción de inmediato. Le indico que en el intertanto observaremos cual otra nos pueda servir. Ella nos concreta ‘Si queremos GE o no”. De acuerdo, reiteramos GE. Ella de inmediato nos confirma que el sábado próximo será instalada otra nueva, con las mismas garantías de la anterior.

 

Uno de nuestros problemas era, quedarnos sin comer, pues no teníamos ningún artefacto que reemplazara la estufa. Recordamos que hacía muchos años, había estufas de mesa con uno o dos quemadores. Temporalmente nos defendimos tomamos leche, malta, pan y queso y para la comida, frutas. De inmediato empezamos a visitar varios almacenes, sin éxito alguno. Inclusive en Walmart, donde nos dijeron que no tenían..

 

Regresemos a la persona a cargo de electrodomésticos. De pronto se me ocurrió consultarle si allí ellos vendían tal tipo de estufa. Chequeo en su pantalla con respuesta negativa. Ella busco en  Walmart. “Sí, claro”, dijo ella. Primero con un solo quemador a $16. Siguió buscando y apareció una de 2 quemadores. Fue tan gentil la señora que nos dijo: “mire, vayan a Walmart, sección H-19, su costo, $22 dólares”.

 

Partimos para Walmart, teníamos que encontrar lo deseado, ya que yo tenía una clase virtual de español a  las 10 a.m. Allí pedimos que nos orienten donde pueden estar, Sección H-19. Desconocían que existiera ese tipo de quemador. Y el tiempo corriendo. Rápidamente buscamos quien nos ayudara. La encontramos y ello la encontro. Nos llenó de alegría, pagamos y pronto a casa.

 

No hay duda, el problema era de comida. Ya teníamos la estufa para preparar alimentos. Gracias a Dios todo había salido a “pedir de boca”. Fue tanta nuestra emoción que de inmediato llamamos a quien “nos había abierto los ojos”. Sin duda, ella había solucionado dos “problemas a la vez”. Otra nueva estufa y la estufa de 2 quemadores. Mejor imposible.

 

Una vez en casa y dando gracias a Dios, mi señora puso a funcionar el de 2 quemadores. En el inter tanto yo organizaba mi computador para la clase virtual de español. Hasta ese momento no había tomado mi clásico café y mi clase se iniciaba en 5 minutos. Mi señora de inmediato me invita a una deliciosa taza de café caliente. ¡Qué preciosura! El problema se había arreglado satisfactoriamente para las partes. Dios les bendiga.


OPINION

28 de abril de 2022

 

NUESTRO FUTURO

SI ESTOY AQUÍ, AQUÍ ME QUEDO

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Cada uno de nosotros inició sus primeros pasos, relacionándose con el inglés a través de la música, las canciones de moda, vecinos de habla inglesa, cortando el pasto para un vecino, estableciendo comunicación con escuelas, universidades, bibliotecas, etc.  Cuando uno quiere uno puede. Fíjate que, mucho depende de nuestra capacidad para hacer un brillante futuro.  

 

De seguro, existen muchas opciones, hablando con los vecinos, compañeros de la escuela, centros de enseñanza de inglés, estableceremos contactos. ¿Que no hay plata? Esto puede ser muy cierto, pero no una limitante. Esa limitante puede ser nosotros mismos. Somos tímidos, indecisos, no nos atrevemos a preguntar dónde, cómo, cuándo, puedo aprender inglés, o cualquier otro idioma o que tal un trabajo. Lo importante es establecer un medio de comunicación.

 

Ejemplo: “Yo enseñar español”, “Usted enseñarme inglés”, ¿Por qué no? Probablemente nuestro problema no es con el idioma, es con nosotros mismos. Nuestra familia, amigos, compañeros, profesores, nos limitan. No, no son ellos, somos nosotros mismos.

 

En los últimos 20 años he aprendido que la timidez nos tiene agobiados. Pero recordemos que somos nosotros, no el idioma o los que lo hablan los que trancan nuestro adelanto, nuestro progreso, nuestro desarrollo, nuestro futuro. Es imposible que nosotros mismos estemos en contra nuestra.

 

No es justo que sea yo mismo quien se limita en su desarrollo. ¿Quieres alguna prueba? Bueno, tú eres el mejor ejemplo. Dímelo, ¿por qué no has avanzado tanto como tus mejores amigos? Ellos se decidieron y salieron adelante. Veamos las opciones como algo que nosotros podemos superar. Seamos justos, no es justo. Tú naciste con un fin que Dios te dio. ¡Desarróllalo! Por otro lado debemos cuestionarnos, cuál va a ser mi futuro. Tú conoces la respuesta.

 

Nunca pensé que me pagarían por hablar inglés. También que me enviaran en función oficial a reuniones tanto en Ecuador, Perú, Brasil, Venezuela, Barbados (tres meses en sustitución del administrador), Panamá, Guatemala, México y Estados Unidos (oficina regional para las Américas)

 

Me sirvió de motivación para lograr tanto mi carrera en administración, cómo mi MBA, y especialización en auditoria de sistemas. Y que tal nuestros tres hijos y nosotros, ¡ciudadanos de los Estados Unidos!

 

En el material que estaba buscando para este artículo, encontré una organización gubernamental, lista’ para ayudarte: USAGov. USAGov, le presenta opciones para que aprenda inglés con recursos del Gobierno. Veamos que te ofrece:

 

Cómo aprender inglés gratis en línea

 

Utilice su computadora, tableta o teléfono inteligente con conexión a internet para aprender inglés con la ayuda de estas páginas web: USALearns.org (en inglés) tiene lecciones para estudiantes desde nivel principiante hasta intermedio para desarrollar las habilidades de hablar, escuchar, escribir y leer bien en inglés. Las instrucciones para hacer estos cursos están disponibles en español.

 

ShareAmerica.gov publica artículos bilingües sobre la historia y cultura de Estados Unidos. En la sección “Conversaciones cotidianas” hay audios (con sus transcripciones) para estudiantes intermedios a avanzados.

 

El Centro de Aprendizaje (LINCS, sigla en inglés) ofrece material de lectura para estudiantes de nivel principiante a avanzado. También hay lecciones en video para aprender a escribir y expandir el vocabulario.

 

American English (en inglés) tiene material de lectura, canciones y juegos para estudiantes de inglés avanzado. Además puede encontrar cursos abiertos en línea gratuitos (MOOCs, sigla en inglés) para profesionales de nivel avanzado como empresarios y periodistas, entre otros.

 

1.  Dónde encontrar una clase de inglés presencial

 

Hay personas que prefieren el método tradicional de aprendizaje con un instructor en un salón de clases. Si este es su caso, y vive en Estados Unidos, cada estado, condado y ciudad tiene programas de educación diseñados para aprender inglés como segunda lengua (ESL, sigla en inglés).

 

Use el buscador del National Literacy Directory (en inglés) para localizar las clases que se enseñan en las escuelas, colegios comunitarios (community o junior college, en inglés) u organizaciones comunitarias o sin fines de lucro de su área. Anímese también a preguntar por clases de ESL en la escuela de sus hijos.

 

Use el buscador de bibliotecas públicas (en inglés) para encontrar la más cercana. Consulte por los cursos de inglés o materiales para seguir aprendiendo fuera del salón de clases.

 

Encuentre información sobre educación y mucho más en USAGov en Español, su guía en línea de información y servicios del Gobierno.


2.      Consejos del Gobierno de EE. UU. para declarar sus impuestos este 2022

Encuentre información sobre los servicios gratuitos para declarar impuestos, cómo hacer su declaración en línea y más.

 

Únase a la charla sobre estafas y fraudes con expertos del Gobierno

Los invitamos a informarse sobre cómo reconocer, prevenir y denunciar estafas y fraudes con los consejos que entregarán expertos del Gobierno.

 

Las trampas del amor: estafas de romance y violencia doméstica

Aprenda a protegerse de los estafadores en sitios web y aplicaciones de citas y sepa cómo reconocer las señales de violencia doméstica.

 

  3. Consejos de USAGov en Español para empezar bien el año

USAGov en Español le entrega información y recursos oficiales del Gobierno para prepararse para la declaración de impuestos federales, abrir una cuenta en línea con el Seguro Social y conocer los beneficios que pudieran estar disponibles para usted.

 

USAGov en Español responde preguntas sobre requisitos de entrada a EE. UU.

Conozca los últimos cambios en los requisitos para viajeros que entran a Estados Unidos.


Si te queda duda escribe a nelsonmerchancely1@gmail.com, inclusive

CIUDADANIA

 

 

 


OPINION

21 de abril de 2022

 

DEBEMOS ESTAR PREPARADOS PARA

SUPERAR PROBLEMAS

 

Por: Nelson Meerchán-Cely

 

¿Será que no hay tiempo para envejecer? Indudable, lo que si es que tal tiempo debemos utilizarlo más como parte de ese proceso manteniendo nuestra máxima capacidad para estar presentes cuando se requiera. Tanto a nivel de la familia, como de los amigos. O lo que es mejor la vida nos está dando más tiempo para continuar participando de las diarias acciones de la vida cotidiana. Sera esto bueno o lo contrario. Es bueno. Por lo tanto debemos mantenernos en acción.

 

Estar activo, le da a uno la oportunidad de estar al tanto, según se presente la oportunidad. En este caso, por ejemplo, recibir a nuestro hijo en el aeropuerto internacional de Miami. Dado que no viajamos con mucha frecuencia, debemos prepararnos. Esto quiere decir cómo, cuándo y dónde de aquellos que los tuyos frecuenten. Los trenes, los vuelos nacionales o internacionales, etc. etc.

 

¡Pero pare! Como actualizarnos. Según sea el medio de arribo o salida, nacional o internacional obtener la información en que podamos ser eficientes, cuando llegue el momento de arribo o salida de nuestras familiares o amigos. Lo mejor entrar en contacto con amigos, conocidos o, de ser posible las agencias de viajes que aún subsisten.  

 

Un ejemplo. Veamos que nos paso la semana pasada. Debíamos recoger a nuestro hijo en el Aeropuerto en Miami, procedente de Bogotá. El hijo nos informó, que al llegar a Miami tomaría el tren, con el fin de obviar nuestro viaje. Nos encontraríamos en la estación del tren de la Tri-Rail en Mangonia, en West Palm Beach.  

 

A última hora consideramos que era mejor esperarlo a su arribo en Miami. Nosotros viajaríamos en el tren. El día anterior al arribo visitamos el área de parqueo en la estación del tren y llegamos a la conclusión que este era seguro. Qué bueno, quedamos contentos de poder dejar el carro, mientras íbamos y regresábamos, unas seis horas. Si dos de ida y dos de venida, más unos dos dentro del aeropuerto esperando su llegada, si a tiempo.

 

Aprovechando nuestra estadía en la parada del tren preferimos comprar el tiquete el dia anterior. Una gentil viajera nos ayudó y pronto resultamos con nuestros dos pasajes de ida y vuelta por solo $10 dólares para cada uno. Problema resuelto.

 

El día siguiente, y antes de partir notamos una llanta baja. De inmediato hacerlo en SAM’s. Arribamos con tiempo a Mangonia para viajar a Miami en el tren de las 10 a.m. Llegamos al aeropuerto a las 12. Antes de arribar al aeropuerto un guardia a cargo del chequeo, pidió nuestros tiquetes.

 

De inmediato se los entregamos. El guardia dijo que estos no correspondían, pues eran para el día anterior, ¿Qué, qué? Los pasajes comprados con anticipación no tendia n vigencia, por lo tanto estábamos violando la norma, Pero imposible, si lo pagamos, etc. De inmediato el agente lleno un informe por “…The violation of Florida State Statue 341.3025. Obvio el pasaje de regreso quedo sin valor

 

Al bajarnos del tren pronto vimos que  todos los pasajeros debíamos abordar un tren para llegar al área donde nuestro viajero llegaría. ¿Pero a dónde llegaría? Casi no encontramos un tablero donde nos dijera hora de llegada y sección, del Latam 578 procedente de Bogotá.

 

Preguntando aquí y allá, supimos que debíamos  caminar hasta la sección J, tercer piso. Allí llegamos después de recorrer un buen trecho. ¡Ah! Pero antes debíamos comprar  los tres nuevos pasajes, dos para nosotros y uno para el hijo.

 

Había que buscar donde estaba la máquina. Casi no lo encontramos. Gracias a Dios al llegar, unos turistas argentinos estaban comprando sus pasajes y gentilmente nos ayudaron a comprar los nuestros. Tuvimos que pagar $26,25. ¿Qué tal, que no hubiéramos llevado efectivo? Importante, si van a usar la tarjeta de crédito, no olvidar el respectivo PIN, caso contrario nos hubiera tocado regresar a pie.  

 

El haber llegado a tiempo, nos permitía subir y bajar hasta llegar a la salida de los pasajeros en el 3er piso, sección J. Luego pasaron casi dos horas. Luego empezamos a esperar enfrente de la puerta de salida. Otras personas que esperaban, comentaban que al parecer estaba en las colas que se forman para los visitantes en la sección de inmigración. Nos dieron casi las 5 p.m. y nada que aparecía nuestro hijo. De paso su teléfono no funcionaba, pues ya habían pasado más de media hora sin Wi-fi

 

Preocupado entre esperar al hijo y demora en recoger nuestro carro en Mangonia, contacte a mi hija menor, pidiéndole se comunicara con él. De inmediato salimos, casi corriendo con el fin de llegar  al paradero del tren que salía a las 5 p.m. caso contrario nos demoraríamos para tomar el de las 6. Recordemos que el regreso eran 2 horas más.  

 

Finalmente se pudo comunicar con su hermana, ella a su vez y de inmediato me llamó que ya estaba en la salida J. De inmediato regresamos, nos encontramos y sin perder un segundo directo al tren. Llegamos a tiempo, entramos, subimos al segundo piso y como reyes escogimos un puesto con mesa y rápidamente mi señora sirvió el almuerzo. Como reyes y felices regresamos a Mangonia, allí estaba nuestro carro, esperándonos.

 

PROBLEMA SUPERADO CON DILIGENCIA


OPINION

14 de abril de 2022

 

ESTAMOS DONDE ESTAMOS,

PORQUE ESTO FUE LO QUE LOGRAMOS

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Diariamente contamos con el ingreso de artículos, revistas, noticias, etc. en nuestros computadores. Uno de ellos se intitula Quora Digest. Sus lectores plantean temas por las  cuales ellos están pasando y desean conocer el pensamiento de los lectores. Es interesante  leer tales consultas y los respectivos comentarios. A veces coincidimos con lo que piensan unos y otros. Que interesante sería, conocer vuestro pensamiento, de no ser así, esto nos puede servir como ejemplo.

 

En esta oportunidad en lugar de ser un caso determinado, es un comentario de un lector que de acuerdo con su conocimiento y experiencia plantea lo que él define como sus puntos de vista, veamos unos ejemplo:

 

1.      You are going to meet a lot of fake friends in your adult hood more than when you young.   

2.      Unfortunately, Intelligence doesn’t mean that you will be rich! There are a lot of ass holes out there that are doing better.

3.      Do not compare yourself with anybody because we are born with different opportunities. Remember nobody chooses their parents!

4.      If you cannot appreciate what you have now, you will never appreciate what you aspire to get later

 

Traducción y comentario personal:

 

1.      En esta vida, tú vas a encontrar una buena cantidad de amigos falsos en tu mayoría de edad, más qué cuando eras joven.   

 

Recordemos que seguramente en nuestros casos una parte de nuestra vida fue en nuestros países y  la actual, aquí. Aun cuando solo han pasado 21 años, debo reconocer que todo ha sido oportunidades. No llegamos a establecer relaciones personales, como tal. Aun así las relaciones siempre fueron gratas y de reciprocidad.

 

Cuando en Colombia, 60 años, considero que no quedaba tiempo para establecer amistades personales, pero si ocasionales y trascendentales. Casi todo era trabajo, hogar, estudio y además era imposible olvidar su impacto en el desarrollo de nuestra vida. Fueron ellos quienes nos pusieron en el camino de la superación.  

 

2.      Desafortunadamente ser inteligente  no  quiere decir que tú serás rico. Hay una buena cantidad de idiotas que lo están haciendo mejor.

 

Sí, no hay duda, aun así, el uso del conocimiento y experiencia me ayudo a superarme, caso contrario no sería ciudadano norte americano y estar escribiendo este articulo después de 18 años. Es probable que otros menos favorecidos hayan tenido fortuna.

 

3.      No te compares con nadie ya que nacemos con diferentes oportunidades. Recordemos:¡Que nadie escoge sus padres!

 

Completamente de acuerdo, inclusive dentro de la misma familia cada uno venía o hizo su propia oportunidad.

 

4.      Si tu no aprecias lo que tienes ahora, tu nunca apreciaras lo que aspiras a tener, más tarde.

 

¡Wow! ¿Será que esta pregunta tiene relación directa con la situación económica de este momento?

 

No hay duda que muchísimas personas se quejan, con razón o sin razón de lo que es la situación económica actual. Es importante que comprendamos que ¡Un huracán no nace donde nos coge! No! Nace lejos de nuestro hogar y generalmente se traslada desgraciadamente donde estamos  nosotros. 

 

El valor de nuestra residencia es un producto de la escases de vivienda, y de quienes vivían en otras partes, se dieron cuenta que si podían trabajar desde sus hogares, por que no, cambiar de residencia a la Florida. A gozar del clima, bienes y servicios más económicos, el mar, la seguridad, etc. Obvio, el beneficiado ha sido el que vendió, a un alto precio. Los que no vendimos nos vimos beneficiados, por pura casualidad.

 

Aun cuando podamos vender, también es cierto que el precio de venta será igual o inferior al que pretendamos comprar. Esto es, porque es difícil bajar nuestro estatus social, salvo excepciones. Como nos damos cuenta, no tendríamos utilidad.

 

¿Y por qué no nos podemos beneficiar del alto costo de la gasolina? Sencillo esto es un negocio de los productores y de las circunstancias. Debemos tomar en cuenta que el presidente considera que debemos respaldar a los  ucranianos, en el derecho a la democracia y no al comunismo que pretende implantar Rusia. Ahí estamos presentes.

 

Ha tenido usted la mejor oportunidad. Expresar su pensamiento personal, frente a las preguntas de Sean Lana, colaboradora de Quora Digest. Tenga o no razón expresará  su pensamiento allá en su hogar, sin que nadie lo contradiga. Mejor oportunidad, imposible, ¿verdad?


OPINION

7 de abril de 2022

 

DEBEMOS PROTEGER FAMILIA Y BIENES

SI NO LO HACEMOS NOSOTROS, ¿ENTONCES QUIEN?

 

POR: Nelson Merchán-Cely

 

Existen muchas cosas que nosotros desconocemos en estas tierras. Vivir aca no significa conocimiento de procedimientos, derechos y obligaciones. No obstante ante las autoridades somos responsables de nuestros actos. Máxime en los casos donde debamos ejercer conocimientos para compra de bienes y servicios.

 

Es muy probable que inadvertidamente tomemos las cosas a la ligera, como en el caso de compra de determinado producto a determinada tienda sin haber tomado en cuenta las características del equipo y de la responsabilidad del vendedor. Esto nos va a afectar si no ponemos más atención donde estamos, que nos compete y a su vez que tipo de obligación nos podría afectar.

 

Veamos qué pasa cuando vamos de compras. Movidos por la necesidad, compramos un equipo, aceptamos lo que nos dan sin entrar a cuestionar las garantías que el comercio nos ofrece. ¿Porque? Bueno, una razón es por qué no hablamos inglés, y dependiendo de nuestra clase de educación y conocimientos, no tomamos en cuenta las cláusulas de garantía, no sabemos interpretarlas o desconocemos lo que dice. Paremos un segundo, es muy probable que para evitar no demostrar la falta de preparación, lo aceptemos. Mala estrategia.

 

No hace mucho tuve que comprar una cortadora de pasto. Al poco tiempo de compra resultó defectuosa. Llegué al almacén que me la vendió. Allí me dijeron que las normas habían cambiado, a mí no me habían informado. Me recomendaron que leyera las garantías, que dicho equipo tenía. Tal documento era tan complejo, que en lugar de ser un apoyo al comprador, para arreglar su problema era preferible dejarlo, fuera de servicio y comprar otro.

 

Dada la complejidad de tal garantía preferí recurrir a un mecánico amigo para que se encargara del problema. Se logró el arreglo por unos días, pero otra vez fuera de servicio. Afortunadamente al consultar a un miembro de la familia, descubrió que el problema era el octanaje al que debía trabajarse la cortadora.

 

Veamos que le pasó a una joven. Por razones de salud debía recibir varias dosis de determinada medicina. El profesional a cargo, la prescribió para aplicación cada tercer día. Al aplicarle la primera dosis, la joven consideró que en lugar de mejorarla la afectaba más. La segunda dosis, la vio más difícil, tanto que llegado a la tercera, le dijo al profesional a cargo, que él debía aplicársela, para conocer las reacciones. La joven logró que le cambiaran el medicamento por otro con igual efecto. El paciente debe expresar tanto lo que lo afecte como lo que le beneficie, primero su salud.  

 

Veamos otro caso  La cortadora de pasto que arriba mencioné, se varó. Al tratar de  prenderla, halé el cable de arranque y este se atascó y casi se me viene encima. Quedé sin saber qué hacer. Ya que la garantía era como si nada. Traté de prenderla pero imposible. el cable se trababa en forma tal que era imposible que prendiera. Tenía que hacer lo que fuera. Quité la tapa de la cortadora. Trate de encontrar la falla, con el conocimiento que, no tenía, para hacer este tipo de arreglos.

 

La única opción, comprar otra. ¡Espere! Último intento y mi cortadora, prendió. Me di cuenta que en el futuro debería comprar algo que me diera la garantía necesaria, tal como hacen otros compañías. Por ejemplo, sé que tanto SAM en Tulsa, OK, como Toyota, en Fort Pierce, FL las llantas que venden y uno compra con su respectiva garantía, frente a daños, de inmediato cambian la llanta por una nueva. En mi caso personal me ha pasado 2 veces en 4 años.

 

Esto que les comento es algo que debemos tomar en cuenta para todo tipo de equipo, tiene un costo, pero asegura su vida. Y no solo de equipo, también de nuestra salud, comprando no solo el tipo de seguro más apropiado, sino con la cobertura que corresponda a la persona o familia con base en el historial de los padres. Caso del cáncer y probabilidad de heredad de los hijos.

 

Un familiar me comentaba, cómo hoy en día, todos debemos protegernos, tanto familia como a visitantes. ¿Tal extremo? No, pero si les sucediera algo, durante una visita, los costos le podrían cargar al dueño de casa, ¿Verdad? En otras palabras, hemos limitado ingreso a casa, fin obviar contagios.

 

Veamos qué pasa cuando de compra de bienes se habla. Un amigo le ofrecieron la compra de un apartamento “As is” en otras palabras “tal como esta”. ¡Wow!  La visita al inmueble quedo deslumbrado del precio, frente al estado del apartamento, acabado de pintar. Los familiares de inmediato solicitaron a un experto la respectiva evaluación.

 

Estando a punto de concretarse compra, le entregaron un documento de unas 18 hojas.  Conclusión, el costo de reparaciones locativas representaban un 50% del valor de compra del apartamento.

 

SI NO PROTEGEMOS LO NUESTRO, ENTONCES QUIEN LO HARÁ

 

 

 


OPINION

31 de marzo de 2022

 

“HAZ LO QUE PUEDAS CON LO QUE TENGAS”

NO, NO NOS LIMITEMOS, SUPEREMOS LO QUE TENGAMOS Y ADELANTE

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Una vez que las cosas pasan, podemos evaluar si lo hicimos correctamente o nos equivocamos.  Si todo sale bien, magnifico, pero si las cosas no salieron como se habían programado, podría ser fatal, según las circunstancias. Que quiero decir, que debemos programar con el máximo de tino las acciones que vamos a realizar. No dejemos a la buena de la suerte, que todo nos salga bien.

 

Cuando el ortopedista concluyó el examen físico y analizó las placas radiográficas, concluyó que la mejor alternativa sería calmantes o cirugía. Junto con mi señora llegamos a la conclusión, que ninguna de las dos sería la mejor opción. Comentado en familia, el resultado obtenido se concluyó que la mejor opción era la de una segunda opinión. Pero y como sabríamos que al escoger a la segunda opinión, ésta fuera la mejor.  Entre comillas “habría que correr el riesgo’. NO, eso sería una mala decisión.

 

Pero si yo contaba con un profesional en la Clínica Mayo en Jacksonville, FL. El ya me había diagnosticado terapia física para una dolencia de mi cintura, que tuve por más de 40 años, que ningún profesional había acertado. Veamos su decisión, era una Ciática. ¡Wow! Será posible que él diera con lo que yo padecía en forma tan, llamémoslo, ¿simple? Sí, claro.

 

Pero regresar a su consultorio en la Clínica Mayo en Jacksonville, requería recorrer un trayecto de unas 4 horas. Mejor dicho, levantarnos a las 2 de la mañana y salir a las 3 para llegar un poco antes de las 8 a.m. hora de su consulta. ¡Vale la pena!  La familia estuvo de acuerdo. Visitando la Clínica Mayo, para un procedimiento con cirugía, aproveché para pedir otra que coincidiera con la otra.

 

No había duda, nuestro médico era el Dr. Thomas D. Rizzo, Jr. M.D. Consultor en Medicina Física y Rehabilitación, de la Clínica Mayo en Jacksonville, FL. Llegó el día de las citas. Realizada la primera consulta, pasé a la cita con el Dr. Rizzo. De antemano habían programado con el Departamento de Radiología la toma de placas radiográficas de las rodillas.

 

Conclusión. El Dr. Rizzo, en ningún momento comento lo de cirugía. Entró de lleno para explicarme, en las placas radiográficas, el estado de las rodillas, luego me entregó la prescripción médica por la cual debería recibir fisioterapia.

 

Después de algunas demoras por el Covid-19, entré en contacto con el Cleveland Clinic, Martin Health para recibir la fisioterapia respectiva, en el Rehab Services at Port St. Lucie, Tiffany Av. y posteriormente la terapia acuática física en el Rehab Services South. 10 sesiones, en el primero y 4 en el segundo.

 

Sin lugar a dudas la fisioterapia fue efectiva desde la primera visita. Los ejercicios fueron lo mejor tanto físicos como náuticos. Me entregaron copias de los ejercicios a practicar en casa. Wow! Tener que practicar en casa, era algo que no había programado.  Si, dos veces al día. Sentí un poco de apatía, no obstante y dada la recuperación de las rodillas no había otra opción, manos a la obra.

 

¡Ah! Pero antes, me faltaba comentarles de las sesiones náuticas  Debo reconocer que he tenido un cambio radical en mi actitud. Cerca de tres meses,  día y noche he  estado practicando los ejercicios recomendados por los fisioterapistas, en forma exitosa.

 

Mis rodillas no han tenido razón para hacerse sentir. En adición a los ejercicios también tengo caminata de 30 a 45 minutos cada mañana, junto con mi señora. Algo bien interesante es que  las rodilleras que mi hija me envío, las utilizo intercaladamente con las rodilleras de optima resistencia comprada en Dollar Tree, por US$1,25. ¿Qué tal?

 

Poco a poco he estado recuperando mi habilidad de algunos años, para continuar mis tareas

de mantenimiento de la casa y especialmente, cortar el pasto, reparaciones locativas y/o pintar cuando se necesita.

 

Me he permitido comentarles todo esto, con el fin de que tengan una idea más clara de cómo podemos superar algunos eventos que nos pueden afectar, antes de lo esperado, tomando decisiones, si es del caso, con la cooperación de la familia.

 

Agradezco muchísimo a todos los que me han ayudado, desde el primer profesional que me asusto con lo de la cirugía. Sin esta “motivación” seguro que no hubiera programado lo que se hizo. Algo que debemos tener en cuenta es no dejarnos dominar por las tradicionales dificultades, económicas o físicas. Dios siempre está con nosotros, listo a ayudarnos a sacar el mejor provecho, de lo que hemos aprendido:

 

“Haz lo que puedas con lo que tengas”

No, no nos limitemos, superemos lo que tengamos y adelante

 

 

 

 


OPINION

31 de marzo de 2022

 

“HAZ LO QUE PUEDAS CON LO QUE TENGAS”

NO, NO NOS LIMITEMOS, SUPEREMOS LO QUE TENGAMOS Y ADELANTE

 

Por: Nelson Merchán-Cely

 

Una vez que las cosas pasan, podemos evaluar si lo hicimos correctamente o nos equivocamos.  Si todo sale bien, magnifico, pero si las cosas no salieron como se habían programado, podría ser fatal, según las circunstancias. Que quiero decir, que debemos programar con el máximo de tino las acciones que vamos a realizar. No dejemos a la buena de la suerte, que todo nos salga bien.

 

Cuando el ortopedista concluyó el examen físico y analizó las placas radiográficas, concluyó que la mejor alternativa sería calmantes o cirugía. Junto con mi señora llegamos a la conclusión, que ninguna de las dos sería la mejor opción. Comentado en familia, el resultado obtenido se concluyó que la mejor opción era la de una segunda opinión. Pero y como sabríamos que al escoger a la segunda opinión, ésta fuera la mejor.  Entre comillas “habría que correr el riesgo’. NO, eso sería una mala decisión.

 

Pero si yo contaba con un profesional en la Clínica Mayo en Jacksonville, FL. El ya me había diagnosticado terapia física para una dolencia de mi cintura, que tuve por más de 40 años, que ningún profesional había acertado. Veamos su decisión, era una Ciática. ¡Wow! Será posible que él diera con lo que yo padecía en forma tan, llamémoslo, ¿simple? Sí, claro.

 

Pero regresar a su consultorio en la Clínica Mayo en Jacksonville, requería recorrer un trayecto de unas 4 horas. Mejor dicho, levantarnos a las 2 de la mañana y salir a las 3 para llegar un poco antes de las 8 a.m. hora de su consulta. ¡Vale la pena!  La familia estuvo de acuerdo. Visitando la Clínica Mayo, para un procedimiento con cirugía, aproveché para pedir otra que coincidiera con la otra.

 

No había duda, nuestro médico era el Dr. Thomas D. Rizzo, Jr. M.D. Consultor en Medicina Física y Rehabilitación, de la Clínica Mayo en Jacksonville, FL. Llegó el día de las citas. Realizada la primera consulta, pasé a la cita con el Dr. Rizzo. De antemano habían programado con el Departamento de Radiología la toma de placas radiográficas de las rodillas.

 

Conclusión. El Dr. Rizzo, en ningún momento comento lo de cirugía. Entró de lleno para explicarme, en las placas radiográficas, el estado de las rodillas, luego me entregó la prescripción médica por la cual debería recibir fisioterapia.

 

Después de algunas demoras por el Covid-19, entré en contacto con el Cleveland Clinic, Martin Health para recibir la fisioterapia respectiva, en el Rehab Services at Port St. Lucie, Tiffany Av. y posteriormente la terapia acuática física en el Rehab Services South. 10 sesiones, en el primero y 4 en el segundo.

 

Sin lugar a dudas la fisioterapia fue efectiva desde la primera visita. Los ejercicios fueron lo mejor tanto físicos como náuticos. Me entregaron copias de los ejercicios a practicar en casa. Wow! Tener que practicar en casa, era algo que no había programado.  Si, dos veces al día. Sentí un poco de apatía, no obstante y dada la recuperación de las rodillas no había otra opción, manos a la obra.

 

¡Ah! Pero antes, me faltaba comentarles de las sesiones náuticas  Debo reconocer que he tenido un cambio radical en mi actitud. Cerca de tres meses,  día y noche he  estado practicando los ejercicios recomendados por los fisioterapistas, en forma exitosa.

 

Mis rodillas no han tenido razón para hacerse sentir. En adición a los ejercicios también tengo caminata de 30 a 45 minutos cada mañana, junto con mi señora. Algo bien interesante es que  las rodilleras que mi hija me envío, las utilizo intercaladamente con las rodilleras de optima resistencia comprada en Dollar Tree, por US$1,25. ¿Qué tal?

 

Poco a poco he estado recuperando mi habilidad de algunos años, para continuar mis tareas

de mantenimiento de la casa y especialmente, cortar el pasto, reparaciones locativas y/o pintar cuando se necesita.

 

Me he permitido coment