Clasificación de triángulos

Unidad 5, clase 1.1

Semana 1

Introducción

Prepara tu Libro de texto, Cuaderno de ejercicios, cuaderno de apuntes, lápiz, borrador, estuche de geometría y compás.


Lee y analiza lo siguiente:

Identifica la característica de los lados que tienen los triángulos en cada grupo. Utiliza el compás para comparar la medida de longitud de los lados en un triángulo.

Recuerda que con el compás se puede copiar la medida de un segmento de recta.

En esta clase aprenderás a clasificar los triángulos de acuerdo a la medida de sus lados.

Descarga la página del Libro de texto de esta clase aquí.

¿QUÉ DEBO APRENDER?

Los triángulos que tienen:

  • 3 lados de igual medida se llaman equiláteros.

  • 2 lados de igual medida se llaman isósceles.

  • 3 lados de diferente medida se llaman escalenos.

Realiza los ejercicios de la sección Resuelve del Libro de texto.

Verifica tu resultado:

a. 1, 2 y 4

b. 3, 7 y 8

c. 5, 6 y 9

¡CONSOLIDA TU APRENDIZAJE!


Resuelve los ejercicios propuestos en la sección Resuelve del Cuaderno de ejercicios (página 84).

CE3°U5C1.1.pdf

¡Encontremos triángulos!

  1. Observa objetos de tu hogar e identifica aquellos que contengan triángulos.

  2. Clasifica los triángulos que encuentres en cuadrilátero, isósceles y escaleno.