Pruebas de acceso

Temas que se tratan

Prueba de acceso a Ciclos Formativos

Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior

 

Requisitos de participación.

 1. Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio se requerirá tener, al menos, diecisiete años de edad o cumplirlos en el año de la convocatoria y no reunir ninguno de los requisitos académicos de acceso a un ciclo formativo de grado medio.

 2. Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior se requerirá tener, al menos 19 años o cumplirlos durante el año de la convocatoria y no reunir ninguno de los requisitos académicos de acceso a un ciclo formativo de grado superior.

 Quienes, habiendo superado las pruebas de acceso a ciclos formativos en convocatorias anteriores, deseen elevar las calificaciones obtenidas, podrán presentarse de nuevo para la realización de la prueba completa. Estos alumnos podrán hacer uso de las calificaciones obtenidas en esta convocatoria, o en la anterior.

 Durante un mismo curso escolar no se podrá concurrir a las pruebas de acceso a las mismas enseñanzas en más de una Comunidad Autónoma. El incumplimiento de esta condición conllevará, en su caso, la anulación de la matrícula en la convocatoria correspondiente efectuada por esta Administración e invalidará los resultados obtenidos en las pruebas.

Estructura y contenido de la prueba de acceso a grado medio 

La prueba de acceso es común para todos los ciclos formativos y permite el acceso para cursar cualquier ciclo de dicho grado.

Se organiza en tres partes de la forma siguiente:

a) Parte 1 Ámbito de Comunicación: relacionado con los conocimientos de lengua castellana y literatura y lengua extranjera (inglés o frances a elegir en el momento de la inscripción)

b)Parte 2 Ámbito Social: donde se deberá demostrar el conocimiento de geografía e historia y ciencias sociales.

c)Parte 3 Ámbito Científico-Tecnológico: relacionado con los conocimientos de matemáticas, ciencias naturales y tecnología.

(Contenidos y criterios de evaluación de las materias sobre las que versa la prueba se incluyen en cada convocatoria anual.

Estructura y contenido de la prueba de acceso a grado superior 

La prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior se organiza en dos partes:

Esta parte específica consta de dos ejercicios uno por cada una de las dos materias seleccionadas de entre las tres propuestas según la opción seleccionada, en el momento de realizar la inscripción.

Pruebas libres

Las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional, permiten obtener las titulaciones de Técncio o Técnico Superior sin la obligación de cursar las enseñanzas de los ciclos formativos correspondientes.

Están destinadas principalmente a las personas que, no teniendo la titulación, cuentan con la formación y cualificación correspondiente a la profesión que desarrollan o pueden desarrollar y quieren obtener el titulo a través de una prueba por cada módulo profesional.

Requisitos de participación:

a) Tener, al menos, dieciocho años de edad para presentarse a las pruebas para la obtención del título de Técnico y veinte años para el de Técnico Superior o, en su caso, diecinueve para aquellos que estén en posesión del título de Técnico. La condición de edad se entenderá acreditada si se cumple durante el año natural en el que se celebran las pruebas.

b) Poseer alguno de los requisitos de acceso establecidos en el artículo 3 de la Orden EDU/347/2016, de 21 de abril, por la que se regula la admisión del alumnado de formación profesional inicial en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para el título de Técnico, y en el artículo 4 para el título de Técnico Superior.

El solicitante no podrá estar matriculado en el curso académico en un mismo módulo profesional en las pruebas reguladas por esta orden y a la vez, en las que convoquen otras Administraciones educativas para la obtención de títulos de formación profesional. Tampoco podrá estar matriculado simultáneamente en un mismo módulo profesional en la modalidad de formación presencial y a distancia.



Acceso al modelos 046 del pago de tasas