Es una plataforma que alberga cursos de cuatro habilidades para que puedas aprender el idioma inglés. En ella también encontrarás diversas Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA) que te permitirán practicar los temas que consideres más difíciles durante tu proceso de estudio; dichas UAPA son de autoevaluación y podrás irlas resolviendo conforme necesites desde el nivel A1 hasta el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Para mayor información, consulta: https://avi.cuaieed.unam.mx/index.html
La ENALLT es la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, anteriormente conocida como CELE, el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras. Además de contar con dos licenciaturas, se centra en la enseñanza de lenguas, en la formación de profesores de Idiomas y en la investigación de lingüística aplicada. Semestralmente oferta a la comunidad universitaria y al público en general cursos de: alemán, árabe, catalán, coreano, francés, griego moderno, hebreo, inglés, italiano, japonés, náhuatl, portugués, rumano, ruso y sueco.
En este sitio podrás encontrar las convocatorias para los cursos de idiomas, cursos de preparación para algunas certificaciones internacionales y la oferta de exámenes de idioma: https://enallt.unam.mx/
Para mayor información sobre los exámenes que se pueden realizar en la ENALLT, consulta el sitio de la Coordinación de Evaluación y Certificación de la ENALLT: https://enallt.unam.mx/areas/coordinacion-de-evaluacion-y-certificacion
Si tienes que cubrir el requisito de comprensión de lectura en Inglés, este sitio te ofrece exámenes muestra para que tengas práctica y te familiarices con el tipo de ejercicios que te evaluarán en la certificación, ya sea en la ENALLT o en el Centro de Idiomas de la FCA. Además, encontrarás una serie de recomendaciones en cuanto a estrategias y estilos de lectura y recibirás una retroalimentación detallada de los exámenes que realices.
Curso de Lectura en Inglés (ENALLT): https://ced.enallt.unam.mx/leeringles/
Exámenes de comprensión de lectura para autoaprendizaje (ENALLT): https://ced.enallt.unam.mx/clauto/indice.html
En los Centros y Programas de la ENALLT se imparten cursos de idiomas al público en general en diferentes modalidades y horarios en cada una de nuestras sedes. Nuestros cursos siguen los lineamientos generales del marco Común de Referencia para las Lenguas y permiten a los participantes a alcanzar el nivel B2 en los idiomas alemán, francés, italiano y portugués en 10 niveles. En el área de inglés, los participantes alcanzan el nivel C1 en 14 niveles. Todos nuestros cursos son trimestrales (70 horas por nivel).
https://enallt.unam.mx/lenguas/cursos-lenguas-centros-extension
La Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la UNAM, y como parte de la oferta de servicios a la comunidad universitaria tiene, a través de la Biblioteca Digital UNAM, un acervo bibliográfico en línea que incluye una herramienta de búsqueda simultánea en diversos catálogos y bases de datos que, por medio de una caja de búsqueda inspirada en el modelo de Google, proporciona resultados inmediatos y ordenados por relevancia. Consulta: https://www.bidi.unam.mx/
The Wiley Network principalmente se centra en material científico e información técnica. Ofrece una gama de materiales de audio, video y texto que pueden servirte como apoyo para poner en práctica las habilidades de Inglés. Consulta: https://www.wiley.com/network
Merriam Webster es una de las fuentes más conocidas y consultadas en el idioma inglés. Conoce más sobre Merriam Webster aquí: https://www.merriam-webster.com/
¿Necesitas traducir un documento?
El Centro de Enseñanza de Idiomas de la FES Acatlán cuenta con una Sección de Traducciones formada por un equipo de traductores con una amplia experiencia, quienes dominan el idioma de su profesión y se encuentran certificados por las autoridades correspondientes dentro y fuera del país. Sus peritos traductores están acreditados y disponen de registro ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el Consejo de la Judicatura Federal, así como ante diversas embajadas.
Para mayor información, consulta aquí.
CORREO ELECTRÓNICO: traduc@acatlan.unam.mx
TELEFÓNO: 5556231521
WHATSAPP: 5519207991