Recuerda que deberás atender a los requisitos de tu carrera y generación para poder acreditar el idioma, por lo que deberás asegurarte que la constancia que te entreguen cumpla con el nivel solicitado. Para mayor información sobre los requisitos necesarios para tu carrera, consulta este enlace.
La Ventanilla Virtual de Idiomas es el espacio para solicitar la acreditación del Idioma. Deberás acceder con tu cuenta @ciencias. Se encuentra en el siguiente enlace: https://bit.ly/vvIdiomasFC
Deberás llenar un formulario. La Secretaría de Asuntos Estudiantiles revisará tu información y documentación para emitir un Dictamen Académico que te será enviado por correo. En caso de que el Dictamen Académico sea favorable, se tramitará el registro de la acreditación de Idioma en el SIAE.
Si tu solicitud procede, a partir de que recibas notificación de ello, la acreditación del requisito de Idioma en el SIAE puede llevar entre 35 y 45 días hábiles (no se consideran días festivos, fines de semana, periodos de asueto, ni vacaciones).
La Ventanilla Virtual se cierra durante los periodos de vacaciones académico-administrativas de la UNAM (julio y diciembre) porque además que debe dársele mantenimiento al sistema que la soporta, debes tomar en cuenta que la ventanilla virtual es sólo un medio para recibir tus trámites, pero detrás de ella hay personas que revisan tu solicitud y la procesan, por lo que no es posible realizar dicha actividad en periodo vacacional. La ventanilla virtual se cierra con antelación al inicio del periodo vacacional para que se puedan revisar y, en su caso, procesar los trámites que recibamos hasta la fecha de cierre.
El requisito de Idioma para egreso (alumnos sin asignaturas de inglés en el plan de estudios), en aproximadamente 35 días hábiles después de haber recibido el Dictamen Académico. Y la acreditación de asignaturas de Inglés (alumnos con asignaturas de inglés en el plan de estudios) por equivalencia, aproximadamente 45 días hábiles.
No, pero sí son válidas las certificaciones de Cambridge, el TOEFL iBT o el IELTS con los puntajes indicados. Estas certificaciones y exámenes generalmente se ofrecen en las escuelas de Idiomas particulares.
Hay certificaciones que tienen cierta vigencia para que tramites la acreditación de Idioma en el SIAE. Las certificaciones emitidas por la UNAM tienen una vigencia de cinco años. Los exámenes iBT y IELTS, de dos años. Las Certificaciones Cambridge son permanentes. En ese lapso, el estudiante debe solicitar el registro de la acreditación en el SIAE a través de la Ventanilla Virtual
Si antes de febrero de 2019 entregaste una constancia UNAM en la Ventanilla de Servicios Escolares o en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, debes solicitarla en el Archivo General UNAM, en el siguiente enlace: https://www.dgsgm.unam.mx/archivo.html
Si entregaste una constancia no UNAM, escribe a idiomas@ciencias.unam.mx indicando qué constancia es, cuándo y dónde la entregaste. Te daremos respuesta por correo.
Ambiente Virtual de Idiomas (AVI): es una plataforma que alberga cursos de cuatro habilidades para que puedas aprender el idioma inglés. En ella también encontrarás diversas Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA) que te permitirán practicar los temas que consideres más difíciles durante tu proceso de estudio; dichas UAPA son de autoevaluación, y podrás irlas resolviendo conforme necesites, aunque si lo que deseas es aprender algún idioma de manera integral, te sugerimos seguir el orden propuesto, que es empezar por el nivel A1 y concluir el nivel B2 de acuerdo con los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Para mayor información, consulta aquí.
ENALLT: La ENALLT es la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, anteriormente conocida como CELE (Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras). Además de contar con dos licenciaturas, se centra en la enseñanza de lenguas, en la formación de profesores de Idiomas y en la investigación de lingüística aplicada. Semestralmente oferta a la comunidad universitaria y al público en general cursos de alemán, árabe, catalán, coreano, francés, griego moderno, hebreo, inglés, italiano, japonés, náhuatl, portugués, rumano, ruso y sueco. En este sitio podrás encontrar las convocatorias para los cursos de idiomas, cursos de preparación para algunas certificaciones internacionales y la oferta de exámenes de idioma. Para mayor información, consulta aquí.
El requisito de Idioma para egreso corresponde a los estudiantes que no cuentan con asignaturas de Inglés en su carrera. Es un requisito para la titulación. Para solicitar jurado, la acreditación de Idioma debe estar registrada en la historia académica del SIAE.
Para que ésta quede registrada, el alumno debe realizar la solicitud a través de nuestra Ventanilla Virtual, a la que se deberá acceder con su cuenta @ciencias desde el siguiente enlace: https://bit.ly/vvIdiomasFC
Es recomendable que el estudiante cubra este requisito durante su carrera. De acuerdo con el mapa curricular de su licenciatura, el Idioma está ubicado en las optativas o en el último semestre.
De acuerdo con el Consejo Técnico, en su sesión del 30 de enero de 2014, el requisito de Idioma para egreso es únicamente Inglés.
Para que la acreditación de idioma se registre en la historia académica, debes satisfacer el requisito de idioma totalmente, de acuerdo con tu carrera y generación. Puedes consultar los requisitos y los documentos válidos en: https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/idiomas/requisito-de-idioma.
Con tu(s) constancia(s), realiza la solicitud a través de nuestra Ventanilla Virtual de Idiomas a la que se deberás acceder con tu cuenta @ciencias desde el siguiente enlace: https://bit.ly/vvIdiomasFC
Si eres de nuevo ingreso, la acreditación del requisito de idioma para egreso puede solicitarse a partir de que haya pasado un mes de haber iniciado el semestre. En caso de no ser de nuevo ingreso, podrás realizarlo en cualquier momento a través de la ventanilla virtual de idiomas. Una vez que la acreditación se registre, es permanente. Es recomendable que no lo dejes para el último momento para que puedas realizar tus trámites de titulación sin contratiempos.
La Facultad de Ciencias, a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, suele organizar convocatorias dirigidas a los estudiantes de la Facultad para presentar la Evaluación Global de Inglés (EGI) para egreso según corresponda a su carrera y generación. Deberás estar atento a las convocatorias que emite la Secretaría a través de este sitio de Idiomas. Sin embargo, no es necesario que esperes a la convocatoria para certificar. Puedes solicitar el examen o exámenes que necesites cuando lo decidas. Y puedes optar por certificar en la ENALLT: https://enallt.unam.mx/areas/coordinacion-de-evaluacion-y-certificacion
No. La acreditación de Idioma en el SIAE procede cuando se cubre el requisito de Idioma totalmente.
No. Si ya cubriste el requisito de Idioma de tu primera carrera, realiza tu solicitud para la segunda carrera.
No. La acreditación del requisito de Idioma para egreso se realiza en la historia académica, inicialmente en el SIAE y posteriormente en el sistema de la Facultad. Estos son los documentos probatorios. La historia académica del SIAE es el documento oficial.
Se considerará como acreditado el Requisito de Idioma en tu historial académico cuando:
Aparezcan como acreditadas todas las asignaturas de Inglés, ya sea con calificación numérica aprobatoria o con la leyenda “AC”.
Aparezca con calificación de “AC” en la sección de OPTATIVAS, la asignatura de: “Comprensión de Lectura Inglés” (Ciencias de la Tierra); “Req. Traducción Idioma” (Manejo Sustentable de Zonas Costeras); e “Inglés” (Biología, Física y Matemáticas).
Deberás solicitar el Examen de Dominio/Dominio Becario, ya que en los exámenes de dominio, la sección de comprensión de lectura sea de nivel B2 (texto académico) y las otras tres secciones: comprensión auditiva, gramática y producción oral o escrito sea de nivel B1+. Así con un examen, el de dominio, cumples el requisito de acreditar el nivel B1 de tres habilidades y B2 de comprensión lectora.
Sí, la constancia de haber cursado todos los niveles de inglés de la ENALLT equivale a la acreditación del requisito de Idioma para egreso. Recuerda que deberás solicitar la constancia de cursos de la ENALLT, no la boleta de calificaciones.
No. Recuerda que debes solicitar al área correspondiente una Constancia de Cursos, donde aparecerá cada curso que hayas realizado junto con la calificación obtenida.
La acreditación de Inglés procede cuando se cubre totalmente este requisito a pesar de que en la historia académica se registre la materia de "Comprensión de Lectura" en la carrera de Ciencias de la Tierra y "Requisito de Traducción" en la carrera de Manejo Sustentable de Zonas Costeras.
El registro de la acreditación de Idiomas se realiza inicialmente en la historia académica del SIAE. Eventualmente, se actualiza en el sistema de la Facultad.
Para que se registre la acreditación del requisito de Idioma en el SIAE, debes solicitar el trámite. No procede en automático. Con tu(s) constancia(s), realiza la solicitud a través de nuestra Ventanilla Virtual de Idiomas a la que se deberás acceder con tu cuenta @ciencias desde el siguiente enlace: https://bit.ly/vvIdiomasFC
No. Para cada caso, deberás acudir a la entidad correspondiente para solicitar tu constancia.
Cuando el registro de la acreditación haya procedido, se te comunicará por correo electrónico, a la cuenta @ciencias que hayas ingresado en la Ventanilla Virtual.
En la Facultad, hay cuatro carreras que cuentan con asignaturas de Inglés es su mapa curricular:
Actuaría, a partir de la generación 2015
Ciencias de la Computación, a partir de la generación 2012
Física Biomédica
Matemáticas Aplicadas
Si el alumno cuenta con alguna certificación válida que avale el nivel de Inglés correspondiente a las asignaturas de Inglés de su carrera, puede solicitar la revalidación -la acreditación- por documento equivalente, ingresando a la Ventanilla Virtual, a la que se deberá acceder con la cuenta @ciencias: https://bit.ly/vvIdiomasFC
Cursando las asignaturas de tu plan de estudios (semestrales o intersemestrales), presentando y aprobando las asignaturas en el periodo de extraordinario corto (revisar el calendario semestral de la Facultad de Ciencias), a través del Examen Global de Inglés (consultar convocatorias en el sitio de idiomas), o mediante la acreditación de asignaturas de idioma por documento equivalente. Cabe mencionar que los requisitos e instrumentos válidos para la revalidación de asignaturas los podrás consultar aquí.
Si cuentas con un documento válido, ingresa tu información al siguiente enlace: https://bit.ly/vvIdiomasFC. Tendrás respuesta por correo electrónico.
La Evaluación Global de Inglés se realiza únicamente a los alumnos de primer ingreso de las carreras con asignaturas curriculares en una fecha única, la cual se comunica a los alumnos con antelación.
Si el alumno aprueba el examen escrito, realizará una entrevista. Los profesores de Inglés son los encargados de la aplicación del examen y de la entrevista. Recuerda que sólo podrás aplicarlos en las fechas que se indique la convocatoria.
En el sistema de la Facultad. Consulta la información en la página de la Facultad: https://www.fciencias.unam.mx/servicios-y-tramites/inscripciones/extraordinarios
Es válido un documento con puntaje o con calificación, como las certificaciones Cambridge, el TOEFL iBT, el IELTS o la constancia de cursos de la ENALLT. De otra manera, no es posible proceder con la aprobación pues las asignaturas de Inglés de Ciencias de la Computación se califican numéricamente.
No, no es posible. Sólo se acreditarán aquellas asignaturas que no se encuentren inscritas al momento de hacer tu trámite, por lo que si tienes alguna asignatura de Inglés inscrita cuando realices tu solicitud de dictamen en la ventanilla virtual, esta asignatura no se tomará en cuenta.
Estos cursos están dirigidos a los estudiantes de las siguientes carreras que necesiten prepararse para certificar y cubrir su requisito de Idioma para egreso:
Biología
Ciencias de la Tierra
Física
Matemáticas
Actuaría (generaciones anteriores a 2015)
Ciencias de la Computación (generaciones anteriores a 2012)
La inscripción es en línea a través de la página de la Facultad. La información de los grupos que se ofertan cada semestre se encuentra publicada en la página de la Facultad: https://www.fciencias.unam.mx/servicios-y-tramites/inscripciones/cursosidiomas
Pueden variar semestre con semetre. Te recomendamos revisar la informaición publicada en la página de la Facultad al inicio del periodo de inscripciones a cada semestre: https://www.fciencias.unam.mx/servicios-y-tramites/inscripciones/cursosidiomas
No. Los cursos de Inglés extracurriculares son cursos de preparación para certificar. Puedes solicitar la certificación en la ENALLT: https://enallt.unam.mx/areas/coordinacion-de-evaluacion-y-certificacion
Estos cursos no tienen costo. Son cursos de formación complementaria.
No. Los cursos extracurriculares no se registran en la trayectoria escolar del alumno pues no son asignaturas.
Puedes obtener tu cuenta de correo @ciencias ingresando a tu cuenta de la página de la Facultad. En el siguiente enlace puedes consultar cómo obtenerla:
Puedes actualizar el nombre de usuario de tu cuenta de correo @ciencias ingresando a tu cuenta de la página de la Facultad. En el siguiente enlace puedes consultar cómo hacerlo:
Si no puedes subir tus documentos a la Ventanilla Virtual, no debes enviarlos por correo, ya que nuestros procesos están automatizados. No podremos darle seguimiento a tu trámite si mandas tus documentos por correo.
En el siguiente enlace encontrarás algunas recomendaciones y ayuda con relación a los formularios de Google: https://bit.ly/solucionesFormularios .
Si después de revisar las preguntas más frecuentes que nos realizan los estudiantes de la Facultad, no encontraste respuesta a tu inquietud, envía un correo a idiomas@ciencias.unam.mx en el que indiques:
Nombre completo
Número de cuenta
Carrera
Generación (puedes consultarla en tu Historial Académico o en tu credencial de estudiante)
y expongas con claridad tu duda o situación.
Nosotros revisaremos tu caso y te responderemos aclarando tus dudas o indicándote cómo proceder.