Aunque coloquialmente usamos los términos "desarrollo" y "crecimiento" de forma indistinta, en fisiología tienen significados muy distintos.
El crecimiento es un proceso cuantitativo, es decir, se puede medir y expresar en números (Ej. tamaño, número de células, tasas de crecimiento, etc...)
Por su parte el desarrollo engloba el crecimiento así como otro proceso conocido como la diferenciación. La diferenciación es un proceso cualitativo que ocurre cuando las células adquieren una forma y función determinada, es decir, se especializan. Por lo tanto, el desarrollo agrupa tanto procesos cuantitativos y cualitativos.
Muchas células vegetales tienen la capacidad de perder su especialización, es decir, desdiferenciarse. Esta capacidad se conoce como totipotencia. La totipotencia depende de cada célula, especie y etapa del desarrollo.
La capacidad de propagación vegetativa de muchas plantas es una consecuencia de su totipotencia.