La programación física del Presupuesto Nacional debe contemplar la información sobre la gestión de las instituciones, programas y subprogramas que se financian con recursos de dicho presupuesto, incluyendo, según la normativa, aspectos como la misión, los productos, los usuarios, los beneficiarios, los objetivos estratégicos y los indicadores de desempeño. Es, por tanto, imprescindible para la gestión y para materializar los principios de evaluación de resultados y rendición de cuentas establecidos en el artículo 11 de la Constitución Política.
La programación física provee los puntos de referencia para el seguimiento y evaluación de la gestión. En este sentido, la vinculación de la planificación y el presupuesto -por medio de la programación- es un proceso primordial, debido a que los recursos públicos son escasos y deben canalizarse de manera racional a la atención de las necesidades más imperiosas y estratégicas del país.