Las compras públicas integran a nivel de los gobiernos nacionales, subnacionales o locales el aprovisionamiento de bienes, servicios y obras bajo la consecución de objetivos de política pública, como instrumento que contribuye al desarrollo sostenible de un país, y en este caso de una región. Es por medio del poder de compra que un Estado promueve el cambio en el comportamiento de la sociedad hacia bienes, servicios y obras sostenibles para la generación de valor público en favor de la ciudadanía.
En el proyecto de consolidación de los informes nacionales participaron los siguientes países: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y República Dominicana.