GRAN CANARIA
Zona Norte: Las Palmas de Gran Canaria
Municipios: Las Palmas de Gran Canaria, Teror, Valleseco, Santa Brígida, San Mateo, Tejeda, Valsequillo, Artenara. Arucas, Telde, La Aldea de San Nicolás, Moya, Firgas, Santa María de Guía, Gáldar y Agaete.
Zona Sur: Vecindario (Santa Lucía de Tirajana)
Municipios: Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, Mogán y San Bartolomé de Tirajana.
Búsqueda de centros y estudios
Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias. Modelo 700 general: Concepto: 156 Otras tasas académicas. Tasa: 311 Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior 6,65€
1. ¿Cuáles son los requisitos de acceso a los ciclos de grado superior?
Se necesita reunir alguno de los siguientes requisitos:
1. Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Estar en posesión del título de Bachillerato Unificado Polivalente.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el curso de de orientación universitaria o preuniversitario.
- Estar en posesión del título de Técnico en Formación Profesional.
- Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
2. Acceso mediante prueba:
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requerirá tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba, o 18 años si se tiene un título de grado medio).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Además hay que tener en cuenta que existen cuotas de reserva en función de los requisitos concretos de acceso en el periodo de admisión:
1º. La Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
2º. La Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
3º. Un título de Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente.
4º. Un título universitario.
5º. Otras vías de acceso contempladas en la legislación vigente.
2. ¿A la hora de hacer un ciclo de grado superior, puede influir haber hecho una determinada modalidad de Bachillerato?
Para acceder a un ciclo de grado superior no es necesario haber hecho una modalidad de Bachillerato concreta, pero sí que se va a tener en cuenta la modalidad y materias de Bachillerato que haya cursado el alumno a la hora de establecer el orden de preferencia entre los aspirantes al ciclo formativo de que se trate. Esta preferencia es especialmente relevante cuando el número de solicitudes supera el número de plazas ofertadas, puesto que se concederá en primer lugar plaza a los solicitantes que tengan la modalidad de Bachillerato o las materias de Bachillerato asociadas a cada título. En esta página puede consultar las preferencias para cada título de grado superior.
3. ¿Con un título de Técnico Superior a qué estudios de nivel superior se puede acceder?
Los alumnos que superen un ciclo de Formación Profesional de grado superior recibirán el título de Técnico Superior de la correspondiente profesión, que les permitirá el acceso directo a los estudios universitarios de grado sin necesidad de realizar la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU). No obstante, si se precisa de una nota alta para obtener plaza en determinados estudios, tal vez el interesado tenga que hacer de manera voluntaria la prueba específica de la EBAU para poder alcanzar esta nota.
4. ¿Es lo mismo el antiguo título de Técnico Especialista (FP II) que el título actual de Técnico Superior?
Ambos títulos tienen los mismos efectos académicos y profesionales en la correspondiente especialidad. Las equivalencias exactas entre estos títulos las puedes consultar en apartado Equivalencias.
Calendario del procedimiento.
Convocatoria y normativa
Centros de celebración de las pruebas de acceso de Formación Profesional 2019.
Abono de las tasas de las pruebas de acceso. (Modelo 700).
En el apartado Tasas del formulario debe seleccionar en Concepto (*) el número: 156- Otras Tasas Académicas.
Características, contenidos y exámenes anteriores
Características, contenidos y exámenes anteriores de las pruebas de acceso a Grado Medio.
Características, contenidos y exámenes anteriores de las pruebas de acceso a Grado Superior.
Información de las enseñanzas