Queremos dejar por aquí la Base Legal donde hemos recogido documentos, de relación de temporalización, al igual que como sería nuestra metodología, o la evaluación.
Nuestra noticia ha sido creada en tres idiomas diferentes, castellano, inglés y francés. Como no podemos subir el PDF, os dejamos enlace a la carpeta con las tres noticias realizadas
Esperamos que os haga ilusión al igual que a nosotros nos ha hecho, realizarla e inventarla. Ojalá algún día fuese cierto lo que contamos.
Hemos creado BLOG sobre la tierra y su futuro. No os ponemos enlaces a todos, porque han sido en total 53 blogs diferentes. La idea principal era hablar de la tierra, de su problemática y de cómo poder mejorar el futuro de la misma. Debían enlazar vídeos e imágenes. Pero se ha de decir que cadaa uno lo ha hecho a un nivel de ejecución diferente.
Os dejamos por aquí muchos de los enlaces.
Consiste en darles unas pistas a través de QR que les lleva a lugares diferentes de la localidad de Alhaurín el Grande. Por ello, el deber hacerlo en familia. Cada código QR les lleva a un lugar diferente y deben enviar evidencias de haber estado en cada lugar porque nos tendrán que etiquetar en INSTAGRAM. Es un juego que queremos proponer hacer a lo largo del mes de mayo. Por lo que no podemos mostrar fotos todavía del RESULTADO.
Seguro lo pasarán genial jugando en familia. Solo os dejamos el primer QR a leer.
Sobre ODS1 y ODS2, hemos trabajado en colaboración con AMPA, en actividades de biberódromo por ejemplo, entre otras muchas (mostrado en apartado AMPA)
Además desde el centro en colaboración con la JJAA se reparte fruta y leche como os dejamos muestra.
Además de lo ya presentado, sobre ODS3 y ODS4, hemos trabajado en colaboración nuestros docentes de EF realizando actividades como yinkanas, promoviendo hábitos de higiene y de salud.
Además recogemos de nuestro huerto escolar, lo plantado, y cuidado en cada época del curso escolar.
Recordar todas las actividades con diferentes asociaciones de nuestra comunidad, salidas y actividades al aire libre o para conocer nuestro patrimonio andaluz, como se explica en Efemérides
Trabajando cada día el respeto hacia todos y todas.
Aunque mostremos resúmenes del día (Blog Zinker 2.0, Apartado Efemérides):
- 25 de noviembre contra la violencia.
- Día de la mujer 8 de marzo
- Taller coeducativo realizado desde el ayuntamiento para primer ciclo.
- Actividades en francés día de la mujer.
Otra de las actividades realizadas en colaboración con música y valores, ha sido la creación en valores de raps contra el racismo. Cada aula, ha creado el suyo propio y nuestra docentcal. (Blog Zinker 2.0, Apartado Efemérides):
- Rap de 6º A
- Rap de 6º B
- Rap de 6º C
Sobretodo han sido nuestros infantil, aula específica y primer ciclo quienes nos han hecho ver dicha importancia a través de todos sus vídeos ya mostrados.
Además se ha de recordar que en tercer ciclo trabajamos el problema de Microplásticos ocurrido en diciembre en Galicia.
Nuestro alumnado de sexto de primaria ha fabricado con ayuda de sus familias casas sostenibles y os hemos mostrado sus fotos y exposiciones orales.
También recordar que hemos usado los robots que funcionan con energía solar.
Tema planteado con debates en nuestro alumnado desde lo más pequeño hasta los más mayores. Además el día de la mujer nos visitó madres o abuelas para hablar del emprendimiento de la mujer y con la creación dela ciudad sostenible de MINECRAFT
El cuidado de nuestro huerto escolar, y transformación del huerto anexo al centro. Todavía nos queda mucho trabajopara llegar a muestor sueño deseado.
Donaciones con entidades solidarias como caritas: biberódromo, ropa solidaria con Mariola solidaria, entre otras muchas. deseado.
Nuestro 5º de EP ha trabajado sobre movilidad sostenible y nos han dejado vídeos y CANVAS sobre el tema. Además de otras muchas actividades como:
· Gymkana con el grupo Trail de atletismo,
· Realización con la familia ecocarnaval y los ecodisfraces
· Talleres de Halloween con material reciclado
· Salida de sexto al vivero provincial a finales de abril.
Ayuda desde el ayuntamiento:
· Charla desde el ayuntamiento MAR RESA, uso de redes para sexto de primarias. También nos hablo de autonomía y autoconfianza.
· Como novedad en marzo, nuestro ayuntamiento nos da una charla desde medioambiente, donde se nos explica que van a apostar por repartir en cada familia el contenedor de compost y nos pide ayuda a la ciudadanía para llevarlo a cabo.
Hábitos desde el centro de salud.
· Visita a 5 años en infantil para revisar su crecimiento.
· Revisión dentista en 1º de EP.
· Taller del azúcar en 4º de EP.
· Taller hábitos saludables: comida y limpieza para 2º y 3º EP.
Taller hábitos de cultura digital en 6º de EP.
Actividades desde 3º y 4º de EP en relación a reciclaje de vídrio.
Actividades de artística donde se ha usado todo tipo de material reciclado.
· Por un lado, nuestra docente de artística promueve muchas actividades donde se usa el reciclaje. Así les enseña a darles un uso nuevo al material.
· En música hacemos nuestros instrumentos de forma reciclado. Hemos ampliado nuestra tamborada del año pasado y este curso hemos creado una batucada, donde cambiamos ritmos y usamos muchas más instrumentos y nuestros cubos reciclados y decorados.
A través de la situación ocurrida en Galicia, se ha trabajado la noticia de microplástico tanto en 5º como en 6º.
Por otro lado recordar que en tercero de primaria también se ha trabajado la vida submarina.
En el centro escolar tenemos un pequeño huerto pero anexo al centro escolar, existe un huerto mucho más grande que esta sin utilizar desde hace varios años.
Por ello, hemos vuelto a pedir ayuda a la comunidad educativa y a nuestro ayuntamiento para poder gestionar su uso.
Por un lado hemos de agradecer al ayuntamiento puesto que sus jardineros vinieron a desbrosar. Pero en ese momento que entramos para su arreglo, nos dimos cuenta que falta parte de la valla por lo que tenemos que esperar a su arreglo para maquinear, colocar goteo para ahorro de agua y empezar a plantar.
En cuanto empecemos a realizar todo ello, contaremos con ayuda de nuestras familias.
Por eso le hicimos un vídeo donde nuestra TV creada empieza a trabajar a dar sus noticias y sucesos.
VISITA AL VIVERO PROVINCIAL DE MÁLAGA
El 9 de abril, nuestros sextos de primaria, han tenido una experiencia muy bonita. Han visitado el vivero provincial. Y además de aprender sobre MEDIO AMBIENTE, como podéis ver en el vídeos, nos hemos traido plantones para nuestro huerto y nuestro cole.
Día de la paz.y manifiesto. Para ello le hemos dado visibilidad a través de
· Canva publicitario.
· Manifiesto por la paz
· Documento de clasroom en 6º sobre la paz
· Fotos de nuestro gran día, con las pancartas usadas en la caminata por la paz y con el muro de la paz.
También hemos trabajado a través del árbol de los deseos, puesto en marcha en diciembre para desear cosas bonitas para el año nuevo.
Por último y muy importante en el día del amor se ha realizado cartas de amistad en relación al programa de biblioteca.
Con todas las asociaciones ya nombradas, caritas, biberódromo, Un sí por la vida, Mariola ropa solidaria, además de las deportivas como Trail Acebuche, la Algarbía, siempre apostamos por trabajar en grupo.
Por otro lado, decir que como claustro formamos agrupaciones para mejorar en nuestra práctica. En ese curso escolar, tenemos dos grupos de trabajo, donde las alianzas son fundamentales:
· El grupo de trabajo de infantil es sobre las matemáticas manipulativas.
· El grupo de trabjao de primaria es para desarrollar nuestra competencia digital y sobretodo saber desarrollar en nuestro alumnado. Decir que todo ayuda puesto que es el primer curso escolar (epseremos que vaya todo a más) que nuestros docentes además de desarrollar su competencia digital, fomentan a que su alumnado lo lleve todo a cabo.
· En relación a estos grupos de trabajo siempre somos apoyados por el CEP, por ello a lo largo del tercer trimestre tendremos una formación para profundizar nuestros conocimientos en cuanto a la radio escolar y la televisión escolar.Fotos de laponenciA.
Nuestro alumnado no ha querido dejar la oportunidad de seguir aliándose, Por ello decidieron realizar consejos de ciberseguridad como si fueran Podcats
Os dejamos dos cuentos con sus avatares sobre super héroes sostenibles
Para trabajar una de las app que estamos usando, han creado vídeos de STOP MOTION, algunos de ellos han terminado bajo el tema sostenible.
Nuevamente hemos usado la cultura digital para dar visbilidad a sus creaciones. En este punto, lo tratado son temas sobre cambio climático, y han tratado sobre la sequía, mejorar nuestro PLANETA tierra. Todo ello realizando alianzas, colaborando en grupos y mostrando desde el debate sus presentaciones realizadas.
Sobre la movilidad decir que nuestro alumnado de 5º se ha ofrecido a inventar una canción que han grabado en nuestra aula del futuro y es más, han montado un vídeo sobre ello
Hemos decidio que la mejor forma de dar visibilidad a todo lo que hemos realizado es hacerlos ver desde varios puntos de vista:
El primero de ellos, son con carteles realizados en CANVA.
El segundo de ellos, es realizar un anuncio publicitario.
El tercero de ellos, es imaginar que estamos realizando un anuncio de TV.
Con todo ello, lo que queremos es dar posibles soluciones a nuestro pensamiento ante la SITUACIÓN ACTUAL DEL PLANETA.
Hemos dividio la clase en grupos y cada uno de ellos, ha elegido un tema. Lo han hecho también que nos falta espacio para publicarlos todos.
Sobre movilidad sostenible y turismo
Desde el área de inglés se ha tratado el vocabulario sobre animales y algunos de los alumnos se ha atrevido hasta hacer vídeo sobre animales en peligro de extinción.
Desde conocimiento y lengua también han trabajado sobre la sostenibiliad. Han realizado murales y como siempre exposiciones orales. Además en las salidas siempre favorecemos la recogida de basura. Todo ello lo puedes ver si visita el apartado de 5º del blog.
También se ha profundiza en los climas, como podéis ver con uno de los documentos de nuestras alumnas.
En esta sección mostramos un vídeo resumen de todas y cada una de las actividades que se han ido realizando a lo largo de todo este tiempo desde plástica y música. Nuestra docente especialista está siempre por la labor del reciclaje, la no contaminación etc.
Por eso cada actividad que nos propone realizar siempre usa material reciclado. Recordar que usamos batucada reciclada mostrada en el apartado de efemérides, para acompañar en el día de la paz y en la caminata de Un sí por la Vida.
Por otro lado, promueve realizar Rap contra el cambio climático
Además realiza todo tipo de actividades usando, cartón, plástico, etc. Os dejamos vídeo resumen.
Referente a la sostenibilidad, hemos aprovechado varios temas tratados como siempre desde conocimiento, unido con otras como lengua o artística. En este caso os dejamos nuestras casas sostenbiles. Además hicieron vídeos explicativos de todo ello. Os dejhamos muestra de una casa que uno de los alumnos/as se encontró y parecía inspirada en sus trabajos.
Han sido muchas las presentaciones. Recordad que son 52 alumnos en total. Con lo cual solo vamos a publicar algunos de ellos.
En esta ocasión hemos investigado sobre cómo cuidar a los ríos.
A uno de los grupos, hasta se le ha ocurrido promover una campaña de AYUDA HUMANITARIA.
En este apartado os mostraremos el premio que se ha ganado nuestro alumnado de sexto de primaria, por haber participado el curso anterior en los PREMIOS ZINKER 2022.