Durante el mes de diciembre nos hemos
embarcado en una gran aventura.
La seño llegó un día como otro cualquier con sus ideas un poco locas y nos dijo que existía un concurso, en el que se nos premiaba para seguir construyendo nuestro HUERTO ESCOLAR.
Y nosotros/as no supimos decir que no!!
Así que allá que empezamos con una pequeña aventura que duraría unos 20 días, donde debíamos hacer que todo el centro educativo estuviese inmerso en cómo hacer UN MUNDO SIN BASURA
Desde infantil hasta sexto. Era un gran reto. Pero creemos que lo hemos conseguido.
Para ello, la seño nos ha realizado un PADLET donde además de incluir toda la información de cada uno de los retos, hay vídeos explicativos y situaciones de aprendizaje para desarrollar cada una de nuestras actividades.
Hemos decidido trabajar entre todos y cada uno desde una perspectica diferente. Una vez lo hayamos trabajado, hemos decidido subirlo todo en nuestro fabuloso BLOG ZINKER SOBRE RECICLAJE para que veáis como desde infantil hasta los más mayores (nosotros y nosotras) nos hemos implicado en este gran proyecto.
Como podéis ver el padlet da la información pero todo está dividido por retos.
En infantil y primer ciclo, se ha trabajado la importancia del agua y su ahorro.
Desde el Aula específica hemos trabajado el tema de cómo regar nuestro pequeño huerto escolar.
En segundo ciclo, se ha trabajado de la improtancia del reciclaje del vídrio.
En tercer ciclo, como somos más mayores, hemos trabajado dos temas.
En quinto de primaria cómo no dejar huella en el transporte
En sexto de primaria, hemos reflexionado sobre el cambio climático pero además hemos realizado genially sobre cada uno de los temas trabajados en los más pequeños.
Desde el área de artística hemos desarrollado dos actividades preciosas, no solo porque estemos trabajando en el reto, sino porque nuestra seño fabulosa nos lo hace ver desde el primer día de clases con ella.
Por un lado, dejaremos muestra de reciclaje de plástico
Por otro lado, dejaremos muestra de reciclaje de vídrio.
Desde edades pequeñas tenemos que inculcar el valor de la sostenibilidad. Por ello, en este mes hemos creado diferentes juegos con material reciclado.
Así le damos valor a objetos ya usados al mismo tiempo que desarrollamos el valor de ser sostenibles en todo nuestro alumnado
Nuestro aula específica, nos ayuda en el reto de ahorrar agua. En esta ocasión os dejamos fotos de cómo ellos y ellas mismas, riegan su trocito de huerto ecológico escolar.
Desde primer ciclo y junto con nuestra aula específica, hemos trabajado cómo podemos ahorrar agua tanto en casa como en el cole. Además, se lo hemos propuesto a nuestras familias y son ellas mismas las que nos ayudan a crear nuestros propios vídeos con todo tipo de consejos.
Nunca trabajamos solos, sino que nuestros compañeros/as del cole nos ayudan creando carteles y geniallys explicativos sobre todo lo que estamos trabajando. Por eso os dejamos fotos, vídeos y enlaces a todas las explicaciones
Nuestro vídeo resumen de todo lo que ellos y ellas piensan sobre cómo ahorrar agua en diferentes contextos.
Desde segundo ciclo hemos estudiado el RECICLAJE DEL VÍDRIO. Para ello hemos contado con la ayuda de nuestros mayores del centro escolar, donde nos explican además a través de cartelería canva o de geniallys.
Como siempre os dejamos una muestra de todo lo trabajado por aquí.
Se han realizado actividades como expresiones escritas, del por qué hemos de reciclar. Se han leido en clase como siempre para que todo el alumnado supiese nuestros pensamientos.
Por otro lado, decir que se han hecho murales donde quedaba todo recogido y además algunos/as se han aventurado a realizar CANVAS donde lo explicaban todo.
También hemos creado consejos en CANVA para no contaminar.
Para ello en quinto de primaria hemos investigado cómo debemos venir al colegio sin provocar contaminación
En caso de que sí o sí, debamos usar un vehículo para llegar al cole, también hemos dado TIPS para contaminar lo menos posible
En sexto de primaria y coincidiendo con el tema de la energía de conocimiento del medio, hemos investigado y creado nuestras casas más sostenibles. Os dejamos fotos por aquí del trabajo de nuestro alumnado.
Además en estos días, hemos plantado para conseguir que funcione nuestro huerto escolar.
A ellos y ellas les ha encantado saber más sobre el tema.
En elaboración
Desde artísticas hemos aprovechado la ocasión para crear diferentes decoraciones que se pueden aprovechar para la época de la NAVIDAD.
Os dejamos musetra de neustras cass navideñas
¿No os parecen que han quedado super bonitas?
Hemos decorado botes de vídrio para crear lapiceros o lo que cada cual en casa sea capaz de imaginar.
También lo hemos decorado con carton para fabricar porta velas