Esta es nuestra primera canción para practicar la nota SI.
Recuerda todo lo que hemos trabajado en clase. Controla la buena colocación de la mano izquierda, codos y espalda. Para que el sonido sea bonito debes articular cada nota con TU o RU.
En esta canción practicamos las notas SI y LA.
Recuerda la colocación de los dedos de la mano izquierda. No olvides que la mano derecha debe estar también correctamente colocada. ¡A practicar!
Vamos a seguir practicando las notas SI y LA con la canción "El gran madarín"
Debes fijarte en los compases de espera y en las comas de respiración.
Recuerda todo lo que hemos aprendido en clase y no olvides los signos de repetición.
Continuamos practicando las notas SI y LA y la lectura de blancas y negras, esta vez en compás de cuatro por cuatro.
Recuerda respetar los compases de espera y los signos de repetición.
Comenzamos con una nueva nota para tocar la flauta: SOL
Recuerda que para tocarla tienes que tapar los agujeros cero, uno, dos y tres. No olvides articular la nota soplando con las sílabas TU o RU. En esta partitura volvemos a encontrarnos el compás de dos por cuatro, los compases de espera y los signos de repetición.
Continuamos practicando las notas SI, LA y SOL. Esta vez con una canción para tocar en forma de pregunta y respuesta.
Comenzamos marzo con una nota nueva: el sonido DO AGUDO. Recuerda que se lee en el tercer espacio del pentagrama. Para tocarla con la flauta debemos tapar los agujeros cero y dos. En esta partitura vamos a seguir practicando el compás de dos por cuatro, los compases de espera y la lectura de blancas y negras y del silencio de blanca. Además volvemos a encontrarnos con los signos de repetición.
Recuerda articular cada sonido con las sílabas TU o RU y controlar bien la respiración para una buena emisión.
Después del audio os he dejado un video del profesor Oscar Suarez que os va a ayudar a tocar la canción.
¡A practicar!
Esta canción es muy fácil. Nos va a servir para recordar las notas SI y LA y para disfrutar tocando la flauta.
Tenemos compases de espera. Signos de repetición y el signo D.C. que significa DA CAPO, es decir volver a comenzar.
Recordamos también la lectura rítmica de negras y corcheas.
También os dejo el video del profesor Oscar Suárez que os va a ayudar mucho a los que os cuesta un poquito más esto de las posiciones de la flauta dulce.
Recordad que en la pestaña de POSICIONES tenéis todas las digitaciones.
La propuesta de hoy es otra canción muy fácil. Solamente con las notas SI y LA. Es para practicar y disfrutar con ella.
Cuidado con los silencios de blanca y su medida (ya no os digo nada más, sois unos expertos) Tenemos lectura de negras y corcheas y signos de repetición, todo en compás de 2 por 4.
Os vuelvo a poner el vídeo de la canción, del profesor Oscar Suarez.
¡A practicar! No olvides ir repasando alguna de las canciones anteriores.
En esta canción vamos a trabajar el compás de cuatro por cuatro. Los signos de repetición. Los ritmos de blanca, negra y silencio de blanca. La digitación en la flauta dulce y lectura de los sonidos DO, SI, LA y SOL.
Os dejo el vídeo de Oscar Suarez que os va a ayudar mucho en la interpretación.
Con esta canción vamos a repasar las notas DO AGUDO, SI, LA y SOL, la lectura de rítmo de blanca, negra y corcheas en compás de 2 por 4 y los signos de repetición.
IMPORTANTE: La partitura no lo marca pero ¿hay compases de espera? ¿El tempo de la música es siempre el mismo o hay variaciones?
Al final de este apartado te dejo un pequeño cuestionario para que lo puedas responder ;)
Aquí tienes la partitura, dos vídeos: uno con las notas de la profesora Nerea Seijoso y otro para que podáis ver la digitación de las notas del profesor Donlu. La música: una versión con flauta y otra versión Karaoke sin flauta para que puedas practicar con ella cuando ya tengas la canción segura.
SOMBRAS CHINESCAS CON FLAUTA
SOMBRAS CHINESCAS SIN FLAUTA
Con esta canción vamos a repasar las notas DO AGUDO, SI, LA y SOL. El compás de cuatro por cuatro, la lectura de blancas, negras y corcheas y los compases de espera.
Verás que en esta canción hay un signo al principio, al lado de la clave de sol: # , es un sostenido que indica que la nota fa es un poquito más aguda (medio tono) , que la nota fa que normalmente utilizamos.¡¡No hay que preocuparse!! Las notas que vamos a tocar son las que ya conocemos.
Os dejo la partitura, vídeo de ayuda y música, a distinta velocidad para que podáis practicar sin problemas. ¡Espero que os guste! Y cuando os salga bien podéis mandarme un video para enseñarme vuestros progresos.
MUFFIN LENTO
MUFFIN A TEMPO SIN FLAUTA
Con esta canción vamos a repasar la interpretación de las notas DO AGUDO, SI, LA y SOL con la flauta dulce. Vamos a repasar los compases de espera, la lectura de blancas y negras y los silencios de blanca.
Os dejo la partitura, vídeo con la partitura y base musical con flauta y sin flauta para que podáis practicar.¡Espero que os guste! Y cuando os salga bien podéis mandarme un video para enseñarme vuestros progresos.
SHUFFLE SIN FLAUTA
SHUFFLE CON FLAUTA
Con esta canción vamos a repasar la interpretación de las notas DO AGUDO, SI, LA y SOL, el compás de dos por cuatro, los compases de espera, la lectura e interpretación de blancas, negras, corcheas y silencio de negra, además de los signos de repetición.
Os dejo la partitura, vídeo de la canción con repaso de las posiciones y base musical. ¡Espero que os guste! Y cuando os salga bien podéis mandarme un video para enseñarme vuestros progresos.
CANCIÓN DE OTOÑO
Con esta canción vamos a seguir repasando las notas DO AGUDO, SI, LA y SOL con la flauta dulce. Los ritmos de negra y corcheas y silencios, los compases de espera, la lectura melódica en compás de dos por cuatro y los signos de repetición.
Os dejo la partitura, vídeo de la canción con repaso de las posiciones y base musical. ¡Espero que os guste! Y cuando os salga bien mandadme un video para enseñarme vuestros progresos. Tenéis hasta el 5 de junio para elegir al menos una de las canciones trabajadas y mandarme el vídeo a mi correo electrónico (vídeos, por favor, no audios)
Con esta canción vamos a repasar las cuatro notas que ya conocemos: DO agudo, SI, LA y SOL y vamos a comenzar a practicar la nota RE agudo con la flauta dulce. Solamente aparece una vez en la canción y vas a ver que es muy fácil de tocar. La canción tiene dos voces, es para tocarla con dos flautas, cuando volvamos al colegio la tocaremos en grupo.¡Ya verás que es muy fácil y muy chula! Puedes ensayar la primera y la segunda voz. En la voz primera, que es la de arriba, aparece la nota RE agudo. El vídeo de la canción te ayudará a poder seguirla, y a tocar la primera o la segunda voz escuchando la otra flauta.
Con esta canción vamos a trabajar los compases de espera, los signos de repetición y la lectura de blancas, negras y sus silencios y corcheas.
TWO GANGS CON FLAUTA
TWO GANGS SIN FLAUTA
En esta canción vamos a repasar la interpretación del puntillo, la lectura de las notas SI, LA y SOL, los ritmos de negra, corchea y blanca, los signos de repetición y el compás de dos por cuatro.
Con esta canción vamos a repasar la digitación de las notas DO AGUDO, SI, LA y SOL. La lectura de blancas, negras, corcheas y silencios, puntillo de negra, signos de repetición y el compás de cuatro por cuatro