Los estudiantes desarrollan una investigación a partir de un problema u oportunidad que esté relacionada con los intereses y con su entorno. En esa búsqueda se deben generar preguntas e indagar distintas fuentes para dar solución. Esta metodología estimula el aprendizaje colaborativo y le da significado y conexión con el mundo real de lo que aprende:
PASOS
Plantea el tema: Escogen el tema que sea cercano a sus realidad, que tenga relación con los contenidos curriculares de otras asignaturas, debe se un tema que genere interés en la mayoría del grupo.
Equipos: Se organizan en equipos de trabajo como máximo cinco, cada uno desarrolla un rol; esto le permitirá tener una autonomía en el trabajo y generen diálogo.
Definición de los objetivos del proyecto: Se definirán los objetivos del proyecto y los criterios que serán evaluados.
Organización y planificación: Se presenta un plan de trabajo con todas las actividades a realizar, con los roles y responsabilidades que cada uno de los integrantes dle equipo.
Obtención de la información: Buscar y recopilar información para sus proyecto, con la mediación del docente.
Análisis y síntesis: Comparten y discuten ideas para comenzar a estructurar la información del proyecto.
Organización y estructuración: Se comienza a dar forma y estructura al trabajo. Aquí se pone en practica capacidad creativa e innovadora que será relevante para el resultado del proyecto.
Presentación del proyecto: Se pone en práctica las habilidades y competencias comunicativas en exposición de forma clara lo que han aprendido y cuál es la respuesta a la problemática seleccionada. Apoyarse con imágenes, videos, maquetas, murales, etc.
Reflexión y socialización: En conjunto con el docente se reflexiona y socializan los proyectos realizados llegando a una puesta en común para la mejoras de los mismos.
Evaluación: Tanto estudiantes como docente realizan una doble evaluación, el docente evalúa a cada uno de los equipos, mientras que cada uno de los equipos realiza una autoevaluación de su trabajo.
"SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO" Albert Einstein
LOS ESTUDIANTES EXPLORAN SUS PROPIOS INTERESES, COMPARTEN SUS TALENTOS, CONSTRUYEN EL PENSAMIENTO CRÍTICO, PLANIFICAN, SE COMUNICAN, SON CREATIVOS E INNOVADORES.