Se han formulado partiendo de la situación del centro, teniendo como referencia los resultados de los procesos de diagnóstico o evaluación que se han desarrollado en el centro y se han marcado para un período determinado (curso 2021/22).
Los objetivos marcados son:
Específicos: es decir, deben ser lo más concretos posibles.
Medibles: Responden a metas cuantificables.
Alcanzables: puede que sean ambiciosos, pero son posibles.
Realistas: Nos hemos planteado objetivos que están dentro de nuestras posibilidades (tanto por recursos disponibles como por la motivación para lograrlos).
Para alcanzar estos OBJETIVOS se han planificado una serie de
ACCIONES a desarrollar durante el curso.
2.1.1 Actualizar y difundir el Plan Digital haciendo partícipes al profesorado de la creación y revisión de la estrategia digital del centro.
2.1.2 Actualizar el documento que recoge las principales estrategias de digitalización y que sirve de documento de acogida al profesorado.
2.1.3 Unificar criterios para la Programación Didáctica y SSAA de manera que quede recogido el desarrollo a la Competencia Digital en los distintos elementos de las mismas.
2.1.4 Promover el uso del Entorno Visual de Aprendizaje (Google Workspace CEUCD) especialmente en la etapa de CICLOS? MATERIAS?
2.1.5 Concretar los canales de comunicación con los distintos miembros de la comunidad educativa y protocolarizarlo: (PTIC-01)
Profesorado
Alumnado
Familia
Centros Adscritos, Sociedad en general
2.2.1 Acondicionamiento de Espacios Creativos
2.2.2 Elaborar documentos de inventario que recojan el uso y ubicación de cada dispositivo, espacios con tecnologías y puntos de acceso (wifi) (inventario de centro y croquis)
2.2.3 Elaborar protocolo de préstamos de equipos para el alumnado.
2.3.1 Actualizar y dar a conocer al profesorado nuevo Clase en Classroom de apoyo TIC para el profesorado con resolución de problemas de uso digital tanto básico como avanzado con aprendizaje cooperativo.
2.3.2 Fomentar la autoresolución de problemas técnicos entre el profesorado
2.3.3 Proponer una batería de aplicaciones TIC mínima para el uso con el alumnado por niveles.
2.4.1 Mejorar la confianza en el uso de contenidos digitales especialmente en Ciclos Formativos
2.4.2 Búsqueda de aplicaciones específicas para los ciclos formativos promovidos por los responsables de departamentos implicados
2.4.3 Incluir en el Programa de Formación del Centro sesión sobre el uso de las PIM
2.5.1 Promover el uso responsable de las TIC entre el alumnado así como crear un manual/guía básica para resolución de problemas de uso digital básico. (PTIC-09)
2.5.2 Incluir en el Plan de Formación del Centro sesión sobre Conocimiento de Licencias de Uso y autoría.